Tema 4 bloque 3

8
Escuela: “Leonardo Vargas Machado” Alumno: Jesús Enrique Martínez Saavedra Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco Materia: Tecnología Siclo Escolar 2013-2014 Grado: 3° Grupo: “B” Numero de Lista:19

Transcript of Tema 4 bloque 3

Page 1: Tema 4 bloque 3

Escuela: “Leonardo Vargas Machado”

Alumno: Jesús Enrique Martí nez Saavedra

Maestra: Rosal inda Vázquez Atenco

Materia: Tecnología S ic lo Escolar 2013-2014

Grado: 3° Grupo: “B” Numero de L ista:19

Page 2: Tema 4 bloque 3

Bloque lll Innovación Técnica y Desarrollo Sustentable

PropósitoProponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los riesgos en su comunidad de acuerdo con criterios de desarrollo sustentable

En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios del desarrollo sustentable incorporen actividades y características sociales económicas y culturales de la comodidad y consideren la equidad social y mejorar la cálida de vida.

Page 3: Tema 4 bloque 3

Temas La innovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos tecnológicos comunitarios de innovación

Subtemas Resolución de problemas Proyectos tecnológicos comunitarios Desarrollo sustentable Procesos productivos

Page 4: Tema 4 bloque 3

La resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos para el desarrollo sustentable Las teorías económicas deberían ser valoradas dentro del contexto de su más amplia estructura (paradigma). Hay una compleja interacción que toma lugar entre la evolución de la teoría científica (natural, física y social) y el orden social. La forma en que la investigación científica responde las cuestiones del mundo natural y humano busca explicar en que momento serán influidas por los factores sociales, culturales y políticos. De aquí que las actitudes hacia la naturaleza y la preservación/conservación cambiarán conforme ésta y la humanidad evolucionen.El paradigma económico clásico.- Los economistas clásicos dejaron un legado de ideas, muchas de ellas relevantes, y que han sido reintroducidas en los debates ambientales contemporáneos. La economía política clásica estimuló el poder del mercado al privilegiar el crecimiento y la innovación, pero se mantuvo esencialmente pesimista acerca de las perspectivas de crecimiento a largo plazo

La Innovación Técnica en la Resolución de Problemas y el Trabajo por Proyectos

Page 5: Tema 4 bloque 3

Resolución de Problemas La resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por problema se entiende un asunto del que se espera una solución que dista de ser obvia a partir del planteamiento inicial. El matemático G.H. Wheatley lo definió de forma ingeniosa: «La resolución de problemas es lo que haces cuando no sabes qué hacer».1

La resolución de problemas reside principalmente en dos áreas: la resolución de problemas matemáticos y la resolución de problemas personales —en los que se presenta algún tipo de obstáculo a su resolución—,2

mientras que los fundamentos son estudiados enpsicología del pensamiento, ciencia cognitiva y teoría de la decisión

Page 6: Tema 4 bloque 3

Proyectos Tecnológicos Comunitarios

"El ministro de Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, directores de investigación, vicerrectores de todas las universidades del país y mi persona sostuvimos la semana pasada una reunión para debatir sobre el plan de fortalecimiento de las capacidades de investigación e innovación tecnológica de las casas de estudio en las cinco áreas antes mencionadas", indicó durante una entrevista en VTV.Explicó que el plan incluye la creación de una red nacional de laboratorios, instituciones y centros de investigación para las áreas priorizadas, como parte de las redes de investigación científica y tecnológica, impulsadas por el Gobierno Nacional

Page 7: Tema 4 bloque 3

Desarrollo Sustentable En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, como una alternativa al desarrollo socioeconómico tradicional, causante de graves daños ambientales al planeta. Ocho años después, en 1995, fundamos en México Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C. y establecimos como uno de nuestros objetivos principales, promover alternativas de producción en las comunidades de nuestro país, que garantizarán su sustento económico y que protegerán su capital natural. A la fecha, hemos puesto en marcha decenas de proyectos productivos amigables con el medio ambiente, que han beneficiado a muchas familias y a su entorno ecológico. Nuestra visión a futuro es seguir trabajando para que el desarrollo sustentable en nuestro país sea el medio natural de desarrollo.

Page 8: Tema 4 bloque 3

Procesos Productivos A diario nos encontramos con diferentes productos tecnológicos pero alguna vez te has preguntado, como se elaboro dicho producto, bien en esta unidad vamos a conocer como se realizan diferentes procesos productivos para la elaboración de bienes y servicios.La Materia Prima: Se define como materia prima a todos los elementos que se incluyen en la producción, fabricación de un producto, la materia prima es todo aquel elemento. De igual forma se conoce como materia prima a los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven para transformar la misma y construir bienes de consumo. Se clasifican según su origen en ; vegetales, animales, minerales; Algunos ejemplos de materias primas:De origen vegetal De origen animal De origen mineralMadera lino, algodón corcho Pieles, lana, cuero Hierro , cobre, oro, mármol