TEMA 3 Retribución Salarial y Actuación Ante La Seguridad Social

16
TEMA 3 RETRIBUCIÓN SALARIAL Y ACTUACIÓN ANTE LA SEGURIDAD SOCIAL

description

Todo lo relativo al salario, su estructura, el salario mínimo español, la nomina.

Transcript of TEMA 3 Retribución Salarial y Actuación Ante La Seguridad Social

TEMA 3 RETRIBUCIN SALARIAL Y ACTUACIN ANTE LA SEGURIDAD SOCIAL 1. ESTRUCTURA SALARIAL EL PAGO PERIDICO (MONETARIO O EN ESPECIE) QUE RECIBE EL TRABAJADOR POR PARTE DEL EMPRESARIO COMO CONSECUENCIA DE LA RELACIN LABORAL. TIPOS: Por tiempo: Segn el n de horas trabajadas. Por rendimiento: En base a una determinada cantidad o calidad del trabajo. En especie: El pago que se realiza en suministros, manutencin o alojamiento del trabajador sin superar el 30% del salario monetario. A comisin: Pago de un porcentaje en funcin del volmen de operaciones. Participacin en beneficios: Segn la situacin de la empresa. 1. ESTRUCTURA SALARIAL SALARIO BRUTO DEDUCCIONES = SALARIO NETO Salario base Complementos salariales. Devengos extrasalariales. Prestaciones e indemnizaciones a la Seguridad Social. Aportaciones a la Seguridad Social IRPF. Cantidades que el trabajador haya recibido por adelantado. Valor de los productos recibidos en especie. 1. ESTRUCTURA SALARIAL EL SALARIO BASE CONSTITUYE UNA PARTE DE LA RETRIBUCIN QUE PERCIBE EL TRABAJADOR Y QUE QUEDA FIJADA SLO POR UNIDAD DE TIEMPO. PUEDE ESTABLECERSE SEGN VARIOS CRITERIOS: EL SALARIO MNIMO INTERPROFESIONAL (SMI): Lo fija el Gobierno, no se puede embargar. SALARIO ESTABLECIDO POR CONVENIO: Debe ser superior al SMI. SALARIO PACTADO: Entre trabajador y empresario, los ingresos en su conjunto deben ser superiores al SMI y al establecido por Convenio. 1. ESTRUCTURA SALARIAL LOS COMPLEMENTOS SALARIALES SE CORRESPONDEN CON AQUELLOS QUE NO HAYAN SIDO VALORADOS A LA HORA DE DETERMINAR EL SALARIO BASE.TIPOS: o COMPLEMENTOS PERSONALES: Antiguedad, conocimientos especiales. o COMPLEMENTOS DE PUESTO DE TRABAJO: Nocturnidad, trabajo a turnos, peligrosidad, de residencia. o COMPLEMENTOS POR CANTIDAD O CALIDAD DEL TRABAJO: Incentivos, puntualidad. o HORAS EXTRAORDINARIAS o GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS: Pagas extra, participacin en beneficios. o SALARIO EN ESPECIE: Utilizacin, consumo u obtencin para fines particulares de bienes, derechos o serviciosde forma gratuita o a un precio inferior. o OTROS COMPLEMENTOS: Dietas, gastos de locomocin, plus de transporte 1. ESTRUCTURA SALARIAL EJEMPLO 1(Pg. 139) Segn los siguientes datos, determine el importe del salario bruto y del salario neto o lquido. Salario base=900 euros. Incentivos=50 euros. Prestaciones e Indemnizaciones a la Seguridad Social=89,17 euros. Aportacin del trabajador a la Seguridad Social=29,12 euros. IRPF=20,17 euros. 1. ESTRUCTURA SALARIAL EJEMPLO 2 Segn los siguientes datos, determine el importe del salario bruto y del salario neto o lquido. Salario base=850 euros. Incentivos y antiguedad=89 euros. Paga de navidad=700 euros. Aportacin del trabajador a la Seguridad Social=52,36 euros. IRPF=48,21 euros. 1. ESTRUCTURA SALARIAL PRESTACIN POR IT = (base reguladora X porcentaje) X n das de baja En caso de IT por enfermedad comn o accidente no laboral. En caso de IT por accidente de trabajo o enfermedad profesional. Base reguladora = BCCC mes anterior a la baja / n das cotizados en dicho mes Base diaria = BCCC mes anterior a la baja + horas extras ao anterior N das cotizados en el mes 360(mensual) 365 (diario) 1. ESTRUCTURA SALARIAL EJEMPLO 3 (pg. 144) Segn los siguientes datos, determine el importe de la baja por IT. Base reguladora de abril = 1.119 euros. Trabajador con salario mensual que presenta baja por accidente de trabajo desde el da 3 hasta el 15 de mayo. (cuadro porcentajes IT pg.143) 2. ESTRUCTURA DEL RECIBO DEL SALARIO O NMINA EL RECIBO DEL SALARIO ES UN JUSTIFICANTE DEL PAGO POR PARTE DEL EMPRESARIO AL TRABAJADOR DONDE SE ESPECIFICAN LAS PARTIDAS QUE COMPONEN LA RETRIBUCIN SALARIAL. Deber ser entregado al trabajador de forma individual. Debe ajustarse al modelo que aprueba el Ministerio de Empleo y Seguridad Social o el que se pacte por Convenio Colectivo. (MODELO OFICIAL PG. 146) 2. GRUPOS DE COTIZACIN EL GRUPO DE COTIZACIN ES LA CLASIFICACIN DE LAS DIFERENTES CATEGORAS PROFESIONALES. Para los grupos 1 a 7 la base de cotizacin tendr carcter mensual El mes se liquida siempre por 30 das. Para los grupos 8 a 11 la base de cotizacin ser diaria El mes se liquida por 28,30,31. (CUADRO PG. 160) 3. BASES DE COTIZACIN 1. BASE DE COTIZACIN POR CONTINGENCIAS COMUNES Percepciones salariales (excepto pagas extra y horas extra) + prorrata de pagas extra Prorrata de pagas extra = Importe de la paga extra X n de pagas X n das trabajados 360 o 365 Comparar con bases mnimas y mximas. 3. BASES DE COTIZACIN 2. BASE DE COTIZACIN POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES BASE DE COTIZACIN POR CONTINGENCIAS COMUNES+ HORAS EXTRAORDINARIAS DEL MES QUE SE LIQUIDA Comprobar que est entre el mnimo y el mximo. 3. BASES DE COTIZACIN 3. BASE DE COTIZACIN ADICIONAL POR HORAS EXTRAHORDINARIAS SER EL TOTAL DE LAS REMUNERACIONES QUE SE ABONEN POR CONCEPTO DE HORAS EXTRAS DURANTE EL MES A LIQUIDAR. Base de cotizacin adicional por horas extras por fuerza mayor. Base de cotizacin adicional por horas extras estructurales. 3. BASES DE COTIZACIN EJEMPLO 4 (Pg. 164) Calcular las bases de cotizacin por contingencias comunes y profesionales de un trabajador que es auxiloar administrativo (grupo 7) y recibe las siguientes retribuciones: Salario base = 710 euros. Antiguedad = 35,50 euros. Incentivos = 110 euros. El trabajador percibe anualmente dos pagas extraordinarias prorrateadas por un importe igual al salario base ms la antiguedad. 4. CONFECCIN DE UNA NMINA EJEMPLO 6 NMINA DEL MES DE MAYO DE PATRICIA PREZ GARCA Contrato por obra o servicio Grupo de Cotizacin: 7 Salario base: 750 euros/mes Horas extras estructurales: 56 euros/mes Plus de puntualidad: 25 euros/mes Dos pagas extras de importe 750 euros cada una en junio y diciembre. Tipo de retencin IRPF: 2%.