Templo de kukulkán

31
EL TEMPLO DE KUKULKÁN, CHICHEN-ITZÁ

Transcript of Templo de kukulkán

Page 1: Templo de kukulkán

EL TEMPLO DE KUKULKÁN,

CHICHEN-ITZÁ

Page 2: Templo de kukulkán

EN MÉXICO

¿DÓNDE ESTÁ?

EN LA PENÍNSULA DEL YUCATÁN.

Page 3: Templo de kukulkán

SU BASE (O PLANTA) ES UN CUADRADO.

TIENE 9 CUERPOS ESCALONADOS Y UNA PLATAFORMA SUPERIOR

¿CÓMO ES?

CADA ESCALINATA TIENE 91 ESCALONES

TIENE 4 FACHADAS, CADA UNA CON UNA ESCALINATA

123

54

6789

Page 4: Templo de kukulkán

30 METROS DE ALTO

LA BASE DE LA FACHADA MIDE 55 METROS

¿CUÁNTO MIDE?

30 m

55 m

Page 5: Templo de kukulkán

COMPARACIÓN CON LA PIRÁMIDE DE GUIZA

Page 6: Templo de kukulkán

ESTÁ CONSTRUIDO ENCIMA DE OTRA PIRÁMIDE MÁS ANTIGUA, Y MÁS PEQUEÑA.

UNOS ARQUEÓLOGOS ENCONTRARON:

UNA FIGURA DE CHAC MOOL CON INCRUSTACIONES DE NÁCAR EN LA SALA DE OFRENDAS

EN LA CÁMARA DE SACRIFICIOS UNA ESTATUA ROJA DE UN JAGUAR CON INCRUSTACIONES DE JADE

INTERIOR

Page 7: Templo de kukulkán

LO DESCUBRIÓ AUGUSTUS LE PLONGEON EN 1875, EN CHICHEN-ITZÁ. DESPUÉS SE HAN DESCUBIERTO 14

ESCULTURAS MÁS. TIENE UNA VASIJA SOBRE LA QUE SE

DEJABAN OFRENDAS. ESTABA AL PIE DE LOS ALTARES, EN EL

ACCESO A LOS CAMPOS DE JUEGO DE PELOTA O A LA ENTRADA DE LOS TEMPLOS.

CHAC-MOOL

Page 8: Templo de kukulkán

LOS MAYAS ERAN AGRIUCLTORES. OBSERVABAN LAS ESTACIONES, LA

TRAYECTORIA DEL SOL Y LAS ESTRELLAS. EL CALENDARIO AGRÍCOLA SOLAR SE

LLAMABA HAAB. TIENE 18 MESES DE 20 DÍAS CADA UNO. EN TOTAL, 360 DÍAS, MÁS 5 DÍAS

CONSIDERADOS COMO NEFASTOS. EL TEMPLO ERA EMPLEADO COMO

CALENDARIO, TIENE EL MISMO NÚMERO DE ESCALONES QUE DÍAS TIENE UN AÑO.

CALENDARIO

Page 9: Templo de kukulkán

AL ATARDECER DE LOS EQUINOCCIOS DE PRIMAVERA Y OTOÑO, SE OBSERVA EN LA ALFARDA DE LA ESCALINATA, UNA SOMBRA CON FORMA DE SERPIENTE, CONSISTENTE EN 7 TRIÁNGULOS ISÓSCELES.

CONFORME AVANZA EL TIEMPO PARECE QUE ESTA SERPIENTE VA BAJANDO LAS ESCALERAS, HASTA QUE EL ÚLTIMO RAYO DE LUZ SE PROYECTA EN LA CABEZA DE LA SERPIENTE EMPLUMADA, EN LA BASE DE LA ESCALINATA.

DESCENSO DE KUKULKÁN

Page 10: Templo de kukulkán
Page 11: Templo de kukulkán

LA SERPIENTE EMPLUMADA

Page 12: Templo de kukulkán

SEGÚN LA LEYENDA, QUETZALCOÁTL LLEGÓ A LA ZONA MAYA, DONDE FUE RECONOCIDO COMO UN GRAN JEFE GUERRERO Y CONQUISTÓ LA CIUDAD DE CHICHEN ITZÁ.

ALLÍ LE LLAMABAN KUKULKÁN (SERPIENTE EMPLUMADA) Y ES DONDE SE ENCUENTRA EL TEMPLO QUE LLEVA SU NOMBRE.

Quetzalcoátl

Page 13: Templo de kukulkán

SI UNA PERSONA APLAUDE DE FRENTE A LA ESCALINATA, EL SONIDO REFLEJA UN ECO DISTORSIONADO QUE PARECE EL CANTO DE UN QUETZAL.

ACÚSTICA

Page 14: Templo de kukulkán

EN CHICHEN ITZÁ NO SÓLO ENCONTRAMOS EL TEMPLO DE KUKULKÁN. ERA UNA CIUDAD Y POR TANTO TENÍA OTRAS MUCHAS CONSTRUCCIONES.

HABÍA UN OBSERVATORIO, UN JUEGO DE PELOTA, OTROS TEMPLOS,ETC

EL CONJUNTO DE CHICHEN ITZÁ

Page 15: Templo de kukulkán

PLANO DE CHICHEN-

ITZÁ

Page 16: Templo de kukulkán

 SE LLAMA CARACOL PORQUE TIENE UNA ESCALERA EN ESPIRAL DENTRO DE LA TORRE.

SE CREE QUE FUE UN OBSERVATORIO MAYA, QUE LE PERMITÍA A LOS ASTRÓNOMOS OBSERVAR LOS CAMBIOS EN EL CIELO.

EL OBSERVATORIO, EL CARACOL

Page 17: Templo de kukulkán

 SE PODÍA GANAR METIENDO LA PELOTA EN EL ARO. O SE PODÍAN CONSEGUIR PUNTOS TOCANDO EL ARO CON LA PELOTA.

 LA PELOTA DE HULE EN MOVIMIENTO REPRESENTABA LAS TRAYECTORIAS DEL SOL LA LUNA Y VENUS. EL GANADOR ERA PROTEGIDO POR LOS DIOSES. 

JUEGO DE PELOTA

Page 18: Templo de kukulkán

EL OSARIO, ERA LA TUMBA DEL SUMO SACERDOTE. ERA MUY PARECIDO AL TEMPLO DE KUKULKÁN PERO MÁS PEQUEÑO. SÓLO MIDE 9 METROS DE ALTO.

TAMBIÉN TIENE 4 ESCALINATAS Y SEPRIENTES EMPLUMADAS TALLADAS.

EL OSARIO

Page 19: Templo de kukulkán

LA CASA DEL VENADO FUE CONSTRUIDA SOBRE UNA PLATAFORMA, SU FACHADA NO TIENE DECORACIÓN.

SE LLAMA ASÍ PORQUE SE DESCUBRIÓ UNA PINTURA DE UN VENADO EN EL INTERIOR DE LAS PRIMERAS EXCAVACIONES, AUNQUE ANO SE HA CONSERVADO.

CASA DEL VENADO

Page 20: Templo de kukulkán

ES UN EDIFICIO CONSTRUIDO EN UNA PEQUEÑA PLAZA DONDE TAMBIÉN ESTÁ LA CASA DEL VENADO.

SE LLAMA LA CASA COLORADA PORQUE HALLARON RESTOS DE PINTURA ROJA EN EL MOMENTO EN QUE FUE DESCUBIERTA.

CASA COLORADA

Page 21: Templo de kukulkán

ESTÁ SITUADA EN LA MISMA PLAZA QUE LA CASA DEL VENADO Y LA CASA COLORADA.

CASA DE LOS METALES

Page 22: Templo de kukulkán

ESTABA DESTINADA A LAS OFRENDAS A LOS DIOSES DE LA LLUVIA, DEIDADES QUE PRECEDIERON AL PODEROSO KUKULKÁN.

CASA DE LAS MONJAS

Page 23: Templo de kukulkán

MIDE 40 METROS DE LADO Y TIENE FORMA PIRAMIDAL ESCALONADA.

EN EL PÓRTICO DE ENTRADA HAY TALLADAS DOS SERPIENTES CASCABEL GIGANTES.

EN LA ENTRADA DEL TEMPLO HAY UNA ESCULTURA DE CHAC MOOL.

SI CONTAMOS LAS COLUMNAS, SÓLO HAY 200.

EL TEMPLO DE LOS GUERREROS Y LAS MIL COLUMNAS

Page 24: Templo de kukulkán

EL CENOTE ES UN ESTANQUE NATURAL DE AGUA DULCE QUE SE CONECTA CON RÍOS SUBTERRÁNEOS.

ESTÁ A CIELO ABIERTO Y TIENE UNAS PARÉDES DE 15 METROS, PRODUCTO DE LA EROSIÓN DEL AGUA.

CENOTE

Page 25: Templo de kukulkán

AUNQUE POPULARMENTE SE LLAME MERCADO NO ESTÁ CLARO SI ESA FUE SU FUNCIÓN.

TIENE UNA SERIE DE COLUMNAS Y SE PIENSA QUE EL TECHO ERA DE UN MATERIAL PERECEDERO.

EL MERCADO

Page 26: Templo de kukulkán

DURANTE LAS EXCAVACIONES SE DESCUBRIÓ UN SUBTEMPLO ENTERRADO DENTRO.

EN LAS PAREDES INTERIORES HABÍA UN MURAL DE SERPIENTES EMPLUMADAS EN COLORES VIVOS:AZUL, AMARILLO Y ROJO, SEÑALADOS POR LÍNEAS DE CARBONVILLO.

TEMPLO DE LAS MESAS

Page 27: Templo de kukulkán

BAÑO DE VAPOR

Page 28: Templo de kukulkán

ESTE EDIFICIO TOMA SU NOMBRE DE UNOS JAGUARES SITUADOS AL FRENTE DE LA ESTRUCTURA.

DOS GIGANTES SERPIENTES EMPLUMADAS FORMABAN LAS COLUMNAS EN EL PASILLO DE ENTRADA, MIENTRAS QUE LOS MUROS DEL INTERIOR FUERON DECORADOS EN PIEDRA.

TEMPLO DE LOS JAGUARES

Page 29: Templo de kukulkán

ESTA PLATAFORMA ESTÁ DECORADA A LO LARGO DE SUS DIFERENTES MOLDURAS Y FRISOS CON CALAVERAS TALLADAS, TODAS CON OJOS.

MURO DE LAS CALAVERAS

Page 30: Templo de kukulkán

EN UNA ESQUINA HAY UN RELIEVE DE QUETZALCOATL-KUKULKÁN. TAMBIÉN SE PUEDE OBERVAR EL PLANETA VENUS, DE AHÍ SU NOMBRE.

LA PLATAFORMA FUE PINTADA ORIGINALMENTE DE COLOR OCRE, AZUL, ROJO, VERDE Y NEGRO. TENÍA UN RECIPIENTE CON OFRENDAS.

LA FUNCIÓN DE ESTE EDIFICIO FUE PROBABLEMENTE COMO PODIO PARA CEREMONIAS O DANZAS.

PLATAFORMA DE VENUS

Page 31: Templo de kukulkán

FIN