Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

132
COMPLEMENTOS DECORATIVOS CATEDRA: ARQ. RENTERIA PEÑA ALEXANDER CHICLAYO, 13 DE SETIEMBRE DEL 2012. ESPECIALIDAD: DISEÑO DE INTERIORES

Transcript of Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Page 1: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

COMPLEMENTOSDECORATIVOS

CATEDRA: ARQ. RENTERIA PEÑA ALEXANDER

CHICLAYO, 13 DE SETIEMBRE DEL 2012.

ESPECIALIDAD: DISEÑO DE INTERIORES

Page 2: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

LOS PISOS

Page 3: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

El piso es la superficie inferior horizontal de un espacio arquitectónico, el "lugar que se pisa". También, en lenguaje coloquial, los diferentes niveles de un edificio son llamados pisos. Además en España se denomina piso a las viviendas.

En ocasiones se utiliza, erróneamente, piso en vez de forjado, que es el elemento estructural horizontal de una planta. En arquitectura, los diferentes niveles se denominan plantas y los materiales que conforman la superficie superior de cada planta se llaman pavimentos, incluso los de las zonas exteriores a la edificación. Tanto la palabra planta como piso, son términos homónimos.

Page 4: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

TIPOS DE PISOS

Page 5: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Existen diferentes tipos de pisos que los podemos dividir en:

PISOS POROSOSConcreto o Cemento PulidoMosaico Granítico (terrazo)Cerámico no esmaltadoMármol sin pulirCerámica

PISOS DUROSMármolGranitoPorcelanatoCaico o TerracotaCemento Pulido

PISOS BLANDOSVinil o Piso Vinílico (también es un piso casi poroso)ParquetParquetecPiso negro de Caucho (goma) (también es un piso casi poroso)Linoleo (también es un piso casi poroso)

Page 6: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PISO DE CONCRETO

Page 7: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PISO DE CONCRETO O CEMENTO PULIDO

CARACTERISTICASESPESORDe 2 a 4 milímetro

DIMENSIÓNEntre 4 y 30 m cuadrados

COLORGris, verde, rojo, negro

TEXTURALisa o Cilindrada

FORMALibre

BASE

Sobre contrapiso húmedo y limpio. O cualquier sup. dura.

COLOCACIÓN

In situ.

LUGARES DE USOSe adapta a todos los ambientes, y a exteriores

OBSERVACIONESSon económicos duraderos, resistentes y de gran actualidad. Se fisuran

DESCRIPCIÓN: Piso económicoSe ejecuta “in situ”. Se aplica al contrapiso por franjas, materializadas con perfiles metálicos.

Para evitar el quiebre deben utilizarse pequeños paños (generalmente no mayor a 4 mts. Cuadrados.

Para mejorar su estabilidad y evitar futuras grietas, se pueden colocar mallas de acero antes del vertido del hormigón,

Page 8: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Esta técnica permite realizarse en varios colores combinando ferrite con cemento blanco. La versatilidad del cemento alisado lo convierte en la opción indicada para combinar con cualquier otro tipo de material: madera, piedra, metal, etc.

Page 9: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

A favorEl cemento pulido es de fácil limpieza. Permite una variedad de usos, diseños y formas (dibujos, incrustaciones y combinaciones).En contraSe debe atender a detalles técnicos y estar debidamente tratado y protegido para no perder resistencia ni resquebrajarse. Conviene utilizar mano de obra especializada

Page 10: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

MICROCEMENTO ALISADO

Page 11: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

El microcemento alisado es un material cementicio pigmentado de 2 a 3 mm de espesor (contra los 5 cm de espesor del cemento pulido) que se puede colocar sobre cualquier superficie existente sin necesidad de levantar el piso actual. No genera escombros ni obra y es de rápida colocación. Podemos decir que el microcemento alisado es básicamente una opción mejorada del cemento alisado.El microcemento es apto para pisos, paredes, escaleras, baños, patios, mesadas, sin necesidad de levantar ni extraer cerámicos, azulejos, mármoles, etc. Además, posee una amplia gama de colores, se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores y no requiere de juntas pues no quiebra como el cemento alisado. Se mantiene con un trapo húmedo.

Page 12: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Algunas Ideas de Decoración•El microcemento es la mejor opción. El microcemento se coloca sobre cualquier piso existente, utilizando una pasta niveladora para cubrir cualquier imperfección o junta (como cuando se aplica sobre cerámicos).• También podemos utilizar microcemento en paredes. Por ser lavable, el microcemento es una opción ideal para lugares de mucho uso, en cocinas y baños y, por supuesto, en habitaciones infantiles.• El microcemento se diferencia del cemento pulido por no requerir guardas, sino que se aplica como un piso liso. • Una opción interesante es colocar microcemento en pisos exteriores, ocultando baldosas gastadas o mosaicos feos. El microcemento en exterior tiene un muy buen rendimiento.

Page 13: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

A favorEl microcemento ofrece el mismo acabado y más variedad de colores que el cemento pulido. Se puede colocar sin levantar el piso anterior. No genera escombros y es de rápida colocación. Es de fácil limpieza.En contraSe debe atender a detalles técnicos. Conviene utilizar mano de obra especializada

Page 14: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PIEDRA NATURAL

Page 15: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PIEDRAS

CARACTERISTICASESPESORVariable mínimo 2 cm aumen-ta con el tamaño

DIMENSIÓNVariable

COLORNegra, marrón,roja verde,beige,blanca etc.

TEXTURANaturales, opacas, rugosas.

FORMAIrregular (escallas)EscuadradasLaja y adoquín

BASETerreno, cama de arena , o contrapiso

COLOCACIÓNMortero

LUGARES DE USOAccesos, patios, jardines, interiores rústicos.

OBSERVACIONESPresentar planos de colocación 1:20 o aclarar de antemano el tamaño de las piezas y características de las juntas.

DESCRIPCIÓN: Reciben el nombre de las canteras de donde se extraen.

Page 16: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 17: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 18: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 19: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

GRANITO

CARACTERISTICASESPESORVariable de 1 a 3 cm

DIMENSIÓNVariable

COLORGris MaraRosa Del salto, RojoOlavarríaNegro

TEXTURAOpacas; martelinadasReflejantes Pulidas y lustradas

FORMAIrregular (escallas)Escuadradas

BASESobre carpeta de asiento

COLOCACIÓNCon pegamentos especiales

LUGARES DE USOEdificios públicos y privados. Locales comerciales.Vivienda.

OBSERVACIONESConstituyen una superficie de desgaste muy resistente.

Page 20: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

GRANITO NATURAL

Roca ígnea, muy compacta. Se forma por el enfriamiento lento en el interior de la corteza terrestre.•TEXTURA: cristalina. •COMPOSICIÓN: Está formado básicamente de Feldespato, Cuarzo y Mica, aunque se encuentran también otros minerales como Magnetita, Esfena, Moscovita, Cordierita, Apatito...•USOS: Debido a su baja absorción y composición molecular son propicios para ser instalados en sitios donde recibirán ataques ácidos moderados como cocinas y/o laboratorios. Resisten tráficos superiores a los mármoles por ser más duros que aquellos.

Page 21: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 22: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 23: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 24: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Piedra caliza, cristalina, de origen sedimentario, su dureza y resistencia al uso y a los agentes ambientales varia de acuerdo a sus características físicas y químicas, de extraordinaria variedad de colores.•COMPOSICIÓN: piedra con diferentes clases de granos entre gruesos y finos en su composición, lo que le da las diferentes características.•CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:

Color: en diferentes tonos gracias a las características propias de cada mármol.

Textura: rústica pero puede someterse a pulidoSe le puede dar cualquier tipo de acabado

MARMOL

Page 25: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 26: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•FORMATOS: dependen de la producción de cada cantera, los habituales son: Laja rústica, Plaqueta largos libres, Baldosas, Taco de Mampostería y Piezas Especiales.•USOS: El mármol es un material excelente para zonas húmedas. Como es impermeable y muy higiénico especialmente indicado para usar en baños.Existe una amplia gama de acabados en el rubro de los mármoles. Los más comunes son el pulido, con un intenso brillo, el semimate, ligeramente brillante y los afinados, que tienen un acabado, mas opaco. Tolera bien la maquina: las juntas pueden reducirse al mínimo.•INSTALACIÓN: El ancho de la junta recomendada para su instalación es de 1.5 cm•MANTENIMIENTO: Como otras piedras no requiere mantenimiento. Una gamuza y agua limpia elimina la suciedad, aun la más difícil. Solo en algunas circunstancias especiales podrá necesitar un lavado con jabón que no contenga sulfato.

Page 27: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PIZARRA

Pizarra, roca fósil y densa con grano fino, formada por el metamorfismo de esquisto micáceo, arcilla o, con menor frecuencia, de rocas ígneas.•COMPOSICIÓN: cuarzo y la moscovita, un tipo de mica; la biotita, la clorita y la hematites están presentes muchas veces como minerales accesorios; y el apatito, el grafito, el caolín, la magnetita, la turmalina y el circonio pueden aparecer como minerales accesorios secundarios. •COLORES: Suele ser de color negro azulado o negro grisáceo, pero se conocen variedades rojas, verdes, moradas.•CONSISTENCIA: Es dura y compacta y no sufre meteorización apreciable.

Page 28: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•USO: Se emplea en la construcción de tejados, como piedra de pavimentación y como "pizarras" o "pizarrones" tradicionales para escuela.•ACABADOS:Hendido (cortado a mano con grosores irregulares)Flameado (cortado a maquina con grosores regulares)Lijado (con la superficie lisa pero no pulida y con acabado desgastado)Afinado (apariencia suave y sedosa, en tonalidad mate)Pulido (Bastante más suave y reluciente) El brillo varia según el tratamiento que acepte cada tipo de pizarra•COLOCACIÓN:Las losas de pizarra deben colocarse sobre una capa de arena gruesa y cemento de una profundidad no inferior a los 38 milímetros•MANTENIMIENTO:La pizarra se limpia, por lo general con un trapo de nylon. En algunos casos se puede aspirar la suciedad dispersa y lavarla con un trapo suave o un cepillo, utilizando un detergente neutro y agua templada. Se aclara hasta que se elimina el jabón y luego se pule cuando esta seca.

Page 29: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 30: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Mineral inorgánico o concreción de suelo, de origen sedimentario o metamórfico, usado de forma habitual en construcción, ingeniería civil, industria y arte.

COMPOSICIÓN:Esta originado a partir de rocas compuestas por materiales transformados, formadas por la acumulación Y consolidación de materia mineral pulverizada, depositada por la acción del agua y, en menor medida, del viento o del hielo glaciar.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:Se encuentra en estado natural, vendida en distintos tipos de dimensiones, puesto que cada importador tiene sus medidas de exportación, además se puede encontrar en forma artesanal, pues los famosos picadores la preparan y pulen para su uso y montaje en las diversas construcciones.Otorga una sensación elegante y al mismo tiempo rústico a la edificación.

LAJA

Page 31: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•PROPIEDADES-Espesor variado.-Escuadra perfecta-Sin porosidad-Biselado homogéneo

•LUGARES DE USO:-En pisos de zonas de descanso o transito lento.-Frecuentemente usado en revestimiento de zócalos .-Revestimiento de exteriores o jardines.

•VENTAJAS:-Concede al acabado en piso sensaciones rústicas y el contraste con otro tipo de acabado ,hace que el trabajo en textura de pisos sea variado e interesante.-Fácil colocación.-No necesita pegamento especial-Menor tiempo de instalación-Fácil mantenimiento.

Page 32: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•INSTALACIÓN:

- El ancho de la junta recomendada para su instalación es de 1.5 cm- Lo primero es limpiar la superficie, luego se agrega el pegamento, ya sea mortero, pegamento, etc.- Después se pone la piedra presionándola. Por las juntas pasamos una bolsa conforme se recorre la línea a juntar.- Posteriormente se presiona y luego se cepilla.-Si se desea decorar se puede poner dentro de las juntas, canto rodado

•PARTICULARIDADES

- Tiene características rugosas por lo cual puede usarse en circulaciones de tránsito lento o en recorridos de recreación pasiva.

Page 33: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

FORMATOS:

LAJA RÚSTICA GRIS AYLLÓN

DescripciónLargo x Ancho x Espesor (cm)

m2 / palet

Laja PEQUEÑA

irregular x 2-4 aprox. 15-20

Laja GRANDE irregular x 2-4 aprox. 15-20

MEDIDAS:

OPCION 1 OPCION 2 OPCION 3% del formato

15 x 15 20 x 20 25 x 25 14’3 %

15 x 30 20 x 40 25 x 50 28’6 %

30 x 30 40 x 40 50 x 50 57’1 %

Page 34: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

LAJA INTERIOR

Page 35: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

LAJA EXTERIOR

Page 36: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PORFIDO

Dentro de las piedras naturales se halla el pórfido, que pro viene de la lava volcánica solidificada (magma). Para que pueda ser extraída debe tener 260 millones de años de formación.

•TIPOS: Hay distintos pórfidos en el mundo: depende de la edad para su extracción y elaboración. Una de las canteras más importantes del mundo está en la provincia de Chubut, en nuestro país.

•USO: Este material se utiliza en la construcción, en pavimentos o en mampostería.

Page 37: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

BALDOZA CALCÁREA

CARACTERISTICASESPESOR2 cm

DIMENSIÓN20 x 20; 30 x 30; 10 x 20.

COLORBlanca , Amarilla,Roja, Negra.

TEXTURALisa Dos panesRanuradaOndulada

FORMACuadradaRectangular, Hexagonal

BASE COLOCACIÓNMortero .Juntas de 2mm.

LUGARES DE USOSe adapta a todos los ambientes menos cocinas. Interior y exterior

OBSERVACIONESSon económicos duraderos, de bajo costo de mantenimiento. Absorben grasas y es atacado por ácidos.

DESCRIPCIÓN: Formada por tres capas: baña ,seca y pastina. Se usan indistintamente en interiores y exteriores.

Sobre contrapiso húmedo, limpio y nivelado.

Page 38: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 39: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 40: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 41: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PIEDRA ARTIFICIAL

Page 42: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•ComposiciónArcillas, feldespatos, arenas, carbonatos y caolines.Dependiendo de que el producto a fabricar sea esmaltado o no, de que este se fabrique por procedimiento de monococción o tercer fuego en un determinado proceso se realizara o no el esmaltado o se modificará la secuencia de las etapas de esmaltado y de cocción en la forma adecuada.•Características físicas- FORMATOS: 20X20, 20X30, 30X30, 40X40, 50X50- Hay de tipo mármolizado y rustico- Tiene acabado brillante, semimate y mate- Diseños: lineales, esfuminados, florales y geométricos- Textura: lisa y rugosa

CERAMICA

Page 43: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•Usos- Recomendado para salas residenciales, dormitorios, baños. - Recomendado para cocinas, corredores y ambientes interiores.- Recomendado en ingresos, cocinas comerciales, hoteles .- Recomendado su uso en áreas publicas, centros comerciales.•Esp. Técnicas- Absorción de agua de un 6 a 10%- Resistencia a la flexión 26,2% y 29% en N/mm2- Coeficiente de dilatación requerida- Resistencia al trizado- Resistencia al choque térmico- Resistencia a los agentes manchantes- Resistencia a los productos químicos de uso domestico.- Resistencia a bajas y altas concentraciones de ácidos.

Page 44: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•Colocación-La base deberá ser lisa, firme, resistente, seca y libre de grietas o materiales que reduzcan su adherencia.-Las juntas entre baldosas deberán tener un espesor de 3 a 4 Mm. según el fabricante.- Suelen pegarse con adhesivo cementicio aplicada con una llana dentada la alineación de las baldosas se realiza con hilos tomando como referencia el eje de las juntas a medida que se van ubicando las baldosas deben ser limpiadas sacándoles el exceso de adhesivo antes de que endurezca las juntas se llenan con el material elegido para este proceso, antes de que fragüe se retoca con cuidado no se debe tocar el cuelo hasta pasadas las 24 horas de colocado.

Page 45: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

1. Pieza cerámica.2. Junta de dilatación flexible.3. Inclinación del 2%.4. Capa fina de mortero.5. Hormigón de 5 cm. con malla.6. Capa de drenaje.7. Junta de colocación del pavimento.8. Capa de impermeabilización.9. Capa de aislamiento térmico.10. Barrera de vapor.11. Capa de hormigón en pendiente.

MantenimientoEs uno de los materiales que requiere menos mantenimiento cuando estos pisos ya han sido colocados solo necesitan ser barridos y limpiados con agua tibia y detergente neutro. En caso de baldosas esmaltadas se usa detergente altamente alcalino.Se le puede aplicar cera para pisos si se desea una superficie resistente.

Page 46: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 47: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 48: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 49: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 50: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

GRES CERÁMICODESCRIPCIÓN: Fabricadas con arcillas por proceso húmedo son prensada, de gran resistencia.

CARACTERISTICAS

ESPESOR12 mm

DIMENSIÓN20 x 20; 10 x 20; 8 x 16; 8 x 24.

COLORRojo ce- ramicoRojo ha- bano

TEXTURALisa y opaca.

FORMACuadradaRectangular

BASE COLOCACIÖN

Mortero. Juntas de 4mm.

LUGARES DE USO

Interior y exterior. Patios, terrazas, viviendas, locales comerciales

OBSERVACIONESAbsorben grasas pero resisten a la acción de ácidos.

Sobre contrapiso húmedo, limpio y nivelado.

Page 51: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 52: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 53: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PORCELANATO:DESCRIPCIÓN: Piedra artificial de alta resistencia y bajo poder de absorción. Producidas con modernas tecnologías, poseen excelente calibración.

CARACTERISTICASESPESOR8 mm; 10 mm

DIMENSIÓN40 x40 ; 40 x 60 ; 35 x 45; 60 x 100; 100 x 160

COLORVariados

TEXTURAOpaca Reflejante

FORMACuadrada Rectangular

BASE COLOCACIÖNPegamentos especiales a base de cemento Y resinas de epoxy. Juntas de 1 a 3 mm. LUGARES DE USO

Viviendas, oficinas, aeropuertos, hoteles, restoranes,colegios etc

OBSERVACIONESBelleza. No requiere impermeabilización ni curado. Fácil mantenimiento.

Sobre contrapiso se ejecuta carpeta de asiento de 2 a 4 cm.

Page 54: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 55: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 56: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

LOSETA

Page 57: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

LOSETA

Mosaicos calcáreos

•ComposiciónCemento común o blanco, polvos de mármoles y/o arenas finas y colorantes

Mosaico granítico

•ComposiciónCemento blanco o común polvos de mármoles, arenas finas y granos pétreos de diferente tamaño•Características físicasLa capa de vista es mate no es pulida y se pueden obtener colores planos de menor costo o dibujos decorativos un poco mas caros es un material relativamente poroso lo que lo hace antideslizanteTamaños: 5x5, 10x10, 20x20, 25x25 cmEspesor hasta de 2 cmFormas: cuadrada, hexagonal y octogonal

Page 58: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•Colocación Deben ser colocados con el método tradicional de hilo y nivel sobre pastón de cal, ya que por ser artesanales, su grosor puede variar uno de otro Conviene pintar el reverso de cada pieza con una mezcla de cemento y agua al colocarse sobre el pastón de cal para mejorar su adhesión.•MantenimientoSe recomienda el uso de abrillantadores artificiales o ceras liquidas Jamás debe usarse productos ácidos sobre el mosaico

Page 59: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

• COMPOSICION QUIMICASe compone de 3 capas:1. “La Base” formada por mortero de cemento 1:3 a 1:52. Una capa denominada secante constituida por polvo de Ladrillo o arena artificial.3. La pasta o capa superficial que esta compuesta según los casos por mortero de arena fina de cemento gris polvo de granito o Cuarzo ; trozos de Mármoles de colores Pigmentos colorantes para finalmente ser pulida en su superficie superior.

• VENTAJASDebido a su superficie inferior q es rugosa adquiere una mejor adherencia cuando es colocada.- La dilatación de las losetas de concreto, debido al calor es muy poca.- Buena durabilidad y resistencia - Las losetas de concreto es resistente al agua , la grasa. Y a cualquier sustancia extraña.- Son elementos prefabricados controlados en fábrica.- Al ser los elementos de un mismo tamaño, inducen un sentimiento de orden en la vía. Con la existencia de juntas se rompe con la monotonía de los otros tipos de pavimentos.

Page 60: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•USOS

-Esta diseñada para ambientes de alto transito.-Los pavimentos de losetas de concreto son una solución simple y duradera para el pavimento de plazas, calles y avenidas..-Los pavimentos de losetas de concreto se pueden utilizar en cuanto se terminan, el costo de mantenimiento es bajo y se pueden reparar muy fácilmente.-Las losetas pueden aplicarse en plazas, vías peatonales, terrazas y en general en todos aquellos lugares en los que el nivel de carga no sea un factor determinante en el diseño del pavimento. En estos casos la durabilidad y el efecto estético que se logra son las principales razones para la elección de las losetas como material de pavimentación.

Page 61: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

LADRILLO

Page 62: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

El ladrillo de pared es una buena opción decorativa para utilizar en pisos con una resistencia media. Se coloca sobre una carpeta y permite numerosas combinaciones y diseños. Es un material económico y va muy bien en pisos exteriores, terrazas y jardines, preferentemente tratado con un líquido impermeabilizante para evitar su desgaste.Los pisos de ladrillos son una excelente elección para exteriores y ambientes con estilo rústico y natural. Se combinan fácilmente con madera, cemento alisado y piedras rústicas. Se puede dejar al natural y disfrutar del desgaste propio que se produce con el tiempo.

Page 63: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

A favorLos pisos de ladrillos son económicos y de gran valor decorativo, especialmente en exteriores y ambientes rústicos y naturales.En contraSe desgastan en zonas de mucho tránsito.

Page 64: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

ADOQUINES

Page 65: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

ADOQUIN DE HªDESCRIPCIÓN: Piezas de Hª de gran resistencia usadas para pavimentos. De duración ilimitada.

CARACTERISTICASESPESOR6 cm, 8 cm 10 cm

DIMENSIÓN10 x 20 cm11.5 x 22.5 cm20 x 30 cm

COLORGris del HªUna bicapa le da color rojo y ocre

TEXTURARugosa Opaca antideslizante

FORMACúbica. Base cua drada y rectanguCOLOCACIÓN

Cama de arena. Colocación de adoquín. Sellado de juntas

LUGARES DE USOPlaya de estacionamiento, calles veredas, cocheras, parques, plazaOBSERVACIONESPreviamente estudiar desagües y bordes. Evitar juntas en igual dirección que el tránsito.

Page 66: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 67: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

ADOQUINES DE CONCRETOPREFABRICADO

Son bloques macizos de concreto pigmentados que son sometidos a un proceso de vibro compresión con el fin de proporcionarle una alta resistencia al pavimento. Son de fácil instalación y desmantelamiento porque no utiliza ningún material de agarre.

Page 68: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•COMPOSICION

-Esta compuesta en su mayor parte por Concreto en una proporción de 1: 3 de Arena y cemento. A estos adoquines se les agrega una cantidad de asfalto para una mejor resistencia.

Page 69: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•PROPIEDADES

-Los adoquines que conforman la capa de rodadura son elementos prefabricados que llegan listos al lugar de la obra, por lo tanto su calidad se controla en fabrica-Los adoquines es un pavimento de muy fácil terminado, donde no intervienen procesos térmicos ni químicos.-Los materiales que se requieren para su construcción se consiguen en cualquier lugar del pais y no consume derivados del petróleo.. Son duros y tenaces.. Son compactos y no absorbentes.. Son quemados a medida mayor de temperatura 800º.

Page 70: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•USOS -Estan fabricados para zonas de alto transito,. Banquetas, estacionamientos, cruces peatonales, calles, rutas de bicicletas, patios, caminos reales, asoleaderos junto a albercas, plazas comerciales, paredes reforzadas, rampas para minusválidos, pisos industriales, patios de descarga y muchos más. Los adoquines son una alternativa bella y duradera frente al asfalto o las superficies de concreto colado / premezclado. -Se les utiliza en: estacionamientos, parques.

•MANTENIMIENTOEsos adoquines de concreto y asfalto solo requieren de lavado con agua.

Page 71: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•VENTAJAS:

- Resistentes a todo tipo de tránsito- Fáciles de instalar- Desmontables- Durables- Fácil limpieza- Facilidad de diseñar diversas tramas- Posibilidad de combinar modelos y colores

¿Por qué se utilizan los adoquines de Mosaicos?Los adoquines de Mosaicos son de un mejor acabado estético, porque los agregados que utiliza son de una granulometría selecta proporcionando a sus productos un acabado fino y uniforme.Además, la tecnología flexible permite la fabricación de distintas medidas, colores y acabados atendiendo los más exigentes requerimientos en forma personalizada.

Page 72: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

MODELOS:

ADOQUÍN CLÁSICO

Rendimiento: 45 piezas por m²De 3 presentaciones:21x10.5x4 cm. para uso peatonal21x10.5x6 cm. para uso vehicular21x10.5x8 cm. para uso vehicular pesado

Observación: El adoquín de 4 cm. de espesor se puede utilizar también para uso vehicular, pero sólo con la condición de contar con un contrapiso de concreto. Inclusive se les puede adherir con mortero para otorgar mayor resistencia al pavimento. Este tipo de procedimiento conllevará a que los bloques no sean desmontables.

Page 73: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 74: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

ADOQUÍN CLÁSICO CON ESPACIADORES

Los espaciadores son pequeñas espigas ubicadas en las cuatro caras verticales de cada pieza con el fin de evitar el contacto entre ellas y de esta manera optimizar la instalación.

Rendimiento: 50 piezas por m²De 3 presentaciones:20x10x4 cm. para uso peatonal20x10x6 cm. para uso vehicular20x10x8 cm. para uso vehicular pesado

Page 75: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

ADOQUÍN HEXAGONALSu forma geométrica hexagonal permite diseñar, combinando colores, distintas figuras en la superficie del pavimento.

Rendimiento: 26 piezas por m²Presentación: de 12 cm. de lado y 4 cm. de espesor

Page 76: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

ADOQUÍN ROMBO

Su forma geométrica romboidal permite diseñar, combinando colores y figuras más complejas como tridimensionales.

Rendimiento: 28 piezas por m²Presentación: de 20 cm. de lado y 4 cm. de espesor

Page 77: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

CARTLLA DE COLORES:

Amarillo Gris o Natural Naranja Negro Negro Intenso

Rojo Tabaco Verde

Page 78: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

MODELOS ESPECIALES:De otros espesoresDe costos reducidos•Adoquines de 2 capas•Saldos•Envejecidos

Más resistentes•Con aditivo impermeabilizante•Con cemento "Tipo V“

Más sofisticados•Con agregado fino•Marmolizados•Colores especiales

TRANSPORTE:En nuestros productos no se ha considerado el servicio de transporte. En caso de acceder al servicio confirmarlo con el lugar de destino, fecha y persona encargada, para ser programado con anticipación.Pesos por metro cuadrado:Adoquines de 4 cm. de espesor: 86 Kg.Adoquines de 6 cm. de espesor: 135 Kg.Adoquines de 8 cm. de espesor: 172 Kg.

Page 79: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

INSTALACIONES:

1.PREPARACIÓN DEL TERRENOEl suelo debe estar compactado y nivelado a una profundidad mínima de 8 cm. para los adoquines de 4 cm. de espesor y de 12 cm. para los de 6 cm. y de 8 cm. de espesor, sin material orgánico y delimitado por sardineles o muros que sirvan de contención al producto.

Page 80: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

2. CAMA DE ARENA GRUESALa arena gruesa se humedece, haciéndose una cama suelta y reglada de 5 cm. de espesor, para Adoquines de 4 cm. y 7 cm. de espesor para los de 6 cm. y 8 cm. El centímetro excedente tomará la medida final cuando se compacte el área con los Adoquines ya instalados.

Page 81: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

3. ADOQUINADO

La colocación de los Adoquines se realiza en forma manual de acuerdo a la trama que se escoja (peatonal o vehicular), dejando entre uno y otro una separación variable de 1 a 3 mm. para poder permitir el ingreso de la arena fina entre las juntas. Los cortes ó cartabones se hacen con cizalla o disco de corte. Si el espacio es pequeño se pueden llenar con concreto del mismo color del adoquín.

Page 82: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

MADERA

Page 83: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PARQUET:

COMPOSICIONProducto térmico que en invierno mantiene los ambientes abrigables y en verano cálidos por sus resinas naturales.En la costa del Perú se utilizan tres tipos de madera:

•Hualtaco: madero vidrioso color oscuro jaspeado, parecido al color cedro, de cuerpo duro por el mismo hecho de ser vidrioso.

Page 84: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•Guayacán:Marfilado, veteado, oscuro, se diferencia de la oreja de león porque la veta es más oscura.

•Guayacán veteadoOreja de león: Marfilado, veteado, con jaspe verde hoja y oscuro o verde hoja.

OREJA DE LEÓN VETEADO OREJA DE LEÓN BLANCO

Page 85: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

USO:Se utiliza en lugares secos como dormitorio, sala comedor, sala de estar, oficinas, etc.

VENTAJAS:Luego de ser pulido se aplica una capa de barniz, esto va a aumentar su durabilidad y resistencia al agua. Es un piso más natural, de madera proveniente directamente del árbol, resalta las vetas y la textura de la madera

DESVENTAJASEl tiempo que se requiere para la instalación es no menor de dos días.Es un trabajo artesanal, que requiere de mucha precisión en el momento de diseñar las tramas.No es muy fácil de desmontar.Si es un piso encerado suele mancharse y marcarse con más facilidad.

MANTENIMIENTOEl mantenimiento del parquet puede darse de dos formas de acuerdo al tipo de acabado que se le de.Si el parquet es barnizado, sólo se requiere de un trapo húmedo para su limpieza o mantenimiento. El barniz debe revocarse cada 10 años.De no ser así, sólo necesita ser encerado cada semana. Cada seis meses quitar la cera aculada, dejar secar y volver a pasar cera y lustrar.

Page 86: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

COLOCACION

El sobre piso debe estar semi pulido y secado 10-15 días.La madera tiene que estar seca y pulida en un promedio de 30-60 días después de haber sido habilitada para piso.Se aplica el alquitrán con un trapo sobre el piso (mezcla de brea sólida y gasolina).De inmediato o al día siguiente se ubica la guía o madre con un cordel, uniendo los puntos de acuerdo a la trama a diseñar.

TRAMA ESPINA DE PEZ DIAGONAL

TRAMA ESPINA DE PEZ VERTICAL

Page 87: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Se comienza a acoplar el parquet.Una vez acoplado se procede a pegar con brea pieza por pieza.Se espera un día y se pule o lija con una máquina pulidora, en dos sentidos: vertical y horizontal.

MAQUINA ELECTRICA CON RODILLO

MÁQUINA ELÉCTRICA DE MANO PARA LOS FILOS Y ESQUINAS

Page 88: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

El acabado final se le da aplicando cera o barniz especial para piso.

HUALTACO

GUAYACAN VETEADO

GUAYACAN BLANCO

Page 89: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

HUALTACO

OREJA DE LEON VETEADO)

OREJA DE LEON VETEADO (PULIDO-SIN BARNIZAR)

Page 90: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

BASTÓN ROTO

Page 91: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

ESPINA DE PESCADO

Page 92: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

DAMERO

Page 93: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 94: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

LAMINADO

Page 95: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

COMPOSICIONEs un piso aglomerado recubierto por chapas de madera natural seleccionadas; una capa central de fibras de madera altamente compactadas y resinas especiales; una base amortiguadora de las pisadas que consiste en una mezcla de material de relleno ecológico altamente compactado.

CAPA SUPERFICIAL

CAPA CENTRAL

CAPA INFERIOR

Page 96: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

•Producto plástico, de alta resistencia al fuego y al alto tránsito.•Posee dureza superficial, resistencia a agentes químicos y vapor de agua.•Resistente a la presión con carga permanente, a los golpes, a la marca de tacones y muebles.•Existen en diferentes tamaños: (1.20*.20), (1.20,.30) y de 8 a 15 mm. de espesor.

USOEs de uso doméstico (sala de estar, habitación para niños, dormitorio, zona de objetos, comedor) o de uso comercial (Habitaciones de hotel, oficinas pequeñas, galerías comerciales, cines)

Page 97: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

VENTAJASEstabilidad dimensional, grandes dimensiones y superficies homogéneas finamente pulidas, libre de imperfecciones.Existente en una gran variedad de especiesPermite hacer más eficiente el desarrollo de su instalación.No requiere acabados adicionales.Posee una estructura de diseño que permite combinar las diferentes piezas cortadas sin necesidad de selección de las mismas, esta característica permite un máximo aprovechamiento.Viene listo para colocar.DESVENTAJASInstalarse en zonas que no estén expuestas a humedad directa.No puede instalarse sobre otros pisos.Es solo para interiores, no es resistente a la intemperie.MANTENIMIENTO El mantenimiento es muy sencillo, se puede barrer, aspirar o fregar con poca humedad.Existen limpiadores para proteger el piso de las manchas de las ceras para colorear, crema para calzado y muchas más.

Page 98: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

COLOCACION

Debemos tener para su instalación un piso de cemento pulido.Luego se coloca una espuma niveladora y como aislante acústicoSe colocan tacos pegados a la pared de 6mm de espesor con el fin de dejar una ranura perimétrica, para la instalación del contra zócalo.Se comienzan a instalar los listones de madera encajando uno dentro del otro.

No necesita pegamento.

Page 99: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Las ranuras alrededor de la habitación permiten que el piso reaccione mejor a la dilatación de acuerdo a la temperatura, para que este no reviente.

Page 100: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Luego se coloca el contra zócalo en el encuentro piso- muro.

Page 101: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 102: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

ALFOMBRAS

Page 103: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

ALFOMBRAS:DESCRIPCIÓN: Hilado sintético mas lana y reverso reforzado , se pueden colocar sobre cualquier base.

CARACTERISTICAS

ESPESORDe 4 a 20 mm

DIMENSIÓNRollos de 1.5m 2m y 3.5m

COLORGran varie-dad de colo res tejidos y estampa-

TEXTURABucle Pelo cortoPelo largoF. Vegetales

FORMARollos de 30m.

BASE COLOCACIÖN

Se fija con cemento de doble contacto.

LUGARES DE USO

Donde la absorción del sonido se transforma en exigencia. Bibliotecas, oficinas dormitorios.

OBSERVACIONESEvita caídas , ruidos y amortigua golpes.

Sup. Lisa puede ser otro piso. Calca las imperfecciones de la base

Page 104: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Las alfombras ofrecen calidez y confort. Aportan valor estético a la decoración y poseen propiedades de aislamiento térmico (aíslan del frío) y acústico (absorben el sonido y contribuyen al silencio). Además, son fáciles de colocar sobre otros pisos sin tener que hacer obras.Sencillas o sugestivas, las alfombras se adecuan a todo tipo de ambientes, siempre que no entren en contacto con humedad o agua, por ejemplo en baños y cocinas. También se debe evitar la colocación de alfombras en lugares con personas alérgicas a los ácaros.

Page 105: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

CLASES DE ALFOMBRASMoquetteLlamamos moquette o moqueta a la alfombra perimetral, colocada de pared a pared, cubriendo toda la superficie de la habitación; el piso propiamente de alfombra, que se remata con un pequeño zócalo en alfombra o también en madera.Modulares o BaldosasSe trata de módulos pequeños de alfombra con base de caucho, colocados generando la apariencia de una moquette, pero en menor tiempo y esfuerzo. CarpetasSon las clásicas alfombras apoyadas al suelo, limitando zonas o generando espacios en cualquier habitación y sobre cualquier otra clase de piso. Se utilizan, por ejemplo en el dormitorio, para evitar el contacto con el suelo frío o debajo de un conjunto de muebles

Page 106: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

TEXTURAS DE ALFOMBRASSegún el tratamiento que se haga con los hilos, se forman las diversas tramas o texturas de una alfombra.Bouclé LisoPequeños ganchos o rulos de hilo compactos y alineados a la misma altura. Son de fácil limpieza ya que mantienen la suciedad en la superficie. No marcan las pisadas y son ideales para lugares de alto tránsito como escaleras, habitaciones infantiles, etc.Bouclé EstructuradoSe caracteriza por bouclés de distintas alturas, generando diferentes relieves y ofreciendo una variedad estética distinta al bouclé liso, pero con las mismas ventajas.Pelo CortadoEs una textura suave al tacto, fácilmente reconocible a la vista por su aspecto aterciopelado, producto de una capa de pelos cortados y parados como si fueran bouclés cortados en las puntas. Tipo Frieze (pelo cortado)Son alfombras de pelo cortado pero posee un proceso de fijación especial en la torsión de los hilos. Es un pelo retorcido corto (enrulado) que lo hace más duradero y muy adecuado para zonas transitadas, disminuyendo las marcas de pisadas.CombinadasTambién se pueden conseguir alfombras con diseños de texturas combinadas, alternando bouclé y pelo cortado, o distintos niveles de una misma textura. Incluso algunas variedades incorporan pedazos pequeños de otros materiales (madera, cuero, etc.).

Page 107: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

USOS1. ALTO TRÁFICO COMERCIAL: Casinos, Hoteles, Discotecas,

Bancos, HospitalesVENTAJAS

• Acústica: el acojinado de las alfombras ayuda a reducir el nivel de ruido del ambiente provocado al caminar, los carritos rodantes, y la actividad cotidiana en sus instalaciones.

• Retención de la apariencia: El acojinado inferior absorbe gran parte del impacto del transito de la alfombra el que duplica el tiempo de apariencia de la alfombra, manteniéndose limpia la alfombra por mas tiempo.

• Son antialergicas, térmicas, elegantes, suaves, resistentes. anti inflamable, debido al proceso de labrado de su felpa.

DESVENTAJAS• Su adquisición es de alto costo.• Se debe evitar el contacto con la humedad, ya que esto originaria

hongos en la alfombra.

Page 108: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

INSTALACION

La alfombra clásica es un tejido de nudo de lana sobre urdimbre (Conjunto de hilos que se colocan en el telar paralelamente unos a otros para formar una tela) de cáñamo que fabricada en rollos de ancho apreciable definen franjas las cuales colocadas una al lado de la otra, unidos, cocidos, forma un acabado continuo capaz de cubrir la superficie total de una

Page 109: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 110: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PRESENTACION

Page 111: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

2. MEDIO TRANSITO: Uso residencial

VENTAJAS

•Facilita la instalación de la alfombra mediante cualquier método de colocación.•Alta adhesión al tejido•Apariencia uniforme•Anti-alérgica•Evita la putrefacción•Otorga estabilidad en la forma de la alfombra

PRESENTACION

Page 112: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 113: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 114: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 115: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

ACÚSTICOS

Page 116: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PISOS DE GOMA

Page 117: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

GOMA

BASE COLOCACIÓN

Se fija con cemento de doble contacto.

LUGARES DE USO

Escuelas, oficinas, locales comerciales, sanatorios, bancos.

OBSERVACIONESBuena condición eléctrica, acústica, y térmica. Antideslizantes.

Sup. Lisa puede ser otro piso. Calca las imperfecciones de la base

ESPESORDe3 - 4.5 – 6 mm

DIMENSIÓNRollos de 1.5m 2mY placas de 50 x 50 cm

COLORGran varie-dad de colo res

TEXTURALisa y texturadas. Abastonada Estriada

FORMARollos de 29m. Placas

CARACTERISTICAS

Page 118: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Los pisos de goma son prácticos y económicos. Vienen en forma de baldosas o en rollos con un espesor no mayor a 4 mm. Se colocan pegados al contrapiso o sobre un piso existente con cemento de doble contacto específico para este material. Son ideales para zonas muy transitadas, áreas de trabajo, oficinas, locales comerciales o lugares en contacto permanente con chicos (habitaciones infantiles, playrooms, colegios, etc.)Se pueden encontrar gran variedad de diseños, mucho surtido de colores, texturas varias, relieves y opciones que imitan otros materiales: piedra, mármol, madera, etc. Los pisos de goma son ampliamente reconocidos por sus cualidades de confiabilidad, elevada capacidad de amortiguación de ruidos y facilidad de limpieza. Los mismos están elaborados con una mezcla de caucho que le confiere al producto una buena resistencia a la abrasión.Además todos los pisos de goma son de muy fácil colocación. La combinación de los distintos tipos de superficie hace que los mismos sean utilizados y recomendados en las siguientes aplicaciones:• Terminales de transporte (estaciones ferroviarias, subterráneos, ómnibus, marftimas)• Oficinas publicas, escuelas, hospitales, sanatorios• Shoppings, museos, clubes, bibliotecas• Bancos, hoteles, restaurantes, universidades• Pasillos, corredores y escaleras en toda clase de edificios• Vehículos de transporte publico (trenes, micros, colectivos)

Page 119: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 120: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

PLÁSTICOSDESCRIPCIÓN: baldosa vinílica flexible compuesta por resinas de PVC. La resistencia varía según la composición química del material. Su diseño se adapta a la voluntad del fabricante.

BASE COLOCACIÖN

Pegar con adhesivo acrílico de base acuosa. Cilindrado.Eliminar adhesivo sobranteLUGARES DE USO

Bancos ,hospitales, supermercados, oficinas.

OBSERVACIONESSon livianos y fáciles de mantener.Aislantes térmico y acústico

Sup. Lisa firme, limpia y seca Calca las imperfecciones de la base

ESPESOR 1 mm2.5mm

DIMENSIÓN Rollos de 1,50m x 10 m Placas de 30 x 30 cm

COLORGran varie-dad de colo res e imita ciones

TEXTURALisa

FORMACuadrada Rectangular

CARACTERISTICAS

Page 121: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos
Page 122: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

FALSOS PISOS REGISTRABLES

Page 123: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

CONCEPTO::Son pisos hechos de placas intercambiables, que se encuentra sobre el nivel de losa o piso terminado, y tiene como principal función, el crear un espacio entre ellos para poder pasar y ocultar instalaciones especiales (eléctricas, voz, datos, etc.....) o crear una cámara plena para la distribución del aire acondicionado.El piso sobreelevado, según la norma UNI 10465, es un sistema modular adaptable al interior de los edificios, puede ser dejado sin fijación permanente y, en consecuencia, ser removible de forma tal de permitir el acceso a las diferentes plantas para servicio, reemplazo, o cualquier otra razón, sea cual fuera.

Page 124: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

VENTAJAS DE LOS FALSOS PISOS REGISTRABLES: Alojar una infinidad de infraestructuras, posibilitando libertad de proyectos para cada

especialidad; Acceder fácilmente y permanentemente a cualquier punto y a todas las

infraestructuras instaladas, con la ayuda de una simple ventosa; Utilizar este espacio para circulación de aire para aclimatar y/o refrigerar las

instalaciones; Personalizar el espacio y modificarlo de acuerdo con las necesidades, sin ayuda de la

construcción civil que toma su tiempo y que es más cara; Reducir los plazos de los acabados de los edificios, por la simplicidad de la

instalaciones.

Page 125: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

ESTRUCTURA:La estructura es el soporte que sustenta las baldosas del Suelo Sobreelevado, permite que el suelosea montado con diferentes alturas desde 45 mm hasta un metro o más, en casos especiales.La estructura esta constituida por tubos de acero galvanizado que, dependiendo de las especificaciones de carga, de la estabilidad o del estancamiento, pueden estar, o no, unidas entre sí por travesaños. Están revestidas en la parte superior de material plástico conductivo. Los pedestales o apoyos telescópicos están compuestos por una base, un tubo y una cabeza. Se pueden regular en altura para compensar pequeños desniveles del suelo, dentro de los limites de afinación. Para vencer mayores desniveles se pueden utilizar pedestales con alturas nominales diferentes

Los apoyos telescópicos tienen su resistencia a la corrosión asegurando para el tratamiento el antiferruginoso especial a la base del galvanizado o bicromatizado

Page 126: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Tipos de Estructuras de soporte

Asegurado en las Atornillado Con travesaños Sin travesañosesquinas

Page 127: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Recubrimientos de Piso Es el sistema de alfombrado para uso en oficinas o en aplicaciones que requieran un control estático o conductivo del área. El diseño modular de PosiTile iguala de forma precisa el módulo del panel ConCore. El refuerzo de broche conserva la estabilidad dimensional y sostiene plano el tendido de la loseta de alfombra sin el uso de adhesivos.

Page 128: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Alfombra modular en secciones En el espacio de oficina el producto más común para usar como cubierta de piso falso es la alfombra modular

Page 129: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Molduras de Remate Superior Las molduras de remate superior de Tate ofrecen una

protección que es mecánicamente asegurada y engomada a la superficie del panel.

Tipos de Estructuras de .Recubrimientos de Piso

Page 130: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Tipos de Estructuras Tipos de Estructuras de de ..Recubrimientos de PisoRecubrimientos de Piso

Moldura de Remate Integral La Moldura de Remate Integral elimina cualquier riesgo de separación del borde de la moldura al panel. El borde del laminado HPL es mostrado para proporcionar un borde decorativo , el cual se encuentra permanente fijo al panel.

Page 131: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Laminados de Alta Presión (HPL) El HPL aplicado en la fábrica frecuentemente en cuartos de computación donde la durabilidad, fácil mantenimiento y condiciones antiestáticas son necesarias.

Tipos de Estructuras de .Recubrimientos de Piso

Page 132: Tema 03 Complementos Decorativos-pisos

Tipos de Estructuras de .Recubrimientos de Piso

Loseta Vinílica Conductiva y Disipadora de Estática La losetas conductivas o antiestáticas son homogéneamente sólidas con elementos conductores. Están diseñadas para proteger elementos electrónicos sensibles de la descarga electrostática generada por el personal.