Tema # 1 La Informacion Como Un Bien Juridico Inmaterial

5
TEMA # 1 LA INFORMACION COMO UN BIEN JURIDICO INMATERIAL Para poder hablar de la información jurídica y del derecho informático es necesario considerar como se une la ciencia del derecho con lo que es la informática, para hacerlo podemos partir analizando lo que es la información, ya que la informática trata de comunicaciones y es producida por los seres humanos. Podemos definir a la información como un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Se entiende por bien jurídico como aquellos valores fundamentales del ser humano y su entorno social que son protegidos por el orden jurídico en tiempo y lugar determinados, por lo que la es un valor fundamental del cual gozamos nosotros como seres humanos, el cual lo tenemos contemplado en nuestra carta magna. LA COMUNICACIÓN, BASE DE LA SOCIEDAD Y CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN Socialmente la comunicación permite el intercambio de ideas y una extensa actividad social, es comprendida como el proceso de ideas, hechos, datos, conductas y bienes, el acto comunicativo empieza con la vida y asume formas diversas y complejas desde la comunicación celular y vegetal. Tenemos que las primeras etapas de comunicación son los signos prehistóricos, dibujos, señales, ruidos y finalmente la voz, pues el ser humano con su capacidad

description

TEMA # 1 LA INFORMACIÓN COMO BIEN JURÍDICO INMATERIAL

Transcript of Tema # 1 La Informacion Como Un Bien Juridico Inmaterial

TEMA # 1LA INFORMACION COMO UN BIEN JURIDICO INMATERIALPara poder hablar de la informacin jurdica y del derecho informtico es necesario considerar como se une la ciencia del derecho con lo que es la informtica, para hacerlo podemos partir analizando lo que es la informacin, ya que la informtica trata de comunicaciones y es producida por los seres humanos. Podemos definir a la informacin como un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Se entiende por bien jurdico como aquellos valores fundamentales del ser humano y su entorno social que son protegidos por el orden jurdico en tiempo y lugar determinados, por lo que la es un valor fundamental del cual gozamos nosotros como seres humanos, el cual lo tenemos contemplado en nuestra carta magna.LA COMUNICACIN, BASE DE LA SOCIEDAD Y CONTENIDO DE LA INFORMACINSocialmente la comunicacin permite el intercambio de ideas y una extensa actividad social, es comprendida como el proceso de ideas, hechos, datos, conductas y bienes, el acto comunicativo empieza con la vida y asume formas diversas y complejas desde la comunicacin celular y vegetal. Tenemos que las primeras etapas de comunicacin son los signos prehistricos, dibujos, seales, ruidos y finalmente la voz, pues el ser humano con su capacidad razonadora puede encontrar formas de comunicarse con sus semejantes, lo que permiti el habla y el lenguaje, pues el trmino de comunicacin se relaciona con este ltimo, la imagen mental y la informacin que necesariamente representan una necesidad primordial del ser humano. bajo estos preceptos se puede definir a la comunicacin como acto inherente al hombre, que lo ayuda a expresarse y conocer ms de s mismo, de los dems y del medio que lo rodea, ya que la comunicacin constituye una necesidad creciente para conducir al hombre al punto culminante de su vida.LOS DATOS Y LA INFORMACINLos datos: Son la mnima unidad semntica, y se corresponden con elementos primarios de informacin que por s solos son irrelevantes como apoyo a la toma de decisiones. Los datos pueden ser una coleccin de hechos almacenados en algn lugar fsico como un papel, un dispositivo electrnico CD, DVD, disco duro, o la mente de una persona. En este sentido las tecnologas de la informacin han aportado mucho a recopilacin de datos.La informacin: es la comunicacin de conocimientos o inteligencia, y es capaz de cambiar la forma en que el receptor percibe algo, impactando sobre sus juicios de valor y sus comportamientos. COMO DIFERENCIAR LOS DATOS DE LA INFORMACIONPara diferenciar los datos de la informacin, primera mente tenemos que decir que los datos estn localizados en el mundo, mientras que la informacin es un conjunto de datos procesados que tienen un significado para quien debe de tomar decisiones, al disminuir su incertidumbre. La informacin implica comunicacin o adquisicin de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen en una materia determinada. los datos son una serie de hechos o acontecimientos que describen o se relacionan con una situacin u objeto determinado, es decir constituyen el elemento primordial de la informacin. As los datos sern los hechos, cifras sin procesar, que una vez que se agrupan, organizan, analizan, terminan en convertir se en informacin, es decir los datos ya procesados. Por ejemplo la credencial de elector es un conjunto de datos como nombre, domicilio, fecha de nacimiento, estos datos al procesarse y organizarse forma la informacin.LA SOCIEDAD, LA INFORMACIN Y LA TECNOLOGALa sociedad de la informacin es aquella en la cual la tecnologa que facilitan la creacin, distribucin y manipulacin de la informacin juega un papel esencial en las actividades sociales, culturales y econmicas. La nocin de sociedad de la informacin ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los pases industrializados y el trmino ha tenido una connotacin ms bien poltica que terica, a menudo se presenta como una aspiracin estratgica que permitira superar el estancamiento social. Las sociedades de la informacin se caracterizan por basarse en el conocimiento y en los esfuerzos por convertir la informacin en conocimiento. Cuanto mayor es la cantidad de informacin generada por una sociedad, mayor es loa necesidad de convertirla en conocimiento. La informacin puede obtenerse de manera prcticamente instantnea y, muchas veces, a partir de la misma fuente que la produce, sin distincin de lugar. En realidad la sociedad de la informacin no existe ms que en la imaginacin de los utpicos tecnolgicos, quienes tambin han soado la alfabetizacin meditica como solucin a los problemas en el mundo.

Comentario del temaHe aprendido, que la sociedad necesita de la comunicacin, para as poder obtener informacin, pero ms que nada necesita de la tecnologa, ya que por medio de ella nos permite obtener informacin y claro s que esto en cierto modo afecta lo que es nuestra cultura, y a que ahora no nos damos la tarea en buscar informacin en los libros, sino que directamente nos vamos al buscador de internet, para obtener de la informacin deseada. La tecnologa desde mi punto de vista tiene algo positivo, ya que nos facilita mucho ms nuestras tareas diarias. Si bien es cierto que la informacin es un bien jurdico inmaterial, eso es muy cierto, debido a que no la podemos tocar sino que solo podemos tener acceso a ella, por lo que se considera algo inmaterial que debe de estar debidamente tutelada.