Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas

13

Transcript of Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas

Page 1: Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Page 2: Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas

Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo y de carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina mágico-religiosa, que recurrió a los dioses para intentar comprender lo inexplicable. (1)

Page 3: Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas

GRECIA:

Con Alcmeón de Crotona ( filósofo

Pitagórico dedicado a la medicina) en

el año 500 a. C., se dio inicio a una

etapa basada en la tekhne (‘técnica’),

definida por la convicción de que la

enfermedad se originaba por una serie

de fenómenos naturales susceptibles de

ser modificados o revertidos. (1)

Page 4: Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas

[]La medicina egipcia mantiene en buena medida una concepción mágica de la enfermedad, pero comienza a desarrollar un interés práctico por campos como la anatomía, la salud pública o el diagnóstico clínico que suponen un avance importante en la forma de comprender el modo de enfermar. (1)

Page 5: Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas

Hacia el siglo IV d. C. fue escrito el Súshruta samhitá, que contiene

referencias al texto Áiur vedá (‘la verdad acerca de la longevidad’),

que se considera el texto más antiguo sobre medicina en la India. Éste

veía la salud como la armonía entre cuerpo, mente y espíritu.Los dos textos más famosos de este sistema pertenecen a las escuelas

de Cháraka y Súshruta.

Según Cháraka, ni la salud ni la enfermedad están predeterminadas (lo

cual contradecía la doctrina del karma predominante en el hinduismo

de la época), y la vida puede ser alargada con algo de esfuerzo. (1)

Page 6: Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas

La medicina tradicional china surge como una forma fundamentalmente taoísta de entender la medicina y el cuerpo humano.El Tao es el origen del Universo, que se sostiene en un equilibrio inestable fruto de dos fuerzas primordiales: el Yin (la tierra, el frío, lo femenino) y el Yang (el cielo, el calor, lo masculino), capaces de modificar a los cinco elementos de que está hecho el universo: agua, tierra, fuego, madera y metal.Esta concepción cosmológica determina un modelo de enfermedad basado en la ruptura del equilibrio, y del tratamiento de la misma en una recuperación de ese equilibrio fundamental. (1)

Page 8: Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas

Todas las ideas desarrolladas desde la antigua Grecia hasta el Renacimiento, pasando por las de Galeno, se basaron en el mantenimiento de la salud a través del control de la dieta y de la higiene. (1)Las ideas sobre el origen y sobre la cura de las enfermedades tenían una base espiritual. Factores tales como el destino, el pecado, y las influencias astrales tenían tanto peso como los factores más físicos. Esto se explica porque desde los últimos años del imperio romano, la iglesia católica va adquiriendo un papel cada vez más protagonista en la cultura y la sociedad europeas (1)

Page 9: Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Page 10: Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Page 11: Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas