Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012...

16
Tema 1 - Int MSc Ing. Tim Agosto Escuela de A troducción: mo Márquez 09 2012 Arquitectura

Transcript of Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012...

Page 1: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Tema 1 - Introducción:

MSc Ing. Timo Márquez

Agosto 09 2012

Escuela de Arquitectura

Introducción:

MSc Ing. Timo Márquez

Agosto 09 2012

Escuela de Arquitectura

Page 2: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Diseño

Energitermico

Instalaciones

• Desarrollo

Sostenible

• Bienestar térmico

• Data climatica

• Estrategias pasivas

• Balance de Energía

• Protección solar,

• Electricidad e

Iluminación

• Agua potable, ACS y

alcantarillado

• Sistemas de

climatización y

ventilacióniluminación natural y

diseño solar pasivo

ventilación

• Sistemas de gas

Ecotect

Daysim

Weather Tool

¿?

La línea va a sufrir mejoras en el 2013

Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Diseño

Bioclimático

Bienestar térmico

Data climatica

Estrategias pasivas

Balance de Energía

Protección solar,

• Reglamentación

Térmica

• Certificaciones

• Condensaciones y

puentes térmicos

• Demanda energética

y sistemas de iluminación natural y

diseño solar pasivo

y sistemas de

climatización

Weather Tool

THERM

Condensaciones

Excel

La línea va a sufrir mejoras en el 2013

Page 3: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

• Estructura del Curso:

– Planificación de Asignatura

• El clase a clase incluye todas las fechas: contenido, evaluaciones y

entregas.

• Cualquier cambio será informado previamente

• Organizar su tiempo para sacarle provecho a la asignatura

– Evaluaciones y trabajos:

• 6 quizes (controles) al principio de la clase indicada con duración

de 15 min. Evalúan conocimiento general de la clase anterior.

• 2 exámenes durante el semestre de contenido y cálculos.• 2 exámenes durante el semestre de contenido y cálculos.

• 2 trabajos de desarrollo autónomo

adquirido.

– Contenido de presentaciones y material de apoyo

• Web personal: timomarquez.wordpress.com

• Posiblemente en el AVA?

incluye todas las fechas: contenido, evaluaciones y

Cualquier cambio será informado previamente

Organizar su tiempo para sacarle provecho a la asignatura

(controles) al principio de la clase indicada con duración

de 15 min. Evalúan conocimiento general de la clase anterior.

durante el semestre de contenido y cálculos.durante el semestre de contenido y cálculos.

autónomo en base a conocimiento

Contenido de presentaciones y material de apoyo

timomarquez.wordpress.com

Page 4: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

• Como sacarle provecho a la asignatura:

Fuente: Claudia Silva. Aprendizaje Autónomo. Diplomado de Docencia Efectiva (UMayor 2012)

Como sacarle provecho a la asignatura:

Fuente: Claudia Silva. Aprendizaje Autónomo. Diplomado de Docencia Efectiva (UMayor 2012)

Page 5: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

• Objetivos del curso:

– Relacionar aspecto de eficiencia energética

proyectos de arquitectura.

– Familiarizarse con la Normativa Chilena

como estándares internacionales.

– Evaluar diferentes configuraciones constructivas, identificar y resolver – Evaluar diferentes configuraciones constructivas, identificar y resolver

problemas de condensación y puentes térmicos

– Estimar demanda energética de edificaciones y recomendar

de climatización apropiada.

aspecto de eficiencia energética con diseño integrado de

Normativa Chilena de eficiencia energética, así

como estándares internacionales.

Evaluar diferentes configuraciones constructivas, identificar y resolver Evaluar diferentes configuraciones constructivas, identificar y resolver

condensación y puentes térmicos.

de edificaciones y recomendar sistemas

Page 6: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

• Resumen de curso anterior:

• Desarrollo Sostenible

• Bienestar térmico

• Data climática

• Estrategias pasivas

• Balance de energía

• Protección solar, iluminación

natural y diseño solar pasivo

• ¿Que falta?• ¿Que falta?

• Tendencias de la eficiencia energética

• Contexto de reglamentación térmica y

estándares internacionales

• Como evaluar problemas de

condensación y puentes térmicos

• Recomendar sistemas de climatización

Page 7: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Consumo energético en edificaciones

http://www.iea.org/g8/2008/Building_Codes.pdf

Fuente: IEA. Energy Efficiency Requirements in Building Codes

Consumo energético en edificaciones

¿Qué observamos de la gráfica?

• Del consumo energético en la

gráfica 40% corresponde a los

sectores comerciales y

residencial.

• La mayor parte de este consumo

es en la edificación.es en la edificación.

Page 8: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Consumo energético en edificaciones

Fuente: IEA. Energy Efficiency Requirements in Building Codes

http://www.iea.org/g8/2008/Building_Codes.pdf

Consumo energético en edificaciones

¿Qué observamos de la gráfica?

• 50% del consumo energético en

edificaciones residenciales

corresponde a calefacción.

Page 9: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Consumo energético en edificaciones

Fuente: IEA. Technology Roadmaps: Energy Efficient buildings: heating and cooling equipment

http://www.iea.org/papers/2011/buildings_roadmap.pdf

Consumo energético en edificaciones

¿Qué observamos de la gráfica?

• Que diferencia hay entre baseline

y BLUE MAP (escenario

recomendado)

• Cual es el combustible de mayor

consumo actualmente

• Cual es la tendencia en uso de

ahorro

Fuente: IEA. Technology Roadmaps: Energy Efficient buildings:

• Cual es la tendencia en uso de

combustible para ambos

escenarios

• Que significa lo anterior con

respecto al sector construcción

• Como se pueden conseguir los

ahorros (eficiencia energética)

entre los escenarios

Page 10: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Consumo energético en edificaciones

Fuente: IEA. Technology Roadmaps: Energy Efficient buildings: heating and cooling equipmenthttp://www.iea.org/papers/2011/buildings_roadmap.pdf

Consumo energético en edificaciones

¿Qué observamos de la gráfica?

• ¿Qué puedo obtener de esta

información?

• ¿Pueden variar estos ahorros de

energía?

Page 11: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Iniciativas para reducir consumo energético:Códigos y normativas

http://www.iea.org/g8/2008/Building_Codes.pdf

Fuente: IEA. Energy Efficiency Requirements in Building Codes

Iniciativas para reducir consumo energético:

¿Qué observamos de la gráfica?

• Que ocurrió en Dinamarca antes

de 1960 y después

• Que impacto ha tenido la

aplicación de una reglamentación

• Se puede replicar lo mismo en

otros paísesotros países

• Como estamos en Chile

Page 12: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Iniciativas para reducir consumo energético:Códigos y normativas

http://www.iea.org/g8/2008/Building_Codes.pdf

Fuente: IEA. Fuente: Reglamentación Térmica de Chile

Iniciativas para reducir consumo energético:

http://www.iea.org/g8/2008/Building_Codes.pdf

Fuente: IEA. Energy Efficiency Requirements in Building Codes

Page 13: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Iniciativas para reducir consumo energético:Certificaciones Voluntarias

http://www.iea.org/papers/pathways/buildings_certification.pdfFuente: IEA. Policy Pathways: Energy Performance Certification of Buildings

Iniciativas para reducir consumo energético:

Page 14: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Cambios necesarios para lograrlo:Diseño Integrado

Fuente: AIA. Integrated Design Delivey

http://www.aia.org/aiaucmp/groups/aia/documents/document/aiab085539.pdf

Cambios necesarios para lograrlo:

¿Qué observamos de la gráfica?

• Que significa un Proceso

Integrado de Diseño (IPD) en base

a la gráfica

• Que relación tiene sobre el tema

de eficiencia energética

Page 15: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Cambios necesarios para lograrlo:Diseño Integrado

Fuente: AIA. Integrated Design Delivey

http://www.aia.org/aiaucmp/groups/aia/documents/document/aiab085539.pdf

Cambios necesarios para lograrlo:

Page 16: Tema 1 - Introducción€¦ · Tema 1 - Introducción: MSc Ing. Timo Márquez Agosto 09 2012 Escuela de Arquitectura. Línea de Eficiencia Energética y Edificaciones de Alto Desempeño

Esquema

• Normativas en Chile

– Manuel de Reglamentación Térmica

– NCh 851/850 conductividad térmica

– NCh 2251 R100

– NCh 853 Acondicionamiento térmico, Envolvente térmica, calculo de

resistencias y transmitancias térmicas

• Manual de Reglamentación:

– Introducción, Glosario, Articulo, Aplicación, Soluciones Constructivas– Introducción, Glosario, Articulo, Aplicación, Soluciones Constructivas

• Nuevas iniciativas en Chile (MINVU)

Manuel de Reglamentación Térmica

NCh 851/850 conductividad térmica

NCh 853 Acondicionamiento térmico, Envolvente térmica, calculo de

resistencias y transmitancias térmicas

Introducción, Glosario, Articulo, Aplicación, Soluciones ConstructivasIntroducción, Glosario, Articulo, Aplicación, Soluciones Constructivas

Nuevas iniciativas en Chile (MINVU)