actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: [email protected] † EDITORIAL l...

33
EMPRENDEDORES Quesos Larra: desde Burgui al mundo REPORTAJE “El turismo ecuestre” y “El turismo de reuniones”: dos propuestas de futuro presentadas en el II Congreso Internacional de Turismo de Navarra REPORTAJE El Programa de Desarrollo Rural “Montaña de Navarra”: instrumento en beneficio del territorio actualidad REVISTA DE CEDERNA GARALUR | Número 46, Año 2011/1

Transcript of actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: [email protected] † EDITORIAL l...

Page 1: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

EMPRENDEDORESQuesos Larra: desde Burgui al mundo

REPORTAJE“El turismo ecuestre” y “El turismo dereuniones”: dos propuestas de futuropresentadas en el II CongresoInternacional de Turismo de Navarra

REPORTAJEEl Programa de Desarrollo Rural“Montaña de Navarra”:instrumento en beneficio delterritorio

actualidadREVISTA DE CEDERNA GARALUR | Número 46, Año 2011/1

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:30 Página 1

Page 2: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

Depósito legal: NA-2153/2003

» Nacen los Boletines informativos

digitales de Cederna Garalur

» Firmada la declaración de Oropesa

sobre el producto turístico de

Observación de la Naturaleza

» Abre el centro de interpretación de

la leche en Arakil

» Firmado el Pacto de Conciliación

de Aoiz

» Por la mejora de la gestión y el

marketing de las empresas de la

Montaña de Navarra

» En 2010 se han iniciado 50 planes

de empresas

» 8 empresas comienzan a diseñar

sus planes de Marketing “on line”

» El Europe Direct de Cederna

Garalur edita un Cd sobre el

Programa Ciudadanía Europea

» Información europea de primera

mano: Acceso a la presentación de

los programas europeos

» Visita a tres proyecto del Plan de

Dinamización Turística “Montaña

de Navarra”

» “Europa Románica” y el “Turismo

de observación de la Naturaleza”

presentes en FITUR 2011

ACTUALIDADpáginas 14 a 24

SUMARIO

EMPRENDEDORESQuesos Larra:

desde Burgui al mundopág. 8

SOCIEDAD“El turismo ecuestre”y “El turismo dereuniones”: dos propuestas de futuropresentadas en el II CongresoInternacional de Turismo de Navarra

pág. 25

CENTRALESFormación para pymes y empresas del sectorturístico de la montaña de Navarra

pág. 32

REPORTAJEEl Programa de DesarrolloRural “Montaña de Navarra”:instrumento en beneficio delterritorio

pág. 4

OPINIÓNPolítica turística

pág. 29

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:30 Página 2

Page 3: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

ACTUALIDAD. Revista Cederna Garalur. Número 46, 2011/1DIRECCIÓN: C/ Berriobide, 40, planta baja, oficina OO1 - 31013 Ansoain (Navarra) REDACCIÓN: Cederna-Garalur: Marian Serrano. FOTOGRAFÍA: Mikel Rodríguez Larrea (Mamiki), J.B.C y Cederna Garalur.TRADUCCIÓN: Joxemari Nuñez (Itzuliz). DISEÑO Y MAQUETACIÓN: iLUNE. IMPRESIÓN: ONA Industria Gráfica.

Teléfono de contacto: 948 207 063 • E-mail: [email protected] • www.cederna.es

EDITORIAL

l finalizar esta legislatura que comenzamos

en el año 2007 creo conveniente recordar

algunas de las líneas maestras y objetivos

empresariales que desde la presidencia y

juntamente con mis compañeros de Junta

Directiva nos planteamos para Cederna Garalur

al inicio de la misma:

• Afianzamiento económico basado en el control

y la optimización de los recursos.

• Formar y estructurar un equipo de trabajo con

capacidad para el desarrollo, asistencia y pues-

ta en marcha de líneas de actuación en los di-

ferentes ámbitos en los que Cederna Garalur

trabaja.

• Conseguir nuevas vías de financiación, abrir nue-

vas puertas para conseguir fondos.

• Diseñar una organización que permita el logro

de nuestros objetivos con mayor eficiencia.

Haciendo un análisis somero de estos puntos de

referencia que ponen de manifiesto aspectos de

nuestra realidad interna puedo afirmar que en tér-

minos generales el grado de cumplimiento se pue-

de considerar satisfactorio, aunque siempre, co-

mo en toda estrategia planteada, quedan algu-

nos aspectos que pulir, para alcanzar el nivel

óptimo al que aspiramos llegar.

Afortunadamente, estas medidas que se estable-

cieron constituyen, al menos temporalmente, un

blindaje protector ante la erosión que hubiera pro-

porcionado la actual situación de crisis que to-

dos estamos padeciendo. No obstante me preo-

cupa, y mucho, el futuro incierto que se vislum-

bra en nuestro horizonte habida cuenta de la

debilidad económica que estamos atravesando.

A la luz de esta revista le corresponde también el

final de la legislatura. Cuando salga el próximo

número la composición de esta Junta por parte

de los representantes de los ayuntamientos se

estará gestando. Puede ser por ello mi último edi-

torial del “Berriak”. Por si así fuera... toca despe-

dida...

Quiero agradecer por tanto a todos mis compa-

ñeros de la Junta Directiva por su apoyo y cola-

boración. Asimismo mi gratitud especial a la

Directora Gerente por su compromiso e implica-

ción que siempre me ha dispensado.

Luis Gárate Jiménez

Presidente de Cederna Garalur

A

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:30 Página 3

Page 4: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

4 AÑO 2011/1

REPORTAJE

El Programa de Desarrollo Rural“Montaña de Navarra”:instrumento en beneficio del territorio

ntre los años 2009 y 2010 se aprobaron 115 pro-yectos dentro del Programa de Desarrollo RuralMontaña de Navarra, de los que, a 31 de di-

ciembre de 2010, se habían ejecutado 68 pro-yectos a lo largo y ancho de todo el territorio en

el que trabaja Cederna Garalur. Este programa se en-

marca en tres estrategias que acogen cada propuesta y queal final del desarrollo del mismo habrán conformado uncamino de desarrollo con el que se habrá conseguido me-jorar la calidad de vida de muchas localidades, ofrecerproductos turísticos de interés... se habrá incrementadoel empleo, etc...

El turismo, el patrimonio y la cultura, las pymes, las Tecnologías de la Información yComunicación, el Medio Ambiente, la agricultura y la ganadería... son sectores y ámbitos de laMontaña de Navarra que se están viendo beneficiados por el Programa de Desarrollo Rural de laMontaña de Navarra. Programa gestionado por Cederna Garalur que se financia con fondos FEA-DER, del Gobierno de Navarra, con financiación local y con aportes de los propios promotores delos proyectos.

El sector agrícola y ganadero también se ha visto beneficiado con diferentes proyectos.

E

Número 46, Año 2011/1

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:30 Página 4

Page 5: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

5ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

REPORTAJE

Estrategia y dotación financieraTres son las estrategias de desarrollolocal propuestas en el programa:

• Competitividad• Medio ambiente y entorno rural• Calidad de vida y diversificación

Tres estrategias que implican un des-arrollo integral y sostenible del territo-rio, en las que todos los agentes eco-nómicos y sociales de la montaña pue-den verse beneficiados. Los proyectosfueron aprobados por el órgano de de-cisión de Cederna Garalur.

El programa nació con una dotaciónfinanciera de 9.017.375 euros de loscuales 4.959.556 provienen del FondoEuropeo de desarrollo Rural (FEA-DER) y 4.057.819 euros del Gobiernode Navarra. Esta dotación financierase completará con aportaciones pú-blicas y privadas. En la actualidad hayuna cantidad comprometida de4.209.775,36 euros de la que se ha eje-cutado a 31 de diciembre de 2010:1.686.528,02 euros, que está cumplien-do con creces las expectativas pues-tas en el programa.

CompetitividadDesde que dio comienzo el programa,en la medida de competitividad se hanapoyado 6 proyectos: 2 de promotoresprivados, 1 de entidad local, 3 de aso-ciaciones o fundaciones. Las zonas be-neficiadas de estos proyectos se sitúan

Vista área del Stand de Cederna Garalur en la Feria “España Original” de Ciudad Real.

FINMA, Festival Musical apoyado desde el programa y realizado en Eugui

Se trabaja por el apoyoa proyectos que impli-quen en desarrollo eco-nómico

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:30 Página 5

Page 6: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

6 AÑO 2011/1

REPORTAJE

Mobiliario del Centro Socio cultural de Liédena

Las localidades se estánviendo beneficiadas porlas actuaciones

en Baztan, Sakana, comarca deSangüesa y el territorio total de laMontaña a través de dos proyectos queabarcan un gran numero de localida-des del territorio.

En esta medida se han llevado a caboproyectos de valorización de produc-tos agroalimentarios locales tanto enaspectos de comercialización, como decreación de productos agroturísticos.

Medio Ambiente y entorno ruralEn esta estrategia el Programa deDesarrollo Rural ha apoyado 7 proyec-tos de los cuales 4 son de entidades lo-cales, 2 de promotores privados y 1 de

asociación. Los proyectos actúan sobreríos, territorio, sobre la promoción deldesarrollo ambiental, el reciclaje, la re-cuperación de residuos y el uso soste-nible de recursos naturales.

Las localidades beneficiadas con pro-yectos apoyados en esta medida se si-túan en las zonas de Sakana, Bidasoa,Erro, Larraun, Ultzama, Salazar y, enun proyecto de ámbito supracomarcal.

Calidad de vida y diversificaciónEsta es la estrategia en la que se hanapoyado un mayor número de proyec-tos, un total de 55 proyectos: 40 de en-tidades locales, 8 de promotores priva-

dos y 7 de asociaciones, fundaciones oentidades sectoriales.

Dentro del desarrollo de esta medidaes interesante destacar diferentes ám-bitos o sectores en los que se han pues-to en marcha diversas iniciativas, pro-yectos y actuaciones. A la cabeza en es-ta lista se sitúan los proyectos turísticosy de patrimonio y cultura.

En el sector turístico, uno de los másactivos dentro del programa, se ve cla-ra la tendencia de ir conformando undestino turístico de calidad, de creaciónde productos turísticos locales, de me-jora y puesta en marcha de diversos alo-jamientos (casas rurales, albergues, ho-teles, restaurante...) y empresas de tu-rismo activo, tanto desde las entidadespúblicas como ejecutados por promo-tores privados, empresas que han rea-lizado mejoras en sus negocios y em-prendedores que han puesto en mar-cha nuevos.

Las Pymes que han obtenido financia-ción dentro del programa de desarrollorural son tanto del sector turístico, co-mo de sectores más tradicionales comoel agrícola y ganadero. Y también des-taca alguna iniciativa en el sector de lasenergías renovables. Son promotores,todos ellos, que contribuyen a mejorarel tejido económico de la montaña, quecrean empleo y generan riqueza.

En lo que se refiere al ámbito del pa-trimonio y la cultura caben destacar di-versas líneas de actuación: la actuaciónsobre elementos patrimoniales arqui-tectónicos de valor, proyectos que in-ciden en la identidad cultural de los pue-blos, en sus tradiciones, su historia yotros que aportan valor añadido cul-tural a la zona de actuación, como laorganización de festivales musicales,de concursos artísticos integrados enel ambiente, etc..

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:30 Página 6

Page 7: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

7ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

REPORTAJE

Las NTIC se hacen presentes en este pro-grama a través proyectos específicos decomunicación audiovisual y por de la im-plementación de infraestructuras nece-sarias para el acceso a Internet, la llama-da red de redes, en la que es importanteparticipar para presentar a un mundo glo-balizado la especificidad de cada lugar.Aunque pueda parecer que los proble-mas de conexión están solucionados noes así en algunas zonas rurales por esolos promotores, sobre todo entidades lo-cales, buscan este apoyo para mejorar suconectividad y contribuir a que el terri-torio mejore su comunicación, contri-buyendo a mejorar la calidad de vida.

Habitantes de las diversas localidadesse están viendo beneficiados de actua-ciones que mejoran su forma de vivircon el apoyo desde el programa a di-versos proyectos dirigidos a la juven-tud, los niños, las mujeres... a los habi-tantes, mediante acciones de concilia-ción, creación de espacios culturales,bibliotecas, acondicionamiento de es-pacios para que todos los ciudadanostengan acceso y creación de nuevas ini-ciativas que aportan valor a los pueblos.

La Montaña de Navarra se está viendobeneficiada por esta iniciativa europeay regional. Por una parte por los proyec-tos ya ejecutados recogidos en estas pá-ginas, también por aquellos que han co-menzado a ejecutarse y que en los pró-ximos meses verán la luz. El objetivoúltimo lo marcan las tres líneas estraté-gicas propuestas en el Programa deDesarrollo Rural: trabajar para mejorarla competitividad, actuar sobre una me-jora y conservación del medio ambien-te y del entorno rural y apostar por unamejora de la calidad de vida del territo-rio, por una diversificación en su eco-nomía, sus actuaciones, sus actividades...

Porcentaje ejecutadosen cada medida

Porcentaje por naturalezade Beneficiarios

Instalaciones de la empresa de turismo activo “Ameztia” en Doneztebe/Santesteban

Un camino de desarro-llo con el que se habráconseguido mejorar lacalidad de vida de mu-chas localidades, ofre-cer productos turísticosde interés... se habrá in-crementado el empleo

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 7

Page 8: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

8 AÑO 2011/1

Quesos Larra:desde Burgui al mundoNos recibe Miguel Aznarez Lus, gerente de Quesos Larra,una semana después de haber inaugurado las nuevas insta-laciones de su quesería, con la idea de mejorar su negocio,de darle más valor y de seguir fabricando el queso delRoncal más premiado del mercado.

ENTREVISTA A: Miguel Aznarez Lus, gerente de Quesos Larra

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 8

Page 9: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

9ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

ómo y cuándo nace quesos Larra?Miguel Aznarez: En el año 1985. El año

anterior construimos una nave para pro-ducir leche de oveja, pero enseguida vimos

que había que hacer queso. Por entonces yoestaba terminando de estudiar y quería quedarme a viviren el pueblo. Vimos la oportunidad y empezamos a hacerqueso en la misma nave donde teníamos las ovejas, ahí es-tuvimos hasta el año 90 en que nos trasladamos a los ba-jos de la casa familiar, pusimos maquinaria nueva y un ca-mión de recogida de leche porque ya habíamos empezadoa comprar leche fuera.

“Nos quedamos a vivir en el valle y sacamos nuestrasfamilias adelante” ¿Qué balance hace de esta apuesta?Ventajas tiene muchísimas, estar viviendo donde mis ami-gos vienen los fines de semana a disfrutar, ya es una mara-villa. Burgui tiene la ventaja de ser un pueblo con familiascon niños pequeños. Hay 20 ó 22 chavales que están en laescuela y eso le da vida. Lo ideal sería que hubiese 10 ó12 familias más. De ahí, la apuesta por el parque empresa-rial, si se empiezan a instalar empresas posiblemente se que-dé más gente a vivir aquí.

¿C

Miguel Aznarez Lus gerente de Quesos Larra, durante la entrevista

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 9

Page 10: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

Quesos Larra, una empresa conso-lidadaEnseguida comienzan a comprar leche¿En la actualidad a quién se la compran? A 16 ganaderos. En el valle de Roncalprácticamente no hay leche. Antes el que-so del Roncal se hacía con leche de ove-ja rasa y de esta oveja prácticamente noquedan rebaños. En el año 1975 se lan-

zó la denominación de origen Roncal queincluyó la leche de oveja latxa. Nosotroselaboramos el queso con leche de ovejalatxa de pastores de La Barranca.

¿Larra es un de los quesos más pre-miados de la denominación de origende Roncal?El más premiado. Prácticamente todos

los años hemos obtenido premios hasta2009. En 2010 no hemos salido a pre-mios, al estar liados con el nuevo proyec-to. Y ahora en 2011 esperamos tener unpoco más tiempo para presentarnos.

¿Qué características tiene QuesosLarra que lo diferencia de otros?Cada queso y cada quesero es diferen-te. Trabajamos todos con una lechemuy parecida, pero luego cada elabo-rador hace queso diferente, nosotrosapostamos siempre por fabricar con le-che de muy buena calidad, con unabuena selección de pastores.

La leche es lo más importante tienesque contar con que los proveedores tevan a dar la leche siempre en condi-ciones. Otra cosa importante, y paraeso pagamos a mejor precio la leche,

Entrar en un sector enel que estés trabajandoa gusto.

EMPRENDEDORES

10 AÑO 2011/1

En labores de limpieza de las máquinas

Aspecto de una de las cámaras de la empresa

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 10

Page 11: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

es el no utilizar silos en la alimentación así evitamos pro-blemas en la fabricación.

Luego ya, la forma de fabricar es la tradicional, aunqueincorpores maquinaria nueva el queso se fabrica siemprede la misma forma: leche, cuajo, ...moldear y prensar...

¿Cómo hacen la selección de los pastores? MA: El tipo de explotación tiene que cumplir lo que man-da la denominación Roncal, les hacemos unos análisis dela leche. En teoría vale cualquier pastor siempre y cuandocumpla los requisitos de calidad de la leche. Siendo lechede oveja latxa ya está en unos baremos de calidad impor-tantes.

¿Qué marcas comercializa Larra?Cinco marcas: Larra, El Pastor Roncalés, Uderki, Puentedel Esca, y Sabores de Navarra. Éste último lo utilizamospara queso con menos maduración (menos de cuatro me-ses), por lo tanto no tiene la denominación de origen. Asíabrimos un mayor abanico a la hora de copar mercados ytrabajar con diferentes distribuidores sin conflicto.

¿De dónde viene la mayor demanda?Sobre todo en Navarra, donde vendemos más del 50 porciento de la producción. Luego ya en Cataluña, seguidodel País Vasco y por último exportamos. En este puntonuestro mayor mercado es Estados Unidos, que compracerca de 70 por ciento de lo que exportamos. Salimos tam-bién a otros países como el Líbano.

¿Cómo organizan toda la gestión? Somos 8 personas tabajando, 4 de la familia. Mi mujer va acomenzar a trabajar con nosotros para llevar el tema de ad-ministración, por lo que seremos 9.

Normalmente mi hermano, Eliodoro, se encarga de las com-pras de leche y fabricación y la gestión de los pedidos. Yome encargo más de la administración, gerencia, ventas, tam-bién fabricación. Y el reparto lo hacemos entre los dos. Alser una pyme familiar hacemos de todo, siempre en armo-nía, hay buen ambiente.

¿Cómo ve el futuro?Ahora lo veo más claro... lo que teníamos hasta ahora te-nía poco futuro. Ahora estamos haciendo una empresaque de aquí a que nos jubilemos probablemente tenga unvalor, para poder continuar familiarmente o para poder-

Vamos a comenzar a vender enSuecia, por un contacto realizado enla Feria “España Original”.

EMPRENDEDORES

11ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

¿EN PRIMERA PERSONA?Miguel Aznarez Lus

Nací en Burgui el 3 de mayo de 1965.Me formé en Artajona, la EGB. En Lumbier FP1 y en Salesianos FP2.

Estoy casado y con dos hijos.Actualmente vivo en Burgui.Cuando no estoy trabajando me dedico a intento ir al monte a andar.Porque el Ayuntamiento va junto con el trabajo.

El último libro que he leído es “Tipos y Vidas del Roncal” de Félix Sanz.

No tolero (risas) la vagancia, el desorden.

Me arrepiento de, quiza, de no dedicarle demasiado tiempo a la familia.

Mi asignatura pendiente es (risas: si te digo que es la física) quizá haber

estudiado algo más.

En el desayuno siempre tomo: un té y una pieza de fruta.

Para relajarme si puedo, andar y si no leer, tocar la guitarra (entre risas: es-

to último me relaja mucho, a mis hijos y a mi mujer no, pero a mi sí).

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 11

Page 12: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

EMPRENDEDORES

12 AÑO 2011/1

lo vender o ... En ese aspecto estoy con-tento, estamos ilusionados.

Aunque da más vértigo este cambio quecuando comenzamos con la empresa ha-ce 25 años. Igual porque éramos másjóvenes y empezábamos de cero...aho-ra da más miedo, la inversión es muchí-simo mayor y era lo mínimo que nece-sitamos para seguir y crecer un poco.

Además de la Quesería cuentan conla casa Rural “Urandi”¿cómo surge laidea de entrar en el sector turístico? Empezamos hace tres años, es un agro-turismo. Son negocios complementa-rios, desde la quesería ofrecemos la ca-sa y los clientes de la casa pueden vi-sitar las instalaciones de la quesería.Está funcionando como teníamos pre-visto y hemos creado un puesto y me-dio de trabajo.

Embarcados en un nuevo proyectoEn 2010 lanzan el nuevo proyecto enel Parque Empresarial de Roncal en

Burgui. ¿Cómo surge la idea? La empresa se nos quedaba pequeñay en el año 2000 comenzamos a hacerun nuevo proyecto. El parque empre-sarial todavía no había comenzado, fueen ese año cuando se comenzó a mo-ver. Nos lanzamos a hacer un ante-pro-yecto, a la espera de que se hiciera elparque, que se inauguró a finales de2008. En ese año comenzamos a darlos pasos para el cambio. Estas cosasllevan tiempo... No nos lanzamos de-finitivamente hasta que no tuvimos de-finitivamente aprobado el expedientey nos aseguraron la subvención paraque el plan de viabilidad saliese bien.A inicios del año 2010 comenzamosla obra.

¿Cómo han compatibilizado la pues-ta en marcha de proyecto, el mante-nimiento de la producción y la entra-da en nuevos mercados?Llevamos más o menos fabricando lomismo desde hace 6 años. Ahora conla crisis, no hay tanta alegría a la hora

de comprar y hemos tenido un peque-ño descenso en producción y este año,también, seguramente hagamos un po-co menos queso, porque.. aunque he-mos cogido clientes nuevos, la deman-

DATOS Quesos Larra S.L.

Localización: Burgui

Objeto Social Fabricación de productos alimenticios ysector turísticos

Mercado al que se dirige:

Nº de trabajadores 9

Empleo creado conla nueva instalación:

1 (en administración)

Denominaciónde origen RoncalEn 1975 se dieron los primerospasos para crearla y en el año81, se creo oficialmente.

Características:• Leche de oveja Latxa o rasa,

exclusivamente de Navarra

• Elaboración del queso siem-pre en el valle de Roncal

• Con leche cruda

• Sólo se le puede echar cuajo y sal

• La maduración mínima tieneque ser de cuatro meses.

• Con corteza natural, sin nin-gún tipo de tratamiento plás-tico. Y mohosa, no se puedenlavar, aunque se le puedeaplicar aceite.

• Queso con ojos, no puede serciego.

• Debe cumplir unos paráme-tros de: color de la pasta, losojos, la corteza el cerco, latextura, el aroma, el sabor.

• Se hace cata de cada quesoque tiene que superar unosvalores mínimos.

La nueva fábrica de Quesos Larra en el parque empresarial de Roncal en Burgui.

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 12

Page 13: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

EMPRENDEDORES

13ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

da global ha bajado, como en todos los sectores. Lo quehemos mantenido más o menos igual ha sido la exporta-ción.

¿Qué nuevos clientes han encontrado? ¿qué nuevas lí-neas de comercialización?Distribuidores que estaban esperando y no habíamos po-dido servir antes. Por otro lado, exportamos, sobre todo aEE.UU y ahora vamos a comenzar a vender en Suecia,por un contacto realizado en la Feria “España Original” ala que fuimos con Cederna Garalur el año pasado. Estaexperiencia fue interesante, estuvo bien organizada. Aúnencontrándonos en Ciudad Real, la cuna del queso man-chego, hicimos contactos que van cuajando poco a poco,como este de Suecia.

¿Qué ventajas le ve a esta nueva ubicación en el parqueempresarial de Roncal, en Burgui?La principal ventaja es que vamos a tener todo junto. Antesestábamos en tres lugares. Además, como hemos incorpo-rado maquinaria nueva, vamos a estar en mejores condi-ciones.

¿Qué ayudas han recibido?El 30 por ciento de aquello que es subvencionable del pro-yecto.

Implicados en el pueblo y en el ValleAdemás de gerente de Quesos Larra es concejal delAyuntamiento de Burgui ¿cómo lo compagina? Para el ayuntamiento es mejor que para la empresa, por-que siempre dejo la tarea de la empresa por la delAyuntamiento. Pero la experiencia es buena, hemos conse-guido muchas cosas. En lo que se refiere al valle hemospuesto los pilares para la revitalización: el parque empresa-rial, la estación de esquí...nos queda buscar una vía buenapara explotar la madera.

¿Que importancia tiene para el Valle de Roncal el par-que empresarial?Es importantísimo, éramos la única zona de Navarra sinéstas instalaciones. De hecho se hizo el de Iciz y una em-presa del Roncal se fue allá, quizá si hubiera habido sueloindustrial aquí estaría ahora en el Valle.

Lo bueno es tener la base para que se puedan hacer lascosas, hubo que romper la inercia de “no invertimos por-que no hay terreno y no hay terreno porque no hay in-versores”. Se pensó que lo primero era poner la base, ofre-cer suelo. Estamos en un 30 por ciento de ocupación ypronto estaremos en un 40. Si consiguiese salir el tema dela biomasa, ya sería muy bueno, además de por puestosde trabajo, por generación de calor, por aprovechamientode los recursos endógenos de la zona.

Algún consejoDesde su experiencia como empresario ¿que consejosle puedes dar a alguien que quiera lanzar un negocio enlas zonas rurales?Meterte en un sector en el cual estés trabajando a gusto.A mí hacer quesos me encanta... Posteriormente hacer unbuen plan de viabilidad. Antes de lanzarte darle muchasvueltas, buscar tu diferencia con el resto del mercado... yuna vez que te lanzas a por todas, siempre teniendo muyen cuenta con la financiación con la que cuentas. Y porsupuesto, no olvidarse de estar formándose continuamen-te. Yo, raro es el año que no hago un curso o dos.

Con cinco marcas: Larra, El PastorRoncalés, Uderki, Puente del Esca,y Sabores de Navarra.

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 13

Page 14: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

actu

alid

ad c

eder

naga

ralu

r C COMUNICACIÓN

Los boletines informativos “Turismo”,“General” y “Empresas” vieron la luzjunto con el portal de empresas que sepresentó el pasado año: “El objetivo deestos boletines, es mantener informa-dos a todas las personas interesadas delas acciones y proyectos en los que tra-baja la Asociación y de temas de inte-rés para diferentes sectores”.

Para suscribirse a ellos se puede acce-der a través de la propia página web:www.cederna.es, donde un “banner”destacado da acceso a la suscripción ytambién a través de los portales de em-presas y turismo. Las personas intere-sadas en recibir periódicamente estosboletines pueden darse de alta desde laweb de Cederna Garalur, tanto en eus-kera como en castellano.

Si bien se pueden consultar las noticiasdesde “el blog” implementado al darsede alta en la suscripción el usuario re-cibirá en su correo electrónico, de for-ma periódica, un “newsletter” consi-guiendo así hacer llegar al informaciónde la manera más fácil posible. Unidoa esto, la herramienta permite lanzar“alertas informativas” sobre noticias otemas que deban ser comunicadas conmayor rapidez.

Se ha iniciado este tipo de comunica-ción con la idea de acercar lo más posi-ble la información a través del uso delas Tecnologías de la Información.

Nacen los Boletines informativosdigitales de Cederna Garalur

Cederna Garalur lanza sus boletines informativos en materia deturismo, empresas y emprendedores y noticias de interés generalsobre desarrollo rural y actividad de la propia Asociación.

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 14

Page 15: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

DESARROLLO RURAL

15ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

Firmada la declaración de Oropesa sobre el producto turísticode Observación de la Naturaleza

El pasado 22 de diciembre, en Oropesa (Toledo), Turespaña propuso a representantes de ComunidadesAutónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Navarra, Extremadura, País Vasco, losgrupos de acción local participantes en el proyecto de cooperación del MARM “Reto-Natura 2000” ydiferentes ONG’s que trabajan en torno a la naturaleza, la firma de la Declaración de Oropesa con elobjetivo de crear un grupo de decisión que trabajará en la creación de un plan estratégico para eldesarrollo de un producto conjunto de observación de la Naturaleza.

Cederna Garalur ha firmado esta de-claración que, junto con el resto de lasentidades e instituciones firmantes, hahecho que comiencen a participar en elgrupo de trabajo que se ha creado pa-ra elaborar un plan estratégico que sir-va para crear el producto de observa-ción de la naturaleza y fomentarlo, taly como recoge la declaración “siguien-do el método club de producto turísti-co en todos los eslabones de la cadenadel valor del turismo”.

El grupo ha abordado ya este trabajoy mantuvo una primera reunión en FI-TUR, en enero y una segunda en fe-brero, en el marco de la FeriaInternacional de Ornitología enExtremadura. En estas reuniones se hacomenzado a trabajar en torno a diver-sos temas: Propuestas de los requisi-tos que debería cumplir un destino ylas empresas que se quieran especiali-zar en el producto turístico de observa-ción de la naturaleza, las líneas de ac-

tuación que debería tener un plan es-tratégico.

Además de la definición de este planel grupo creado “estudiará las diferen-tes posibilidades para crear un ente ges-tor a nivel nacional que represente alsector turístico y a los territorios, y quepueda servir de fórmula para realizaruna cooperación más eficiente entreslas administraciones turísticas y am-bientales”.

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 15

Page 16: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

16 AÑO 2011/1

Abre el centro de interpretación de la leche en Arakil

El pasado lunes, 28 de febrero se inauguraban las nuevas instalaciones del centro de Interpretaciónde la leche de Ganadería Etxeberri (que forma parte del grupo Lacturale). El acto estuvo presidido porel presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz. En el mismo participaron Luis Gárate y EstherCelaya, presidente y directora-gerente de Cederna Garalur, entidad que ha apoyado, a través del pro-grama PDR Montaña de Navarra, la financiación del centro de interpretación de la leche.

Además de abrir al público este nuevocentro de interpretación el grupoLacturale ha inaugurado sus instalacio-nes de la SAT Ganadería Etxeberri enArakil. Entre diversas personalidadestambién participaron en este evento lasconsejeras de Desarrollo Rural y MedioAmbiente, Begoña Sanzberro Iturriria,y de Asuntos Sociales, Familia, Juventudy Deporte, María Isabel García Malo.

Instalaciones de la Ganadería Etxeberri en Arakil

La SAT Ganadería Etxeberri nació en1990 y en la actualidad tiene 950 cabe-zas de ganado, produce anualmente 5,5millones de litros de leche, da empleoa 14 trabajadores y es una de las 23 ex-plotaciones del Grupo Lacturale, quecomercializa leche de producción inte-grada de Navarra.

"El visitante recibe infor-mación sobre el proce-so productivo, el enva-sado y la comercializa-ción de la leche"

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 16

Page 17: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

17ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

Centro de interpretación de la lecheEn el marco de esta ampliación y me-jora de las instalaciones de la explota-ción se ha creado el Centro deInterpretación de Leche con el objeti-vo de informar y educar al público so-bre qué es el sistema integrado de pro-ducción y cómo trabaja una explotaciónganadera del siglo XXI. El Centro es-tá situado junto a las instalaciones deproducción y consta de dos espacios.En el primero, el visitante recibe infor-mación del proceso productivo y en elsegundo, sobre el envasado y comer-cialización de la leche, en la que se pue-de catar diferentes tipos que comercia-liza la empresa.

Con este nuevo Centro de InterpretaciónLa ganadería Etxeberri, promotora deeste proyecto apoyado por el PDRMontaña de Navarra, pretende iniciarun proyecto de diversificación de su ac-tividad principal orientándose hacia elsector turístico con el objetivo de acer-car el medio rural y la actividad gana-dera a la sociedad en general y a turis-tas y particulares. Los beneficiarios delmismo serán los turistas, Centros esco-lares de Navarra, Guipúzcoa y Álava yotros colectivos como jubilados, excur-sionistas, familias y cualquier personaconcienciada con el entorno natural ypor conocer el mundo rural y las insta-laciones de una explotación ganaderapuntera, en cuanto a procesos y tecno-logías utilizadas.

El aula simula una cuadra típica de cual-quier caserío, con carteles explicativos,videos, pantalla, y elementos decorati-vos relacionados con el trabajo: sardes,kaikus, etc...

El aula de interpretación formará par-te de la imagen corporativa de la em-

presa, se realizaran campañas de difu-sión de las actividades que se desarro-llen y pondrán en línea una página webque presenta el proyecto, todo ello in-cluido en un plan de marketing espe-cializado de toda la actividad. Este pro-yecto tiene, también, el objetivo de cre-ar un puesto de trabajo femenino quese encargará de realizar las visitas guia-das del aula de interpretación de la le-che y de la explotación ganadera.

Este proyecto ha recibido del PDR-Montaña de Navarra la ayuda de 60.000euros sobre una inversión subvencio-nable de 239.776 euros.

“Con este nuevo Centrode Interpretación La ga-nadería Etxeberri, pro-motora de este proyec-to apoyado por el PDRMontaña de Navarra,pretende iniciar un pro-yecto de diversificaciónde su actividad princi-pal orientándose haciael sector turístico”

El pasado 11 de enero tuvo lugar lafirma del pacto de conciliación del mu-nicipio de Aoiz, entre las entidades fir-mantes se encuentra Cederna Garalur.El pacto propone un compromiso ac-tivo y participativo de trabajar con-

juntamente en los objetivos orientadosa facilitar a las ciudadanas y ciudada-nos de Aoiz la conciliación de su vidapersonal, familiar y profesional. Se tra-ta, a través de este pacto, de establecernuevas relaciones entre los géneros, im-

plicando a mujeres y a hombres enel compromiso de participar activa-mente tanto en la vida privada comopública.

Firmado el Pacto de Conciliación de Aoiz

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 17

Page 18: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

18 AÑO 2011/1

En 2010 se han iniciado 50 planes de empresas

El plan de empresa lo realizan técnicosdel área de empresas y emprendedoresde Cederna Garalur. La Asociación lopone a disposición de los promotoresde la Montaña de Navarra y, en todoslos casos, es un proceso lógico para po-der decidir si un negocio será viable ono.

El resultado de cada plan es muy útil ypráctico para las personas o entidadesque han decidido poner en marcha unnuevo negocio o actividad.

Destaca el sector turísticoEl sector donde mayor número de pla-nes se han elaborado es el turismo, has-ta 16 planes realizados, seguido por elComercio: 10; el sector servicios: 9; em-presas agroalimenatarias y de distrubi-ción alimentaria: 7; Carpinterías: 3; em-

presas del sector industrial: 2 y por úl-timo 1 en cada uno de los siguientes sec-tores: Educación/Integración Social,Artesanía y Agropecuario.

Bidasoa-Malerreka y Bertizarana,muy activasPor zonas de actuación, la más activaen 2010 ha sido la zona de Bidasoa-Malerreka-Bertizarana donde se han re-alizado 16 planes de empresas, seguidode Erro-Aezkoa-Esteribar y Aoiz-Lumbier: en ambas zonas se ha reali-zado 8 planes, respectivamente. Desde

la Sakana se han realizado 7 planes, 3en Leitzaran-Larraun-Ultzama y Baztan,respectivamente, 2 en la zona deSangüesa, 1 en los valles de Roncal ySalazar y 2 más en el resto de zonas deactuación..

Cabe destacar que en localidades conpoca población el tipo de negocio quemás se está moviendo es el turístico, através de casas rurales o establecimien-tos turísticos emblemáticos, y que éstees el sector donde más planes de em-presa se han realizado.

Por otro lado, el resto de los sectoresse representan en localidades con ma-yor población que pueden dar servicioa toda la comarca.

EMPRESAS Y EMPRENDEDORES

NTIC

Son planes de futuras empresas, en tiempos de crisis, personas que apuestan por sacar adelante unnegocio en la Montaña de Navarra y que han recibido el apoyo del Cederna Garalur. Este servicio vie-ne ofreciéndose desde los inicios de la Asociación y se ha ido perfeccionando y mejorando, los em-prendedores y emprendedoras que disponen de él lo valoran de forma muy positiva.

Por la mejora de la gestión y el marketingde las empresas de la Montaña de Navarra

Actualmente el marketing 2.0, las redes sociales, los nuevos espacios de comunicación en Internetestán presentes en muchas de las propuestas dirigidas a las empresas. Cederna Garalur, desde elárea de empresas y emprendedores y el área de turismo y con el apoyo de los técnicos de NTICde la Asociación ha iniciado, en 2011, un espacio de formación en esta línea, que complementacon la que se viene impartiendo referida a gestión empresarial: facturación, cobros, costes, etc…

Al cierre de la revista se habían im-partido 10 cursos, en los que ha par-ticipado una media de 6 personas, ge-rentes o técnicos de diversas empre-sas de las comarcas de la montaña. Esuna formación pensada en la gestiónempresarial diaria, muy práctica y efi-caz y en el posicionamiento de las em-presas en Internet como vía de comer-cialización.

La formación presencial se va a reali-zar a lo largo de todo 2011 en diferen-tes localidades, intentando acercar lomás posible la formación al lugar de ori-gen de los destinatarios. Toda empresainteresada puede consultar el calenda-rio de cursos en las páginas centralesde esta revista.

Además de las “clases” presenciales,se completa la formación con un ase-soramiento personal a distancia, usan-do las nuevas formas de comunica-ción 2.0 y siempre buscando que se-an actividades rentables, atractivas ynovedosas.

N

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 18

Page 19: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

19ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

8 empresas comienzan a diseñar sus planesde Marketing “on line”

La selección de las empresas que han comenzado a participar en esta nueva iniciativa se realizó enlos primeros meses de este año. Esta acción ha tenido una excelente acogida por parte de las empre-sas y se espera que con la finalización de mismo cada una de ellas tenga implantado su plan deMarketing “on line”.

La experiencia que ahora da comienzose enmarca en el proyecto RITER quepretende la creación de una RedTecnológica de Innovación para elEmprendedor Rural. Es un proyecto decooperación apoyado por el Ministeriode Medio Ambiente, Rural y Marinoen el participan grupos de acción localde Aragón, Canarias, Extremadura,Castilla la Mancha, Andalucía, Cataluñay Navarra. Al fin del mismo 80 empre-sas de todos estos territorios tendránimplantado su plan de marketing “online” y dispondrán de los conocimien-tos y herramientas necesarias para unmejor posicionamiento en el mercado.

Para la consecución de este plan de mar-keting las empresas seleccionadas secomprometen a seguir un plan forma-tivo, tanto presencial como a distan-cia, recibirán un apoyo en materia deconsultoría y “coaching”.

FormaciónHa dado comienzo el 1 de marzo condos sesiones presenciales de ocho ho-

ras cada una que se han impartido enCederna Garalur. Posterior a estas se-siones presenciales dará comienzo la for-mación “on line” que tendrá una dura-ción de tres meses, al mismo tiempo,cada empresa irá recibiendo la asisten-cia en consultoría que comenzará conuna entrevista personal que permitiráobtener una visión de conjunto para po-der ayudarles a implantar su plan demarketing personalizado.

Desde el área de empresas y empren-dedores, para el apoyo en esta experien-cia, se hará un seguimiento exhaustivoy personalizado de cada proceso paraacompañar a las empresas en la puestaen marcha de las recomendaciones pro-puestas.

Enseñar haciendoUno de los objetivos del plan es “ense-ñar haciendo”, se tomará parte activaen el aprendizaje de las empresas paraque éstas realicen un plan que realmen-te mejore su competitividad en el mer-cado a través de Internet.

Las 8 empresas participantes van a te-ner a su disposición a un equipo cuali-ficado y contarán con las herramientastécnicas necesarias para el desarrollodel mismo, entre las que destaca la cre-ación de la “Red Social RITER”, crea-da expresamente para el proyecto paraque todas las empresas integrantes detodas las regiones puedan interactuary buscar sinergias, posibles puntos decooperación. Además los contenidos for-mativos estarán disponibles en una pla-taforma “e-learning” diseñada expresa-mente para esta acción.

Los contenidos genéricos en los que sebasa la formación individualizada to-carán cuatro grandes temas: el comer-cio electrónico, el posicionamiento web,la generación de negocio en redes so-ciales y Web 3.0 y nuevas tecnologías.

Un momento en la pre-sentación del proceso deformación que las ochoempresas van a recibir.

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 19

Page 20: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

20 AÑO 2011/1

PUEDE SOLICITARLOA TRAVÉS DEL CORREO:

[email protected]

O LLAMANDO AL 94820 70 59.

El Europe Direct de Cederna Garalur edita un Cd sobreel Programa Ciudadanía Europea

"El hermanamiento es el encuentro de dos municipios que deciden hacer pública su unión para ac-tuar dentro de una perspectiva europea, para contrastar sus problemas y para desarrollar entre ellosunos lazos de amistad cada vez más estrechos". Jean Bareth

EUROPE DIRECT · CEDERNA GARALUR

Imagen del CD realizado por el Europe Direct de Cederna Garalur

Tras la jornada de presentación delPrograma Ciudadanía Europea orga-nizado por el Europe Direct el mesde octubre pasado en Javier, el pun-to de información europea deCederna Garalur ha recopilado en uncd un amplio material para dar a co-nocer este programa, en el que se in-cluye como una de las líneas de ac-tuación prioritarias los hermanamien-tos de ciudades/municipios y lacreación de redes.

Objetivo: difundir información a lasentidades locales para impulsar los her-manamientos de municipios y por lo tan-to favorecer la cooperación y la com-prensión entre los pueblos de Europa.

Favorecer al mismo tiempo el desarro-llo del concepto de ciudadanía europea.

Grupo Destinatario: entidades loca-les y técnicos.

Descripción: El desarrollo de herma-namientos europeos permite a la ciu-dadanía y a los ayuntamientos compar-tir experiencias y conocimientos, invo-lucrando directamente a los ciudadanos,llevando de esta forma a nivel local, losbeneficios de la integración europea.Permite compartir problemas, intercam-biar opiniones y descubrir diferentespuntos de vista sobre temáticas de in-terés común.

Este CD presenta una recopilación dedocumentos que pueden ser de interésy apoyo si está interesado/a en herma-narse o crear redes con otros munici-pios europeos.

Encontrará: acceso a información so-bre la historia de los hermanamientos,consejos claves a tener en cuenta, elPrograma Ciudadanía Europea que apo-ya con algunas de sus medidas la finan-ciación de los hermanamientos y la cre-ación de redes de ciudades hermana-das; enlaces de interés como el buscadorde socios, rincón de lectura con presen-taciones de interés acerca del progra-ma y otros materiales relacionados conesta temática.

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:31 Página 20

Page 21: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

21ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

Información europea de primera mano:Acceso a la presentación de los programas europeos

Una de las oportunidades que tenemos como miembros de la red Europe Direct es estar informadosde primera mano de las novedades en lo referente a los programas europeos y sus convocatorias. Larepresentación de la Comisión Europea en Madrid celebra en sus locales jornadas de presentaciónde programas europeos abiertos a todas las personas interesadas.

El pasado 20 de enero se presentó enla Representación de la ComisiónEuropea en España el programa euro-peo Media. MEDIA es un programaque pretende apoyar a la industria au-diovisual europea en su más amplio sen-tido. En los países que forman parte dela UE, cuenta con puntos de contactoy asistencia: los MEDIAdesks. Esta se-sión informativa sobre el programa ME-DIA y sus fondos se organizó desde elpunto de contacto en Madrid y estuvomoderada por D. Jesús Hernández,Director de la Oficina MEDIA DeskEspaña.

Desde el Europe Direct participamosen la presentación de este modelo dejornadas para estar informados de pri-mera mano de las últimas novedadesreferentes a los programas y convoca-torias europeas.

Desde la Representación de la ComisiónEuropea en Madrid se invita a la redEurope Direct a comunicar sobre estetipo de sesiones y jornadas, se apoya eimpulsa el trabajo en red, entre diferen-tes redes de contactos europeas, lo quese conoce en las instituciones europeascomo networking, trabajando en red.

En el mes de febrero, en San Sebastián,se presentó el programa Cultura. El pro-grama Cultura 2007 - 2013 contribuyeal desarrollo de un espacio cultural co-mún a los pueblos europeos, se apoyacada año acontecimientos y proyectosculturales realizados en el marco de unaasociación o en forma de redes.

En el mes de marzo se presenta el pro-grama Life + en Madrid tras la publi-cación de la quinta convocatoria delPrograma LIFE+ que destinará en es-ta ocasión 265,36 millones de euros pa-ra cofinanciar proyectos enmarcados en

alguna de sus tres componentes: natu-raleza y biodiversidad, política y gober-nanza medioambientales e informacióny comunicación.

El propósito de estas sesiones es infor-mar sobre el contenido de la convoca-

torias 2011 así como ayudar a los posi-bles solicitantes a decidir si presentaruna propuesta o no, resaltando las cues-tiones clave a tener en cuenta a la horade presentar las propuestas con el finde evitar los problemas más comunes.

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:32 Página 21

Page 22: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

22 AÑO 2011/1

Visita a tres proyectos del Plan de Dinamización Turística“Montaña de Navarra”

El pasado 30 de diciembre, Luis Gárate y Esther Celaya, presidente y directora gerente de CedernaGaralur, respectivamente, el consejero de Cultura y Turismo y el director de turismo del Gobierno deNavarra realizaron una visita para conocer, de primera mano, diferentes proyecto turísticos de las co-marcas de Baztan Bidasoa, entre los cuales se encuentran tres proyectos apoyados por el Plan deDinamización turística “Montaña de Navarra”, gestionada por Cederna Garalur y apoyado financiera-mente por el Gobierno de Navarra.

Los proyectos son: La recuperación deltramo de Vía Verde Legasa-Doneztebe,el espacio de acogida, información yatención a visitantes en las Cuevas deUrdax/Urdazubi y la renovación de lasonorización de la cueva de Ikaburua.

Cuevas de Urdax/UdazubiFueron recibido en Urdax por el alcal-de Santiago Villares quien, acompaña-do por los técnicos de las cuevas y laagente de desarrollo local para Baztan,mostró el nuevo espacio de acogida,información y atención al visitante.

Otro hito en la visita fue conocer el pro-yecto de sonorización de las cuevas deIkaburua con un sistema de proteccióny ahorro energético. Las obras han con-sistido en la renovación del sonido asícomo en la creación de nuevos esce-

narios con elementos de luz y sonidoque incorporan elementos de eficien-cia energética. Se ha eliminado la pro-liferación de musgos y líquenes que de-terioran el hábitat natural de estos es-pacios y se mantiene la temperaturaadecuada para conservar en perfectoestado las formaciones de estalactitasy estalagmitas y la fauna que alberganlas cuevas.

Gracias a estas mejoras el recorrido porla gruta dura ahora hasta 40 minutos.Y pueden descubrirse, además, nuevasespecies animales como un arácnidoblanco y ciego típico del lugar que sedenomina 'abasola sarea', único de suscaracterísticas en el mundo. Asimismo,especies que antes se podían observar,como los murciélagos, pueden contem-plarse ahora con mayor facilidad.

Vía verde Legasa-Doneztebe Posteriormente, se trasladaron aDoneztebe/Santesteban para interesar-se por las actuaciones de reforma en lavía verde entre Legasa y esta localidad.Allí fueron recibidos por el alcaldeMiguel San Miguel, el Alcalde deBertizarana, Andrés Etxenike, GloriaAguerri, representante de CedernaGaralur para la comarca de Malerrekay la agente de Desarrollo Local para lazona. En este tramo de la vía verde deltren “Txikito” se ha acondicionado elfirme y se han colocado protecciones.El proyecto se enmarca en la iniciativade recuperación de antiguos trazadosferroviarios que se realiza en el ámbitodel programa de vías verdes.

TURISMO

ONDIKOL (Diario de Noticias). Representantes de Cederna Garalur y representantes locales durante la visita.

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:32 Página 22

Page 23: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

23ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

El stand del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en Fitur 2011 acogió diferentesproyectos de cooperación apoyados por la Red Rural Nacional y entre los que se encontraban “EuropaRománica” y “Reto Natura-2000” en los que participa Cederna Garalur. Además y en el marco de laferia se celebró la noche Q, en la que recibieron reconocimientos algunas empresas de la Montañade Navarra. Se conformó así una presencia de calidad, dedicando especial atención a proyectos in-novadores desde los que se trabaja para la creación de productos atractivos y de futuro.

“Europa Románica” y el “Turismo de observaciónde la Naturaleza” presentes en FITUR 2011

El proyecto “Europa Románica”, enel reto de un cambio en el modelo tu-rísticoEl sábado 22 de enero en el Stand delMinisterio de Medio Ambiente, MedioRural y Marino en FITUR se presen-tó el proyecto “Europa Románica” a car-go de José Manuel Merino Gutiérrez,gerente de Leadercal Montaña Palentinay coordinador de este proyecto, en elque Cederna Garalur participa.

Se presentaron los objetivos del proyec-to, las acciones que se están desarrollan-do y los grupos que participan y sus te-rritorios. “Europa Románica” es un pro-yecto de cooperación financiado por elMARM. El Ministerio ofreció a todoslos visitantes de su stand en FITUR in-formación de todos los proyectos turís-ticos que apoya a través de la Red RuralNacional, y que aparecen reflejados enuna publicación bajo el título: “El retode un cambio en el modelo turístico”donde se destaca, y así lo destacaronlos responsables de la Red RuralNacional del Ministerio en la presenta-ción de los proyectos: “Se persigue con-solidar productos turísticos responsa-bles y sostenibles en el medio rural denuestro país”.

“Europa Románica” es un de estos pro-yectos integrado en el ámbito delPatrimonio Cultural. Otro de los proyec-tos que forman parte de esta línea estra-tégica de trabajo es el “Reto Natura 2000”.

Stand de Europa Románica

“Se persigue consolidarproductos turísticosresponsables y sosteni-bles en el medio ruralde nuestro país”

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:32 Página 23

Page 24: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

24 AÑO 2011/1

Observación de la NaturalezaEn el marco de esta nueva forma de en-tender el turismo surge el proyecto RetoNatura 2000, que con motivo de FITUReditó un número especial de la revista“Destino Rural” dedicada íntegramen-te al proyecto de Cooperación de la RedRural Nacional: “Reto-Natura 2000”,proyecto en el que Cederna Garalur par-ticipa junto con otros 29 grupos de ac-ción local de todo el territorio español.

La revista, en cuya portada aparece lasalamandra del Irati, recoge en sus 51páginas: la descripción y objetivos delproyecto y las características de todoslos territorios implicados en “Reto-Natura 2000”: Aragón, Extremadura,Cantabria, Castilla La Mancha, CastillaLeón, Cataluña y Navarra.

Cada uno de los grupos de acción lo-cal implicados en el proyecto han con-tado con una página de la revista parapresentar su territorio y las visitas im-prescindibles al mismo. Todo de formagráfica y atractiva, lo que convierte larevista en una propuesta de observa-ción de la naturaleza muy interesante.

Se han editado 3.500 ejemplares de la re-vista, de los cuales 400 se han distribui-do en FITUR, 50 se han puesto a dispo-sición de cada grupo para su distribucióny 800 se han sacado a la venta en quios-cos al precio de 3 euros y el resto se dis-tribuirá por diferentes ferias a lo largo de2011. La publicación además se puedeconsultar en la web: revista.destinorural.com

La Noche QEl pasado 19 de enero, en el marcode FITUR, se celebró la “noche Q”.Volvía a repetirse sede, el Palco deHonor de estadio de fútbol SantiagoBernabeu. Diez establecimientos dela Montaña de Navarra recibían estereconocimiento, algunos por renovarla Q de Calidad Turística, otros porhaberla obtenido por primera vez.

En la gala participaron tres de los es-tablecimientos galardonados: elBalneario de Elgorriaga, el HotelBalneario de Elgorriaga y la CasaRural Zurgiñenekoa de Izcue. El res-to de los alojamientos reconocidos nopudieron acudir, estos son: la Casa

Rural Loretxea I, Reserva Natural dela Foz de Lumbier, el parque Naturaldel Señorío de Bertiz, el hotel Iru-Bide,el hotel Rural Besaro, el hotel VentaUltzama y el alojamiento “El Secretode Ollo”.

Acompañaron a los establecimientos conla Q de calidad, Nahikari Uriarte ySoraya Diaz de Cederna Garalur. Enla gala participaron cerca de 1.300 per-sonas, estaba organizada por el Institutopar la Calidad Turística (ICTE), entrelos participantes se encontraban elSecretario de Estado para Turismo y elpresidente del ICTE, Joan Mesquida yMiguel Mirones, respectivamente.

Quienes destacaron el acontecimien-to como un referente en FITUR y lasempresas reconocidas como un ejem-plo de trabajo y buen hacer.

Empresarios navarros recogen su certificación de Calidad,Q de calidad turística

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:32 Página 24

Page 25: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

25ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

dos propuestas de futuropresentadas en el II Congreso

Internacional de Turismode Navarra

“El turismo ecuestre”y “El turismo de reuniones”:

dos propuestas de futuropresentadas en el II Congreso

Internacional de Turismode Navarra

Dña. Manuela Sampaio, Dña. Esther Celaya, Don José Antonio Navarro y Dña. María Montero en el transcurso de la Mesa de Turismo Ecuestre en el Congreso.

CONGRESO

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:32 Página 25

Page 26: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

El turismo ecuestre, una oportunidad La mesa redonda: “Turismo ecuestre: Un ejemplo de espe-cialización en turismo rural” estuvo coordinada y modera-da por Esther Celaya Carrascal, directora gerente de CedernaGaralur.

El objetivo de la mesa era acercar al sector turístico el ecues-tre, como una nueva forma de hacer turismo, con un inte-resante recorrido y futuro, tal y como se pudo ver por elinterés y concreción de las preguntas realizadas en el deba-te posterior

En la mesa, junto a la moderadora, participaron:

Dña. María Montero, encargada de misiones de turismoen la cámara de agricultura de la región de Orne (Francia)y en representación del Consejo del caballo de BajaNormandía, presentó, entre otras cuestiones, la Organización

ecuestre en su región y, por extensión en Francia, dondetienen una importante tradición en este sector. Habló delas diferentes actividades que se organizan en torno al ca-ballo y los beneficios que se generan.

Dña. Manuela Sampaio, gerente del grupo de acción local por-tugués Adrepes, quien presentó, entre otros temas, proyectosturísticos ecuestres que habían sido y están siendo apoyadosdesde su Grupo de Acción Local e hizo hincapié en la impor-tancia de este tipo de turismo para el desarrollo del sector.

26 AÑO 2011/1

CONGRESO

Navarra acogió este II Congreso de Turismo rural en el que CedernaGaralur ha participado coordinando dos mesas redondas que han centra-

do por un lado el turismo ecuestre y por otro el turismo de reuniones.

Participantes en el II Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra en el Baluarte.

En su presentación el Sr. Navarrodestacó el interés de poder poner enmarcha este tipo de infraestructurasturísticas, para lanzar este nuevo ti-po de turismo

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:32 Página 26

Page 27: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

27ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

CONGRESO

El turismo ecuestre, una oportunidad por explotar

Y por último participó Don José Antonio Navarro, gerentedel Grupo de Acción Local Adelquivir, cuya presentaciónse centró en el plan estratégico de desarrollo socioeconó-mico de su región, sus conclusiones y cómo, a raíz de es-tas conclusiones han derivado en el desarrollo de dos pro-yectos ecuestres: uno de ellos finalizado y el otro en proce-so de ejecución bajo la denominación Red Europea dePosadas Ecuestres.

Es un proyecto de Cooperación apoyado por el Ministeriode Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Proyecto trans-nacional en el que participan 5 Grupos de Acción Local dediversas comunidades autónomas y regiones Europeas: deAndalucia, País Vasco y Navarra en España y Adrepes enPortugal.

En su presentación el Sr. Navarro destacó el interés de po-der poner en marcha este tipo de infraestructuras turísti-cas, para lanzar este nuevo tipo de turismo. Fue desgranan-do el proyecto y sus perspectivas de trabajo, el camino quetodos los socios están recorriendo para ofrecer instrumen-tos útiles a los empresarios turísticos.

Cederna Garalur forma parte de este proyecto , Ya que taly como la moderadora de la mesa indicó en el congreso"se trata de una nueva alternativa, una oportunidad turísti-ca sin desarrollar en nuestra Comunidad Foral".

RCB-Rural Convention BureauPor otro lado, en el marco del Congreso se presentó el pro-yecto RCB Rural Convention Bureau, proyecto de coope-ración coordinado por Cederna Garalur y en el que parti-cipan otros 5 grupos de acción local.

Esther Celaya, directora gerente de Cederna Garalur fue lapersona encargada de presentar este proyecto que se pre-senta como una oportunidad importante para promover elturismo de Reuniones en las zonas rurales, consiguiendo deesta manera evitar la estacionalidad del turismo rural, ofre-cer nuevos usos a infraestructuras públicas infrautilizadas,y poner en el mercado del turismo de reuniones una ofertade producto que cada vez está más demandada por partede los organizadores de eventos, reuniones, congresos, etc…

"La Red Europea de PosadasEcuestres" es un proyecto en el queparticipan 5 grupos de acción localde Andalucía, País Vasco, Navarra yAdrepes en Portugal.

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:32 Página 27

Page 28: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

CONGRESO

28 AÑO 2011/1

Así lo constató Don Raimond Torrens, responsable de laagencia Torrens & Friends de Barcelona dedicada a la or-ganización de eventos: “las empresas buscan lugares apar-tados, tranquilos, espacios de trabajo con posibilidades deocio, riqueza natural…el medio rural tiene ventaja en esteaspecto…”

El proyecto formaba parte de una mesa redonda en la quese ofrecía la visión de diferentes posibilidades de Turismode Reuniones: así Dña. Nuria Valverde presentó la expe-riencia de “Reuniones entre volcanes de Olot” y RubenArnandis ofreció una visión del trabajo que desde hace dosaños ha realizado el “Convention Bureu” de Interior de laComunidad de Valencia (CBI Valencia).

El turismo de reuniones y en concreto el proyecto “RuralConvention Bureau” fue acogido con interés y se estable-cieron diversos contactos por parte de territorios de dife-rentes comunidades autónomas españolas.

Ambas presentaciones constatan que el trabajo que los gru-pos de acción local están desarrollando en el marco de laRed Rural Nacional se conforman como estrategias de fu-turo para una revitalización y diversificación del sector tu-rístico.

Visita de campo Aprovechando la estancia en Navarra, los ponentes partici-pantes de la mesa dedicada al turismo ecuestre tuvieron laoportunidad de conocer diversas experiencias en este ám-bito, algunas consolidadas y otras en proceso de desarro-llo. Quedaron gratamente sorprendidos de las iniciativas einfraestructuras así como de las posibilidades de futuro.

Como resultado de esta visita de campo, en la reuniónde coordinación del proyecto “Red Europea de PosadasEcuestres”, que tuvo lugar en Madrid el día 22 de febre-ro, se decidió que el siguiente encuentro de todos los so-cios de este proyecto se desarrollara en el territorio de laMontaña de Navarra, por lo que antes del verano ten-drá lugar este encuentro, que durará varios días en elque todos los socios del proyecto podrán conocer de pri-mera mano estas experiencias, además de continuar conel trabajo de seguimiento del proyecto y la constataciónde sus avances.

Reinventar para atraerBajo el lema “Reinventar para atraer” se desarrolló este IICongreso Internacional de Turismo Rural de Navarra” en-tre los días 17 y 18 de febrero en el que Cederna Garalurha participado y colaborado y por el que han pasado di-versas experiencias que han sido presentados en mesas re-dondas estructuradas en cuatro temas:

• La importancia de la innovación para reinventar los ne-gocios vinculados al turismo rural: las nuevas tecnologí-as al servicio del turismo rural.

• Las nuevas formas de promoción para atraer a más viaje-ros, para lo que se contó con representantes destacadosde los distintos canales de promoción on line.

• Nuevas oportunidades de comercialización en turismorural: estrategias para atraer a más turistas, nuevos siste-mas de comercialización.

• La importancia de la especialización a través de la crea-ción de experiencias únicas. En este punto se presenta-ron propuestas realizadas en diferentes países europeos.

El Congreso estaba organizado por la Federación de TurismoRural de Navarra y por el Gobierno de Navarra y coordi-nado técnicamente por Navartur, que contó con diversasentidades para la coordinación del mismo. Participaron enel 250 personas del sector, tanto de Navarra como de otrasregiones y diversos lugares de Europa.

Fue inaugurado por el Consejero de Cultura y Turismodel Gobierno de Navarra , Don Juan Ramón Corpas y porla presidenta de la Federación de Turismo Rural, Dña. TxusRey. La clausura corrió a cargo del director general deTurismo, Don Carlos Erce quien destacó el interés de larealización de iniciativas de este tipo.

Bajo el lema "Reinventar paraatraer" se desarrolló este IICongreso Internacional de TurismoRural de Navarra"

Turismo de Reuniones en la Montaña de Navarra

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:32 Página 28

Page 29: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

OPINIÓN

29ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

El turismo ha pasado a ser considera-do una industria estratégica en muchasregiones y países. Gobiernos que hanapostado por realizar una profunda me-dición, dejando de lado los indicado-res básicos tradicionales tales como elnº de visitantes o nº de pernoctacionesy optando por una mayor seriedad yrigurosidad, mediante la utilización deinstrumentos más precisos, en un aná-lisis mucho más profundo que permitavalorar su impacto económico y que hanconstatado el papel central que ejerceeste sector en su sistema productivo.

Y es que en muchos casos nos encon-tramos frente a una industria relevantepor sus muchas aportaciones: al empleo,

al PIB, al consumo interno, a las expor-taciones o a los presupuestos de ingre-sos de las administraciones públicas através de los impuestos recaudados, en-tre otras.

Ahora bien, El mundo turístico es cadavez más complejo.

De un lado existen más destinos y porlo tanto más propuestas turísticas y deocio se introducen y compiten en el mer-cado, de otro lado nos encontramos conun cliente cada vez más experto y todoello, en un entorno tecnológico cambian-te. Por lo tanto, este nuevo marco turís-tico nos obliga a asumir un primer reto:

La construcción de una nueva carta deservicios y productos (renovando los yaexistentes o generando nuevas líneas deproducto) bajo un modelo de gestiónadecuado y orientado hacia este nuevocliente que, por supuesto y como siem-pre, es el centro del negocio.

Ahora bien, la cuestión es cómo orien-tarnos hacia un destino turístico perdu-rable en el tiempo. La respuesta derivahacia la necesidad de una primera selec-ción y priorización estratégica de los sec-tores turísticos en los que el destino pue-de competir con éxito, comparativa ycompetitivamente hablando.

Una selección realizada con una visión ale-jada del corto plazo y que cuente tambiéncon el impulso de las administraciones.

Sectores que nos permitan atraer clien-tes idóneos, con mayor capacidad de gas-to, clientes menos sensibles a los perío-dos, como el actual, de incertidumbrey cuya huella económica sea más poten-te. Se trata de un perfil de turismo quecontribuya intensamente a la recupera-ción económica de las inversiones tu-rísticas privadas y públicas necesariaspara acoger y para estimular al turismo.

Y es que si queremos un destino de re-ferencia, éste ha de competir con valen-tía, con fuerza frente a otros destinos tra-dicionales o emergentes, pero siemprepor la vía de la innovación.

Si hace unos años, las estrategias de pro-moción o de bajada de precios podíanllegar a ser válidas, hoy son demasiadosimples.

El posicionamiento de un destino, co-mo destino de referencia precisa de unaorientación hacia la diferenciación por

Esther Celaya CarrascalDirectora Gerente . Cederna Garalur

Autor: J.B.C

Política turística

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:32 Página 29

Page 30: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

30 AÑO 2011/1

OPINIÓN

su gama de productos, su calidad o suprofesionalidad frente al precio.

Esta afirmación cobra aún más pesocuando nos orientamos hacia un turis-mo exterior, en el que la competenciapor precio o promoción es en muchoscasos tarea imposible.

Pues bien, en aras de contribuir a la con-solidación de Navarra como destino tu-rístico de referencia a través de productosnovedosos, Cederna Garalur se encuen-tra aplicada en diferentes iniciativas turís-ticas. Para el II congreso internacional deturismo rural, recientemente celebrado enPamplona, se coordinaron desde laAsociación dos mesas sobre dos temas enlos que nos encontramos trabajando a tra-vés de proyectos financiados por elMinisterio de medio ambiente, medio ru-ral y marino: turismo ecuestre y turismode reuniones en el entorno rural.

El Turismo Ecuestre es un tipo de tu-rismo especializado basado en el caba-llo como componente principal y diri-gido a un cliente específico.

El mundo del caballo desde la óptica deocio mueve millones de personas al añoen todo el mundo. Turistas que tienensus preferencias a la hora de seleccio-nar el destino.

Sin embargo, en ocasiones, la preferen-cia del turista por estos destinos no se veacompañada con la existencia de servi-cios e infraestructuras adecuadas para lapráctica del turismo ecuestre, lo que ori-gina que estos turistas se vean forzadosa seleccionar otros destinos, distintos alos de su elección inicial, pero donde elturismo ecuestre es factible.

Algunos países hace tiempo vieron eneste sector una oportunidad y así porejemplo Francia, Alemania, Canadá oEEUU, ya han desarrollado esta mo-dalidad de turismo en sus territorios conéxito.

Estas experiencias constatan que a pe-sar de ser un tipo de turismo muy es-

pecializado, es una propuesta con posi-bilidades.Ahora bien, su desarrollo, como casisiempre que nos encontramos frente auna oportunidad, supone un importan-te reto. Y hablamos de reto porque pen-sando en un desarrollo completo seránecesario conjugar diferentes volunta-des y competencias, ya que la posibili-dad de implantación de este turismodepende de la resolución de cuestionesclave que afectan a diferentes materias,como medio ambiente, urbanismo, ga-nadería, turismo, deporte, etc. Este te-ma ahora apuntado, sobre la necesidadde coordinación y cooperación desdelas diferentes competencias en el des-arrollo del turismo ecuestre, es un te-ma extrapolable a la necesidad de co-ordinación permanente para el logrode un verdadero y lógico desarrollo in-tegral turístico. Un desarrollo turísti-co estratégico requiere conjugar y co-ordinar decisiones de diferente natu-raleza pero que influyen directamenteen la competitividad turística.

Lógicamente a partir del turismo ecues-tre (a caballo o de caballo) se puedendesarrollar muchísimos productos dife-renciados, más o menos complejos, di-rigidos también a segmentos diferentesde clientes, nacionales y lógicamente in-ternacionales.

“Si queremos undestino de referencia,éste ha de competircon valentía, confuerza frente a otrosdestinos tradicionales oemergentes, perosiempre por la vía de lainnovación”

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:32 Página 30

Page 31: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

31ACTUALIDAD CEDERNA GARALUR

OPINIÓN

El abanico de productos turísticos ecues-tres es amplio, y sus posibilidades de-penderán de las propias característicasdel destino, de la calidad de los compo-nentes básicos y complementarios delproducto y de la propia capacidad decreación.

El turismo de reuniones. La montañade Navarra, por sí misma, configura ungran argumento de visita a Navarra. Ensu espacio, cuenta con algunos de losiconos turísticos más interesantes de laComunidad, además de pueblos y na-

turaleza que constituyen el modelo delpaisaje y del turismo rural.

El turismo de Reuniones es un merca-do en expansión que tradicionalmentese ha venido desarrollando en las ciu-dades, y en este marco, el papel que hadesempeñado el medio rural es el deaportar la imagen atractiva de entornoa la reunión o facilitar el espacio paradesarrollar actividades complementa-rias a los eventos. Sin embargo, ha na-cido un interés por explorar nuevos es-pacios, capaces de ofrecer ciertas parti-cularidades, y es aquí donde las zonasrurales pueden encontrar su hueco.

La situación es interesante, ya que nosencontramos con atractivos lógicos ru-rales capaces de satisfacer las deman-das del turismo de reuniones y dondese han ido desarrollando infraestructu-ras culturales y multiusos y que pue-den ser válidas para celebrar, semina-rios, pequeños congresos y reuniones.

Lógicamente el interés por incorporar-se al mercado de reuniones se encuen-tra en la posibilidad de acceder a los be-neficios que se desprenden de este sec-tor. Un segmento más rentable que elturismo tradicional, cuya estacionalidades opuesta a la del turismo vacacionesy que aporta una imagen de calidad aldestino.

Con el objetivo de rentabilizar las in-fraestructuras ya existentes y a menu-do infrautilizadas, de generar negociopara las empresas locales y de fortale-cer al sector turístico rural se está tra-bajando en la creación de una nueva pro-puesta atractiva y profesional. Por su-puesto no se trata de competir con lassedes de las ciudades ofreciendo lo mis-mo. Los territorios rurales, han de sercapaces de concretar su oferta, basadaen los valores propios.

Esther Celaya CarrascalDirectora Gerente. Cederna Garalur

“Un desarrolloturístico estratégicorequiere conjugar ycoordinar decisionesde diferentenaturaleza pero queinfluyen directamenteen la competitividadturística”

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:32 Página 31

Page 32: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

Curso Dirigido a Lugar Días Horario

Gestión de Costes en las Pymes

Pymes de todos los sectores

Aoiz2 y 4 de marzo

9.30-12,30Gestión de facturación y cobros 9 y 11 de marzo

Marketing empresarial y creación de BlogsLumbier

15,17,22 y 24 de marzo

Marketing empresarial y Redes Sociales 29 y 31 de marzo

Marketing turístico y Creación de Blogs Pymes del sector turístico

Zugarramurdi 28 feb, 2 y 4 de marzo

9,00-13,00

Aoiz 7, 9 y 11 de marzo

Lumbier 14, 16 y 18 de marzo

Erro 21, 23 y 25 de marzo

Aribe 28, 30 de marzo, 1 de abril

Marketing empresarial y creación de Blogs Pymes de todos los sectores Arbizu 5,7, 12 y 14 de abril 9,30-12,30

Marketing turístico y Creación de Blogs Pymes del sector turístico Roncal 4, 6 y 8 de abril 9,00-13,00

Gestión de Costes en las Pymes Pymes de todos los sectores

Iciz (Valle Salazar)

6 y 8 de abril 9,30-12,30

Marketing turístico y Creación de Blogs Pymes del sector turístico 11, 13 y 15 de abril 9,00-13,00

Gestión de facturación y cobrosPymes de todos los sectores

13 y 15 de abril9,30-12,30

Marketing empresarial y Redes Sociales Arbizu 3 y 5 de mayo

Marketing turístico y Creación de Blogs Pymes del sector turístico Sangüesa 9, 11 y 13 de mayo 9,00-13,00

Marketing empresarial y creación de BlogsPymes de todos los sectores

Doneztebe 10,12,17 y 19 de mayo9,30-12,30

Gestión de Costes en las Pymes Doneztebe 11 y 13 de mayo

Marketing turístico y Creación de Blogs Pymes del sector turístico Doneztebe 16, 18 y 20 de mayo 9,00-13,00

Gestión de facturación y cobros Pymes de todos los sectores Doneztebe 18 y 20 de mayo 9,30-12,30

Marketing turístico y Creación de Blogs Pymes del sector turístico Elizondo 23,25 y 27 de mayo 9,00-13,00

Marketing empresarial y Redes Sociales

Pymes de todos los sectores

Doneztebe 24 y 26 de mayo

9,30-12,30

Marketing empresarial y creación de Blogs Aoiz 31 mayo, 2, 7 y 9 de junio

Gestión de Costes en las Pymes Sangüesa 8 y 10 de junio

Marketing empresarial y Redes Sociales Aoiz 14 y 16 de junio

Gestión de facturación y cobros Sangüesa 15 y 17 de junio

Marketing empresarial y creación de Blogs Elizondo 13, 15, 20 y 22 de septiembre

Gestión de Costes en las Pymes Elizondo 21 y 23 de septiembre

Marketing turístico y Redes Sociales Pymes del sector turístico Doneztebe 23 y 30 de septiembre 9,00-13,00

Marketing empresarial y Redes SocialesPymes de todos los sectores

Elizondo 27 y 29 de septiembre9,30-12,30

Gestión de facturación y cobros Elizondo 28 y 30 de septiembre

Marketing turístico y Redes SocialesPymes del sector turístico

Elizondo 3 y 4 octubre9,00-13,00

Marketing turístico y Redes Sociales Lekunberri 5 y 6 octubre

Marketing empresarial y creación de Blogs Pymes de todos los sectores Lesaka 7, 14, 21 y 28 de octubre 9,30-12,30

Marketing turístico y Redes SocialesPymes del sector turístico

Lesaka 17 y 18 de octubre9,00-13,00

Marketing turístico y Redes Sociales Larraintzar 19 y 20 de octubre

Gestión de Costes en las Pymes Pymes de todos los sectores Lesaka 19 y 21 de octubre 9,30-12,30

Marketing turístico y Redes Sociales Pymes del sector turístico Zugarramurdi 24 y 25 de octubre 9,00-13,00

Gestión de facturación y cobros Pymes de todos los sectores Lesaka 26 y 28 de octubre 9,30-12,30

Marketing turístico y Redes Sociales Pymes del sector turístico Arbizu 26 y 27 de octubre 9,00-13,00

Marketing empresarial y Redes Sociales Pymes de todos los sectores Lesaka 4 y 11 de noviembre 9,30-12,30

Marketing turístico y Redes Sociales Pymes del sector turístico

Aribe 7 y 8 de noviembre

9,00-13,00

Salazar 9 y 10 de noviembre

Erro 14 y 15 de noviembre

Aoiz 16 y 17 de noviembre

Sangüesa 18 y 19 de noviembre

Roncal 21 y 22 de noviembre

Lumbier 23 y 24 de noviembre

FORMACIÓN PARA PYMES Y EMPRESAS DELSECTOR TURÍSTICO DE LA MONTAÑA DE NAVARRA

Cederna Garalur con el apoyo del programa PDR-Montaña de Navarra realizará durante el año 2011 los siguientes cursos:

(*) Pueden cambiarse sedes o fechas de los cursos por tema de organización. Algo que si sucede se comunicará con el suficiente tiempo.

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:38 Página 32

Page 33: actualidad · Teléfono de contacto: 948 207 063 † E-mail: info@cederna.es † EDITORIAL l finalizar esta legislatura que comenzamos en el año 2007 creo conveniente recordar algunas

IkastaroaNorentzatNonEgunakOrdutegia

ETEetako kostuen kudeaketa

Sektore guztietako ETEak

AgoitzMartxoaren 2a eta 4a.

9:30-12:30Fakturen eta kobrantzen kudeaketaMartxoaren 9a eta 11a

Enpresa marketina eta blogak sortzeaIrunberri

Martxoaren 15, 17, 22 eta 24a

Enpresa marketina eta gizarte sareakMartxoaren 29a eta 31a

Turismoo marketina eta blogak sortzeaTurismo sektoreko ETEak

ZugarramurdiOtsailaren 28a, eta martxoaren 2a eta 4a

9:00-13:00

AgoitzMartxoaren 7, 9 eta 11a

IrunberriMartxoaren 14a, 16a eta 18a

ErroMartxoaren 21a, 23a eta 25a

AribeMartxoaren 28a eta 30a, eta apirilaren 1a

Enpresa marketina eta blogak sortzeaSektore guztietako ETEakArbizuApirilaren 5, 7, 12 eta 14a9:30-12:30

Turismoo marketina eta blogak sortzeaTurismo sektoreko ETEakErronkariApirilaren 4, 6 eta 8a9:00-13:00

ETEetako kostuen kudeaketaSektore guztietako ETEakIzize

(Zaraitzu Ibarra)

Apirilaren 6a eta 8a9:30-12:30

Turismoo marketina eta blogak sortzeaTurismo sektoreko ETEakApirilaren 11, 13 eta 15a9:00-13:00

Fakturen eta kobrantzen kudeaketaSektore guztietako ETEak

Apirilaren 13a eta 15a9:30-12:30

Enpresa marketina eta gizarte sareakArbizuMaiatzaren 3a eta 5a

Turismoo marketina eta blogak sortzeaTurismo sektoreko ETEakZangozaMaiatzaren 9, 11 eta 13a9:00-13:00

Enpresa marketina eta blogak sortzeaSektore guztietako ETEak

DoneztebeMaiatzaren 10, 12, 17 eta 19a9:30-12:30

ETEetako kostuen kudeaketaDoneztebeMaiatzaren 11a eta 13a.

Turismoo marketina eta blogak sortzeaTurismo sektoreko ETEakDoneztebeMaiatzaren 16, 18 eta 20a9:00-13:00

Fakturen eta kobrantzen kudeaketaSektore guztietako ETEakDoneztebeMaiatzaren 18a eta 20a9:30-12:30

Turismoo marketina eta blogak sortzeaTurismo sektoreko ETEakElizondoMaiatzaren 23, 25 eta 27a9:00-13:00

Enpresa marketina eta gizarte sareak

Sektore guztietako ETEak

DoneztebeMaiatzaren 24a eta 26a

9:30-12:30

Enpresa marketina eta blogak sortzeaAgoitzMaiatzaren 31a, ekainaren 2, 7 eta 9a

ETEetako kostuen kudeaketaZangozaEkainaren 8a eta 10a

Enpresa marketina eta gizarte sareakAgoitzEkainaren 14a eta 16a

Fakturen eta kobrantzen kudeaketaZangozaEkainaren 15a eta 17a

Enpresa marketina eta blogak sortzeaElizondoIrailaren 13, 15, 20 eta 22a

ETEetako kostuen kudeaketaElizondoIrailaren 21a eta 23a

Turismo marketina eta gizarte sareakTurismo sektoreko ETEakDoneztebeIrailaren 23a eta 30a9:00-13:00

Enpresa marketina eta gizarte sareakSektore guztietako ETEak

ElizondoIrailaren 27a eta 29a9:30-12:30

Fakturen eta kobrantzen kudeaketaElizondoIrailaren 28a eta 30a

Turismo marketina eta gizarte sareakTurismo sektoreko ETEak

ElizondoUrriaren 3a eta 4a9:00-13:00

Turismo marketina eta gizarte sareakLekunberriUrriaren 5a eta 6a

Enpresa marketina eta blogak sortzeaSektore guztietako ETEakLesakaUrriaren 7, 14, 21 eta 28a9:30-12:30

Turismo marketina eta gizarte sareakTurismo sektoreko ETEak

LesakaUrriaren 17a eta 18a9:00-13:00

Turismo marketina eta gizarte sareakLarraintzarUrriaren 19a eta 20a

ETEetako kostuen kudeaketaSektore guztietako ETEakLesakaUrriaren 19a eta 21a9:30-12:30

Turismo marketina eta gizarte sareakTurismo sektoreko ETEakZugarramurdiUrriaren 24a eta 25a9:00-13:00

Fakturen eta kobrantzen kudeaketaSektore guztietako ETEakLesakaUrriaren 26a eta 28a9:30-12:30

Turismo marketina eta gizarte sareakTurismo sektoreko ETEakArbizuUrriaren 26a eta 27a9:00-13:00

Enpresa marketina eta gizarte sareakSektore guztietako ETEakLesakaAzaroaren 4a eta 11a9:30-12:30

Turismo marketina eta gizarte sareakTurismo sektoreko ETEak

AribeAzaroaren 7a eta 8a

9:00-13:00

ZaraitzuAzaroaren 9a eta 10a

ErroAzaroaren 14a eta 15a

AgoitzAzaroaren 16a eta 17a

ZangozaAzaroaren 18a eta 19a

ErronkariAzaroaren 21a eta 22a

IrunberriAzaroaren 23a eta 24a

(*) Antolaketa aferak direla eta, ikastaroen egoitzak eta egunak alda daitezke. Hala gertatuz gero, behar besteko denborarekin jakinaraziko da.

PRESTAKUNTZA, NAFARROAKO MENDIALDEKO ETEei ETA TURISMO SEK-TOREKO ENPRESEI ZUZENDUTA

Cederna Garalur Elkarteak, 'Nafarroako mendialdea – LGP' programaren sostenguarekin, honako ikastaro hauek emanen ditu 2011n zehar:

ACTUALIDAD 46:Maquetación 1 21/03/11 17:39 Página 33