Tema06: Las Externalidades. Documento rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/82989/1/ •...
date post
14-Feb-2020Category
Documents
view
14download
0
Embed Size (px)
Transcript of Tema06: Las Externalidades. Documento rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/82989/1/ •...
Introducción a la Microeconomía
Tema06: Las Externalidades.
Documento complementario.
En este capítulo, responderemos a las siguientes cuestiones:
Tema 06 : Las Externalidades. Xtra.
•¿Qué es una externalidad?
•¿Por qué las externalidades hacen los resultados del mercado
ineficiente?
•¿Qué políticas públicas pretenden resolver el problema de las
externalidades?
•¿Cómo las personas a veces pueden resolver el problema de las
externalidades por si solas? ¿Por qué no siempre funcionan tales
soluciones privadas?
Externalidades
• Externalidad
– El impacto no compensado (no pagado) que producen los
actos de una persona o empresa en el bienestar de los
ciudadanos (colectivo social)
– Fallos de mercado (son externalidades)
• Externalidad negativa
– Impacto en el ciudadano (colectivo social) de la actividad de
una persona o empresa es adverso (pérdida de bienestar
social)
• Externalidad positiva
– Impacto en los ciudadanos de los actos de una persona o
empresa es beneficioso (aumenta el bienestar social)
3
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Equilibrio de mercado
– Asignación ineficiente de los recursos
– Los compradores y vendedores pueden descuidar los
efectos externos de sus acciones al decidir cuánto
demandar u ofertar.
– Falla al maximizar el beneficio total de sociedad en su
conjunto (no solo para los compradores y vendedores)
– En ausencia de Externalidades, el equilibrio d emercado es
eficiente-
• Gobierno
– Protege a los intereses de los ciudadanos en su conjunto
(bienestar social)
4
Externalidades
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
Externalidades e Ineficiencia de Mercado
• Economía del bienestar: recapitulación
– Curva de demanda – valor que los bienes
aportan a los consumidores
• Indica los precios que están dispuestos a
pagar
– Curva de oferta – coste de proveedores
– Precio y cantidad de equilibrio
• Eficiente
• Maximiza la suma del excedente del productor
y del consumidor
5
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Externalidades negativas
– Coste para la sociedad (de producir una bien coste privado y
coste externo))
– Mayor que el coste de los productores de Bienes (coste privado)
– Coste social
• Costes privados de los productores (fuente)
• Además de los costes s externos para aquellos ciudadanos
afectados negativamente por la externalidad negativa
– Curva de coste social - por encima de la curva de oferta
(coste privado + coste externo)
7
Externalidades e Ineficiencia de Mercado
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Externalidades negativas
– Cantidad óptima producida
• Para maximizar el bienestar total
• Menor cantidad que el equilibrio de mercado
• Gobierno: Corrige el Fallo del Mercado
(internalizando la externalidad)
– Internalizar la externalidad
• Alterando los incentivos para que las personas tengan
en cuenta los efectos externos de sus acciones
9
Externalidades e Ineficiencia de Mercado
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Externalidades positivas
– Educación
• Beneficios de la educación – los propios privados.
• Externalidades: mejor gobierno, menor tasa de
delincuencia, mayor productividad y salarios
– Valor social – demanda
• Valor superior a la demanda privada
– Curva de valor social (demanda + beneficio
externo)
• Por encima de la curva de demanda (privada)
10
Externalidades e Ineficiencia de Mercado
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Externalidades positivas
– Cantidad socialmente óptima
• Mayor cantidad que el equilibrio de mercado
– Gobierno: corrige los Fallos de Mercado:
• Internalizar la externalidad (alterando
incentivos para que las persons tengan en
cuenta efectos externos de sus actos)
• Subsidios
12
Externalidades e Ineficiencia de Mercado
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Externalidades negativas
– Mercados - producen una cantidad mayor de lo
socialmente deseable
– Gobierno: Corrige (internaliza la externalidad) con
impuestos
• Externalidades positivas
– Mercados - producen una cantidad menor a la
socialmente deseable
– Gobierno: Corrige (internaliza la externalidad) con
subvención
13
Externalidades e Ineficiencia de Mercado
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
La actitud de los poderes públicos hacia las externalidades
• Medidas de orden y control: la regulación
– Regulan el comportamiento directamente
– Regulación (reglamentos)
• Políticas basadas en el mercado: impuestos y
subvenciones, licencias o permisos negociables
– Ofrecen incentivos para que los tomadores de la decisión
privada elijan resolver el problema por si mismos
– Subvenciones e impuestos correctivos
– Licencias o Permisos negociables para emitir
contaminación
14
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Regulación:
– Regulan el comportamiento directamente
• Hacen que ciertos comportamientos sean requeridos o
por contra prohibidos
– No se puede erradicar la contaminación por
completo pero…
– Agencia de protección ambiental (EPA)
• Desarrolla y hace cumplir las normas
• Determina el nivel máximo de contaminación
• Exige que las empresas adopten una determinada
tecnología para reducir las emisiones.
15
La actitud de los poderes públicos hacia las externalidades
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Subvenciones e impuestos correctores
– Impuesto corrector
• Induce a los tomadores de decisiones privadas a tener
en cuenta los costes sociales que surgen de una
externalidad negativa
• Establece un precio adicional sobre el derecho a
contaminar
• Reduce la contaminación para reducir los costes
sociales.
• Aumenta los ingresos del Gobierno
• Mejoran la eficiencia económica
16
La actitud de los poderes públicos hacia las externalidades
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Permisos transferibles (negociables) de
contaminación
– Transferencia voluntaria del derecho a contaminar
de una empresa a otra
– Nuevo recurso escaso: permisos de
contaminación
– Se autoriza el comercio en este Mercado
– Disposición de la empresa a pagar » Depende del coste del permiso para que se reduzca la
contaminación (en algunos casos la empresa prefiere
contaminr porque la multa es baja en relación al
beneficio privado)
17
La actitud de los poderes públicos hacia las externalidades
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Permisos transferibles (negociables) de contaminación
– Posibles ventajas de permitir un mercado libre para los
derechos de contaminación
• No importa la asignación inicial de permisos de contaminación
• Si las empresas pueden reducir la contaminación a un bajo coste
– Tienen incentivos a vender sus derechos de contaminación.
• Si las empresas pueden reducir la contaminación sólo a un alto
coste
– Tienen incentivos a Comprar los derechos a contaminar que necesiten
• Asignación final eficiente
18
La actitud de los poderes públicos hacia las externalidades
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Reducción de la contaminación mediante
permisos de contaminación o impuestos
correctores (efectos similares)
– Las empresas pagan por su derecho a contaminar
• Impuestos de correctores: pagan al Gobierno
• Permisos de contaminación – pagan a otras empresas y/o
países para comprar los derechos (permisos)
– Supone Internalizar la externalidad de la
contaminación (alterar los incentivos de las
empresas para que sean conscientes de los
efectos externos de su actividad)
19
La actitud de los poderes públicos hacia las externalidades
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
Tema 06: Las Externalidades. Xtra.
• Objeciones para el análisis económico de la
contaminación
– "No podemos dar a nadie la opción de contaminar
a cambio de una tasa” Frase pronunciado por el
Senador de EEUU Edmund Muskie (reflej