Tema 8. Derive

download Tema 8. Derive

If you can't read please download the document

description

Tema 8. Derive

Transcript of Tema 8. Derive

Fernando Huerta Jurado 2 de Bachillerato de Ciencias y TecnolgicosColegio Sagrada Familia de Urgel Curso 2014-2015

2Tema 8. DeriveHYPERLINK \l "_Toc411685128" 1.Dibuja el entorno de trabajo de DERIVE e indica sus partes y comenta cada una de ellas.HYPERLINK \l "_Toc411685129" 2.Qu es la ventana de lgebra del entorno de trabajo de DERIVE?HYPERLINK \l "_Toc411685130" 3.Cmo se puede visualizar la barra de entrada de expresiones en DERIVE?HYPERLINK \l "_Toc411685131" 4.Cmo podemos escribir en DERIVE los elementos de una expresin?HYPERLINK \l "_Toc411685132" 5.A qu equivale en DERIVE la simplificacin de expresiones numricas?HYPERLINK \l "_Toc411685133" 6.Cmo podemos mostrar los valores exactos y aproximados en DERIVE?HYPERLINK \l "_Toc411685134" 7.Cmo podemos en DERIVE escribir un texto?HYPERLINK \l "_Toc411685135" 8.Qu debemos hacer para finalizar la introduccin de un texto en DERIVE?HYPERLINK \l "_Toc411685136" 9. Indica en DERIVE los pasos a seguir para obtener la representacin grfica en una ventana especial 2D.HYPERLINK \l "_Toc411685137" 10.Qu debemos hacer en DERIVE para incluir la representacin grfica de una funcin en un documento creado con un procesador de texto?HYPERLINK \l "_Toc411685138" 11. Explica los pasos a seguir para resolver ecuaciones en DERIVE.HYPERLINK \l "_Toc411685139" 12. Comenta paso a paso uno de los modos que sepas para resolver un sistema de ecuaciones lineales en DERIVE.HYPERLINK \l "_Toc411685140" 13. Comenta los pasos a seguir para el clculo de lmites en DERIVE.HYPERLINK \l "_Toc411685141" 14. Comenta los pasos a seguir para el clculo de sumatorios en DERIVE.HYPERLINK \l "_Toc411685142" 15. Vocabulario.HYPERLINK \l "_Toc411685143" 16. ACTIVIDADES

TEMA 8: DERIVE

1.Dibuja el entorno de trabajo de DERIVE e indica sus partes y comenta cada una de ellas.

Barra de ttuloBarra de mens

Barra de herramientas

Muestra el nombreContiene las opciones

Sus botones, equivalentes a

de la aplicaciny si laque permiten realizar

algunas opciones de men,

ventana de lgebra esttodas las operaciones

permiten realizar las

Maximizada, el nombrecon el programa.

operaciones habituales

de esta.

de forma rpida.

rea de trabajo

En ella se abrirn las distintas ventanas de trabajo.

Ventana de lgebra

Es la ventana en la que se trabaja habitualmente; en ella se escriben expresiones y se realizan operaciones.

Barra Entrada de expresiones

Barra de letras griegasBarra de estadoBarra SmbolosMuestra la informacin relativa a la opcinmatemticos

de men resaltada o a la operacin que se

est realizando; tambin indica laactivacin de ciertas teclas.

2.Qu es la ventana de lgebra del entorno de trabajo de DERIVE?

Es la ventana en la que se trabaja habitualmente; en ella se escribe expresiones y se realizan operaciones

3.Cmo se puede visualizar la barra de entrada de expresiones en DERIVE?

Si la barra Entrada de expresiones no estuviera visible, habra que seleccionar la opcin Expresin del

men Introducir o Editar (Autor) (segn la versin del programa), o hacer clic sobre el botn para poder a introducir la expresin.

4.Cmo podemos escribir en DERIVE los elementos de una expresin?

Todos los elementos de una expresin se pueden escribir desde el teclado o incorporar mediante los botones de las barras Letras griegas y Smbolos matemticos.

5.A qu equivale en DERIVE la simplificacin de expresiones numricas?

Equivale a la realizacin de sus operaciones, por lo que el programa calcula y muestra el resultado.

6.Cmo podemos mostrar los valores exactos y aproximados en DERIVE?

DERIVE, al realizar las distintas operaciones, muestra el valor exacto del resultado (que puede ser un nmero entero, racional o irracional), y para ello utiliza la expresin numrica ms adecuada.

Sin embargo, se puede obligar al programa a mostrar un resultado en forma decimal, aunque no sea el valor exacto y s un valor aproximado. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:

1.- Resaltar la expresin a simplificar.

2.- Seleccionar la opcin Aproximar del men Simplificar.

3.- Indicar el nmero de cifras significativas con las que se desea obtener el valor aproximado. 4.- Hacer clic sobre el botn Aproximar.

7.Cmo podemos en DERIVE escribir un texto?Hay que seleccionar la opcin Objeto de texto del men Insertar o hacer clic sobre el botn

de la Barra de herramientas. El texto quedar situado debajo de la expresin matemtica que se tenga resaltada.

8.Qu debemos hacer para finalizar la introduccin de un texto en DERIVE?

Hay que hacer clic fuera de su cuadro. La tecla Intro se utilizar para crear una nueva lnea de texto dentro del mismo cuadro.

9. Indica en DERIVE los pasos a seguir para obtener la representacin grfica en una ventana especial 2D.

Despus de haber introducido una expresin polinmica en la ventana de lgebra, se puede obtener su representacin grfica en una ventana especial (2D). Los pasos a seguir son:

1.- Resaltar la expresin que se quiera representar.

2.- Seleccionar la opcin Nueva ventana 2D del men Ventana, o hacer clic sobre el botn

.

Hacer clic sobre el botn ; el resultado ser la obtencin de la grfica.

10.Qu debemos hacer en DERIVE para incluir la representacin grfica de una funcin en un documento creado con un procesador de texto?

Del men Editar seleccionamos la opcin Copiar la Ventana, o hacer clic sobre el botn , para enviar una copia al Portapapeles, que posteriormente deber pegarse en el documento destino.

11. Explica los pasos a seguir para resolver ecuaciones en DERIVE.

1.- Escribir y resaltar la expresin.

2.- Seleccionar la opcin Expresin del men Resolver, o hacer clic sobre el botn . 3.- Especificar la variable de la ecuacin cuyo valor se desea calcular.4.- Hacer clic sobre el botn Resolver.

12. Comenta paso a paso uno de los modos que sepas para resolver un sistema de ecuaciones lineales en DERIVE.

El ms sencillo es aquel que utiliza la opcin Sistema del men Resolver. Los pasos a seguir son: 1.- Seleccionar la opcin Sistema del men Resolver.

2.- Especificar el nmero de ecuaciones que tendr el sistema y hacer clic sobre el botn S. 3.- Escribir cada ecuacin en un recuadro diferente.

4.- Hacer clic sobre el recuadro Variables, para indicar las variables cuyos valores se quiere encontrar. 5.- Hacer clic sobre el botn Resolver.

Otro modo de resolver sistema de ecuaciones lineales es:

1.- Introducir la expresin del sistema de ecuaciones escribiendo en la barra Entrada de expresiones, cada una de las ecuaciones del sistema, separadas por el carcter coma (,) y encerradas todas ellas entre corchetes.

2.- Para encontrar las soluciones del sistema resaltaremos su expresin y resolveremos desde el cuadro de dilogo Resolver expresin, que se activa mediante el botn .

13. Comenta los pasos a seguir para el clculo de lmites en DERIVE.

1.- Escribir y resaltar la expresin de la funcin.

2.- Seleccionar la opcin Lmites del men Clculo, o hacer clic sobre el botn . 3.- Seleccionar la variable y el punto en el que se va a calcular el lmite.4.- Activar la opcin correspondiente al lmite que se desea calcular.

5.- Hacer clic sobre el botn Simplificar; el programa escribir la expresin del lmite y realizar el clculo.

14. Comenta los pasos a seguir para el clculo de sumatorios en DERIVE.

1.- Escribir y seleccionar la expresin de la sucesin.

2.- Seleccionar la opcin Sumas y Series del men Clculo, o hacer clic sobre el botn . 3.- Seleccionar la variable y el tipo Definida para la suma.

4.- Especificar los lmites inferior y superior del sumatorio, que se correspondern con el primer y el ltimo elemento de la sucesin.

5.- Hacer clic sobre el botn Simplificar; el programa escribir tanto la expresin del sumatorio como el resultado.

15. Vocabulario.

16. ACTIVIDADES

Realizar y preparar las preguntas prcticas resueltas: 1, 3, 6, 7, 8, 9,11, 13, 14 .

Realizar las actividades del libro Anaya: Pgina 189: Actividades 2, 3, 4 . Pgina 191: Actividad 5, 6 .

Pgina 192: Actividades 7, 8, 9, 10. Pgina 194: Figuras 14.

Pgina 195: Actividades 15, 16. Pgina 196: Figuras 18, 19

Pgina 197: Actividades 17, 18, 19, 20, 21. Pgina 198: Figura 21.

Pgina 201: Actividades 25, 26. Pgina 202: Figura 28.

Pgina 204: Figura 32. Actividades 30, 31. Pgina 206: Figura 36. Actividades 33, 34. Pgina 207: Figura 39.

Pgina 210: Figura 45. Actividad 40.

5