TEMA 14 Métodos inmunológicos para la identificación...
Embed Size (px)
Transcript of TEMA 14 Métodos inmunológicos para la identificación...
-
TEMA 14
Mtodos inmunolgicos para laidentificacin microbiana
-
Tema 14. Mtodos inmunolgicos para la identificacin microbiana
1. Introduccin2. Deteccin de antgenos
2.1. Obtencin de anticuerpos2.2. Marcado de las inmunoglobulinas2.3. Tcnicas de deteccin
2.3.1. Aglutinacin indirecta2.3.2. Inmunofluorescencia2.3.3. Enzimoinmunoanlisis (ELISA)
3. Deteccin de anticuerpos3.1. Clases de antgenos3.2. Muestras de suero3.3. Pruebas serolgicas
3.3.1. Aglutinacin directa3.3.2. Inmunofluorescencia3.3.3. Enzimoinmunoanlisis (ELISA)
-
1. Introduccin
Antgenos y anticuerpos son complementarios
antgeno posible detectar anticuerpo especfico (suero)
anticuerpo posible detectar antgeno especfico (muestra)
Pruebas para deteccin de anticuerpos: pruebas serolgicas (suero)
Reacciones inmunolgicas
portaobjetos
tubos convencionales (plsticoo vidrio) 12 x 100 mm
placas de microtitulacin(micropocillos 8 mm y 12mm alto)
-
2. Deteccin de antgenos
Algunas de estas tcnicas son muy tiles para el diagnstico
rpidas (confirmadas por otras)
tcnicas de referencia (elevada eficacia)
Muy tiles para identificacin de virus y clamidias (ms rpidas, sencillas, econmicas y sensibles que el cultivo) (algunas automatizadas)
Se investiga un nico microorganismo en cada prueba (caro y laborioso)
establecer cuidadosa evaluacin clnica del paciente
solicitar la prueba para detectar microorganismo responsable (mayorprobabilidad)
-
AnticuerpoSitio deunin
Antgeno
Fragmento o regin Fc
2.1. Obtencin de anticuerpos
Anticuerpos
policlonales (animales inmunizados)
monoclonales (producidos in vitro)
Todos los anticuerpos pueden fijarse a travs de su fragmento Fc a:
base de un pocillo de plstico
superficie de una membrana
partculas inertes (ltex, gelatina, oro coloidal)
-
2.2. Marcado de las inmunoglobulinas
Inmunoglobulinas marcadas sirven para detectar antgenos y otros anticuerpos
Marcado del fragmento Fc con:
Enzimas (-galactosidasa, fosfatasaalcalina, peroxidasa de rbano)
- actan sobre sustrato
- transformacin en producto coloreado (o diferente color)
Sustancias fluorescentes (isotiocianato de fluorescena, rodamina,umbeliferona, lantnidos)
- producen luz cuando son excitadas por radiacin incidente
Sustancias lumnicas (luminol, isoluminol, steres de acridina, adamantildioxietano)
- producen luz (reaccin qumica, oxidacin, quimioluminiscencia)
-
2.3. Tcnicas de deteccin
Si el microorganismo buscado no est en la muestra
los anticuerpos no se unen a l
no se produce seal
Si el microorganismo est presente en la muestra
los anticuerpos se unen a l
se producir el efecto o la seal correspondiente
- aglutinacin
- cambio de color del sustrato
- fluorescencia
- luz
-
2.3.1. Aglutinacin indirecta
Anticuerpos adheridos porregin Fc a:
partculas grandes de ltex (poliestireno, 1-5 m)
otras partculas inertes
Facilita la observacin de la aglutinacin:
formacin de grumos (degran tamao)
Permite deteccin de antgenos solubles (polisacrido)
Realizable sobre portaobjetos
-
2.3.1. Aglutinacin indirecta
Rpida (minutos)
Generalmente menos sensible que enzimoinmunoanlisis
Salvo excepciones no muy adecuada para detectar antgenos vricos (menorcantidad que bacterianos)
-
2.3.2. Inmunofluorescencia
Directa (IFD)
Anticuerpos marcados con sustancias fluorescentes
se fijan a los microorganismos
Microscopio de fluorescencia
microorganismo brillantesobre fondo oscuro
Virus
no pueden ser observados(pequeo tamao)
se pueden detectar protenas vricas (producidas durante multiplicacin)
- anticuerpos especficos para esas protenas
-
2.3.2. Inmunofluorescencia
Indirecta (IFI)
Utiliza dos anticuerpos:
- Primero
no marcado
se une al antgeno
- Segundo
dirigido contra el primero(anti-anticuerpo)
est marcado
permite revelar diferentesanticuerpos especficos no marcados
-
2.3.2. Inmunofluorescencia
-
2.3.3. Enzimoinmunoanlisis (ELISA)
ELISA: enzyme linked immunosorbent assay
Mtodo directo
Anticuerpos fijados en base de pocillo de placa de microtitulacin o membrana de nitrocelulosa (especficos del antgeno buscado).
Se aade muestra al pocillo: antgeno presente reaccin Ag - Ac
Se aade segundo anticuerpo
dirigido contra el antgeno
marcado con enzima
-
2.3.3. Enzimoinmunoanlisis (ELISA)
Tcnica en pocillos
Tcnica sobre nitrocelulosa
-
Antgeno diana
Anticuerpo de fijacin(o de captura)
Anticuerpode deteccin
Anticuerpo anti-Igunido a enzima
Productocoloreado
Sustratoincoloro
2.3.3. Enzimoinmunoanlisis (ELISA)
Mtodo indirecto (sandwich)
Anticuerpos (generalmente monoclonales) fijados en base de pocillo de placa demicrotitulacin o membrana de nitrocelulosa (especficos del antgeno buscado).
Se aade muestra al pocillo
antgeno presente reaccin Ag - Ac
Se aade un segundo anticuerpo
generalmente policlonal
dirigido contra el antgeno
Se aade un tercer anticuerpo
dirigido contra el segundo anticuerpo
marcado con enzima
-
Sustratosin color
Productocoloreado
Segundoanticuerpo(o tercero)
Enzima
2.3.3. Enzimoinmunoanlisis (ELISA)
Se aade sustrato (incoloro)
Acta enzima sobre sustrato
Aparece color
se puede medir intensidad(colormetro)
Si no existe antgeno buscado
no es retenido en el pocillo
es eliminado mediante lavado
al aadir sustrato no seproduce color
-
3. Deteccin de anticuerpos
Mtodo de diagnstico indirecto
Detectan anticuerpos formados frente al microorganismo (en suero del paciente)
Tcnicas semejantes a las descritas para la deteccin de antgenos
La mayora permiten cuantificar los anticuerpos del suero
3.1. Clases de antgenos
Naturales
microorganismos ntegros
extractos antignicos (ms o menos purificados) obtenidos de ellos
Recombinantes
se obtienen por ingeniera gentica
-
3.2. Muestras de suero
Extraer sangre (5-10 mL)
Dejarla coagular (temperatura ambiente, 20 minutos)
Centrifugar 1.000-1.200 g, 10 minutos (separar el suero)
Guardar suero 4-6C (una semana; -20C (aos, si se evita descongelar y congelarrepetidamente)
3.3. Pruebas serolgicas
Todos los resultados se refieren a anticuerpos totales
Aglutinacin directa, inmunofluorescencia y enzimoinmunoanlisis (msutilizadas)
3.3.1. Aglutinacin directa
Portaobjetos, tubos de ensayo o placas de microtitulacin
Antgeno (suspensin del microorganismo); si hay anticuerpos en el suero, se produce aglutinacin
-
3.3.1. Aglutinacin directa
Patrn caracterstico
Tubo
- sobrenadante transparente
- formacin de muchosgrumos (al resuspenderel sedimento)
Pocillos
- sedimento amplio y granulado(reaccin positiva)
- botn puntiforme central (reaccinnegativa)
Permite la cuantificacin de anticuerposmediante el clculo del ttulo de anticuerpos
-
3.3.2. Inmunofluorescencia
-
Sustrato sin color
Producto coloreadoPocillo o membrana
Antgeno
Anticuerpo primario del paciente producidocontra el antgeno (microorganismo)
Anticuerpo secundarioanti-anticuerpo del paciente
Enzima
3.3.3. Enzimoinmunoanlisis (ELISA)