TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de...

15
TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I. Nuestra Principal Actividad II. Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV. Retiro o cosecha del lirio V. Lirio procesado – Utilidad industrial y productiva VI. Recurso que impulsa la Gestión Ambiental VII.Dentro del Contexto del Cambio Climático VIII.Oportunidad de actuar con responsabilidad Lirio Acuático : Tesoro Ambiental

Transcript of TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de...

Page 1: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN

I. Nuestra Principal Actividad

II. Punto de partida y marco de oportunidad

III. Objetivos tradicionales

IV. Retiro o cosecha del lirio

V. Lirio procesado – Utilidad industrial y productiva

VI. Recurso que impulsa la Gestión Ambiental

VII.Dentro del Contexto del Cambio Climático

VIII.Oportunidad de actuar con responsabilidad

Lirio Acuático : Tesoro Ambiental

Page 2: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Nuestra Principal Actividad es:

Diseñar, desarrollar y poner en operación, alternativas que fomenten el saneamiento de los cuerpos de agua y aproveche la vegetación disponible de lirio acuático.

Punto de partida y marco de oportunidadLIRIO ACUÁTICO

No tiene valor productivo

Plaga y MalezaVisión Tradicional.

• Agonía de los cuerpos de agua.• Practicas operativas que dañan.• Educación y cultura escaza.• Temor al cambio.• Silencio y que nadie se mueva.

•Presencia de contaminantes.•Deficiencias operativas en aguas residuales.

•Afecta el desarrollo del Fitoplacton.

•Agota el Oxígeno.•Modifica ecosistemas.•Interrumpe actividades productivas.

Page 3: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Económico Ecológico

Salud Institucional

• Taponamiento de canales.• Pérdida de agua.• Afectación al turismo.• Interrupción de actividades.

• Pérdida de biodiversidad.• Disminuye el oxígeno

disuelto.• Favorece la eutroficación.• Genera azolvamiento.

• Favorece reproducción de mosquitos.• Fuente potencial de enfermedades

epidemicas.• Enfermedades vinculadas con agua

contaminada.

• Rebasa la capacidad de atención de los 3 niveles de gobierno.

• Implica direccionamiento de recursos subutilizados.

• Impacta en el déficit ambiental del país

Efectos por la abundancia del Lirio Acuático

Page 4: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Contexto

• Abundancia de lirio acuático• Descargas clandestinas• Afectación gradual a la calidad de agua• Escasa Infraestructura• Mal olor• Deterioro del paisaje

Objetivos tradicionales• Eliminación visual y reducir la presencia de lirio acuático.

• Mantener los cuerpos de agua libres de malezas.

La práctica operativa es provocar el hundimientoQUIMICOS:

- GLIFOSATO.

- DIQUAT.

- CLAROSAN.

BIOLOGICOS:

- EL PICUDO Ó

-ESCARABAJO

MOTEADO.

MECANICOS:

- TRITURACIÓN EN

EL CUERPO DE

AGUA.

Page 5: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Efectos del Hundimiento

- Afecta la calidad del agua.

- Incrementa el azolve.

- Agota el oxígeno.

- Modifica ecosistemas.

- Alto costo productivo, social y ambiental.

- Genera metano en el proceso de degradación de la materia orgánica.

Incrementa PASIVOS AMBIENTALES

Desalienta participación

Ineficacia de programas ambientales

Viola PRINCIPIOS Y NORMAS AMBIENTALES

AFECTA EL BIEN COMÚN

Page 6: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Retiro o Cosecha del Lirio

Es una acción que fomenta la limpieza y saneamiento de los cuerpos de agua.

• Degradación en el lugar.

• Reintegración al cuerpo de agua.

• Gastos por maniobras, traslado y acondicionamiento

• Traslado de la contaminación.

No tiene valor productivo la vegetación.

MANEJO SUSTENTABLE

Retiro de la vegetación.Retiro de Madera, plásticos

y otros materiales. Fomenta y genera cadenas

productivas.Incorpora alternativas

tecnológicas.

Recurso Renovable y

Activo Ambiental

Apilamiento Retiro a Relleno Municipal

Page 7: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Lirio Procesado - Utilidad Industrial y Productiva

• Es una fibra natural absorbente que retiene hasta 4 veces su peso en líquidos.

• Genera amplia cobertura tecnológica en materia de prevención de la contaminación, que incluye:a) Controlar derrames de sustancias industriales en agua y suelos.b) Remediar sitios contaminados.c) Rehabilitar suelos agrícolas.d) Reciclar sustancias y líquidos de origen industrial y orgánico. e) Obtener energía alterna.

• Abre oportunidades de empleo y generación de servicios ambientales.

• Fomenta la cultura y educación ambiental.

Fácil de usar y levantar

100% Orgánico y Biodegradable.

Versatilidad en su aplicación

Eficiente para el retiro de lodos en tanques.

CONTENER DERRAMES EN AGUA O SUELO

BIOREMEDIACIÓN DE SUELOS

RECICLAJE DE SUSTANCIAS

INDUSTRIALES

AUMENTA LA SEGURIDAD

LABORAL

Page 8: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Lirio Acuático recurso que impulsa la Gestión Ambiental

Cumple con las normas ambientales. 1 2

Promueve el cuidado del medio ambiente.

3

Atiende problemas estratégicos del País.

4

Desarrolla tecnología y productos verdes.

5

Invierte en mercados a futuro (agua).

6

Fortalece estrategias de responsabilidad social.

7

Respeto a los estándares internacionales.

.... recurso, con personalidad propia.

El Lirio Acuático promueve la Conservación del Capital

Natural y favorece el desarrollo de NEGOCIOS CON VISIÓN ECOLÓGICA Sustentados y fortalecidos con el FACTOR

TECNOLOGÍCO.

Page 9: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Área Impacto que brinda el Proyecto Fortalezas y/o Beneficios

Salud y seguridad delos empleados

Mejora en la calidad del agua. Se evita la presencia de mosquitos.

Mejora en el bienestar y calidad de vida de la población.

Impacto localsobre terrenos ycomunidades

Fomenta la participación de la sociedad civil organizada.

Rehabilitación de suelos y reforestación. Fomento a la cultura ambiental “In Situ”. Talleres Vivenciales y practicas ambientales. Aprovechamiento de Infraestructura Educativa para

actividades productivas. Generación de Infraestructura Verde en planteles

educativos.

Generación de empleos Arraigo de la Población. Cobertura Estratégica y Atención de

accidentes en agua o suelo de derrames. Disminuye factor de riesgo por

desbordamiento.

CO2 y cambioclimático

Evita el hundimiento de miles de Toneladas de lirio. Reduce el nivel de azolve en Presas, Lagos y Ríos. Aumenta la capacidad de almacenamiento de agua. Favorece la recarga hídrica.

Control del lirio acorde a las nuevas condiciones climáticas

Conservación de Santuarios de Agua. Generación de corredores hídricos

sustentables.

Uso de combustiblesy materias primasalternos

Reciclaje de líquidos. Desarrollo de nuevos productos.

Se obtiene a precios competitivos fibra absorbente de sustancias industriales, útil para atender incidentes, derrames y fugas.

Se obtiene material viable a utilizarse como energía alterna de poder calorífico.

Emisiones a laatmósfera

Modificación de practicas tradicionales. Disminuye la generación de gases de efecto

invernadero. Se estimula la captura de carbono, nitrógeno y la

generación de oxígeno

Factibilidad de iniciar protocolo para la cuantificación de bonos de carbono, bajo dos modalidades: la captura de bióxido de carbono y la no emisión de metano.

Recurso que impulsa la Gestión Ambiental

Page 10: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Lirio Acuático• Es un Recurso Natural, que actúa como Filtro

Biológico al Asimilar la Contaminación disponible en los cuerpos de agua.

• En el proceso de Fotosíntesis transforma el Bióxido de Carbono, generando Oxígeno y Vegetación (biomasa).

• Es una Barrera Natural que amortigua efectos climáticos como viento y agua, protegiendo el entorno ambiental.

• Es un Recurso Renovable que brinda equilibrio natural al embellecer paisajes, purificar el agua y ser elemento vital en el ciclo del carbono.

Lirio Procesado• Es una fibra natural absorbente que retiene hasta

4 veces su peso en líquidos.

• Genera amplia cobertura tecnológica en materia de prevención de la contaminación, que incluye:a) Controlar derrames de sustancias industriales en agua y suelos.b) Remediar sitios contaminados.c) Rehabilitar suelos agrícolas.d) Reciclar sustancias y líquidos de origen industrial y orgánico. e) Obtener energía alterna.

• Abre oportunidades de empleo y generación de servicios ambientales.

• Fomenta la cultura y educación ambiental.

a) El lirio acuático captura bióxido de carbono.

b) Al modificar las prácticas operativas para el control del lirio acuático se evita la emisión de metano.

c) En el sector industrial, el uso del lirio procesado, absorbe las sustancias y residuos, evitando se descargan en los cuerpos de agua.

DENTRO DEL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

El LIRIO ACUÁTICO es un RECURSO Renovable y un ACTIVO

Ambiental.

Page 11: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

CULTURA EGIPCIA

CULTURA MAYA

Libro de texto 3er año Libro de texto 3er año PrimariaPrimaria

Claude Monet

Vincent Van Gogh

PORTA RETRATO

Lirio Acuático motor en el contexto productivo, social y cultural

Page 12: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Aportación de Tecnología Especializada en el Medio Ambiente

Fomenta acciones de control y aprovechamiento

Motiva cambios en el manejo y control

Realiza acciones que fortalecen los Planes de Manejo Integral

Participa en la formación de cadenas productivas locales

Ayuda a la integración de programas de ordenamiento ecológico

Motiva la voluntad colectiva de cuidar el agua y apreciar los recursos naturales

Diseño y desarrollo de productos tecnológicos con personalidad ambiental

Motiva acciones de prevención de la contaminación en agua y suelos

Reorienta trabajos de mantenimiento y conservación

Participa en acciones de reuso y reciclaje

Diseña y desarrolla infraestructura propia

Genera esquemas de transferencia tecnológica y de capacitación

....los resultados son positivos y detonan alternativas de crecimiento y mayor bienestar ….

Page 13: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Situación Actual – Indicadores de GestiónINICIO DE ACTIVIDADES

20002000 20022002 20032003 20052005

PREMIO NACIONAL BANOBRAS

GANADOR IV DIALOGO OTORGADO POR LA OEA Y BRASIL

DISEÑO, INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE PLANTA PILOTO EN XOCHIMILCO

PROGRAMA ULTIMA MILLA

DE CONACYT

19991999

DESARROLLO TECNOLÓGICO

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA

PROYECTO PRODUCTIVO Y DE INVERSIÓN

20082008

MERITO ECOLOGICO 2005, MENCIÓN HONORIFICA

CONACYT MÉRITO TECNOLOGÍCO

FINALISTA FORO INVERSIONISTAS NEW VENTURES

FINALISTA FORO NACIONAL DE PYMES (SE)

20072007

CONACYT AUTORIZA APOYO

REDISEÑO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO Y FINANCIERO

REDISEÑO DE ESTRATEGIAS COMERCIALES

PROMOCION Y COMERCIALIZACIÓN

• Capital tecnológico con 6 derechos de patentes.

• Disponibilidad de infraestructura y equipo básico.

• Inicio de comercialización de la fibra absorbente de sustancias industriales en Octubre de 2008.

• Perfil comercial orientado a empresas corporativas; se tienen más de 30 Clientes.

• En diciembre de 2009, se formaliza el primer contrato bajo el perfil de sustentabilidad en el control y manejo del lirio acuático.

• Alianzas comerciales con empresas vinculadas a la comercialización de productos y servicios ambientales.

• Mantiene participación en actividades vinculadas al desarrollo tecnológico, difusión industrial, practicas profesionales, fomento cultural y desarrollo de oportunidades de negocios vinculados al sector ambiental.

Page 14: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Reto – Ampliar Cobertura

Gubernamental

Industrial

Académico

Social

• Suspender acciones de fragmentación y hundimiento de la planta.

• Aceptar alternativas para aprovechar el recurso renovable.

• Sancionar a quienes afecten al calidad del agua.

• Estímulos fiscales hacia la prevención de la contaminación, al reuso y reciclaje de residuos.

• Destinar recursos presupuestales hacia el manejo integral del lirio acuático.

• Fomentar acciones ambientales y de bienestar general.

• Incorporar productos ambientales desarrollados en México.

• Realizar de acciones de alto impacto en la prevención de la contaminación y reciclaje.

• Aceptar la capacitación del personal .

• Apoyar con instalaciones y profesores especializados en el tema.

• Participar con pasantes que realicen sus practicas, servicio social y tesis.

• Convocar la participación del capital humano de la localidad.

• Elegibilidad del punto operativo.

CONCURRENCIA DE ESFUERZOS Y RECURSOS

Page 15: TEMATICA DE LA PRESENTACIÓN I.Nuestra Principal Actividad II.Punto de partida y marco de oportunidad III.Objetivos tradicionales IV.Retiro o cosecha del.

Oportunidad - Actuar con Responsabilidad

Aprovechar laCRISIS AMBIENTAL que tenemos para ...

... Detonar NEGOCIOS a partir del aprovechamiento del lirio acuático

• Abundancia de lirio (M.P. Disponible)

• Alternativas tecnológicas• Capital humano • Demanda creciente para limpiar y

sanear cuerpos de agua.• Demanda creciente de productos

ambientales Teléfonos:

(55) 5651 3126

(444) 816 0453

Correo Electrónico:

[email protected]

www.tecnologiaespecializada.net

Comunicación e información

Derrame Petrolero en el Golfo

Manifestaciones de ImpactoAmbiental en: Coatzacoalcos, Puebla, Oaxaca.

“…hacen más daño no los que hacen el mal, sino los

que pudiendo hacer el bien no hacen nada”

Gandhi