Tema 4 Fundamentos de Organización

download Tema 4 Fundamentos de Organización

of 11

Transcript of Tema 4 Fundamentos de Organización

  • 8/16/2019 Tema 4 Fundamentos de Organización

    1/11

    TEMA 4  FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN

     Defina la Función Organización:

    1 Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o

    más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de laorganización. Una organización sólo existe cuando hay personas capaces de

    comunicarse y que están dispuestas a actuar conuntamente para o!tener un

    o!etivo com"n. Una organización es un conunto de cargos con reglas y normas

    de comportamiento que han de respetar todos sus miem!ros# y as$ generar el

    medio que permite la acción de una empresa. %a organización es el acto de

    disponer y coordinar los recursos disponi!les &materiales# humanos y financieros'.

    (unciona mediante normas y !ases de datos que han sido dispuestas para estospropósitos.

    ) Es un conunto de reglas# cargos# comportamientos que han de respetar todas

    las personas que se encuentran dentro de la empresa# la función principal de la

    organización es disponer y coordinar todos los recursos disponi!les como son

    humanos# materiales y financieros.

    * +rganizar es disponer el tra!ao para conseguir las metas de la

    organización. +rganizar incluye determinar qu, tareas hay que hacer# qui,n

    las hace# cómo se agrupan# qui,n rinde cuentas a qui,n y dónde se toman

    las decisiones.

    -El voca!lo organización/ se refiere al compleo dise0o de comunicaciones y

    demás relaciones existentes dentro de un grupo de seres humanos. Este

    dise0o proporciona a cada miem!ro del grupo una gran parte de la

    información# de los supuestos# o!etivos y actitudes que entran en susdecisiones# y tam!i,n una serie de expectativas fias y comprensi!les de lo

    que los demás miem!ros del grupo están haciendo y de cómo reaccionarán

    ante lo que ,l diga y haga2 &3er!ert 4. 5imon'.

    http://www.gestiopolis.com/la-organizacion-como-componente-del-proceso-administrativo/http://www.gestiopolis.com/la-organizacion-como-componente-del-proceso-administrativo/http://www.gestiopolis.com/la-organizacion-como-componente-del-proceso-administrativo/http://www.gestiopolis.com/la-organizacion-como-componente-del-proceso-administrativo/http://www.gestiopolis.com/la-organizacion-como-componente-del-proceso-administrativo/

  • 8/16/2019 Tema 4 Fundamentos de Organización

    2/11

     -%a organización es: la coordinación racional de las actividades de un cierto

    n"mero de personas que intentan conseguir una finalidad u o!etivo com"n

    y expl$cito# mediante la división de sus funciones y del tra!ao# a trav,s de la

     erarquización de la autoridad y de la responsa!ilidad.2 &6arcia 7adaria y%itterer'

    CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES

    • 8ienen fines# 9ropósitos: 5irven a la sociedad# satisfacen necesidades

    &económicas y sociales'.

    • uentan con ecursos: financieros# materiales# instrumentos# información#

    conocimientos &destrezas especializadas# capacidades de relación#

    comunicación y motivación'.

    • 5e !asan en las apacidades 3umanas de sus miem!ros &competencias'.

    • tica = Eficacia = Eficiencia &racionalidad

    del comportamiento y racionalidad cient$ficot,cnica'.

    • rean sus propias reglas &manuales# procedimientos# uniformes# horarios#

    listas de precios# etc.'.

    • uentan con una cultura &conunto de valores# creencias# mitos y rituales

    que se transmiten a sus integrantes y que pueden ser o no compartidos por 

    ellos'.

    • %levan a ca!o actividades que se coordinan racionalmente y les permiten

    alcanzar sus fines.

    •  4l tratarse de sistemas -a!iertos2# se encuentran afectadas por el entorno

    &oportunidades y amenazas' con el que interact"an y o!tienen de ,l la

    -personer$a2 para actuar.

    • 9oseen estructuras formales &más o menos esta!les en el tiempo'# en las

    que se desarrollan funciones diferenciadas !ao normas explicitadas que las

    integran# y se distri!uye la autoridad.

  • 8/16/2019 Tema 4 Fundamentos de Organización

    3/11

  • 8/16/2019 Tema 4 Fundamentos de Organización

    4/11

    por todos los escalones intermedios hasta llegar al punto donde da!a ser 

    eecutadas: es la cadena escalar o principio

    IM!ORTANCIA . NECESIDAD DE LA ORGANIZACION

    %a organización a fin de cuentas es necesaria porque permite realizar la

    estructura de lo que se ha planeado y llevarlo a la práctica# integrando#

    dirigiendo y controlando los pasos y@o procesos que se de!en seguir a fin de

    que se alcancen las metas y o!etivos planeados.

    En la organización se requiere constantemente tomar en cuenta los

    elementos humanos y materiales de que se pueda disponer# es decir#

    encontrar el puesto adecuado para la persona adecuada# para adaptarse a

    ellos.

    %os fundamentos !ásicos que demuestran la importancia de la organización

    son:

    1. E# $e car/c(er c'n(inu'; amás se puede decir que ha terminado# dado

    que la empresa y sus recursos están suetos a cam!ios constantes&expansión# contracción# nuevos productos# etc.'# la que o!viamente

    redunda en la necesidad de efectuar cam!ios en la organización.

    ). Es un medio a trav,s del cual se esta!lece la meor manera de lograr los

    o!etivos del grupo social.

    *. Su0ini#(ra l'# 01('$'#  para que se puedan desempe0ar las

    actividades eficientemente# con un m$nimo de esfuerzos.

    B. E"i(a la len(i(u$ e ineficiencia en la# ac(i"i$a$e## reduciendo los

    costos e incrementado la productividad.

    http://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtml

  • 8/16/2019 Tema 4 Fundamentos de Organización

    5/11

    C. Re$uce ' eli0ina la $u*lici$a$ $e e#fuerz'## al delimitar funciones yresponsa!ilidades.

    TI!OS DE ORGANIZACIONES FORMAL E INFORMAL2

    Organización F'r0al 

    Es la organización !asada en una división del tra!ao racional# en la diferenciación

    e integración de los participantes de acuerdo con alg"n criterio esta!lecido por 

    aquellos que manean el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que

    está en el papel.

    Es generalmente apro!ada por la dirección y comunicada a todos a trav,s de

    manuales de organización# de descripción de cargos# de organigramas# de reglas

    y procedimientos# etc.

    En otros t,rminos# es la organización formalmente oficializada.

    9ropósitos:

    • 9ermitir al administrador  o eecutivo profesional la consecución de los

    o!etivos primordiales de una empresa.

    • Eliminar duplicidad de tra!ao

    •  4signar a cada miem!ro de la organización una responsa!ilidad y autoridad

    para la eecución eficiente de sus tareas.

    • Una excelente organización permite el esta!lecimiento de canales

    de comunicación adecuados.

    Organización Inf'r0al

      Es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las personas

    que ocupan posiciones en la organización formal y a partir de las relaciones queesta!lecen entre s$ como ocupantes de cargos.

      5e forma a partir de las relaciones de amistad o de antagonismo o del

    surgimiento de grupos informales que no aparecen en el organigrama# o en

    cualquier otro documento formal.

    http://www.monografias.com/trabajos10/habi/habi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/habi/habi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtml

  • 8/16/2019 Tema 4 Fundamentos de Organización

    6/11

      %a organización informal se constituye de interacciones y relaciones sociales

    entre las personas situadas en ciertas posiciones de la organización formal.

      5urge a partir de las relaciones e interacciones impuestas por la organización

    formal para el desempe0o de los cargos.

    Este tipo de organización se puede o!servar en cinco niveles diferentes:

    1. +rganización Dnformal 8otal# considerada como un sistema

    de grupos relacionados entre s$.

    ). onstituida en grupos mayores de opinión o de presión so!re alg"n aspecto

    particular de la pol$tica de la empresa

    *. 6rupos informales fundados en la similitud de la!ores y relacionados más o

    menos $ntimamente.B. 6rupos peque0os de tres y cuatro personas relacionados $ntimamente.

    C. Dndividuos aislados que raramente participan en actividades sociales.

    CARACTERISTICAS DE LA ORGANIZACIÓN EFECTI3A

    1. Eficiencia: %a eficiencia es hacer !ien las cosas. Esta caracter$stica es un

    factor cr$tico para la supervivencia y el ,xito de una organización# por lo que

    el dise0o apropiado de la organización es la clave para logarlo.). Inn'"ación: %a innovación es la ha!ilidad para generar medios eficaces y

    eficientes y ofrecer nuevos productos o servicios. Dncluso las empresas

    estáticas y simples requieren innovarse. %as organizaciones compleas

    cuya dinámica es cam!iante requieren a"n mayor innovación si la empresa

    pretende responder a su entorno.

    *. Flei%ili$a$ ) a$a*(a%ili$a$: 3oy en d$a# todas las organizaciones de!en

    ser flexi!les y adapta!les a los cam!ios. Un dise0o eficaz de!e equili!rar 

    las necesidades de consistencia y predicción con las necesidades de

    flexi!ilidad y sensi!ilidad. %os dise0os organizativos pueden facilitar la

    flexi!ilidad y adapta!ilidad.

    B. Facili$a$ *ara el ren$i0ien(' ) el $e#arr'll' in$i"i$ual: ualquier 

    dise0o de!er$a ofrecer al individuo la oportunidad de rendir a su mayor nivel

    http://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtml

  • 8/16/2019 Tema 4 Fundamentos de Organización

    7/11

    de ha!ilidad posi!le en sus áreas de inter,s y competencia. %a estimulación

    a los cola!oradores para el desarrollo de su tra!ao# aprendiendo nuevas

    ha!ilidades y aceptando mayores responsa!ilidades; definitivamente#

    repercute en el rendimiento y desarrollo organizacional.

    C. Facili$a$ *ara la c'0unicación ) la c''r$inación: El dise0o de la

    estructura organizacional de!e apropiarse para asegurar la coordinación y

    la comunicación en el desarrollo de las actividades. Es importante recordar 

    que las organizaciones se dise0an o redise0an para !uscar la eficacia# por 

    lo que los directivos y administradores de!en diferenciar las tareas# agrupar 

    al personal y despu,s integrar sus tareas. %a comunicación será factor 

    esencial para lograr que la coordinación de actividades sea eficaz

    . Facili$a$ *ara la f'r0ulación e i0*lan(ación $e e#(ra(egia: Aariosautores coinciden en se0alar que el dise0o y la estructura apropiados son

    esenciales para el desarrollo de estrategias. El dise0o estructural de!e

    estar configurado de tal manera que la información que fluye hacia los altos

    mandos &directivos' sea la que llevan a ca!o personas que están en

    contacto con el exterior. onforme las organizaciones adopten nuevas

    estrategias pueden necesitar modificar sus dise0os.

    DE!ARTAMENTALIZACION

    Es un proceso por el cual se agrupan# entre los órganos de una determinada

    organización# actividades o funciones similares y# lógicamente# relacionadas. En un primer 

    momento se reparte el tra!ao por tareas logrando una especialización que permite

    o!tener ganancias de productividad.

    %a departamentalización se logra mediante una división orgánica que permite a la

    empresa desempe0ar con eficiencia sus diversas actividades. Es la división y el

    agrupamiento de las funciones y actividades en unidades especificas# con !ase en

    su similitud.

  • 8/16/2019 Tema 4 Fundamentos de Organización

    8/11

    5ecuencia de la departamentalización.

     4l departamentalizar es conveniente seguir la siguiente secuencia:

    1. %istar todas las funciones de la empresa.

    ). lasificar.

    *. 4gruparlas seg"n un orden erárquico.

    B. 4signar actividades a cada una de las áreas agrupadas o departamentos.

    C. Especificar las relaciones de autoridad# responsa!ilidad y o!ligación# entre

    las funciones y los puestos.

    . Esta!lecer l$neas de comunicación e interrelación# entre los departamentos.

    F. El tama0o# la existencia y el tipo de organización de un departamentode!erán relacionarse con el tama0o y las necesidades espec$ficas de la

    empresa# y de las funciones involucradas.

    TI!OS DE DE!ARTAMENTALIZACION

  • 8/16/2019 Tema 4 Fundamentos de Organización

    9/11

    comerciales# principalmente en los almacenes# aunque puede tam!i,n

    utilizarse con !ase en determinados mercados.

    C. !'r *r'ce#'# ' e,ui*': 4l fa!ricar un producto# el proceso o el quipo que

    se haya empleado puede servir de !ase para crear unidades

    departamentales# so!re todo si reporta ventaas# económicas# de eficiencia#

    ahorro de tiempo# etc.# ya sea por la capacidad del equipo# maneo especial

    del mismo o por que el proceso lo requiera.

    . Secuencia: 5e utiliza por lo general en niveles intermedios o inferiores#

    muchas empresas# por razones t,cnicas o económicas# es necesario

    departamentalizar por secuencias alfa!,ticas# num,ricas o de tiempo; as$#

    una empresa productiva que tra!aa por turnos sin interrupción# puede

    esta!lecer secciones que controlen cada uno de los turnos.

    ORGANIZACIÓN 3IRTUAL

    %a +rganización Airtual o tam!i,n llamada la +rganización en ed# se !asa en la

    contratación de empresas independientes para realizar aquellas actividades en las

    cuales son meores asociándose en una red# que act"a como una sola empresa.

    %as organizaciones virtuales tienen como o!etivo principal la flexi!ilidad# y son

    muy parecidas a las organizaciones en tr,!ol y en red. 5on organizacionesorientadas al mercado# que se configuran como un conunto de cadenas de valor 

    relacionadas entre proveedores# clientes# competidores# otras organizaciones y la

    propia empresa.

     4lgunas definiciones en una secuencia cronológica# lo que permite visualizar su

    evolución y consideración de las 8ecnolog$as de Dnformación:

    -Es una red temporal de organizaciones independientes vinculadas por tecnolog$as de la información para compartir riesgos# costes y acceso a otros

    mercados. %as organizaciones se unen de forma rápida para explotar una

    oportunidad espec$fica# y a continuación se dispersarán2 &Gyrne# H.# 1II*'.

  • 8/16/2019 Tema 4 Fundamentos de Organización

    10/11

    -Es una red temporal de empresas independientes ?proveedores# clientes# incluso

    rivalesunidas por la tecnolog$a de la información para compartir aptitudes# costes y

    acceso a los mercados de las otras2 &(ernández# E.# 1II'.

    -Es una colección temporal o permanente de individuos dispersosgeográficamente# grupos o unidades organizativas que no pertenecen a la misma

    organización# u organizaciones que dependen de enlaces electrónicos para

    completar el proceso de producción2 &Go! 8ravica# 1IIF'1

    -Es una organización en red# que está estructurada y gestionada de una forma tal

    que opera -codo a codo2 con clientes y otros participantes# como una organización

    identifica!le y completa2 &4Jen# H.# 3op# %. y 9ost# 6.# 1IIF'.

    -Es una com!inación de varias partes &organizaciones y@o personas' dispersas

    geográficamente# y que se re"nen para alcanzar un o!etivo com"n# mediante la

    conunción de sus competencias propias y recursos. %os participantes en una

    organización virtual ocupan el mismo -status2 en la cooperación y dependen de

    conexiones electrónicas &infraestructuras de 8D' para la coordinación de sus

    actividades2 &HKgers# 3.# Hansen# L. y 5teen!aJJers# L. #1IIM'.

    -Es una red temporal y reconfigura!le de cooperación &horizontal y@o vertical' entre

    organizaciones legalmente independientes y geográficamente dispersas &con laposi!le participación de instituciones y@o personas'# que persigue un servicio o

    producto so!re la !ase de una comprensión conunta del negocio2) . riado# 7.

    &)NNN'.

    -Es la estructura organizativa que# incluyendo componentes de una o varias

    empresas# se ha configurado en torno a un conunto de competencias esenciales#

    fomentando la cooperación a trav,s de un uso adecuado de las tecnolog$as de

    información y las comunicaciones# y cuya finalidad !ásica consiste en la

    realización de procesos de negocio orientados a la creación de valor para todos y

    cada uno de sus integrantes2. &7art$nez# 7. y

  • 8/16/2019 Tema 4 Fundamentos de Organización

    11/11

    E+EM!LOS DE ORGANIZACIÓN 3IRTUAL

    %os periodistas ya que no necesitan estar en una oficina para emitir sus noticias#

    estos lo hacen via telefónica# correos electrónicos y redes sociales pueden ser de

    lugares cercanos o leanos

    %os estudios a distancias o Universidades a!iertas son otro eemplo de estas

    organizaciones en ellas las clases y tareas asignadas por el profesor se hacen a

    trav,s del internet.

    %as ventas en red caso 7ercado %i!re y otras red de vendedores los cuales solo

    utilizan los medios tecnológicos para realizar sus operaciones muchas veces sin

    salir de casa.