Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6,...

37
Vtàxv|áÅÉ Vtàxv|áÅÉ Vtàxv|áÅÉ Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt Temas, mensaje, objetivos y contenidos Núcleo II. Dios es nuestro Padre. Catequesis con los elementos de la Portadilla: o Dios es nuestro Padre. 4. La Creación es obra del amor de Dios 5. El amor de Dios es más fuerte que el pecado 6. Dios Padre nunca nos abandona 7. Dios Padre cumple su promesa Catequesis con los elementos del cierre: o Conocemos y vivimos la fe. o Celebración de la Palabra en el Templo Mensaje Dios es Padre, Creador, misericordioso y providente. Es Creador de todo lo que existe y de cada hombre. Dios ama a los hombres, se comunica con ellos e interviene en la historia convirtiéndola en una Historia de Salvación. Cuando el hombre pecó y se alejó de Él, Dios prometió un Salvador, cuya venida se fue preparando poco a poco: formó un pueblo, el Pueblo de Israel, e hizo una Alianza con él. En Israel nació María, la Madre de Jesús, el Salvador prometido. Objetivos Conocer Los sucesos y personajes más importantes de la Historia de la Salvación, desde la Creación hasta el nacimiento de Jesús. Celebrar Descubrir la belleza e importancia de la Palabra de Dios, que es proclamada cada domingo en la celebración de la Santa Misa y que contiene la Historia de la Salvación. Vivir Comprender que toda persona es digna de amor por ser hija de Dios y que hay que cuidar la naturaleza que ha sido creada por Él. Orar Contemplar la obra de la Creación y expresar agradecimiento a Dios Padre que nos ama, nos cuida y siempre está pendiente de nosotros. Rezar con un salmo.

Transcript of Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6,...

Page 1: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Vtàxv|áÅÉ Vtàxv|áÅÉ Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊÂ]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊÂ]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊÂ]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç VxâàtW|™vxá|á wx Vöw|é ç VxâàtW|™vxá|á wx Vöw|é ç VxâàtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt`tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt`tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt`tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Temas, mensaje, objetivos y contenidos

Núcleo II. Dios es nuestro Padre. • Catequesis con los elementos de la Portadilla:

o Dios es nuestro Padre. 4. La Creación es obra del amor de Dios 5. El amor de Dios es más fuerte que el pecado 6. Dios Padre nunca nos abandona 7. Dios Padre cumple su promesa

• Catequesis con los elementos del cierre: o Conocemos y vivimos la fe. o Celebración de la Palabra en el Templo

Mensaje

Dios es Padre, Creador, misericordioso y providente. Es Creador de todo lo que existe y de cada hombre. Dios ama a los hombres, se comunica con ellos e interviene en la historia convirtiéndola en una Historia de Salvación. Cuando el hombre pecó y se alejó de Él, Dios prometió un Salvador, cuya venida se fue preparando poco a poco: formó un pueblo, el Pueblo de Israel, e hizo una Alianza con él. En Israel nació María, la Madre de Jesús, el Salvador prometido. Objetivos Conocer

• Los sucesos y personajes más importantes de la Historia de la Salvación, desde la Creación hasta el nacimiento de Jesús.

Celebrar • Descubrir la belleza e importancia de la Palabra de Dios, que es

proclamada cada domingo en la celebración de la Santa Misa y que contiene la Historia de la Salvación.

Vivir • Comprender que toda persona es digna de amor por ser hija de Dios y

que hay que cuidar la naturaleza que ha sido creada por Él.

Orar • Contemplar la obra de la Creación y expresar agradecimiento a Dios

Padre que nos ama, nos cuida y siempre está pendiente de nosotros. Rezar con un salmo.

Page 2: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Contenidos • Núcleo II. Dios es nuestro Padre • Testimoniar la fe

o Iniciación a la Oración Familiar o Desde nuestra experiencia

• Iniciar en la celebración • La Palabra de Dios nos ilumina

o Meditamos la Palabra o Escribimos en la libreta

• Alentar la vida cristiana o Compromiso cristiano familiar

• Enseñar a orar • Incorporar a la vida y misión de la Iglesia

Page 3: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Iniciación a la Oración Familiar

Núcleo II. Con los elementos de la Portadilla. Dios es nuestro Padre Inicio de la Catequesis en el Templo con los padres (Comenzamos en el Templo, niños, padres, catequistas y sacerdote. Al terminar la oración, los niñ@s y catequistas pasan a sus lugares correspondientes) Monición de entrada: Lee un padre

El Dios del que habla el Génesis está muy cerca del hombre. Es como el alfarero que lo forma con sus propias manos y le infunde un aliento de vida; le preocupa su soledad, lo trata familiarmente, no lo abandona nunca; viaja y emigra con él, se hace presente y se le encuentra por doquier: lo mismo en un santuario que en la cárcel, al amanecer o en la oscuridad de la noche. Es u Dios familiar... Lectura del libro del Génesis (Gn 2, 5-7) (Sacerdote o Catequista) Cuando el Señor Dios hizo la tierra y el cielo no había todavía en la tierra arbusto alguno, ni brotaba hierba en el campo, porque el Señor Dios no había enviado la lluvia sobre la tierra, ni existía nadie que cultivase el suelo; sin embargo un manantial brotaba de la tierra y regaba la superficie del suelo. Entonces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz un hálito de vida, y el hombre se convirtió en un ser viviente. Palabra de Dios Oración: Lee un niño Alabamos a Dios por la obra de la Creación. Nos unimos a la Iglesia en oración y decimos: <<Te damos gracias por esta tierra tan hermosa que nos has dado, por los hombres que la habitan. Y porque, nos has dado el regalo de la vida. ¡De veras, Señor, Tú nos amas. Tú eres bueno y haces maravillas por nosotros>> Nos ponemos de pie y rezamos: Padrenuestro

Page 4: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Catequesis con los elementos de la Portadilla. Dios es nuestro Padre

Mensaje, objetivos y contenidos de la Catequesis Mensaje

• Dios es Padre, Creador, misericordioso y providente. Objetivos Conocer

• La Historia de la Salvación, desde la Creación... Celebrar

• Celebrar el domingo como día de la Creación... Vivir

• Cuidar la Naturaleza creada por Dios Padre. Orar

• Nos relacionamos con Dios a través de la oración • Iniciar la Oración Familiar en Catequesis

Contenidos

• Núcleo II. Dios es nuestro Padre • Catequesis con los elementos de la Portadilla.

o La Iglesia y los cristianos • Testimoniar la fe

o Iniciación a la Oración Familiar o Desde nuestra experiencia

• La Palabra de Dios nos ilumina o Meditamos la Palabra o Escribimos en la libreta

• Propuestas de vida • Compromiso cristiano familiar • Aspectos prácticos

Page 5: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Con los elementos de la Portadilla. Dios es nuestro Padre

Desarrollo de la Catequesis • La Biblia y el Catecismo “Jesús es el Señor”, ha de estar siempre

presente en nuestras Catequesis. Testimoniar la fe Desde nuestra experiencia

• Para crear clima de diálogo, abrimos el Catecismo por la págs. 18 y 19. • Observamos el dibujo y la obra de arte. • ¿Qué vemos? (Dos figuras humanas, árboles, montañas, el sol, las

estrellas, una la mano, señalando con el dedo…) • ¿A qué relato bíblico nos lleva este dibujo?

(La Creación) • Dejar que los niños se expresen • El Catequista comenta el dibujo con los niños • Observamos la obra de arte ¿qué vemos?

Apoyo para el catequista sobre el dibujo y la obra de arte

Las dos figuras del dibujo, simbolizan a Adán y Eva, están admirando la Creación de Dios y descubren no solo la belleza del firmamento, la naturaleza o los animales, sino el don de poder llamar a Dios “Abba” que significa Padre y poder hablar con Él familiarmente.

La obra de arte, nos recuerda el momento en el que Dios bendice al hombre y la mujer, los invita a crecer y multiplicarse y les da dominio sobre todas las demás criaturas. Dios pasea con ellos todos los días, hasta que un día no acuden a la cita. ¿Qué ha pasado?, se pregunta Dios. El pecado había aparecido en la vida del hombre, sin embargo, el Amor de Dios es más fuerte que nuestra desobediencia. Él no nos abandona, cumple sus promesas, por eso los cristianos, celebramos su Amor diciendo: “Por tu inmensa Gloria, te alabamos”. El árbol como signo de la Creación y desobediencia del hombre y la mujer.

• Podemos poner un ejemplo a los niños, cómo ellos también

desobedecen a sus padres y esa acción tiene consecuencias. Pero el amor de sus padres hacia ellos, hace posible el perdón...

Page 6: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

• La Palabra de Dios nos ilumina

• Abrimos la Biblia y buscamos y leemos: Mateo 6, 9-13 Lectura del Evangelio según San Mateo Vosotros orad así:

Padre nuestro que estás en el cielo, Santificado sea tu nombre; Venga tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo; danos hoy el pan que necesitamos; perdónanos nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación; y líbranos del mal. Palabra de Dios Meditamos la Palabra

Jesús, propone a sus discípulos una nueva manera de rezar. Expresándoles la cercanía con la que ellos deben dirigirse al Padre, y enseñándoles esta oración del Padrenuestro. Su contenido son enseñanzas para la vida cristiana. Nadie puede rezar así, si no vive en coherencia con lo que pide.

Escribimos en la libreta

• Fecha y tema de la Catequesis: Núcleo II. Dios es nuestro Padre • Escribimos esta oración: <<Por tu inmensa gloria te alabamos, te

bendecimos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso>>. (Esta oración la rezamos en la Eucaristía)

Alentar la vida cristiana

• Repasar el compromiso anterior • Aprender la oración de la Portadilla Núcleo II pág. 19

Compromiso cristiano familiar

• Para hacer en casa con ayuda de los papás: o Recordar la señal de la Santa Cruz o Aprendemos el Padrenuestro o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18

Propuestas de vida

1. En familia: Utilizar la Biblia en casa y en Catequesis, para ir conociendo la Historia de la Salvación. Podemos identificarnos con los personajes y descubrir el gran Amor de Dios, siempre dispuesto a perdonar.

2. En grupo: (Opcional) Salida a algún lugar para contemplar la Creación.

Page 7: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

3. Con los Santos: Lee

la obra de la Creación y gran conocedor del Amor de Dios en su propia vida.

Aspectos prácticos

• Conocer las preguntas de la 14 a la 23.• Practicar la búsqueda de pasajes bíblicos en la Sagrada Escritura• Aprendemos el Padrenuestro.• Conocer la oración para dar gracias (pág. 157).

Oración para dar graciasTe damos gracias, Señor, Dios omnipotente, por tantos beneficios como nos das. A Ti, que vives y reinas por los siglos de los siglos, Amén. Oración del Catecismo

“Por tu inmensa Gloria te alabamos,Dios, Rey celestial, Dios Padre t

Me llamo Francisco de Asís. Siempre me he entendido bien con los niños y ellos me han comprendido a mí. Nací hace ocho siglos, pero algunos aún me recuerdan. Mi padre era comerciante de telasMi madre se llamaba Juana Pica.

Fui bautizado en pusieron de nombre Juan. Mi padre siempre me llamó "pequeño francés", que es lo que significa "Francisco".

Pronto me llevaron San Jorge. Cuando era muy joven me gustaba presumir de rico. Invitaba a fiestas y meriendas a mis amigos. Mis amigos me hicieron jefe de la pandilla porque era alegre, bromista y gastaba dinero de mi padre sin pensarlo dos veces.cantos y nuestras discusiones.

En un calabozo cenemistad y la envidia. Mi carácter alegre y abierto sirvió para romper barreras entre caballeros y nobles que estábamos en la misma prisión.Terminado el año de cárcel volvía a Asís enfermo física y moralmente

Me fui en peregrinación a Roma, a visitar la tumba de los Apóstoles. Allí me puse a pedir limosna mezclado entre los mendigos a la puerta de una iglesia. Le pedía a un mendigo que me cambiara sus vestidos.

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Leemos la vida de San francisco de Asís, amante de la obra de la Creación y gran conocedor del Amor de Dios en su propia

Conocer las preguntas de la 14 a la 23. Practicar la búsqueda de pasajes bíblicos en la Sagrada EscrituraAprendemos el Padrenuestro. Conocer la oración para dar gracias (pág. 157).

Oración para dar gracias Señor, Dios omnipotente, por tantos beneficios como nos

vives y reinas por los siglos de los siglos, Amén.

(pág. 19)

“Por tu inmensa Gloria te alabamos, te bendecimos, te damos gracias,Dios Padre todopoderoso.”

Francisco de Asís

Me llamo Francisco de Asís. Siempre me he entendido bien con los niños y ellos me han

Nací hace ocho siglos, pero algunos Mi padre era comerciante de telas.

Mi madre se llamaba Juana Pica. Era francesa. Fui bautizado en la iglesia de San Rufino y me

pusieron de nombre Juan. Mi padre siempre me llamó ", que es lo que significa "Francisco".

Pronto me llevaron a la escuela que había junto a Cuando era muy joven me gustaba presumir

a fiestas y meriendas a mis amigos. Mis amigos me hicieron jefe de la pandilla porque era alegre, bromista y gastaba dinero de mi padre sin pensarlo dos veces. Por la noche molestábamos a todos con nuestros cantos y nuestras discusiones.

En un calabozo comprendí lo que es la soledad no buscada, la enemistad y la envidia. Mi carácter alegre y abierto sirvió para romper barreras entre caballeros y nobles que estábamos en la misma prisión.Terminado el año de cárcel volvía a Asís enfermo física y moralmente

Me fui en peregrinación a Roma, a visitar la tumba de los Apóstoles. Allí me puse a pedir limosna mezclado entre los mendigos a la puerta de una iglesia. Le pedía a un mendigo que me cambiara sus vestidos.

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

la vida de San francisco de Asís, amante de la obra de la Creación y gran conocedor del Amor de Dios en su propia

Practicar la búsqueda de pasajes bíblicos en la Sagrada Escritura

Señor, Dios omnipotente, por tantos beneficios como nos

e damos gracias, Señor

a fiestas y meriendas a mis amigos. Mis amigos me hicieron jefe de la pandilla porque era alegre, bromista y gastaba dinero de mi padre

Por la noche molestábamos a todos con nuestros

omprendí lo que es la soledad no buscada, la enemistad y la envidia. Mi carácter alegre y abierto sirvió para romper barreras entre caballeros y nobles que estábamos en la misma prisión. Terminado el año de cárcel volvía a Asís enfermo física y moralmente.

Me fui en peregrinación a Roma, a visitar la tumba de los Apóstoles. Allí me puse a pedir limosna mezclado entre los mendigos a la puerta de una

Page 8: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

El mendigo no se hizo de rogar. La gente no comprendía mi gesto. Yo

estaba contento porque había encontrado la Dama que iba buscando, con la que me quería desposar. Era la Dama Pobreza, a la que ya no abandoné nunca.

Me volví a Asís. Vagaba con mi caballo por caminos solitarios de los alrededores de Asís pensando en el rumbo que iba a dar a mi vida. Un día encontré a un leproso en mi camino. Di media vuelta y me marché a todo galope. Pero al rato reaccioné y me volví al lugar donde había huido del leproso. Le pedí perdón. Le di dinero. Y me atreví a besar su cara desfigurada. Seguí acudiendo al lugar donde estaban los leprosos, les lavaba, les llevaba comida. Aquello me marcó.

Al final de mi vida, cuando quise escribir unas palabras para mis hermanos, como una especie de testamento recordaba perfectamente el momento de mi encuentro con los leprosos...

Oración de S. Francisco de Asís Omnipotente, altísimo, bondadoso Señor,

tuyas son la alabanza, la gloria y el honor; tan sólo tú eres digno de toda bendición, y nunca es digno el hombre de hacer de ti mención.

Loado seas por toda criatura, mi Señor, y en especial loado por el hermano sol, que alumbra, y abre el día, y es bello en su esplendor, y lleva por los cielos noticia de su autor. Y por la hermana luna, de blanca luz menor, y las estrellas claras, que tu poder creó, tan limpias, tan hermosas, tan vivas como son, y brillan en los cielos: ¡loado, mi Señor! Y por la hermana agua, preciosa en su candor, que es útil, casta, humilde: ¡loado, mi Señor! Por el hermano fuego, que alumbra al irse el sol, y es fuerte, hermoso, alegre: ¡loado mi Señor! Y por la hermana tierra, que es toda bendición, la hermana madre tierra, que da en toda ocasión las hierbas y los frutos y flores de color, y nos sustenta y rige: ¡loado, mi Señor! Y por los que perdonan y aguantan por tu amor los males corporales y la tribulación: ¡felices los que sufren en paz con el dolor, porque les llega el tiempo de la consolación! Y por la hermana muerte: ¡loado, mi Señor! Ningún viviente escapa de su persecución; ¡ay si en pecado grave sorprende al pecador! ¡Dichosos los que cumplen la voluntad de Dios!

¡No probarán la muerte de la condenación! Servidle con ternura y humilde corazón. Agradeced sus dones, cantad su creación. Las criaturas todas, load a mi Señor.

Page 9: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Iniciación a la Oración Familiar

Núcleo II. Tema 4. La Creación es obra del amor de Dios Inicio de la Catequesis en el Templo con los padres (Comenzamos en el Templo, niños, padres, catequistas y sacerdote. Al terminar la oración, los niñ@s y catequistas pasan a sus lugares correspondientes)

Monición de entrada: (Lee un padre) Cuando vemos el mar, el sol, la luna y las

estrellas; cuando admiramos los árboles, las flores y los animales nos preguntamos asombrados: ¿Por qué hay tanta vida? ¿Quién la ha hecho?

El mundo en el que vivimos, y todo lo que hay en él, ha sido creado por Dios. Él, lo creó todo de la nada, libremente y por amor. Lo más importante que Dios ha creado es el hombre y la mujer. Los creó a su imagen y semejanza, capaces de amar...libres e iguales en dignidad. Lectura del libro del Génesis (Gn 1, 26-28) (Sacerdote) “Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; Que domine los peces del mar, las aves del cielo. Los animales, domésticos, los reptiles, de la tierra. Y creó Dios a los hombres a su imagen; A imagen de Dios los creó. Hombre y mujer los creó y los bendijo Dios diciéndoles: Creced y multiplicaos…” Palabra de Dios Oración: Lee un niño Alabamos a Dios por la obra de la Creación. Nos unimos a la Iglesia en oración y decimos: <<Te damos gracias por esta tierra tan hermosa que nos has dado, por los hombres que la habitan. Y porque, nos has dado el regalo de la vida. ¡De veras, Señor, Tú nos amas. Tú eres bueno y haces maravillas por nosotros>> Nos ponemos de pie y rezamos: Padrenuestro

Page 10: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Tema 4. La Creación es obra del amor de Dios

Mensaje, objetivos y contenidos de la Catequesis

Mensaje El hombre y la mujer han sido creados a imagen de Dios y son sus colaboradores en la obra de la Creación. Son lo más importante que Él ha creado. Dios ama a los hombres y se comunica con ellos. Objetivos Conocer

• Dios lo ha Creado todo y la obra más importante de la Creación es el hombre, quien tiene el encargo de cuidar y mejorar lo creado.

Celebrar • Celebramos el domingo como día del Señor.

Vivir • Cuidamos la Naturaleza creada por Dios Padre…

Orar

• Contemplar la obra de la Creación y expresar agradecimiento a Dios Padre que nos ama...

• Iniciar la Oración Familiar en Catequesis Contenidos

• Núcleo II. • Tema 4. La Creación es obra del amor de Dios • Testimoniar la fe

o Iniciación a la Oración Familiar o Desde nuestra experiencia

• Iniciar en la celebración • La Palabra de Dios nos ilumina

o Meditamos la Palabra o Escribimos en la libreta

• Alentar la vida cristiana o Compromiso cristiano familiar

• Enseñar a orar • Incorporar a la vida y misión de la Iglesia

Page 11: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Tema 4. La Creación es obra del amor de Dios

Desarrollo de la Catequesis • La Biblia y el Catecismo “Jesús es el Señor”, ha de estar siempre

presente en nuestras Catequesis. Testimoniar la fe Desde nuestra experiencia

• Abrimos el Catecismo por la pág. 20-21 y observamos los dibujos. ¿Qué veis vosotros? ¿Qué hacen los niños del dibujo? (Están sembrando árboles). Con esta acción ¿creéis que colaboramos con Dios en la Creación? (Si) A todos nos gusta la Naturaleza, a

unos les gusta más el campo, a otros el mar, hay a quienes les gustan mucho los animales y a otros las plantas, las flores...Entre todos hemos de cuidar la Naturaleza y lo animales. ¿Conocéis a alguien que haya plantado un árbol, tenga plantas y flores en casa, o tenga animales y los cuide?... (Dejad que los niños se expresen y compartan sus experiencias...)

Leemos el tema del Catecismo pág. 20

• Explicar que es la Creación: -Dios es Padre y es Creador. Todo lo ha creado por amor. - El hombre y la mujer han sido creados a imagen de Dios y son sus colaboradores en la obra de la Creación. Son lo más importante que Él ha creado.

• Del párrafo 3, señalar las características del hombre y la mujer: -A su imagen y semejanza. Esto es lo que les otorga su dignidad. -Capaces de amar. El fin del hombre es el amor: Dios -Capaces de conocer la verdad. El hombre busca la verdad, que está en Dios. -Libres. Cuanto más cerca está el hombre de Dios, más libre es. -Iguales en dignidad, pero diferentes y complementarios.

• Dios ha creado también a los ángeles y el mundo en el que vivimos. En especial al Ángel de la Guarda y a los Ancárgeles (San Miguel, ayuda ante el mal. San Grabiel anunció a María y San Rafael, protege a los enfermos).

Page 12: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

• Dialogar con los niños sobre el Ángel de la guarda. (Todos tenemos un Ángel de la Guarda, durante toda la vida que nos protegen. Si cuentan con la fe de su protegido).

• Desde pequeños, nuestras madres o abuelas nos han enseñado a rezar la oración al Ángel de la Guarda (pág. 157).

Ángel de la Guarda Ángel de la Guarda, dulce compañía,

No me desampares ni de noche ni de día, No me dejes solo, que me perdería.

Iniciar en la celebración

• Aprender un canto relacionado con la Creación. “Hoy Señor te damos gracias…” o un Salmo relacionado con ella.

Leemos el Salmo 8 (Qué admirable es tu nombre en toda la tierra) ¡Señor, Dios nuestro, que admirable es tu nombre en toda la tierra! Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos: la luna y las estrellas que has creado. ¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él, el ser humano para darle poder? Le hiciste un poco inferior a los ángeles, le coronaste de gloria y dignidad, le diste el mando sobre la obra de tus manos, todo lo sometiste bajo sus pies. La Palabra de Dios nos ilumina

• Abrimos la Biblia, buscamos y leemos: Génesis 1, 26-28 Lectura del libro del Génesis (Gn 1, 26-28) “Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; Que domine los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los reptiles de la tierra. Y creó Dios a los hombres a su imagen; A imagen de Dios los creó. Hombre y mujer los creó y los bendijo Dios diciéndoles: Creced y multiplicaos…”. Palabra de Dios Meditamos la Palabra

• Vamos a señalar las características del hombre y la mujer según la Palabra de Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. A imagen de Dios los creó”. Los capacitó para amar. Iguales en dignidad, diferentes pero complementarios...

Page 13: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Hombre y mujer los creó y los bendijo Dios diciéndoles: Creced y multiplicaos…”. Escribimos en la libreta

• Fecha. Título del tema: La Creación es obra del amor de Dios • Escribir síntesis final pág. 21: Dios es Padre todopoderoso, Creador

del cielo y de la tierra.

Para recordar: síntesis del tema, recuadro superior izq. pág. 20.

1. Dios es Padre y Creador de todo. Es Creador del cielo y de la tierra; de todo lo visible en invisible.

2. Dios ha creado a los ángeles que están en el Cielo, ha creado el mundo y al hombre; todo lo creado muestra el amor todopoderoso de Dios Padre.

3. El hombre y la mujer han sido creados a imagen de Dios y son sus colaboradores en la obra de la Creación.

Alentar la vida cristiana

• Los cristianos vivimos en relación con Dios, es nuestro Padre, nos ama personalmente y nos regala la vida cada día.

• Proponer a los niños que dibujen algo muy valioso para ellos • Es nuestro deber cuidar la Naturaleza y amarnos y respetarnos unos

a otros como Dios quiere. • Revisamos el compromiso anterior • Nos proponemos: no ensuciar y respetar la Naturaleza. • Y a ahorrar recursos: como agua y luz o clasificar el papel, cartón,

plásticos... • Cada día al levantarnos decimos: ¡Gracias Señor por la vida!

Compromiso cristiano familiar • Para hacer en casa con ayuda de los papás:

o Recordar la señal de la Santa Cruz o Aprendemos el Padrenuestro o Escribir en la libreta (Gn 1, 1.27) pág. 21 del Catecismo o Hacer el dibujo del tema pág. 21 o Rezar por la noche la oración del ángel de la guarda.

Page 14: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Enseñar a orar • Presentar a los niños imágenes de la Naturaleza, aprendemos a

contemplar la belleza de la Creación.

• Damos gracias a Dios por la Naturaleza y la vida que nos regala (entre todos, elaborar una breve oración de acción de gracias).

Oración del Catecismo pág. 21

Alabamos a Dios por la obra de la Creación. Nos unimos a la Iglesia en oración y decimos:

<<Te damos gracias por esta tierra tan hermosa que nos has dado, por los hombres que la habitan.

Y porque, nos has dado el regalo de la vida.

¡De veras, Señor, Tú nos amas. Tú eres bueno y haces maravillas por nosotros>>

Incorporar a la vida y misión de la Iglesia

• Saber que los cristianos tenemos una misión: somos mensajeros de la vida. Con nuestra vida damos ejemplo de amor por la vida humana, porque la respetamos desde que comienza hasta que termina.

Page 15: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Iniciación a la Oración Familiar

Núcleo II. Tema 5. El amor de Dios es más fuerte que el pecado

Inicio de la Catequesis en el Templo con los padres (Comenzamos en el Templo, niños, padres, catequistas y sacerdote. Al terminar la oración, los niñ@s y catequistas pasan a sus lugares correspondientes) Monición de entrada: (Lee un padre)

Las primeras páginas de la Biblia nos cuentan que Dios, al contemplar la Creación, <<vio que todo era bueno>> y confió su obra a los hombres para que cuidaran de ella. Creó a nuestros primeros padres libres, los llenó de su vida y de su amor y les ofreció su amistad. Nuestros primeros padres, rompieron la amistad con Dios, pero Él no abandonó a los hombres. Salió a su encuentro, a través de la historia... y les hizo una promesa.

El Evangelio según San Mateo nos narra la Buena Nueva del cumplimiento de esta promesa en la Virgen María, con estas palabras: “Dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Jesús, porque Él salvará al pueblo de sus pecados” (Mt 1, 21)

Lectura del libro del Génesis: (Gn1, 28-30) (Lee sacerdote) Y los bendijo Dios diciéndoles: Creced y multiplicaos, llenad la tierra y

sometedla; dominad sobre los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que se mueven por la tierra. Y añadió: Os entrego todas las plantas que existen sobre la tierra y tienen semillas para sembrar; y todos los árboles que producen fruto con semilla dentro os servirán de alimento.

Palabra de Dios

Oración: Lee un niño Señor, vemos que nuestro mundo tiene muchas heridas. Hay violencia en las familias, los hombres mienten y la injusticia provoca las guerras. ¡Gracias, Padre, porque no nos has dejado solos. Nos has enviado a tu Hijo Jesús para salvarnos! Unidos a Él también nosotros, haremos crecer en la tierra el amor, la paz y el perdón.

Nos ponemos de pie y rezamos: Padrenuestro

Page 16: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Tema 5. El amor de Dios es más fuerte que el pecado

Mensaje, objetivos y contenidos de la Catequesis Mensaje

Dios ama al hombre por encima de todas las cosas y, aunque el hombre se alejó de su amor, Dios le prometió un Salvador. Objetivos Conocer

• Los sucesos y personajes más importantes de la Historia de la Salvación, desde la Creación hasta el nacimiento de Jesús.

Celebrar

• Descubrir la belleza de la Palabra de Dios, que es proclamada en la Santa Misa y que contiene la Historia de la Salvación.

Vivir

• Toda persona es digna de amor por ser hija de Dios. • Cuidamos la Naturaleza.

Orar

• Saber que la oración es tener una relación de amistad con Dios y comenzar a practicarla en la Catequesis.

• Iniciar la Oración Familiar en Catequesis Contenidos

• Núcleo II. • Tema 5. El amor de Dios es más fuerte que el pecado • Testimoniar la fe

o Iniciación a la Oración Familiar o Desde nuestra experiencia

• Iniciar en la celebración • La Palabra de Dios nos ilumina

o Meditamos la Palabra o Escribimos en la libreta

• Alentar la vida cristiana o Compromiso cristiano familiar

• Enseñar a orar • Incorporar a la vida y misión de la Iglesia

Page 17: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Tema 5. El amor de Dios es más fuerte que el pecado

Desarrollo de la Catequesis • La Biblia y el Catecismo “Jesús es el Señor”, ha de estar siempre

presente en nuestras Catequesis. Testimoniar la fe Desde nuestra experiencia Si en la Biblia dice, que todo lo que ha hecho Dios es bueno.

• ¿Por qué hay cosas malas? • ¿Por qué hay hambre en el mundo, guerras, sufrimientos…? • Dejad que los niños se expresen... • Leemos el tema pág. 22 Explicamos:

-Los cristianos somos misioneros y anunciamos la Salvación en Cristo, su amor y entrega por nosotros, son más fuerte que nuestros pecados. -Qué son el pecado original y el pecado personal. A partir de ahí tiene sentido la Salvación de Cristo. (El pecado original, es la desobediencia a Dios, cometido por Adán y Eva, por la cual rompieron la amistad con Él. El pecado personal, es toda aquella acción que cometemos, con conciencia de estar haciendo el mal; la cual, también nos aleja de Dios, nos crea tristeza y sufrimientos inútiles.

• Observamos el dibujo (pág. 23) • ¿Qué vemos? El mundo parece que está

vendado, tiene una tirita, es un mundo herido...Un mundo que Dios coge con cariño y al que le ofrece la esperanza en Jesús, su único Hijo.

• Dejamos que los niños se expresen... • Una sencilla actividad. ¿Observar una imagen de la Inmaculada? (El

Catequista procura una imagen de la Virgen). Explica por qué pisa la serpiente. Par ello nos vamos a la Biblia (Gn 3, 15) Entonces el Señor Dios dijo a la serpiente: “Pondré enemistad entre ti y la mujer entre su linaje y el suyo; él te herirá en la cabeza, pero tú solo herirás su talón”.

Iniciar en la celebración

• Leer el relato de Gn 3. • Resaltamos que por medio del Bautismo se borra el pecado original.

Dibujamos la pila bautismal en la libreta.

Page 18: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

La Palabra de Dios nos ilumina

• Abrimos la Biblia, buscamos y leemos: Génesis 3, 1-15 Lectura del libro del Génesis (Gn 3, 1-15)

La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que había hecho el Señor. Fue y dijo a la mujer: ¿Así que Dios os ha dicho que no comáis de ninguno de los árboles del huerto?...

La mujer respondió a la serpiente: ¡No! Podemos comer del fruto de los árboles del huerto. Solo nos ha prohibido...el fruto del árbol que está en medio del huerto.

La mujer se dio cuenta entonces de que el árbol era bueno para comer, hermoso de ver y deseable para adquirir sabiduría. Así que tomó de su fruto y comió; se lo dio a su marido que estaba junto a ella, y él también comió. Entonces se les abrieron los ojos, se dieron cuenta que estaban desnudos...Oyeron después los pasos del Señor Dios que se paseaba por el huerto al frescor de la tarde, y el hombre y la mujer se escondieron de su vista entre los árboles del huerto. Pero el Señor Dios llamó al hombre diciendo: ¿Dónde estás? El hombre respondió: Oí tus pasos en el huerto, tuve miedo y me escondí, porque estaba desnudo. Palabra de Dios Meditamos la Palabra

Los protagonistas de este relato son la serpiente y la mujer. La serpiente como signo de la tentación y la acción de la mujer como signo de la codicia del ser humano, querer ser como Dios. El Señor pasea por el huerto y se hace presente en la vida del hombre, a quien busca e interroga su conducta. El hombre y la mujer, desobedecieron a Dios rompiendo su amistad con Él, pero a pesar de sus debilidades, Dios no abandona definitivamente a sus criaturas.

• Explicar que por medio del Bautismo se quita el pecado original. El Evangelio de Mateo (1, 21), nos narra la Buena Nueva del

cumplimiento de la promesa en la Virgen María. “Dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Jesús porque él salvará al

pueblo de sus pecados” Escribimos en la libreta

• Fecha. Título del tema. El amor de Dios es más fuerte que el pecado • Escribir síntesis final, pág. 23: Dios es fiel a su amor. Está siempre

cerca de nosotros para salvarnos.

Page 19: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Para recordar: síntesis del recuadro superior izq. pág. 22.

1. Dios creó al hombre por amor, para que fuera su amigo, pero el hombre pecó y perdió la amistad con Dios.

2. El amor de Dios fue más fuerte que el pecado. Dios no abandonó a sus hijos y les prometió un Salvador: Jesucristo.

Alentar la vida cristiana

• La vida cristiana consiste en decir si a Dios, en ser sus amigos y no querer nunca romper esa amistad.

• María dijo Si. Eva dijo No. • Decimos Si a Dios cuando hacemos el bien y amamos a todos. • Revisamos el compromiso de la semana anterior • Esforzarnos por obedecer y decir Si como María.

Compromiso cristiano Familiar

• Para hacer en casa con ayuda de los papás: o Recordar la señal de la Santa Cruz o Aprendemos el Padrenuestro o Escribir en la libreta (Mt 1, 21) pág. 23 del Catecismo o Hacer el dibujo del tema pág. 23

Enseñar a orar

• Aprendemos el Ave María • Leemos la oración final del Catecismo pág. 23

Oración del Catecismo (pág. 23) Señor, vemos que nuestro mundo tiene muchas heridas. Hay violencia en las familias, los hombres, mienten y la injusticia provoca las guerras. ¡Gracias, Padre, porque no nos has dejado solos. Nos has enviado a tu Hijo Jesús para salvarnos! Unidos a Él también nosotros, haremos crecer en la tierra el amor, la paz y el perdón. Incorporar a la vida y misión de la Iglesia

• Los cristianos somos misioneros y anunciamos la Buena Noticia de la Salvación del hombre, que es Cristo.

• Fomentar en el grupo actitudes evangélicas. • Nos ayudamos a hacer el bien porque somos amigos de Dios y amigos

entre nosotros.

Page 20: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Iniciación a la Oración Familiar

Núcleo II. Tema 6. Dios Padre nunca nos abandona Inicio de la Catequesis en el Templo con los padres (Comenzamos la Catequesis en el Templo, niños, padres, catequistas y sacerdote. Al terminar la oración, los niñ@s y catequistas pasan a sus lugares correspondientes)

Monición de entrada: (Lee un padre) De muchas maneras, a través de la

historia del pueblo de Israel, Dios ha mostrado su amor por los hombres. Esta historia nos invita a confiar en Dios, que siempre cumple lo que promete. Dios eligió a Abrahán como Padre de una muchedumbre de pueblos e hizo un pacto de amistad con él y sus descendientes. (Gn 12. 17) Por medio de Moisés, Dios salva a Israel de la esclavitud de Egipto, establece con él una Alianza y le entrega los Diez Mandamientos. (Ex 3. 19, 2-8)

Dios eligió a David, un joven pastor, para ser Rey de Israel y le prometió que su trono permanecería para siempre. De la familia del rey David, nacerá el Mesías: Jesús (2S 7). Por todo esto el Pueblo de Israel oraba así:

Salmo 117, 1. 22-27 (Lee Sacerdote o Catequista) Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. Te doy gracias porque me escuchaste y fuiste mi salvación. La piedra, que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente. Éste es el día en que actuó el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo. Señor, danos la salvación; Señor, danos prosperidad.- Bendito el que viene en nombre del Señor, os bendecimos desde la casa del Señor; el Señor es Dios, él nos ilumina.

Oración: (Lee un niño) ¡Qué alegría, Señor! Pues esa historia de tu amor por los hombres es también, nuestra propia historia. Al recordar las maravillas que Tú haces te alabamos, te bendecimos, te damos gracias. Somos, herederos de tu promesa. Nos ponemos de pie y rezamos: Padrenuestro

Page 21: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Tema 6. Dios Padre nunca nos abandona

Mensaje, objetivos y contenidos de la Catequesis Mensaje

Cuando el hombre pecó y se alejó de Él, Dios prometió un Salvador, cuya venida se fue preparando poco a poco: formó un pueblo, el Pueblo de Israel. Con él establece una Alianza y lleva a cabo su promesa de Salvación. Jesús nació en el Pueblo de Israel. Objetivos Conocer

• La Sagrada Escritura, a través de Ella, se nos da a conocer las acciones salvadoras de Dios a favor de los hombres.

Celebrar • Descubrir la importancia de la Palabra de Dios, proclamada en la

Santa Misa y que contiene la Historia de la Salvación. Vivir

• Comprender que toda persona es digna de amor por ser hija de Dios y que hay que cuidar la naturaleza que ha sido creada por Él.

Orar • Iniciar la Oración Familiar en Catequesis • “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su

misericordia. Rezar con un salmo (117). Contenidos

• Núcleo II. • Tema 6. Dios Padre nunca nos abandona • Testimoniar la fe

o Iniciación a la Oración Familiar o Desde nuestra experiencia

• Iniciar en la celebración • La Palabra de Dios nos ilumina

o Meditamos la Palabra o Escribimos en la libreta

• Alentar la vida cristiana o Compromiso cristiano familiar

• Enseñar a orar • Incorporar a la vida y misión de la Iglesia

Page 22: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Tema 6. Dios Padre nunca nos abandona

Desarrollo de la Catequesis • La Biblia y el Catecismo “Jesús es el Señor”, ha de estar siempre

presente en nuestras Catequesis. Testimoniar la fe Desde nuestra experiencia

Todas las personas tienen una historia que contar, experiencias que han vivido a lo largo de su vida, por ejemplo, los abuelos. A vosotros os han contado vuestros abuelos, algunas cosas que le hayan sucedido cuando eran jóvenes. Dejar que los niños se expresen

• Abrimos el Catecismo por las págs. 24-25.

• Observamos el dibujo y abrimos diálogo...

• ¿Qué vemos? (Un anciano, que parece contemplar el cielo lleno de estrellas)

• ¿A qué relato bíblico nos lleva? ¿Os acordáis de la historia de Abraham? En Gn. 15, 5 encontramos la Alianza de Dios con Abraham, vamos a recordar ese versículo: “Después lo llevó fuera y le dijo: Levanta tus ojos al cielo y cuenta, si puedes, las estrellas. Así será tu descendencia”)

• Ayudamos a los niños a contemplar el dibujo y descubrir su mensaje. • Leemos el tema y buscamos en la Biblia Gn 12. 17 y EX 3. 19, 2-8 • Relatar la vida de los tres personajes que aparecen en el texto.

Iniciar en la celebración

• Leer el relato de Gn 12, 1-3 La Palabra de Dios nos ilumina

• Abrimos la Biblia, buscamos y leemos: (Gn 12, 1-3) Lectura del libro del Génesis 12, 1-3 El Señor dijo a Abraham: Sal de tu tierra, de entre tus parientes y de la casa de tu padre, y vete a la tierra que yo te indicaré. Yo haré de ti un gran pueblo, te bendeciré y haré famoso tu nombre, que será una bendición.

Page 23: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Bendeciré a los que te bendigan, (y maldeciré a los que te maldigan). Por ti serán benditas todas las naciones. Palabra de Dios

Relatar la vida de los tres personajes que aparecen en el texto. Abrahán Dios Padre, hizo un pacto de amistad con Abrahán y su descendencia. Le dio su bendición y le prometió ser padre de un pueblo numeroso, para hacer llegar su amor a todos los hombres. Moisés Por medio de Moisés, Dios salva a Israel de la esclavitud de Egipto. Establece con él una Alianza, dándole los Diez Mandamientos, como camino de vida y felicidad. David Dios, se fija también en los pequeños, en los últimos, por eso eligió a un joven pastor para que fuese Rey de Israel, y le prometió que su trono permanecería para siempre. De la familia del Rey David, nacerá el Mesías: Jesús (Leer Is 6, 13-14). Lectura del profeta Isaías 6, 13-14

Isaías dijo: Escucha, heredero de David, ¿Os parece poco cansar a los hombres, que queréis también cansar a mi Dios? Pues el Señor mismo os dará una señal: Mirad, la joven está encinta y da a luz un hijo, a quien pone el nombre de Enmanuel (que significa Dios con nosotros). Palabra de Dios Escribimos en la libreta

• Fecha. Título del tema. Dios Padre nunca nos abandona • Escribir la síntesis final Dcha. pág. 25. La Alianza de Dios con los

hombres durará siempre.

Alentar la vida cristiana • Modelos de creyentes:

o De fe, a Abrahán, porque creyó. o De amistad con Dios, a Moisés, que hablaba con Él, de tú a tú. o De conversión, a David, débil pero elegido y deseoso de estar

siempre en amistad con Dios. • Revisar el compromiso de la semana anterior. • Renovar el compromiso de ir en familia a Misa el domingo y estar

atentos, especialmente en la Liturgia de la Palabra.

Page 24: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Compromiso cristiano

• Para hacer en casa con ayuda de los papás: o Recordar la señal de la Santa Cruz o Aprendemos el Padrenuestro o Escribir en la libreta (Salmo 117) pág. 25 del Catecismo o Hacer el dibujo del tema (Abrahán)

Para recordar: síntesis del tema, recuadro superior izq. pág. 24

1. Dios Padre, para salir al encuentro de los hombres, eligió al Pueblo de Israel y le confió su promesa de Salvación.

2. La Sagrada Escritura nos narra las acciones salvadoras de Dios a favor de los hombres.

3. La Iglesia ha recibido esta historia de amor entre Dios y los hombres y nos la sigue anunciando.

Enseñar a orar

Rezamos todos, la oración final del tema ¡Qué alegría, Señor!

Pues esa historia de tu amor por los hombres Es también, nuestra propia historia.

Al recordar las maravillas que Tú haces te alabamos,

te bendecimos, te damos gracias.

Somos, herederos de tu promesa. Incorporar a la vida y misión de la Iglesia

A partir de la elección de los personajes del Antiguo Testamento (Abrahán para ser padre, Moisés para liberar, David para ser rey), descubrir que Dios tiene un proyecto para cada uno y cómo las cualidades personales sirven al grupo de Catequesis y a la Iglesia.

Actividad dinámica • Pensar que cualidades tengo yo y cómo usarla al servicio del grupo y

de la Iglesia. • El catequista comparte con los niños su llamada a evangelizar.

Page 25: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Iniciación a la Oración Familiar

Núcleo II. Tema 7. Dios Padre cumple su promesa Inicio de la Catequesis en el Templo con los padres (Comenzamos la Catequesis en el Templo, niños, padres, catequistas y sacerdote. Al terminar la oración, los niñ@s y catequistas pasan a sus lugares correspondientes) Monición de entrada: (Lee un padre)

Dios eligió a unos hombres, llamados Profetas, para recordar al pueblo su promesa de Salvación. Los Profetas, invitaban al Pueblo a creer en Dios y a vivir según la Ley que les Dios. A veces denunciaban las injusticias. Pero siempre, mantenían viva la Esperanza de que Dios cumpliera la promesa de enviarle al Salvador, al Mesías. Había un pequeño grupo que vivía con la esperanza puesta del todo en el Señor. A este grupo pertenecía María. Dios la eligió como Madre de Jesús, el Mesías, el Señor. En ella se cumplió la promesa que dios hizo a Israel: De este Pueblo nacerá el Salvador. Toda la historia del Pueblo de Israel es una promesa de Salvación.

Lectura Del libro de Ester (4, 17) (Lee Sacerdote o Catequista) “Desde mi infancia, oí en el seno de mi familia, como tú, Señor,

escogiste a Israel entre las naciones, a nuestros padres entre todos sus antepasados para ser tu heredad perpetua; y les cumpliste lo que habías prometido”. Palabra de Dios

Oración: (Lee un niño) ¡Gracias, Padre! En María has cumplido tu promesa. De la Virgen María nació Jesús, el Mesías, el Salvador, que nos lleva hasta Ti Desde niños, rezamos a María. Le decimos: ¡Muéstranos a Jesús! ¡Guíanos hacia Él! ¡Enséñanos a conocerlo y a amarlo! Ruega por nosotros, Santa Madre, de Dios.

Nos ponemos de pie y rezamos: Padrenuestro

Page 26: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Tema 7. Dios Padre cumple su promesa

Mensaje, objetivos y contenidos de la Catequesis Mensaje

El Pueblo de Israel vivía esperando que Dios cumpliera la promesa de enviar a un Mesías. Eligió a María para que fuera la Madre de Jesús, el Hijo de Dios, el Mesías prometido, que se hizo hombre para salvarnos. Objetivos Conocer

• El Pueblo de Israel vivía esperando que se cumpliera la promesa y Dios la cumplió.

Celebrar • Los cristianos celebramos la promesa de Dios en Jesús, nuestro

Salvador, nacido de la Virgen María.

Vivir • Como María, vivimos la esperanza de la fe, Ella nos guía a Jesús.

Orar

• Iniciar la Oración Familiar en Catequesis Contenidos

• Núcleo II. • Tema 7: Dios Padre cumple su promesa • Testimoniar la fe

o Iniciación a la Oración Familiar o Desde nuestra experiencia

• Iniciar en la celebración • La Palabra de Dios nos ilumina

o Meditamos la Palabra o Escribimos en la libreta

• Alentar la vida cristiana o Compromiso cristiano familiar

• Enseñar a orar • Incorporar a la vida y misión de la Iglesia

Page 27: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Tema 7. Dios Padre cumple su promesa

Desarrollo de la Catequesis • La Biblia y el Catecismo “Jesús es el Señor”, ha de estar siempre

presente en nuestras Catequesis. Testimoniar la fe Desde nuestra experiencia

• Abrimos el Catecismo por la pg. 26 y 27 • Leemos el título del tema. Es importante saber que Dios siempre nos

dice la verdad, que cumple la promesa de Salvación, hecha al Pueblo de Israel, a través de los profetas.

• El profeta es un hombre o mujer elegido por Dios, invita al pueblo a creer en Dios, a veces denuncia injusticia, despierta alegría y esperanza de salvación...

• Observamos el dibujo de la derecha y abrimos diálogo.

• ¿Qué vemos? • Dejar que los niños se expresen • El Catequista comenta el dibujo con los niños • Leemos en el Catecismo pág. 26 y 27

Iniciar en la celebración

• Los cristianos al comulgar (en la Eucaristía), recibimos y acogemos a Jesús, la gran promesa de la Salvación.

• Durante la Liturgia de la Palabra, vamos escuchando cada domingo, la Historia de la Salvación. Siempre se lee una lectura del A. T. un Salmo, y dos lecturas del N. T. una de los Hechos de los Apóstoles, o Cartas Apostólicas y el Evangelio...

La Palabra de Dios nos ilumina

• Buscamos en la Biblia, y leemos: Lucas 2, 25-32 Lectura del Evangelio según San Lucas

Había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba en él y le había revelado que no moriría antes de ver al Mesías enviado por el Señor. Vino, pues, al templo, movido por el Espíritu y, cuando sus padres entraban

Page 28: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

con el niño Jesús para cumplir lo que mandaba la Ley, Simeón lo tomó en sus brazos y bendijo a Dios diciendo:

Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar que tu siervo muera en paz. Mis ojos han visto a tu Salvador a quien has presentado ante todos los pueblos, como Luz para iluminar a las naciones y Gloria de tu pueblo Israel. Palabra de Dios

Trabajamos con la Palabra Según las preguntas, los niños han de buscar las respuestas en la Biblia, y subrayar con lápiz las respuestas.

1. ¿Cuál es el nombre del personaje bíblico que esperaba la promesa? (Simeón)

2. ¿Cuál fue su oración a Dios? (Una oración de bendición y profética…) 3. ¿Qué palabras dijo sobre Jesús? (Qué era el Salvador esperado, Luz

para iluminar todas las naciones y Gloria para el Pueblo de Israel). 4. ¿Cumplió Dios la promesa hecha a Simeón? (Si) 5. ¿Dios cumple la promesa hecha al Pueblo de Israel a través de los

Profetas? (Si, lo podemos ver a través de la Biblia). Escribimos en la libreta

• Fecha. Título del tema. Dios Padre cumple su promesa • Escribimos la síntesis final pág. 27: Dios Padre envió al mundo a

Jesús, el Mesías esperado por el Pueblo de Israel. • Escribir en letra grande los títulos de Jesús que aparecen en el

tema: (Enviado de Dios, Masías, Salvador, Señor…) Dejamos espacios en blanco para seguir escribiendo otro título de Jesús, recogido en el tema 18)

Alentar la vida cristiana • Los cristianos en medio de las dificultades, seguimos teniendo

esperanza y fe en Dios, porque Él, nunca nos abandona. • Como María, como Abraham, tenemos fe. Sabemos que Dios siempre

cumple su promesa. La promesa no son cosas: es Jesucristo. • Revisamos el compromiso anterior • Rezar cada día pidiéndole a Dios, que nos aumente la fe

Compromiso cristiano familiar

• Para hacer en casa con ayuda de los papás: o Recordar la señal de la Santa Cruz o Aprendemos el Ave María

Page 29: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

o Escribir en la libreta (Est 4, 17m) pág. 27 del Catecismo o Hacer el dibujo del tema

Para recordar: síntesis del tema, recuadro superior izq. pág. 26

1. El Pueblo de Israel vivía esperando al Enviado de Dios. 2. Tanto amó Dios al mundo que nos dio a su Hijo para que tengamos

Vida y permanezcamos unidos en una solo familia. 3. Dios eligió a María para ser Madre de Jesús, el Mesías.

Enseñar a orar

• Rezamos juntos la oración del Catecismo pág. 27 • Los salmos son la obra maestra de la oración en el Antiguo

Testamento. Orar con el salmo 139. (Buscarlo y leer desde la Biblia)

¡Gracias Padre! En María has cumplido tu promesa.

De la Virgen María nació Jesús. El Mesías, el Salvador, que nos lleva hasta Ti. Desde niño rezamos a María. Le decimos:

¡Muéstranos a Jesús! ¡Guíanos hacia Él! ¡Enséñanos a conocerlo y a Amarlo!

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. Incorporar a la vida y misión de la Iglesia

• Saber que los cristianos, desde el Bautismo, también somos profetas. o Porque somos elegidos o Porque recordamos a todos quién es la promesa, Jesús, nuestro

Salvador.

Page 30: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Iniciación a la Oración

Núcleo II. Con los elementos del cierre. Inicio de la Catequesis en el Templo con los padres Monición de entrada: (Lee un padre)

El relato bíblico del Arca de Noé, no es una parábola, que busca transmitir un mensaje.

Noé amaba y obedecíacon él una Alianza, lo salvó a él, a su familialos animales. Él cumplió Dios le había ordenado y fue bendecido. mismo hace Dios con nosotrosindicaciones para que vivamos en paz unos con otros, seamos bondadosos y compresivos, para que plena. Si obedecemos y hacemos somos bendecidos. Lectura del libro del Génesis 6, 9

Noé era un hombre justo y honrado entre sus contemporáneos, un hombre fiel a Dios. Dios se fijó en la tierra y vio que estaba pervertida, porque la gente tenía una conducta perversa. Entonces dijo Dios a Noé: Tú hazte un arca de madera resinosa, divididadesencadenar sobre la tierra un diluvio de agua para acabar con todos los seres vivos que hay bajo el cielo. Todo cuanto existe en la tierra perecerá. Contigo, sin embargo, estableceré mi alianza. Entrarás en el arca tú con tres hijos, tu mujer y tus nueras. Toma una pareja de cada especie de animales, macho y hembra, y métela en el arca, para salvarlos contigo. De cada especie de aves, de ganados, y de reptiles de la tierra, entrará contigo una pareja, para que se salvenpara que tengáis comida tanto tú como ellos. Así lo hizo Noé; exactamente como Dios le había mandado. Oración: (Lee un niño) Salmo 25, 8-10. 14 Muéstrame, Señor tus caminos El Señor es bueno y recto; guía por la senda del bien a los humildes, instruye a los humildes en su camino. Todas las sendas del Señor son Amor y fidelidad para quien guarda su alianza y sus mandamientos. El Señor da su confianza a quien le honra y le da a conocer su alianza.

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Iniciación a la Oración Familiar

los elementos del cierre.

Inicio de la Catequesis en el Templo con los padres

(Lee un padre) bíblico del Arca de Noé, no es «histórico», sino que es, como

que busca transmitir un mensaje. Noé amaba y obedecía a Dios y Dios hizo

con él una Alianza, lo salvó a él, a su familia y a exactamente todo lo que

Dios le había ordenado y fue bendecido. Lo con nosotros hoy, nos da

que vivamos en paz unos con , seamos bondadosos y compresivos, para que nuestra vidaSi obedecemos y hacemos las cosas como Dios nos pide,

a del libro del Génesis 6, 9. 12. 14. 17-22 (Lee Sacerdote)Noé era un hombre justo y honrado entre sus contemporáneos, un

hombre fiel a Dios. Dios se fijó en la tierra y vio que estaba pervertida, porque la gente tenía una conducta perversa. Entonces dijo Dios a Noé: Tú hazte un arca de madera resinosa, dividida en compartimentos…Porque voy a desencadenar sobre la tierra un diluvio de agua para acabar con todos los seres vivos que hay bajo el cielo. Todo cuanto existe en la tierra perecerá. Contigo, sin embargo, estableceré mi alianza. Entrarás en el arca tú con tres hijos, tu mujer y tus nueras. Toma una pareja de cada especie de animales, macho y hembra, y métela en el arca, para salvarlos contigo. De cada especie de aves, de ganados, y de reptiles de la tierra, entrará contigo una pareja, para que se salven. Aprovisiónate de alimentos y almacénalos para que tengáis comida tanto tú como ellos. Así lo hizo Noé; exactamente como Dios le había mandado. Palabra de Dios

10. 14 Muéstrame, Señor tus caminos

recto; guía por la senda del bien a los humildes, instruye a los humildes en su camino. Todas las sendas del Señor son Amor y fidelidad para quien guarda su alianza y sus mandamientos. El Señor da su confianza a quien le honra y le da a conocer su alianza.

Rezamos todos:

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

, sino que es, como

nuestra vida sea más nos pide, también

(Lee Sacerdote) Noé era un hombre justo y honrado entre sus contemporáneos, un

hombre fiel a Dios. Dios se fijó en la tierra y vio que estaba pervertida, porque la gente tenía una conducta perversa. Entonces dijo Dios a Noé: Tú

en compartimentos…Porque voy a desencadenar sobre la tierra un diluvio de agua para acabar con todos los seres vivos que hay bajo el cielo. Todo cuanto existe en la tierra perecerá. Contigo, sin embargo, estableceré mi alianza. Entrarás en el arca tú con tus tres hijos, tu mujer y tus nueras. Toma una pareja de cada especie de animales, macho y hembra, y métela en el arca, para salvarlos contigo. De cada especie de aves, de ganados, y de reptiles de la tierra, entrará contigo

. Aprovisiónate de alimentos y almacénalos para que tengáis comida tanto tú como ellos. Así lo hizo Noé; exactamente

recto; guía por la senda del bien a los humildes, instruye a los humildes en su camino. Todas las sendas del Señor son Amor y fidelidad para quien guarda su alianza y sus mandamientos. El Señor da su

Rezamos todos: Padrenuestro

Page 31: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Final del Núcleo

Catequesis con los elementos del cierre Conocemos y vivimos la fe Mensaje, objetivos y contenidos de la Catequesis Mensaje

• Dios Padre, no nos abandona nunca y siempre cumple sus promesas. Objetivos Conocer

• La Sagrada Escritura contiene la historia del Amor de Dios hacia los hombres, la Historia de la Salvación

Celebrar • Celebramos la promesa de Dios en la Eucaristía, al comulgar recibimos

y acogemos a Jesús.

Vivir • Vivir la fe, teniendo como modelo a los personajes bíblicos que hemos

conocido.

Orar • La oración es tener una relación de amistad amorosa con Dios • Iniciar la Oración Familiar en Catequesis

Contenidos

• Final del Núcleo II o Catequesis con los elementos del cierre o Conocemos y vivimos la fe.

• Testimoniar la fe o Iniciación a la Oración Familiar en el Templo o Desde nuestra experiencia

• La Palabra de Dios nos ilumina o Meditamos la Palabra o Escribir en la libreta

• Las palabras de la fe • Alentar la vida cristiana • Compromiso cristiano familiar • Enseñar a orar

Page 32: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Núcleo II. Final del núcleo.

Catequesis con los elementos del cierre. Conocemos y vivimos la fe.

Desarrollo de la Catequesis. • La Biblia y el Catecismo “Jesús es el Señor”, ha de estar siempre

presente en nuestras Catequesis. Testimoniar la fe Desde nuestra experiencia

• Abrimos el Catecismo págs. 28 y 29 • Observamos los dibujos ¿qué

vemos? (En el dibujo vemos a tres niños con la Biblia abierta. Al igual que vosotros, están conociendo la Historia de la Salvación, recogida en la Sagrada Escritura. También hay tres personajes del A.T. Cada uno lleva en las manos un símbolo por el cual son conocidos).

• ¿A qué personajes del A.T. simbolizan? (Al rey David, Moisés, Noé) ¿Qué tienen en las manos estos personajes? (Un dibujo como símbolo, por el que son conocidos).

• Dejamos que los niños se expresen. • ¿Podéis identificaros con estos niños? ¿En qué? (Aquí en catequesis,

leemos y meditamos la Palabra, vamos conociendo la Historia de la Salvación, algunos de los personajes bíblicos más destacados...).

Reseña del dibujo

El dibujo nos recuerda la fuente en la que descubrimos la historia más bella del mundo: la Sagrada Escritura. Esto es motivo de gozo y alegría para los niños, que disfrutan conociendo a los personajes de la Biblia y descubriendo que, al igual que Dios les habló a ellos, hoy puede hablarnos a nosotros. Conocer el porqué de los símbolos

• David, un joven pastor elegido por Dios, para ser Rey de Israel, tenía una habilidad: tocar el arpa. Es lo que tiene en las manos.

• Moisés, personaje elegido por Dios para salvar de la esclavitud de Egipto a su Pueblo. Establece con él una Alianza y le entrega

Page 33: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

• los Diez Mandamientos, como camino de vida y felicidad. En el

dibujo tiene en las manos las Tablas de la Ley.

• Noé, era un hombre justo, honrado y fiel a Dios. Le pidió que hiciera un Arca, con la cual lo salvaría del diluvio a él, su familia y una pareja de cada especie de animales. Eso es lo que tiene en las manos y se conoce como el Arca de Noé.

La Palabra de Dios nos ilumina

• Buscamos en la Biblia, y leemos: Génesis 6, 9-22

Lectura del libro del Génesis 6, 9. 12. 14. 17-22 Noé era un hombre justo y honrado entre sus contemporáneos, un

hombre fiel a Dios. Dios se fijó en la tierra y vio que estaba pervertida, porque la gente

tenía una conducta perversa. Entonces dijo Dios a Noé: Tú hazte un arca de madera resinosa, dividida en compartimentos…Porque voy a desencadenar sobre la tierra un diluvio de agua para acabar con todos los seres vivos que hay bajo el cielo. Todo cuanto existe en la tierra perecerá. Contigo, sin embargo, estableceré mi alianza. Entrarás en el arca tú con tus tres hijos, tu mujer y tus nueras. Toma una pareja de cada especie de animales, macho y hembra, y métela en el arca, para salvarlos contigo. De cada especie de aves, de ganados, y de reptiles de la tierra, entrará contigo una pareja, para que se salven. Aprovisiónate de alimentos y almacénalos para que tengáis comida tanto tú como ellos. Así lo hizo Noé; exactamente como Dios le había mandado. Palabra de Dios Meditamos la Palabra

El relato bíblico del Arca de Noé, no es «histórico», sino que es, como una parábola, que busca transmitir un mensaje.

Noé amaba y obedecía a Dios y Dios hizo con él una Alianza, lo salvó a él, a su familia y a los animales. Él cumplió exactamente todo lo que Dios le había ordenado y fue bendecido. Lo mismo hace Dios con nosotros hoy, nos da indicaciones para que vivamos en paz unos con otros, seamos bondadosos y compresivos, para que nuestra vida sea más plena.

Si obedecemos y hacemos las cosas como Dios nos pide, también somos bendecidos.

Escribimos en la libreta

• Fecha. Título del tema: Final del Núcleo II. Conocemos y vivimos la fe • Escribimos la síntesis superior Dcha. pág. 29: La Iglesia nos anuncia la

historia del Amor de Dios por los hombres.

Page 34: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

• Escribimos síntesis final inferior Dcha.: Dios es nuestro Padre • Leer el recuadro inferior izq. Pág. 28 Las palabras de la fe

Alentar la vida cristiana

• Los cristianos escuchamos la Palabra de Dios cuando leemos la Sagrada Escritura y atendemos a la enseñanza de la Iglesia.

• Revisar el compromiso de la semana pasada • Compromiso para la semana: Rezar a Dios con confianza el

Padrenuestro.

Compromiso cristiano familiar • Para hacer en casa con ayuda de los papás:

o Recordar la señal de la Santa Cruz o Aprendemos el Padrenuestro o Escribir en la libreta la oración pág. 29 (Cuando me despierto…) o Hacer el dibujo del tema pág. 28 y 29

Las palabras de la fe y La vida cristiana

• Leemos en el Catecismo pág. 28 y 29

1. ¿Por qué decimos que Dios es el creador del cielo y de la tierra? -Decimos que Dios es el Creador del cielo y de la tierra porque hizo todas las cosas de la nada, libremente y por amor.

2. ¿Qué es lo más importante que Dios ha Creado? -El hombre y la mujer son lo más importante que Dios ha Creado. Los creó a su imagen y semejanza, libres, capaces de amar y conocer la verdad, e iguales en dignidad.

3. ¿Cuál fue el pecado de Adán y Eva? -Adán y Eva, nuestros primeros padres, tentados por el diablo, quisieron ser como Dios y lo desobedecieron.

4. ¿Abandonó Dios al hombre después del primer pecado? -Dios no abandonó a los hombres sino que tuvo misericordia de ellos, les tendió la mano y les prometió un Salvador, Jesucristo. Incorporar a la vida y misión de la Iglesia

En la Historia de la Salvación vamos descubriendo las promesas que Dios Padre hace con el hombre: Desde Abraham hasta Jesús.

En este Núcleo II, hemos conocido algunos personajes que nos sirven como modelos de fe y obediencia a Dios:

Page 35: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

• De fe, a Abraham, porque creyó. • De amistad con Dios, a Moisés, que hablaba con Él de tú a tú. • De conversión, a David, débil pero elegido y deseoso de estar siempre

en amistad con Dios. • De confianza y justo a Noé, hombre honrado y fiel a Dios. • A María, porque en Ella se cumplió la promesa que Dios hizo a Israel:

“De este Pueblo nacerá el Salvador”. María es la Madre de Jesús, el Mesías, el Señor.

Las cualidades de estos personajes, nos enseñan a nosotros a vivir nuestra fe en Dios y nuestra relación de amistad con Él.

Enseñar a orar Oración del Catecismo pág. 29 Cuando me despierto por la mañana estás cerca de mí. Cuando por la noche me duermo, estás cerca de mí. Cuando juego, estudio, ayudo a los demás, estás cerca de mí. Tú siempre me Amas. ¡Gracias Padre!

Page 36: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Celebración de la Palabra

<<Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterno su amor>> Saludo inicial (sacerdote)

El sacerdote, invita a los niños a ir colocando en el Altar los signos que traen.

Procesión: (al principio de la Celebración, los niños llevan dos velas

encendidas, la Biblia y la Cruz.

Monición de entrada (catequista)

Queridos niños, vamos a escuchar la Palabra de Dios, alabar al Señor y meditar sobre las maravillas que ha hecho por nosotros. Para participar todos de esta celebración de la Palabra, contestamos todos en cada estrofa, <<Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterno su amor>> Proclamación del Salmo 135 <<Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterno su amor>> Homilía. Al hilo de algunas estrofas del salmo se irá recorriendo la Historia de la Salvación e invitando a los niños a dar gracias y a alabar a Dios por su amor. Credo. (Contestamos todos, si creo) Oración de los fieles Sacerdote

La Familia y la Vida requieren, hoy día, una atención especial, es una tarea urgente. Para llevarla a cabo necesitamos la ayuda de Dios, la fuerza del Espíritu Santo.

Oremos con confianza de hijos

Page 37: Temas, mensaje, objetivos y contenidoseeeZqqD9PTF6... · o Escribir en la libreta (Jn 8, 28 y Mt 6, 9) pág. 19 del Catecismo o Hacer el dibujo de la Portadilla pág. 18 Propuestas

Vtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜVtàxv|áÅÉ Â]xáØá xá xÄ fx©ÉÜÊ

W|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜtW|™vxá|á wx Vöw|é ç Vxâàt `tÇâxÄt ZÉÇéöÄxé Tzâ|ÄxÜt

Una madre Padre, te pedimos por la Iglesia, para que, en espíritu de caridad y verdad, lleve con renovado empeño el anuncio del Evangelio a la Familia, por todo el mundo. Roguemos al Señor.

Un padre Padre, te pedimos por nuestras familias y por todas las familias del mundo, para que reine en ellas siempre un clima de amor, de perdón y comprensión, y sean una verdadera comunidad de vida y amor, según tu voluntad. Roguemos al Señor. Un niño Padre, te pedimos por todos los niños, también por los que aún no han nacido pero ya viven en el vientre de sus madres, para que sean acogidos y educados con amor por sus padres. Roguemos al Señor.

Una madre Padre, te pedimos por las familias que tienen problemas de

convivencia, para que, superando las dificultades, permanezcan unidas; Un padre

Padre, te pedimos por las familias que están separadas, para que se acerquen más unos a otros mediante el perdón y el diálogo. Roguemos al Señor.

Un niño Padre, te pedimos por los padres, para que sepan transmitir a sus

hijos la fe y el amor cristiano. Roguemos al Señor. Conferencia Episcopal Española

Rezamos todos, la oración del Padrenuestro. Oración final (sacerdote)