TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS...

91
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO 4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 4.1. DIFICULTADES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN EDUCACIÓN 4.2. EL PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 4.2.1. FASE PREPARATORIA 4.2.2. FASE DE TRABAJO DE CAMPO 4.2.3. FASE DE ANÁLISIS DE DATOS 4.2.4. FASE INFORMATIVA 4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 5. UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Transcript of TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS...

Page 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS

2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.1. DIFICULTADES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN EDUCACIÓN4.1. DIFICULTADES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN EDUCACIÓN

4.2. EL PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. EL PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.1. FASE PREPARATORIA4.2.1. FASE PREPARATORIA

4.2.2. FASE DE TRABAJO DE CAMPO4.2.2. FASE DE TRABAJO DE CAMPO

4.2.3. FASE DE ANÁLISIS DE DATOS4.2.3. FASE DE ANÁLISIS DE DATOS

4.2.4. FASE INFORMATIVA4.2.4. FASE INFORMATIVA

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5. UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA5. UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Page 2: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS

BASADO EN LA TENACIDAD

BASADO EN LA AUTORIDAD

BASADO EN LA INTUICIÓN

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Page 3: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS

BASADO EN LA TENACIDAD

BASADO EN LA AUTORIDAD

BASADO EN LA INTUICIÓN

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Page 4: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS

BASADO EN LA TENACIDAD

BASADO EN LA AUTORIDAD

BASADO EN LA INTUICIÓN

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Page 5: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS

BASADO EN LA TENACIDAD

BASADO EN LA AUTORIDAD

BASADO EN LA INTUICIÓN

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Page 6: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS

BASADO EN LA TENACIDAD

BASADO EN LA AUTORIDAD

BASADO EN LA INTUICIÓN

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Page 7: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

OBJETIVABLE EMPÍRICO

RACIONAL

CONTRASTABLE

INCIERTO

SISTEMÁTICO

METÓDICO

COMUNICABLE

ANALÍTICO-SINTÉTICO

Page 8: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

DEFINICIÓN DE CIENCIA

Page 9: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

DEFINICIÓN DE CIENCIA

LOS TRES ELEMENTOS

BÁSICOS

Page 10: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

DEFINICIÓN DE CIENCIA

LOS TRES ELEMENTOS

BÁSICOS

LA DOBLE PERSPECTIVA DE LA CIENCIA

Page 11: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

DEFINICIÓN DE CIENCIA

LOS TRES ELEMENTOS

BÁSICOS

LA DOBLE PERSPECTIVA DE LA CIENCIA

LOS OBJETIVOS DE LA CIENCIA

Page 12: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

TEORÍASTEORÍAS

LEYESLEYES

REL. ENTRE FENÓMENOSREL. ENTRE FENÓMENOS

DATOSDATOS

FENÓMENOSFENÓMENOS

HECHOSHECHOS

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

Page 13: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

TEORÍASTEORÍAS

LEYESLEYES

REL. ENTRE FENÓMENOSREL. ENTRE FENÓMENOS

DATOSDATOS

FENÓMENOSFENÓMENOS

HECHOSHECHOS

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

ACONTECIMIENTOS

PROCESOS

SISTEMAS

Page 14: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

TEORÍASTEORÍAS

LEYESLEYES

REL. ENTRE FENÓMENOSREL. ENTRE FENÓMENOS

DATOSDATOS

FENÓMENOSFENÓMENOS

HECHOSHECHOS

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

Page 15: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

TEORÍASTEORÍAS

LEYESLEYES

REL. ENTRE FENÓMENOSREL. ENTRE FENÓMENOS

DATOSDATOS

FENÓMENOSFENÓMENOS

HECHOSHECHOS

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

Page 16: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

TEORÍASTEORÍAS

LEYESLEYES

REL. ENTRE FENÓMENOSREL. ENTRE FENÓMENOS

DATOSDATOS

FENÓMENOSFENÓMENOS

HECHOSHECHOS

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

ESTRUCTURA

Page 17: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

TEORÍASTEORÍAS

LEYESLEYES

REL. ENTRE FENÓMENOSREL. ENTRE FENÓMENOS

DATOSDATOS

FENÓMENOSFENÓMENOS

HECHOSHECHOS

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

DEFINICIÓN

EL CIENTÍFICO Y LAS LEYES

OBJETIVO

Page 18: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

TEORÍASTEORÍAS

LEYESLEYES

REL. ENTRE FENÓMENOSREL. ENTRE FENÓMENOS

DATOSDATOS

FENÓMENOSFENÓMENOS

HECHOSHECHOS

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

DEFINICIÓN

CARACTERÍSTICAS

OBJETIVO

S. RELACIONAL S. RELACIONAL DEDUCIBLE DEDUCIBLE

CONTRASTABLE CONTRASTABLE CONSISTENTE CONSISTENTE

Page 19: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

TEORÍASTEORÍAS

LEYESLEYES

REL. ENTRE FENÓMENOSREL. ENTRE FENÓMENOS

DATOSDATOS

FENÓMENOSFENÓMENOS

HECHOSHECHOS

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

HECHOS FENÓMENOS INFORMACIÓN DATOS

Acontecimientos

Procesos

S i st em a sc on c reto s

RELACIONES

LEYES

TEORÍAS

HIPÓTESIS

INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA

percibidos como contienen registrada como

para descubriro contrastar

utilizados en la

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

en forma de

generalizadascomo

integradas en

que son

de las que sededucen

Page 20: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO CIENTÍFICO3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO

CIENTÍFICO

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO

CIENTÍFICO

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

Page 21: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO CIENTÍFICO3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO

CIENTÍFICO

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO

CIENTÍFICO

EMPLEO DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

EMPLEO DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

INDUCTIVA DEDUCTIVA

Page 22: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO CIENTÍFICO3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO

CIENTÍFICO

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO

CIENTÍFICO

DEFINICIÓN DE MÉTODO

CIENTÍFICO

DEFINICIÓN DE MÉTODO

CIENTÍFICO

EMPLEO DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

EMPLEO DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

Page 23: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO CIENTÍFICO3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO

CIENTÍFICO

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO

CIENTÍFICO

DEFINICIÓN DE MÉTODO

CIENTÍFICO

DEFINICIÓN DE MÉTODO

CIENTÍFICO

EMPLEO DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

EMPLEO DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

FASES DEL MÉTODO

CIENTÍFICO

FASES DEL MÉTODO

CIENTÍFICO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

RAZONAMIENTO

Y DEDUCCIÓN DE HIPÓTESIS

OBSERVACIÓN – PRUEBA -

EXPERIMENTO

Page 24: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO CIENTÍFICO3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO

CIENTÍFICO

3.2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO

CIENTÍFICO

FASES DEL MÉTODO

CIENTÍFICO

FASES DEL MÉTODO

CIENTÍFICO

DEFINICIÓN DE MÉTODO

CIENTÍFICO

DEFINICIÓN DE MÉTODO

CIENTÍFICO

EMPLEO DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

EMPLEO DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

3. EL CONCEPTO DE CIENCIA

EL MÉTODO C. Y EL CAMPO DE

ESTUDIO

EL MÉTODO C. Y EL CAMPO DE

ESTUDIO

Page 25: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Page 26: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.1. DIFICULTADES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO4.1. DIFICULTADES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO

IMPEDIMENTOSIMPEDIMENTOS

EXPERIMENTO

CONTEXTUALIZACIÓN GENERALIZACIÓN

OBSERVACIÓNOBJETIVIDAD

Page 27: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.1. DIFICULTADES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO4.1. DIFICULTADES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO

IMPEDIMENTOSIMPEDIMENTOS

ALTERNATIVASALTERNATIVAS

INVESTIGACIÓN

INTERPRETATIVA

INVESTIGACIÓN

CRÍTICA

Page 28: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

Page 29: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

Page 30: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

Page 31: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

REVISIÓN DE LA LITERATURA REVISIÓN DE LA LITERATURA

Page 32: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

REVISIÓN DE LA LITERATURA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

INTERÉS PERSONAL

PRECISO

RESOLUBLE

RELEVANTE

ORIGINAL

Page 33: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

REVISIÓN DE LA LITERATURA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

INTERÉS PERSONAL

TEORÍA

RESOLUBLE

RELEVANTE

ORIGINAL

Page 34: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

REVISIÓN DE LA LITERATURA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

INTERÉS PERSONAL

TEORÍA

REALIDAD EDUCATIVA

RELEVANTE

ORIGINAL

Page 35: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

REVISIÓN DE LA LITERATURA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

INTERÉS PERSONAL

TEORÍA

REALIDAD EDUCATIVA

OTRAS INVESTIGACIONES

ORIGINAL

Page 36: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

REVISIÓN DE LA LITERATURA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

CLARO

PRECISO

RESOLUBLE

RELEVANTE

ORIGINAL

Page 37: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

REVISIÓN DE LA LITERATURA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

CLARO

PRECISO

RESOLUBLE

RELEVANTE

ORIGINAL

Page 38: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

REVISIÓN DE LA LITERATURA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

CLARO

PRECISO

RESOLUBLE

RELEVANTE

ORIGINAL

Page 39: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

REVISIÓN DE LA LITERATURA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

CLARO

PRECISO

RESOLUBLE

RELEVANTE

ORIGINAL

Page 40: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

REVISIÓN DE LA LITERATURA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DE INVESTIGACIÓN

CLARO

PRECISO

RESOLUBLE

RELEVANTE

ORIGINAL

Page 41: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

VALORACIÓN DEL PROBLEMA

PRECISO

RESOLUBLE

RELEVANTE

ORIGINAL

Page 42: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

VALORACIÓN DEL PROBLEMA

TEORÍAS

RESOLUBLE

RELEVANTE

ORIGINAL

Page 43: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

VALORACIÓN DEL PROBLEMA

TEORÍAS

ENFOQUES

RELEVANTE

ORIGINAL

Page 44: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

VALORACIÓN DEL PROBLEMA

TEORÍAS

ENFOQUES

METODOLOGÍAS

ORIGINAL

Page 45: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

VALORACIÓN DEL PROBLEMA

TEORÍAS

ENFOQUES

METODOLOGÍAS

COMPARACIONES

Page 46: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

OBJETIVOS / HIPÓTESIS

FORMULACIÓN DE

OBJETIVOS / HIPÓTESIS

TIPOS DE HIPÓTESIS

CARACTERÍSTICAS

ELEMENTOS

Page 47: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

ESTADÍSTICASINVESTIGACIÓN

O SUSTANTIVAS

INDUCTIVAS DEDUCTIVAS

TEORÍA / REALIDAD INVESTIGADA

H0: Xa < Xb

H1: Xa > Xb

Page 48: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

TIPOS DE HIPÓTESIS

CARACTERÍSTICAS

ELEMENTOS

Page 49: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

REVISIÓN DE LA LITERATURA

DIFERENCIAS O RELACIONES

COMPROBABLES

CLARAS Y SENCILLAS

PLAUSIBLES

Page 50: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

TIPOS DE HIPÓTESIS

CARACTERÍSTICAS

ELEMENTOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

Page 51: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

UNIDAD DE ANÁLISIS

ELEMENTOS LÓGICOS

VARIABLES

Page 52: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES INDICADORES DE

CONSTRUCTOS TEÓRICOS

Page 53: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES INDICADORES DE

CONSTRUCTOS TEÓRICOS

EXPRESIONES DE LAS VARIABLES

CONCEPTUAL OPERATIVA

Page 54: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

VARIABLE INDEPENDIENTE

VARIABLE DEPENDIENTE

Page 55: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES

ELECCIÓN DEL MÉTODOELECCIÓN DEL MÉTODODEFINICIÓN

Page 56: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES

ELECCIÓN DEL MÉTODOELECCIÓN DEL MÉTODODEFINICIÓN

TIPOLOGÍA

Page 57: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

COMPARATIVO CAUSALES

CRÍTICOS

CUASIEXPERIMENTALES

EXPERIMENTALES

MétodoObservacional

MétodosCorrelacionales

Métodos deEncuesta

MétodosPredictivos

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN

POSITIVISTAS INTERPRETATIVOS

NO EXPERIMENTALES

DESCRIPTIVOS CORRELACIONALES

Estudios deDesarrollo

PREEXPERIMENTALES

Page 58: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES

ELECCIÓN DEL MÉTODOELECCIÓN DEL MÉTODO

SELECCIÓN DE LA MUESTRA SELECCIÓN DE LA MUESTRA

DEFINICIÓN

MUESTRA Y ENFOQUES

Page 59: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES

ELECCIÓN DEL MÉTODOELECCIÓN DEL MÉTODO

SELECCIÓN DE LA MUESTRA SELECCIÓN DE LA MUESTRA

DEFINICIÓN

MUESTRA Y ENFOQUES

Page 60: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES

ELECCIÓN DEL MÉTODOELECCIÓN DEL MÉTODO

SELECCIÓN DE LA MUESTRA SELECCIÓN DE LA MUESTRA

¿QUÉ?

¿CUÁNDO?

¿DÓNDE?

¿FRECUENCIA?

¿QUIÉN?

¿CÓMO?SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

Page 61: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES

ELECCIÓN DEL MÉTODOELECCIÓN DEL MÉTODO

¿QUÉ?

¿CUÁNDO?

¿DÓNDE?

¿FRECUENCIA?

¿QUIÉN?

¿CÓMO?

SELECCIÓN DE LA MUESTRA SELECCIÓN DE LA MUESTRA

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

Page 62: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES

ELECCIÓN DEL MÉTODOELECCIÓN DEL MÉTODO

¿QUÉ?

¿CUÁNDO?

¿DÓNDE?

¿FRECUENCIA?

¿QUIÉN?

¿CÓMO?

SELECCIÓN DE LA MUESTRA SELECCIÓN DE LA MUESTRA

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

Page 63: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES

ELECCIÓN DEL MÉTODOELECCIÓN DEL MÉTODO

¿QUÉ?

¿CUÁNDO?

¿DÓNDE?

¿FRECUENCIA?

¿QUIÉN?

¿CÓMO?

SELECCIÓN DE LA MUESTRA SELECCIÓN DE LA MUESTRA

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

Page 64: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES

ELECCIÓN DEL MÉTODOELECCIÓN DEL MÉTODO

¿QUÉ?

¿CUÁNDO?

¿DÓNDE?

¿FRECUENCIA?

¿QUIÉN?

¿CÓMO?

SELECCIÓN DE LA MUESTRA SELECCIÓN DE LA MUESTRA

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

Page 65: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES

ELECCIÓN DEL MÉTODOELECCIÓN DEL MÉTODO

¿QUÉ?

¿CUÁNDO?

¿DÓNDE?

¿FRECUENCIA?

¿QUIÉN?

¿CÓMO?

SELECCIÓN DE LA MUESTRA SELECCIÓN DE LA MUESTRA

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

Page 66: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

ETAPA DE CLARIFICACIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA NUEVA REVISIÓN DE LA LITERATURA

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS / OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES

ELECCIÓN DEL MÉTODOELECCIÓN DEL MÉTODO

SELECCIÓN DE LA MUESTRA SELECCIÓN DE LA MUESTRA

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

SELECCIÓN / CONSTRUCCIÓN

DE INSTRUMENTOS DE R.D.D

PREVISIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS

PREVISIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS

Page 67: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

EL ESTUDIO

PILOTOLA INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA

Page 68: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

DEFINICIÓN LAS FORMAS DE ANÁLISIS

Page 69: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA4.2. PROCESO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FASE ANALÍTICAFASE ANALÍTICA

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE DE TRABAJO DE

CAMPO

FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA

FASE INFORMATIVA

FASE INFORMATIVA

Page 70: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 71: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 72: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 73: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 74: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 75: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 76: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 77: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 78: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 79: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 80: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 81: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 82: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 83: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 84: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 85: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.0. ORIGENES Y DESARROLLO

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4.1. DIFICULTADES

PARA LA APLICACIÓN

4. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

4.2.

PROCESO GENERAL

4.2.

PROCESO GENERAL

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN4.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES- TÍTULO.- DIRECTOR DEL PROYECTO Y EQUIPO INVESTIGADOR

2. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN- PLANTEAMIENTO: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO- OBJETIVOS- DISEÑO Y METODOLOGÍA

· MUESTRA· TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS

- TÉCNICAS DE ANÁLISIS- FASES Y DURACIÓN

3. PRESUPUESTO- GASTOS DE PERSONAL- GASTOS DE MATERIAL- OTROS GASTOS

4. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (CURRICULUM VITAE)5. BIBLIOGRAFÍA

Page 86: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

5.UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

BÁSICA APLICADA

Page 87: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

5.UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

CRÍTICASCRÍTICAS

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

INADECUACIÓN METODOLÓGICA

DESCONOCIMIENTO LENGUAJE

COMUNICACIÓN

Page 88: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

5.UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

TÓPICOSTÓPICOS

CRÍTICASCRÍTICAS

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

CONCEPTO DE ENSEÑANZA

COMPETENCIA

CONEJILLOS DE INDIAS

Page 89: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

5.UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

UTILIDADUTILIDAD

TÓPICOSTÓPICOS

CRÍTICASCRÍTICAS

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

RESPONSABLES POLÍTICOS

PROFESORADO

Page 90: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

5.UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FINALIDADESFINALIDADES

UTILIDADUTILIDAD

TÓPICOSTÓPICOS

CRÍTICASCRÍTICAS

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

CONOCIMIENTO ORIENTATIVO

REFLEXIÓN Y CRÍTICA EVALUAR LA INNOVACIÓN

MATERIALES DIDÁCTICOS

Page 91: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.

5.UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

B.O.J.A. 6-9-97B.O.J.A. 6-9-97

FINALIDADESFINALIDADES

UTILIDADUTILIDAD

TÓPICOSTÓPICOS

CRÍTICASCRÍTICAS

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

TIPOS DE INVESTIGACIÓN