Tema Tres

3
DIEGO ARMANDO CHAVES CISNEROS GRUPO 70018 ACTIVIDAD TEMA 3 DIMENSION INTERPERSONAL Apatía: Lo defino como una persona poco interesada en las cosas. Simpatía: Es el grado de compenetración entre dos o mas personas que tinen varias cosas o pocas en común y generalmente comparten ciertos puntos de vista. Antipatía: persona que tiene cierto rencor por otra persona o algo. Empatía: que comparten ciertas ideas y afectos. RELACIONES INTERPERSONALES Es la capacidad de interactuar y como todos los seres vivientes nos relacionamos, nos acoplamos a una sociedad en la que encontraremos a alguien que con el tiempo de conocerla la podemos apreciar o por el contrario odiar. Es la capacidad que tienen dos seres de orientación y puede llegar el grado que ellas se complementen y se entiendan mejor. Todo esto se puede desarrollar en el transcurso de las cosas, con el tiempo nos podemos relacionar y aprender el uno del otro y puede que esto haga que nos hagamos muy buenos amigos o por el contrario seamos personas que nos detestemos pero eso solo se puede decir con el tiempo. El sacar conclusiones si haber tenido una relación interpersonal es estar errando y hay que entrar haber que esta pasando con nosotros. No todas las personas pensamos igual, actuamos igual y esto también aplica para la capacidad de relacionarnos y por eso no es bueno juzgar sin antes conocer a otra persona. Siempre hay que ayudar o contribuir cada vez que se puede para que todos nos relacionemos. Elementos de las relaciones interpersonales Los elementos claros de las relaciones interpersonales son las necesidades, motivaciones, actitudes, comunicación, valores, convivencia y autoestima. Necesidades Las necesidades son consideradas como algo que nos hace falta y debemos tener para complementarnos. Pero muchas personas dicen tener ciertas necesidades o les hace falta algo pero en realidad no les hace falta nada. Y también existen personas que te hacen creer que necesitas algo. En el ámbito de las relaciones interpersonales se sitúan bases como la primaria que son, conversación, alimento, vestuario, vivienda y descanso. La segunda base están el amor, protección orden y trato justo. Tercer nivel se encuentran la aceptación, trabajo y amistad.

Transcript of Tema Tres

Page 1: Tema Tres

DIEGO ARMANDO CHAVES CISNEROSGRUPO 70018

ACTIVIDAD TEMA 3DIMENSION INTERPERSONAL

Apatía: Lo defino como una persona poco interesada en las cosas.

Simpatía: Es el grado de compenetración entre dos o mas personas que tinen varias cosas o pocas en común y generalmente comparten ciertos puntos de vista.

Antipatía: persona que tiene cierto rencor por otra persona o algo.

Empatía: que comparten ciertas ideas y afectos.

RELACIONES INTERPERSONALESEs la capacidad de interactuar y como todos los seres vivientes nos relacionamos, nos acoplamos a una sociedad en la que encontraremos a alguien que con el tiempo de conocerla la podemos apreciar o por el contrario odiar.

Es la capacidad que tienen dos seres de orientación y puede llegar el grado que ellas se complementen y se entiendan mejor.

Todo esto se puede desarrollar en el transcurso de las cosas, con el tiempo nos podemos relacionar y aprender el uno del otro y puede que esto haga que nos hagamos muy buenos amigos o por el contrario seamos personas que nos detestemos pero eso solo se puede decir con el tiempo. El sacar conclusiones si haber tenido una relación interpersonal es estar errando y hay que entrar haber que esta pasando con nosotros.

No todas las personas pensamos igual, actuamos igual y esto también aplica para la capacidad de relacionarnos y por eso no es bueno juzgar sin antes conocer a otra persona. Siempre hay que ayudar o contribuir cada vez que se puede para que todos nos relacionemos.

Elementos de las relaciones interpersonalesLos elementos claros de las relaciones interpersonales son las necesidades, motivaciones, actitudes, comunicación, valores, convivencia y autoestima.

NecesidadesLas necesidades son consideradas como algo que nos hace falta y debemos tener para complementarnos. Pero muchas personas dicen tener ciertas necesidades o les hace falta algo pero en realidad no les hace falta nada. Y también existen personas que te hacen creer que necesitas algo.

En el ámbito de las relaciones interpersonales se sitúan bases como la primaria que son, conversación, alimento, vestuario, vivienda y descanso. La segunda base están el amor, protección orden y trato justo. Tercer nivel se encuentran la aceptación, trabajo y amistad.

Page 2: Tema Tres

Cuarto nivel están las necesidades sociales tales como la autoestima, prestigio, posición y conocimiento. Y por último nivel son las necesidades de autorrealización como lo son el poder, la excelencia y el logro.

Motivaciones:Es aquello que te impulsa a realizar las cosas, acciones que a nuestro juicio son las mejores para nuestra vida y todos debemos mantener una motivación para seguir nuestras vidas y que ellas puedan ser mas llevaderas, muchos encuentran la motivación en tener fe en un dios, otros en otras personas y otras en ciertas cosas.

ActitudesEs como nos comportamos frente a una o cierta situación, muchas son naturales, otras espontáneas y otras depuse de haber analizado las cosas y de esos tienen tres componentes importantes como son; El afectivo, cognoscitivo y el comportamental. Como también se tienen factores como son; La herencia, educación y medio social.

Los valoresLos valores son los principios que tenemos cada uno y que rigen nuestras vidas, muchas de ellas si no se aplican se olvidan, otras evolucionan y, otras se fortalecen. Los valores sirven de guía en nuestra vida. Todos los valores comienzan a aprenderse desde la niñez ya sea en la casa o en una guardería. Existen valores vitales, morales y éticos en nuestra vida:

• Vida • Respeto• Libertad• Responsabilidad• Convivencia• Honestidad• Solidaridad• Amistad• Bondad• Amor• Colaboración• Justicia• Paz• Lealtad

ConvivenciaEs un factor muy importante ya que todos tenemos que convivir con alguien ya sea en la casa o en el trabajo, y parte es tener respeto por los demás y permitir que tengan sus espacios, opinar acerca de los otros pero no interferir sin aviso, al tiempo que no hay que permitir que vulneren nuestros derechos. Todas las sociedades se rigen por reglamentos que para nosotros se convierten en deberes.

Page 3: Tema Tres

ComunicaciónPara que pueda haber una comunicación se necesita tanto de un emisor como un receptor. Lo importante en una comunicación es que se entienda el mensaje y para ello necesitamos tener un buen vocabulario, buena expresión corporal y estar en lugares adecuados que no interfieran en la comunicación.

La comunicación es el motor en toda sociedad, todos necesitamos o sentimos la necesidad de informar, de interactuar y para ello necesitamos comunicarnos.