Tema 3 bloque 3

11

Click here to load reader

Transcript of Tema 3 bloque 3

Page 1: Tema 3 bloque 3

Escuela: “Telesecundaria Leonardo Vargas Machado”

Alumno: Jesús Enrique Martínez Saavedra

Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco

Materia: Tecnología

Grado: 3 Grupo: B No°Lista:19

Page 2: Tema 3 bloque 3

Bloque lll. Innovación técnica y desarrollo sustentable

Subtemas:Innovación Ciclos de innovación técnica Equidad Calidad de vida Normas ambientales

En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios del desarrollo sustentable incorporen actividades de organización y planeación compatibles con las necesidades y características sociales económicas y culturales de la comunidad y consideren la equidad social y mejorar la calidad de vida.

Page 3: Tema 3 bloque 3

Propósito

Proponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los riesgos en su comunidad desacuerdo con criterios de desarrollo sustentable.

Page 4: Tema 3 bloque 3

La Innovación Técnica Para el Desarrollo Sustentable

El problema relacionado con el incremento de la producción tecnológica para satisfacer las demandas de bienes y servicio, al mismo tiempo, conservar los recursos naturales ha sido estudiada por biólogos ecólogos y demás sin embargo a un no se encontraron una solución que satisfaga las necesidades de ambos ámbitos.

En la búsqueda de una solución que satisfaga a todos los involucrados en este problema se han generados diversas líneas de trabajo, por ejemplo: la creación de técnicas alternativas

Page 5: Tema 3 bloque 3

InnovaciónInnovación significa literalmente innovar. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el mercado a través de la difusión

Page 6: Tema 3 bloque 3

Ciclos de innovación técnica

La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la tecnología.El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos.La Tecnología desempeña un papel critico en la competitividad de la empresa y es uno de los factores intangibles que plantea más dificultad en su gestión. El nuevo escenario se identifica con la aceleración del cambio tecnológico y el acortamiento del ciclo de vida de los productos, de ahí la importancia estratégica de realizar una eficaz gestión de la tecnología en la empresa.La Tecnología puede definirse como el medio para transformar ideas en procesos o servicios, que permita además mejorar o desarrollar procesos. Sin embargo, y aunque su raíz etimológica la reduce a la ciencia de las artes industriales, no consiste únicamente en métodos, maquinas, procedimientos, instrumental, métodos de programación, materiales y equipos que pueden comprarse e intercambiarse, sino que es también un estado de espíritu, la expresión de un talento creador y la capacidad de sistematizar los conocimientos para su aprovechamiento por el conjunto de la sociedad.

Page 7: Tema 3 bloque 3

Desarrollo Sustentable

Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Un problema que se presenta cuando se trata de alzar el desarrollo sustentable o sostenible es el de la distribución desigual de los recursos. Algunos de ellos como el agua, el carbón o el petróleo no están distribuidos homogéneamente en todo el planeta. Tampoco la intensidad del consumo de estos recursos es homogénea, y existen grandes diferencias entre países e incluso entre habitantes de un mismo país.¿Cómo podrán revertirse estas diferencias para lograr una explotación racional de los recursos naturales?Este problema persiste todavía sin encontrar solución. Pero un desarrollo que utilice recursos renovables y que pueda mantenerse sin peligro de agotar las reservas es, al menos en un nivel teórico, bastante prometedor y constituirá el desafío de las generaciones futuras.

Page 8: Tema 3 bloque 3

Equidad

La importancia de la equidad toma especial importancia a partir de la constante discriminación que diferentes grupos de personas han recibido a lo largo de la historia. Un claro ejemplo de aquello es la discriminación contra la mujer en el ámbito laboral y social, lo que ha impulsado la creación de diferentes organizaciones, tanto a nivel gubernamental como independiente, las que se hacen cargo de situaciones como esta y luchan contra ellas a diario. Sucede también que en muchas naciones se discrimina a aquellas personas provenientes de otras culturas, marginándolos de la sociedad, y limitando así en forma dramática las posibilidades de surgir y desarrollarse.

Page 9: Tema 3 bloque 3

Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización, pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de calidad de vida es ambiguo, contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc.Existen 5 diferentes áreas para comenzar a evaluar la calidad de vida. Bienestar físico (con conceptos como salud, seguridad física), bienestar material(haciendo alusión a ingresos, pertenencias, vivienda, transporte, etc..), bienestar social (relaciones personales, amistades, familia, comunidad), desarrollo (productividad, contribución, educación) y bienestar emocional (autoestima, mentalidad, inteligencia emocional, religión, espiritualidad).Un indicador comúnmente usado para medir la calidad de vida es el índice de

Desarrollo Humano (IDH), establecido por las Naciones Unidas para medir el grado de desarrollo de los países a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo cálculo se realiza a partir de las siguientes variables:Esperanza de vidaEducación, (en todos los niveles).PBN per Cápita.

Page 10: Tema 3 bloque 3

Normas Ambientales

Los problemas ambientales conciernen ala carencias exactas, naturales y socialesA la salud de la población, normas de procesos y normas tecnológicas y también las normas ambientales

Page 11: Tema 3 bloque 3

Agradezco su atenta atención