tendido-aereo

download tendido-aereo

of 11

Transcript of tendido-aereo

  • 7/27/2019 tendido-aereo

    1/11

    Pgina 1 de 11

    ANEXO 3.2 - TENDIDO DE CABLE DE FIBRA OPTICA AREO ADSS

    1 OBJETO

    Con este mtodo se pretende dar recomendaciones generales para la instalacin de cable de fibraptica dielctrico autosoportado en lnea de postes de telecomunicaciones o energa (media y bajatensin), segn apliquen a las condiciones especficas de cada proyecto particular a desarrollar. ElContratista es el nico responsable por la correcta manipulacin, transporte, instalacin y pruebasdel cable instalado.

    2 GENERAL

    El cable de fibra ptica ADSS (All-Dielectric Self-Supporting Aerial Cable) para instalacin areaautosoportada, consta de un elemento central dielctrico sobre el que se configura el ncleo, enbase en tubos de fibras dispuestos en paso S-Z, y una cubierta de tipo polietileno y fibras dearamida. Este tipo de cable puede llevar desde 6 hasta 144 fibras.

    Las principales variables que se manejan dentro del aprovisionamiento de las redes de fibra pticaarea son las siguientes:

    Vano mximo (span) del enlace: Es la distancia mxima entre apoyos (postes, torres) quese van a tener en el enlace.

    Flecha mxima (sag) que soporta el cable: Es la parte porcentual que respecto decatenaria que puede tener el cable respecto del vano. Esta variable es muy estable en

    ciudad (estndar flecha 1.5%).Campo Elctrico asociado: Para determinar si la chaqueta debe ser antitracking (superior a12 kV) chaqueta convencional (inferior a 12 KV). Por lo general se necesita antitrackingcuando la lnea es de 115 kV, 230 kV y 500 kV.

    Herrajes de retensin y de suspensin: Elementos accesorios usados para fijacin delcable a la postera.

  • 7/27/2019 tendido-aereo

    2/11

    Pgina 2 de 11

    3 PRECAUCIONES

    Las bobinas deben manipularse como se indica en el Anexo No. 3.10 ManipulacinBobinas -Antes de iniciar la instalacin del cable se debe hacer la inspeccin de lasbobinas, en busca de defectos, tales como astillas y roturas, que pueden causar daosa los operarios o al cable durante su desenrollado.

    En el tendido, la fuerza de traccin ejercida al tirar del cable ser lo ms uniformeposible evitando los tirones y sacudidas bruscas.

    Se cuidar de no sobrepasar, en ningn momento, el radio mnimo de curvatura (70 a80 cms).

    Se tendr especial cuidado en evitar los esfuerzos cortantes que pueden aparecer enlas transiciones entre el cable y los empalmes de proteccin preformados, que seponen bajo de retenciones, para lo que se procurar dar forma a estas protecciones demanera que sigan la misma direccin de la catenaria del cable.

    4 PREPARACION DEL TENDIDO

    Los cables de fibra ptica dielctricos se pueden usar en instalaciones areas, sin embargo loscables dielctricos no contienen ningn componente metlico, por tanto tiende a minimizar losrelmpagos y evitar el cruce del campo elctrico desde las lneas de alimentacin.

    Los dos mtodos preferidos para la instalacin son el mtodo de enrollado retractable/fijo y elmtodo de enrollado mvil. Las circunstancias en el sitio de construccin y la disponibilidad delequipo/mano de obra dictarn el mtodo de tendido de cables a usar.

    El mtodo de enrollado retractable/fijo es el mtodo usual de tendido de cables. El cable se colocadesde el carrete yendo hacia arriba por el alambre, tirado por un bloque que solamente viaja haciaadelante y es mantenido en alto por los soportes de cables. El cable se corta de inmediato y seforman los bucles de expansin, la atadura de cables se realiza despus de tender el cable.

    El mtodo de instalacin con desplazamiento de carrete puede requerir cierta mano de obraadicional y ahorrar tiempo con la colocacin y atadura del cable. En esto, el cable se acopla alalambre y se desenrolla de un carrete alejndose de l. El cable se ata a medida que se tira, losbucles de corte y expansin se hacen durante la atadura de cables.

    Sin importar el mtodo de instalacin que se use, el estrs mecnico es de gran importanciadurante la instalacin, ya que el cable se puede daar si se excede la tensin de tiro mximapermisible o el radio mnimo de curvatura que el fabricante especifique. Esto con el fin de eliminar

    por completo la posibilidad que ocurra deformaciones durante la instalacin del cable y reste vidatil al cable.

    Es necesario asegurarse que todos los cables de soporte de poste en las esquinas (riendas) y losextremos terminales se instalen y tensionen antes del tendido del cable. Asegurarse de guardar lasprecauciones de seguridad (desconexin elctrica etc).

    Continuar el tendido identificando en cada poste con etiquetas de aviso de cable ptico y cuandosea preciso, las cajas de empalme se pueden montar en postes.

  • 7/27/2019 tendido-aereo

    3/11

    Pgina 3 de 11

    Los herrajes tpicamente aprovisionados en un proyecto que involucra cable de fibra del tipo ADSSse relacionan a continuacin:

    Esprragos totalmente roscados y tuercas en anilla.

    Grilletes, distanciadores y ganchos espirales.

    Retenciones preformadas de anclaje y de suspensin.

    Amortiguadores.

    Los cables ADSS estn diseados para elongarse bajo cargas de viento o hielo. Esta elongacinse controla por medio de la cantidad de hebras de fibra aramida integradas en el cable.

    Ms Fibra aramida, mas Fuerza, menos Catenaria, tensiones ms Altas.Menos Fibras aramida, menor Fuerza, mas Catenaria, tensiones mas bajas

    Las tolerancias de manufactura especificadas por el fabricante son crticas para asegurar eladecuado desempeo bajo altos esfuerzos de tensin

  • 7/27/2019 tendido-aereo

    4/11

    Pgina 4 de 11

    Dentro de las principales variables que se deben tener en cuenta se resaltan las siguientes

    a. Longitud Mxima de Vanob. Catenaria Inicial de Instalacin

    c. Catenaria bajos condiciones climticas prevalecientes Vientod. Voltaje de Lnea del Sistema

    Dadas estas variables los precios de los cables varan dependiendo de las caractersticasindicadas por el fabricante al igual que el precio de los herrajes, por lo que es necesario tener encuenta el span y numero de hilos, no hay una tabla de referencia para escoger el cable con elescenario, lo que hay es tablas para los herrajes y amortiguadores.

    Los Herrajes de retensin y de suspensin se determinan dependiendo del dimetro del cableADSS y el span que van a soportan, hay para vano corto, mediano y largo. Varan dependiendo elagarre que deben tener, a menos vano menos agarre, para vanos ms grandes se necesita masagarre por lo que las varillas de retensin son mas largas. Los herrajes de Suspensin se instalanuno por poste de paso donde no hay cambio de ruta del cable.

    Los herrajes de retensin se utilizan dos por poste en rutas de cable donde hay cambios dedireccin y/o existen vanos considerablemente largos (mayor a 100 metros)

  • 7/27/2019 tendido-aereo

    5/11

    Pgina 5 de 11

    Para vanos inferiores de 100 metros no es necesario las varillas de retensin, solo el herraje deretensin, abrazadera del poste o elemento de sujecin a este.

    Los amortiguadores se utilizan en vanos largos mayores a 120 metros aprox. y/o cuando la tensindel cable excede el 15% de la tensin ultima de ruptura calculada y existe un viento laminar

    prevaleciente entre 3 y 30 km/hora debern ser apropiados para amortiguar efectivamente lavibracin elica en un rango de frecuencias que puedan producir daos al cable ADSS y herrajes.

    5 SISTEMA DE COMUNICACIN

    Mediante este sistema se deber garantizar la permanente comunicacin entre los diferentesfrentes de trabajo y con las subestaciones en donde se encuentran los ODF extremos del enlace,el cual debe ser compatible con el de los supervisores de ETB.

    6 PREPARACION DE LOS POSTES

    En general los esprragos roscados permiten la instalacin de dos cables, uno a cada lado delposte. Por lo tanto:

    Cuando hay esprragos instalados en los postes con un extremo libre, se empleareste para tender el nuevo cable.

    En los postes que lo requieran, se instalarn esprragos roscados de la longitudadecuada al grosor del poste.

  • 7/27/2019 tendido-aereo

    6/11

    Pgina 6 de 11

    Se colocarn tuercas en anilla en los postes que corresponda instalar retenciones deanclaje.

    Se pondrn ganchos espirales abiertos en los postes que lleven retenciones de

    suspensin.

    7 COLOCACION DE LA BOBINA

    El cable de la bobina tiene una longitud aproximada de 5.000 metros (variable segn proyecto), ydeber instalarse sin cortar, siguiendo el criterio de maximizar la separacin entre empalmes.

    En general, la bobina se situar prxima al poste desde el que se va a iniciar el tendido,suspendida de una gra, sobre remolque, camin o sobre gatos, (segn convenga por elprocedimiento de tendido), de manera que pueda girar libremente y el cable salga siempre por laparte superior. Se procurar que est nivelada y alineada con la seccin de postes donde sepretende tender el cable.

    8 PREPARACION DEL EXTREMO DEL CABLE

    Para tender el cable ser necesario preparar su extremo (o extremos), para poder ejercer sobre lfuerza de traccin necesaria. Esta preparacin podr hacerse de dos maneras:

    Mediante argolla de tiro: Si se dispone de manguito de traccin cerrado, del dimetroadecuado, se introducir el extremo del cable y se tensar para que se ajuste. Sesujetar dando varias vueltas de cinta adhesivas en su extremo.

    Mediante manga de tiro: Ser necesario eliminar unos 5 cms., de cubiertas para dejarfibra de aramida, que se usarn como elemento de traccin. Para ello se eliminarn

    tambin los tubos de fibras pticas, rellenos, elemento central, y cinta antibalstica,dejando slo las hilaturas con las que se forma un trenza, que se atar directamente alnudo giratorio. Se encintaran las fibras de aramida, hasta unos dos centmetros porencima de la cubierta, para suavizar transiciones y evitar que puedan engancharse asu paso por las poleas.

    9 COLOCACION DE POLEAS

    Se pondrn poleas para tendido de cables areos provisionalmente suspendidas de las tuercas enanilla y de los ganchos espirales. Estas poleas tendrn que cumplir la condicin de que se puedanabrir para sacar o introducir el cable, adems de tener un dimetro mnimo de 360 mm, parapreservar el radio de curvatura admisible del cable.

    10 TENDIDO DEL CABLE

    10.1 PASO DEL CABLE POR LAS POLEAS

    Debido al poco peso del cable de fibra ptica y segn aconsejen las condiciones del trazado de lalnea podrn emplearse los dos mtodos siguientes:

  • 7/27/2019 tendido-aereo

    7/11

    Pgina 7 de 11

    10.1.1 TIRAR DEL CABLE

    Consiste en ir pasando el cable por las poleas y tirar de l, para lo que se podrn emplear los dosprocedimientos siguientes:

    Traccin manual

    En el extremo preparado del cable se dispondr un nudo giratorio y seatar una cuerda de camo de por lo menos 25 mm de dimetro, paraque pueda ser agarrada cmodamente, y de unos 20 a 25 m, de longitud.

    En el primer poste se har pasar la cuerda de camo por la polea gua.

    Siguiendo la lnea de postes, y en el sentido de alejarse de la bobina, sehar la traccin sobre la cuerda de camo por los operadores necesarios,a la velocidad normal del paso de un hombre, hasta que el cable llegue alposte siguiente, donde se detendr para pasar de nuevo la cuerda por la

    polea y continuar realizando la traccin.

    Se dispondrn ayudas intermedias cuando la fuerza de traccin en lapunta del cable sea muy alta o para evitar que, entre postes, el cablearrastre por el suelo.

    Traccin con cabrestante

    En el extremo distante de la seccin de cable a tender, o en el puntodonde vaya a ir el empalme, se dispondr un cabrestante que puedacontrolar la fuerza de traccin.

    Se pasara el cable del cabrestante por todas las poleas de la lnea hasta

    llegar a la bobina del cable.

    Se enganchar el cable al extremo preparado del cable y se realizar latraccin cuidando de no sobrepasar la tensin mxima admisible.

    En ambos casos se tendr en cuenta lo siguiente:

    S la lnea de postes presenta alguna discontinuidad fuerte, como cambios bruscos dedireccin o de pendiente, o si la seccin de tendidos lleva tramos canalizados, deberelegirse un punto intermedio de colocacin de la bobina, de manera que permita tenderel cable en dos sentidos. Para ello se tender primero hacia un extremo, despus sedesenrollara lo que reste de bobina, depositando el cable en el sue lo formando ochosy finalmente se tender hacia el otro extremo.

    En aquellos casos en los que sea necesario mantener temporalmente la altura libre detendido, tales como cruces de carreteras, se instalar un cable soporte auxiliar y atravs de los cuales se pasar el cable autosoportado.

    10.1.2 SUBIR EL CABLE

    Consiste en extender el cable en el suelo al pie de los postes y subirlo despus a las poleas, lo quese har de la siguiente manera:

  • 7/27/2019 tendido-aereo

    8/11

    Pgina 8 de 11

    Utilizando el extremo preparado del cable, se atar este a una estaca, poste o similar,dejando la longitud suficiente (10 15 m.) para realizar el empalme.

    Se colocar la bobina sobre un camin o remolque y se ir soltando el cable a lo largode la lnea de postes.

    Se sube el cable a las poleas.

    10.1.3 TENSADO DEL CABLE

    Una vez colocado el cable en las poleas se procede a darle la tensin requerida segn el proyecto.

    El tensado del cable se har por tramos. Estos vendrn determinados por los postes en ngulo contiro superior a 5 metros o desnivel a 15 y, en la alineaciones rectas, por la longitud de las bobinas.

    En general, el procedimiento ser el siguiente:

    S elegir el punto para tirar del cable manteniendo la misma direccin de la lnea depostes del tramo a tensar.

    El cable se instala una manga de tiro abierta o un preformado de proteccin con unaretencin de anclaje.

    Se tirar con cabrestante que permita controlar la velocidad y detenerlo manteniendouna tensin determinada.

    Si no se dispone de cabrestante, se har un pre-tensado tirando manualmente delcable, y continuando despus con un trctel con dinammetro.

    Con el dinammetro se ajustar la tensin en cada tramo, verificando que el cableadquiere la flecha correspondiente en cada vano.

    Despus de colocar retencin, y al retirar el trctel o el cabrestante se tendrprecaucin de arrastrar provisionalmente el poste, en el mismo sentido en el que se hahecho la traccin, hasta que aqul est definitivamente consolidado.

    10.1.4 COLOCACION DE HERRAJES DE RETENCIONES ANCLAJE

    Los conjuntos de anclaje constan de unas varillas preformadas que se ponen sobre el cable amodo de proteccin, sobre las que se coloca la retencin preformada de anclaje.

    Se utilizarn para mantener la tensin en los distintos tramos del cable, por lo que ser necesarioemplearlas en los postes:

    Inicial y final de tramos areos.

    Que lleven empalmes.

    Que tengan un tiro mayor que 5 metros, y

    En aquellos en los que el desnivel supere los 15.

  • 7/27/2019 tendido-aereo

    9/11

    Pgina 9 de 11

    La instalacin se har de la siguiente manera:

    Se colocan las varillas de proteccin sobre el cable en la posicin que previamente sehaya determinado.

    Se pasa la retencin con sus guardacabos por un ojal de un distanciador.

    Se monta la retencin sobre las varillas de proteccin dejando unos 15 cms., Distanciadesde el borde de las varillas hasta los guardacabos de la retencin.

    La unin al poste se hace por medio de un grillete que une la tuerca en anilla con elotro ojal del distanciador, siendo la misin de ste preservar el radio de curvatura delcable.

    Cuando el cable este tensado, si al operario le resulta difcil colocar el conjunto deanclaje subido al poste, se marcar la posicin de aqul, se soltar la traccin del cabley se pondr el conjunto en el suelo volvindolo a tensar de nuevo para anclarlo al

    poste.

    Si por alguna causa de mal instalacin del herraje suministrado al contratista (evaluacin delsupervisor) es necesario reemplazar o desplazar el punto de apoyo del herraje de retencin, y si eneste proceso alguna parte de los herrajes, stos debern reemplazarse por cuenta del contratista,por un herraje de la misma marca y de caractersticas idnticas.

    10.1.5 COLOCACION DE HERRAJES DE SUSPENSIN

    El conjunto de suspensin consta de unas varillas preformadas que se ponen sobre el cable amodo de proteccin, sobre las que se coloca el preformado de suspensin.

    Las suspensiones se emplean en los postes cuyo tiro sea menor de 5m, el nivel sea inferior a15.

    Una vez tensado el cable se procede a instalar las suspensiones, lo que se har de la siguientemanera:

    Se quita la polea de tendido y se colocan las varillas preformadas de proteccin en elcable, centradas con respecto al poste.

    Se introduce la retencin de suspensin con el guardacabos redondo por el ganchoespiral y despus se coloca sobre las varillas de proteccin.

    Cuando en un poste se produzca un cambio de nivel ascendente, se invertir lacolocacin del gancho espiral y de la retencin.

    Tanto en el caso de desnivel como en los cambios de direccin, para poder colocar elempalme de proteccin y la retencin de suspensin puede ser necesario sujetar elcable al sacarlo de la polea de tendido. Esto podr hacerse mediante mangas de tiroabiertas, o retenciones de anclaje, colocadas en el cable a ambos lados del poste y almenos a 1 metro de este, atndolas a l, mediante cuerdas o cables.

  • 7/27/2019 tendido-aereo

    10/11

    Pgina 10 de 11

    Si por alguna causa de mal instalacin del herraje suministrado al contratista (evaluacin delsupervisor) es necesario reemplazar o desplazar el punto de apoyo de las grapas de suspensinen cualquier sentido, y si en este proceso alguna parte de los herrajes o grapas sufriere dao,stos debern reemplazarse por cuenta del contratista, por un herraje o grapa de la misma marca y

    de caractersticas idnticas.

    11 REALIZACION DE EMPALMES

    Los empalmes del cable se harn en base en la idea de trabajar a pie de poste, fijarlos despus enel mismo, y almacenar el cable sobrante en los herrajes de reserva que se aprovisionaran sobre elmismo (herrajes tipo raqueta).

    Las operaciones a realizar sern las siguientes:

    Se unirn las puntas del cable, mediante 2 3 vueltas de cinta aislante, cada 1.5metros para facilitar su manipulacin.

    Se cortaran los extremos del cable para dejar la longitud adecuada que permita larealizacin del empalme a pie de poste. Esta longitud se estima, por trmino medio en10 metros.

    Hacer el empalme en la forma normalizada empleando la Caja de Empalme adecuada,para postes de madera y de hormign. En los postes de fibra el soporte se fijarmediante cintillos.

    Segn el tipo de Caja de empalme que se utilice, la fijacin de sta al poste se har de la formasiguiente:

    Si se instala la Caja de Empalme, se fijar al poste mediante un soporte, y se sujetar,

    si el poste es de madera, mediante tirafondos hexagonales, en los taladros rasgadosde los extremos de la pletina vertical, o mediante tacos de expansin, si el poste esmediante cintillos.

    En el caso de que se instale una Caja de Empalme Terminal, se fijar el postemediante una pletina, la que se sujetar al poste de madera mediante dos tirafondoshexagonales, en los taladros centrales, o mediante un taco de expansin, si el poste esde hormign. En los de fibra se har con cintillos.

    En ambos casos los soportes tienen taladros roscados con los tornillos correspondientes parasujetar las cajas.

    La situacin de la caja vendr condicionada por la longitud de cable sobrante y las curvaturas que

    se produzcan en el cable, pudiendo colocarla en el mismo lado del soporte o en el opuesto, con lasentradas de cable hacia arriba o abajo. Se recuerda que el radio mnimo de curvatura es de 10veces el dimetro del cable.

    El cable se marcar segn lo indicado por el Supervisor del Contrato.

  • 7/27/2019 tendido-aereo

    11/11

    Pgina 11 de 11

    12 REVISION FINAL

    Posterior a la fijacin del cable de fibra en las cmaras y a la sealizacin o marcacin de ste, sesupervisar de punta a punta todo el tramo de cable instalado, con el fin de confirmar el buen

    estado de su instalacin.

    FIN DOCUMENTO