Tema1

2

Click here to load reader

Transcript of Tema1

Page 1: Tema1

TEMA1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA. ESCENARIOS

DESEABLES

Puede ser una obligación de todos nosotros buscar soluciones o procesos alternativos

para disminuir los impactos ambientales negativos; desarrollar nuestro futuro en un

ambiente sano, sin contaminación, con elevadas posibilidades para la vida,

reproducción y conservación de las especies que además incluya condiciones de

equidad para todas las personas.

SUBTEMAS:

a) Materiales y fuentes de energía alternos.

en nuestros días se impulsa el uso de materiales y

energías alternativas con el fin de proteger los recursos

naturales y disminuir el calentamiento global. Pero

algunas compañías toman conciencia y desarrollan

tecnologías que permiten procesar combustibles alternos

como fuentes de energía para los hornos, en este caso

basura residencial, (material total de los seres que viven en un lugar determinado,

expresada en peso por unidad de área o volumen) con lo que han logrado disminuir 25%

el consumo de combustibles fósiles en sus plantas en todo el planeta.

El empleo de materiales alternativos también está dando nuevas oportunidades de

mantener el equilibrio ecológico; por ejemplo la planta de trigo puede utilizarse para

fabricar un nuevo tipo de madera aglomerada que resulta mas resistente, ligera y

durable que las laminas de madera aglomeradas producidas

naturalmente.

b) El impacto de los procesos técnicos.

Las grandes urbes son centros productivos en los que generan

bienes y servicios no solo de consumo local, si no que por lo

regular abastecen a todo un país o tienen impacto mundial

con sus productos.

La productividad trae consigo una serie de problemas como crecimiento demográfico,

necesidad de abasto de agua, comida, energía eléctrica y combustibles.

Asi para todas las ciudades el manejo de la basura domestica, las aguas residuales y los

gases arrojados a la atmosfera constituye una situación sumamente difícil de controlar.

Las grandes ciudades se han convertido en zonas de crisis ambiental, lo que hace

necesario prestarles atención urgente.

Page 2: Tema1

c) El impacto de los procesos técnicos.

La aparición de nuevas tecnologías que buscan satisfacer las

necesidades de materiales combustibles y fuentes de energía

que no dañen al planeta, no representan una solución

sostenible por su simple presencia; las compañías que las

desarrollan y aplican tienen una responsabilidad social.

La aplicación de las tecnologías “limpias” o “amigas del

ambiente” también implica un costo ambiental si no se usa

racionalmente.

La fabricación de biodiesel conlleva riesgos ambientales como la tala inmoderada, el

cambio de cultivo, el avance de las fronteras agrícolas hacia zonas del bosque, por lo

que su producción debe estar controlada y frenar sus impactos ambientales negativos.

Como se advierte, cada actividad que el ser humano desarrolla implica un compromiso

social y una gran responsabilidad, ya que una solución sostenible puede convertirse en

otro problema si no se maneja adecuadamente.

d) La tecnología y su desarrollo en México

Nuestro país ha vivido un considerable rezago tecnológico:

existe desvinculación entre lo académico y la industria, el

presupuesto para investigación tanto en el sector privado

como en el publico es muy reducido, y resulta más barato

importar la tecnología para adoptarlas necesidades nacionales.