Tema 6 El Estado

18
1 El Estado Síntesis Lilly Soto http :// www.alfinal.com /Temas/ estado.shtml

description

Información básica sobre el Estado

Transcript of Tema 6 El Estado

Page 2: Tema 6  El Estado

2

Concepto de estado

• Al definir al Estado, definiremos primeramente a la palabra "estado", que es un ser, o sea, un todo que se compone de varios factores organizado con elementos físicos y formales.

Page 3: Tema 6  El Estado

3

Origen de la palabra Estado

• La palabra "Estado" viene del latín status y se define como una comunidad política desarrollada, de un fenómeno social, el Estado es un ente jurídico supremo, o algo no visible pero palpable en los sujetos sometidos a un orden jurídico establecido que nos limita y reconoce derechos, pero estos derechos es una forma de organización de vida, porque somos nosotros mismos quienes creamos derechos y limitamos derechos, y no tan solo como los "otorga" la Constitución, entonces tenemos que radicar todo en un solo ente supremo capaz de autorregularse, por eso de la justificación del Estado.  

Page 4: Tema 6  El Estado

4

Estado como persona jurídica

• Primero existen el hombre y los grupos comunitarios y sociales que este compone y después la persona jurídica llamada Estado.

• La justificación que tiene la población para con el Estado es el que le da forma y estructura jurídica y natural a esto, actuando a través de sus diferentes funciones en que se desarrolla su actividad..

Page 5: Tema 6  El Estado

5

Organización jurídico-política

• El estado es la organización jurídico-política más perfecta que se conoce hasta el presente.

• Es un ente orgánico unitario, estructurado jurídicamente bajo la forma de una corporación, que detenta el ejercicio del poder

Page 6: Tema 6  El Estado

6

Bases del Estado

• El Estado esta conformado por las siguientes bases: población, territorio, estructura jurídica y soberanía.

• La población entra aquí como uno de los elementos más importantes en la formación del Estado; son aquellos grupos de personas que se reúnen en un territorio determinado, instalándose en una comunidad política para crear derechos y obligaciones sobre los demás, creando a su vez el orden jurídico para el mantenimiento del orden dentro de su población.

• Es bien pues la población la causa que origina el nacimiento del Estado.

Page 7: Tema 6  El Estado

7

Unidad política y jurídica

• El Estado podrá dar unidad política y jurídica a varias comunidades nacionales, como lo testimonia la historia, pero no puede ser anterior a ellas.

Page 8: Tema 6  El Estado

8

El Estado como persona jurídica

• Primero existen el hombre y los grupos comunitarios y sociales que este compone y después la persona jurídica llamada Estado.

• La justificación que tiene la población para con el Estado es el que le da forma y estructura jurídica y natural a esto, actuando a través de sus diferentes funciones en que se desarrolla su actividad..

Page 9: Tema 6  El Estado

9

Tipos de Estado

• 1.Unitario: Existe un solo ordenamiento jurídico.

• 2.Federal: Hay una coexistencia de ordenamientos jurídicos:

• Provincial o local: Las provincias ejercen el poder que no han delegado a la Nación; así pues, se reservan la facultad de dictar leyes de orden administrativo.

Page 10: Tema 6  El Estado

10

Elementos del Estado

• 1.Población: Es el elemento humano. Al respecto, se debe distinguir entre:

•   Habitantes: Son los residentes dentro del territorio. •   Pueblo: Concepto más restringido, ya que se refiere a

la parte de la población que tiene el ejercicio de los derechos políticos.

• 1.Territorio: Es elemento geográfico. En nuestro caso comprende: suelo, subsuelo, espacio aéreo, mar continental, mar argentino y plataforma submarina. 

Page 11: Tema 6  El Estado

11

Elementos del Estado…2

• 2. Energía o fuerza necesaria con que cuenta el Estado para llevar a cabo sus objetivos. La finalidad del Estado es la realización de objetivos comunitarios. El ejercicio del poder será legítimo si el bien que se persigue es el bien común; es decir que una orden para ser legítima (además de emanar formalmente del órgano competente) debe serlo en su sustancia.

Page 12: Tema 6  El Estado

12

Elementos del Estado…3

• 3. Gobierno: Conjunto de órganos que ejercen el poder, para el cumplimiento de las funciones del Estado.

Page 13: Tema 6  El Estado

13

Rol del Estado …1

• En toda decisión para satisfacer una necesidad hay en menor o mayor medida un problema de escasez. Una de las más importantes es la escasez de recursos monetarios. Precisamente este es un problema recurrente con el que se enfrenta todas las instituciones del estado.

Page 14: Tema 6  El Estado

14

Rol del Estado…2

• En un sentido amplio, el estado representa, dirige y regula la vida de la sociedad, asimismo, es la encargada de garantizar la satisfacción de sus necesidades públicas, así como facilitar y vigilar el adecuado suministro de los bienes privados y públicos.

Page 15: Tema 6  El Estado

15

Rol del Estado…3

• Expresada la naturaleza del estado en tales términos, el gobierno en todos sus niveles debe velar por el bienestar social, considerando como principio fundamental la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad. Esto implica, entonces, que la eficacia de las acciones de gobierno deben evaluarse, fundamentalmente, en función a su "impacto" en el bienestar de la sociedad.

Page 16: Tema 6  El Estado

16

El rol del Estado…4

• El Estado posee ciertas obligaciones esenciales que son indelegables, es decir que no puede recurrir a terceros para que cumplan con estas, ya que hacen a la soberanía del Estado. El estado no puede delegar la justicia, seguridad, etc.

• Pero también el Estado tiene obligaciones no esenciales, es decir tiene la obligación de prestarlas pero estas pueden ser delegadas a terceros, un ejemplo de estas serian la salud, la educación, etc.

Page 17: Tema 6  El Estado

17

El rol del Estado…5

• El ente ESTADO es el encargado de satisfacer esas necesidades por encargo de la constitución (ley fundamental para la vida en comunidad). Y lo hace año tras año con la asignación de recursos a través del presupuesto para satisfacer lo que el estado considera necesidades publicas. Vale acotar que con la formulación de las cuentas integrantes del presupuesto, el gobierno prioriza y define cuales son, a su criterio, las necesidades publicas (aunque sea del año para el que rige el presupuesto).

Page 18: Tema 6  El Estado

18

Rol del Estado…6

• Volviendo a la asignación constitucional, vale decir que la Carta Magna ordena implícitamente al ESTADO la satisfacción de las necesidades publicas, entre otras cosas con 2 conceptos iguales

• _ la practica anual del presupuesto (mas allá de un año sería difícil planear y estimar las futuras necesidades)  

• _ la representación del pueblo que encarga al Congreso, controlador del Poder Ejecutivo y en definitiva quien aprueba el proyecto de presupuesto