TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO Cecilia Balderas Plascencia Jorge Eduardo Martínez Martínez...

19
TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO Cecilia Balderas Plascencia Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.20 15.feb.20 11 11

Transcript of TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO Cecilia Balderas Plascencia Jorge Eduardo Martínez Martínez...

Page 1: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

TEMA 1.9:REINGENIERÍA DE

PROCESO

Cecilia Balderas PlascenciaJorge Eduardo Martínez Martínez

INGENIERÍA DE CALIDAD

15.feb.2015.feb.201111

Page 2: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

80´s80´s

por lo que estudiaron y llevaron a la práctica distintos caminos para enfocar el trabajo

REINGENIERÍA

Este entorno exige altos niveles de calidad, servicios expeditos, grandes reducciones de costos y altos niveles de productividad.

Nuevas características del mercado….

Tecnología

Cambios radicales

Page 3: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

Michael Hammer y James Champy, definen a la reingeniería de procesos como

“la reconcepción fundamental y el rediseño radical de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas de desempeño tales como en costos, calidad, servicio y rapidez”

““La reingeniería de negocios significa La reingeniería de negocios significa volver a empezar, arrancar de cero.”volver a empezar, arrancar de cero.”

Page 4: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

Preguntas como:

¿por qué hacemos lo que hacemos? y ¿por qué lo hacemos como lo hacemos?

llevan a interiorizarse en los fundamentos de los procesos de trabajo.

La reingeniería de procesos es radical hasta cierto punto, ya que busca llegar a la raíz de las cosas, no se trata solamente de mejorar los procesos, sino y principalmente, busca reinventarlos, con el fin de crear ventajas

competitivas osadas, con base en los avances tecnológicos.

Page 5: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

Los factores clave del concepto son:

la orientación hacia los procesos el cambio radical y la gran magnitud de los resultados esperados.

La reingeniería es un enfoque de procesos.

Un proceso de negocios es un conjunto de actividades relacionadas entre sí que recibe uno o mas insumos y crea un producto de valor para el cliente. Un proceso tiene un proveedor, un cliente y una serie de actividades relacionadas entre sí que convierten los insumos en un producto o servicio.

Page 6: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

El punto de partida para el éxito organizacional es tener procesos bien procesos bien diseñadosdiseñados.

La reingeniería empieza sin ningún sin ningún preconceptopreconcepto, sin dar nada por sentado y determina primero lo que una empresa debe hacer y después cómo hacerlo.

La reingeniería debe olvidarse por completo de lo que es el proceso actual y concentrarse en cómo debe cómo debe serser.

Para Hammer y Champy

Page 7: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

Rediseño Radical De Procesos

La reingeniería se aparta del concepto tradicional de La reingeniería se aparta del concepto tradicional de hacer mejoras a los procesos existenteshacer mejoras a los procesos existentes

Significa que:

• Radical significa ir a la raíz de las cosas.

Descartar lo anterior.Descartar lo anterior. De raíz.De raíz. NO MEJORAR NI MODIFICAR.NO MEJORAR NI MODIFICAR. ““Botar a la basura lo Botar a la basura lo

anterior”.anterior”.

Reingeniería no es Reingeniería no es mejorar lo que ya mejorar lo que ya existe, sino que se existe, sino que se

trata de desechar lo trata de desechar lo actual para actual para recomenzar.recomenzar.

Page 8: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

Otro elemento importante en el concepto de reingeniería es que esta busca resultados de gran impactobusca resultados de gran impacto.

Si una empresa desea disminuir en un 5% los costos, es mejor que utilice otro enfoque menos radical y de menor riesgo.

La reingeniería implica un cambio de alto riesgo:

Estos riesgos son de todo tipo:

•Económicos•De personal•Organizacionales

Page 9: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

Son tres los tipos de reingeniería de procesos que pueden ser implementados por una empresa:

Tipos De Reingeniería De Procesos

Siendo para ello básico el respaldo de las

Tecnologías de la Información y las

comunicaciones

Page 10: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

Fase 2. Rediseño:

El enfoque básico de la reingeniería de procesos se compone de tres fases:

Fase 1. Descubrimiento:

Fase 3. Ejecución:

La empresa define una visión estratégica en busca del domino y de la competitividad renovada en el mercado, determinando la manera en que sus procesos pueden ser modificados con el fin de alcanzar la visión estratégica establecida.  

Se detalla, planifica y organiza el proceso de rediseño..

Se lleva a cabo el rediseño para alcanzar la visión estratégica establecida.

Page 11: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

Características del RediseñoCaracterísticas del Rediseño

Varios oficios se Varios oficios se combinan en uno combinan en uno (trabajador de caso).(trabajador de caso).

¿Y qué pasa cuando un ¿Y qué pasa cuando un proceso es imposible proceso es imposible de centralizarlo en una de centralizarlo en una persona?persona?

Page 12: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

¿Y qué pasa cuando un proceso es imposible ¿Y qué pasa cuando un proceso es imposible de centralizarlo en una persona?de centralizarlo en una persona?

Se trabaja en Equipo:Se trabaja en Equipo: Equipo de caso.Equipo de caso.

Page 13: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

Características del Rediseño

Los trabajadores toman decisiones.

Compresión horizontal y vertical del organigrama.

Se reducen verificaciones y controles.

Combinación de centralización -descentralización.

Page 14: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

Cambios que ocurriránCambios que ocurrirán

De Departamentos Funcionales a Equipos de Procesos.

De Tareas Simples a Trabajo Multidimensional.

De Trabajador Controlado a Trabajador Facultado.

De Entrenamiento a Educación.

De Actividad a Resultados.

Page 15: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

Cambios que ocurriránCambios que ocurrirán

De Gerentes Supervisores a Gerentes Entrenadores.

De Estructuras Jerárquicas a Estructuras Planas.

De Ejecutivos Anotadores a Ejecutivos Líderes.

Page 16: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

¿Cómo asegurar el éxito?: ¡Errores!¿Cómo asegurar el éxito?: ¡Errores!

Tratar de corregir un proceso en vez de Tratar de corregir un proceso en vez de cambiarlo.cambiarlo.

No olvidarse de todo lo que no es reingeniería No olvidarse de todo lo que no es reingeniería de procesos.de procesos.

No hacer caso de los valores y las creencias No hacer caso de los valores y las creencias de los empleados (nuevos valores...).de los empleados (nuevos valores...).

Conformarse con resultados de poca Conformarse con resultados de poca importancia.importancia.

Page 17: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

¿Cómo asegurar el éxito?: ¡Errores!¿Cómo asegurar el éxito?: ¡Errores!

Abandonar el esfuerzo antes de tiempo.Abandonar el esfuerzo antes de tiempo.

Tratar de que la reingeniería se haga de abajo Tratar de que la reingeniería se haga de abajo hacia arriba.hacia arriba.

Confiarle el liderazgo a una persona que no Confiarle el liderazgo a una persona que no entiende de reingeniería.entiende de reingeniería.

Enterrar la reingeniería en medio de la Enterrar la reingeniería en medio de la agenda corporativa.agenda corporativa.

Page 18: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

¿Cómo asegurar el éxito?: ¡Errores!¿Cómo asegurar el éxito?: ¡Errores!

No distinguir la reingeniería del No distinguir la reingeniería del mejoramiento.mejoramiento.

Concentrarse sólo en el diseño (hay que Concentrarse sólo en el diseño (hay que cambiar la realidad).cambiar la realidad).

Tratar de hacer reingeniería sin volver a Tratar de hacer reingeniería sin volver a alguien desdichado.alguien desdichado.

Prolongar demasiado el esfuerzo.Prolongar demasiado el esfuerzo.

Page 19: TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO  Cecilia Balderas Plascencia  Jorge Eduardo Martínez Martínez INGENIERÍA DE CALIDAD 15.feb.2011.

•Hammer Michael & Champy James. Reingeniería

FUENTES CONSULTADAS

• Reingeniería de procesos empresariales: teoría y práctica de la reingeniería de la empresa a través de su estrategia, sus procesos y sus valores corporativos, Juan Ángel Alarcón González

• Reingenieria: Olvide lo que sabe sobre como debe funcionar una empresa !Casi todo esta errado!, Michael Hammer, James Champy