Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por...

18
Tenosinovistis de Dequervain

Transcript of Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por...

Page 1: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

Tenosinovistis de Dequervain

Page 2: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

• La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve los tendones del abductor largo y extensor corto del pulgar a su paso por el primer compartimento del retináculo extensor, que forma un canal osteofibroso en la estiloides radial en la muñeca .

Page 3: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.
Page 4: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.
Page 5: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

Etiología

• Reconoce en muchos casos un antecedente laboral, sobre todo de aquellas profesiones en las que se realiza un movimiento que lleva a la desviación radio-cubital constantemente (golpe de martillo) o que aprietan objetos con el pulgar mientras mueven la muñeca.

Page 6: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

• También se denomina a esta tenosinovitis "esguines de las lavanderas" (de cuando se golpeada la ropa con una maza).

• No es infrecuente su asociación con madres de niños lactantes.

Page 7: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

• La importancia  del traumatismo único o repetitivo parece indiscutible.

Page 8: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

• Esta patología acostumbra a observarse en personas jóvenes que utilizan de una manera continuada la mano, especialmente aquellos movimientos en los que se requiere la pinza digitodigital entre el pulgar y los demás dedos.

Page 9: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

• Como en esta zona a veces se describen tendones supernumerarios ( 3 e incluso 4 tendones), es más frecuente el rozamiento; y por consiguiente, esta lesión.

Page 10: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

Signos y Síntomas

• El síntoma central es un dolor sordo sobre estiloides radial de la muñeca con irradiación difusa al dedo pulgar y al antebrazo. Este puede aparecer gradualmente o en forma brusca.

Page 11: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

• El dolor empeora con el uso de la mano y el pulgar, especialmente al tomar objetos con fuerza o al girar la muñeca.

Page 12: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.
Page 13: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

• Es posible evidenciar inflamación sobre el lado del pulgar de la muñeca, también puede haber un quiste en esta zona.

• Ocasionalmente puede ocurrir que el pulgar se traba al moverlo.

Page 14: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

Diagnóstico

• Generalmente se realiza la maniobra de Finkelstein. En esta prueba, el paciente debe cerrar su mano haciendo un puño con los dedos sobre el pulgar. A continuación la muñeca es doblada en dirección al dedo meñique. Esta prueba puede ser dolorosa para la persona con tendinitis de deQuervain.

Page 15: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

• Dolor a la palpación directa sobre los tendones del lado pulgar de la muñeca, es sin embargo, el hallazgo más frecuente.

Page 16: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

• El estudio radiográfico no objetiva nada característico y el examen con RM (no es necesario) suele revelar la presencia de líquido dentro de la vaina tendinosa.

Page 17: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

Tratamiento

• El objetivo es aliviar el dolor causado por la irritación e inflamación.

• Reposo de la actividad del pulgar y la muñeca usando una férula o splint.

Page 18: Tenosinovistis de Dequervain. La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve.

• Medicamentos antiinflamatorios ingeridos por vía oral o inyectados en ese compartimiento tendíneo pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.