Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán-----taller de Investigacion

9
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN LICENCIATURA EN CONTADOR PÚBLICO DISEÑO DE UN MODELO ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVO EN UNA EMPRESA DE SERVICIO, “TALLER MECANICO LALO” QUE PARA OBTENER EL TITULO DE CONTADOR PÚBLICO PRESENTA LUIS ENRIQUE LOPEZ PAREDES EN LA OPCIÓN: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ASESOR: JOCOTITLÁN, MAYO 2015

description

conta

Transcript of Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán-----taller de Investigacion

TECNOLGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLN

LICENCIATURA EN CONTADOR PBLICO

DISEO DE UN MODELO ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVO EN UNA EMPRESA DE SERVICIO, TALLER MECANICO LALO

QUE PARA OBTENER EL TITULO DECONTADOR PBLICO

PRESENTALUIS ENRIQUE LOPEZ PAREDES

EN LA OPCIN:PROYECTO DE INVESTIGACIN

ASESOR:

JOCOTITLN, MAYO 2015

INDICERESUMENINTRODUCCION

CAPITULO I METODO

1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA

1.2 FORMULACIN DEL PROBLEMA

1.2 JUSTIFICACIN

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 OBJETIVO GENERAL

1.3.2 OBJETIVOS PARTICULARES

1.4 HIPTESIS

1.5 VARIABLES

1.5.1 IDENTIFICACIN DE LAS VARIABLES

1.5.2 DEFINICIN DE VARIABLES

1.6 TIPO DE ESTUDIO

CAPITULO II ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION

2.1 ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

2.2 PRECURSORES DE LA ADMINISTRACION

2.2.1 PRINCIPALES APORTACIONES

2.3 EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION

2.4 PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIION

2.5 FASES DE LA ADMINISTRACION

2.6 ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION

CAPITULO III MODELO ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVO

3.1 LA ORGANIZACIN

3.1.1 CONCEPTO Y ELEMENTOS

3.2 LA NATURALEZA Y EL PROPOSITO DE LA ORGANIZACIN

3.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

3.4 TIPOS DE ESTRUCURAS ORGANIZACIONAL

3.5 ORGANIGRAMAS

3.5.1 CONCEPTO Y REQUISITOS

3..5.2 CLASIFICACION DE ORGANNIGRAMAS

CAPITULO IV ADMINISTRACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIO

4.1 CONCEPTO DE LA EMPRESA

4.1.1 CLASIFICACION

4.2 EMPRESA DE SERVICIO

4.3 ESTRATEGIA DE MARKETING PARA EMPRESAS DE SERVICIO

4.3.1 MODELO DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO

4.3.2 DETERMINANTES DE CALIDAD EN EL SERVICIO

4.3.3 PRACTICAS PARA LA ADMINISTRACION DE LA CALIDAD

4.4 LA ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE APOYO

4.4.1 SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES

CAPITULO V SISTEMA DE ORGANIZACIN ADMMINISTRATIVA

5.1 DISPOSICIONES GENERALES

5.2 ANALISIS ORGANIZACIONAL

5.3 DISEO ORGANIZACIONAL

5.3.1 PROCESO DEL DISEO ORGANIZACIONAL

5.3.2 CONFORMACION DE AREAS Y UNIDADES ORGANIZACIONALES

5.3.3 COMUNICACIN Y COORDINACIN ORGANIZACIONAL

5.4. IMPORTACION DEL DISEO ORGANIZACIONAL

5.4.1 PLAN DE IMPLANTACION

5.4.2 REQUISITOS PARA LA IMPLANTACION

5.4.3 ETAPAS PARA LA IMPLANTACION

CONCLUSIONES

ANEXOS

REFERENCIAS

1. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA1.1 IDENTIFICACION DEL PROBLEMALa mala organizacin administrativa y de los recursos humanos de la empresa de servicios Taller mecnico Lalo , hace que tenga un mal rendimiento organizativo y una mala productividad a el ofrecimiento de su servicio.Como lo dice la teora de la organizacin: organizar es la manera de distribuir responsabilidades en sus diversas reas como las son administrativas, polticas y econmicas.Analizando esto se llega a la conclusin de que una buena organizacin en base a un diseo organizacional administrativo la empresa evitara gastos de operacin innecesarios para su funcionamiento y as obtener una mayor eficiencia y solvencia tanto econmica como administrativa.

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMAPREGUNTAS DE INVESTIGACION1.2.1 PREGUNTA GENERAL El diseo del mtodo de control administrativo, en el Taller mecnico Lalo , ayudara a tener una mayor organizacin y rentabilidad del mismo? 1.2.1 PREGUNTAS ESPECFICAS Cunto genera de ganancia el taller? Cmo invertir en la refaccionaria y obtener una mayor ganancia? De qu manera se ver reflejada la organizacin en el taller mecnico? Ayudara a aumentar su rentabilidad o solo ganancias? Se ver afectado el servicio proporcionado en el taller por el mtodo de control administrativo.

2. JUSTIFICACIONEl rengln de inventarios es generalmente el de mayor significado dentro del activo corriente de una empresa, no solo por su cuanta, sino porque de su adecuado manejo dependen las utilidades de la empresa. De ah se debe conocer el efecto financiero de los mtodos de evaluacin para utilizarlos de tal manera que le permita aumentar la rentabilidad y eficiencia de la empresa sujeta a evaluacin o de no ser necesario, recomendar la utilizacin de otro mtodo que se ajuste a las necesidades de la empresa.Tener una organizacin en cuanto a la refaccionaria y el taller en conjunto es demasiado difcil es por eso que el dueo debe tener una clara visin de lo que se invierte y lo que se aplica a la hora de arreglar los carros.Si le damos un claro panorama de lo que podra ser mejor para invertir y que su empresa tenga una mayor rentabilidad, ser ms difcil separar la refaccionaria del taller y as saber cul es su ganancia por separado. Esto ayudara a elevar su economa de manera significativa.

3. OBJETIVOS3.1 OBJETIVO GENERAL Disear un modelo de organizacin administrativo en una empresa de servicio, Taller mecnico Lalo

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar qu modelo administrativo es el ms adecuado para la organizacin del taller. Disear el modelo adecuado para una mejor organizacin. Elegir el costo ms factible para dicho modelo. Hacer que su rentabilidad justamente con el servicio sea mayor calidad.

4. HIPOTESISHa. El diseo de una modelo organizacional administrativa dentro de la empresa Taller Mecnico Lalo ayudara a que tenga una mayor productividad y control dentro de su administracin.Ho. El diseo de una modelo organizacional administrativa dentro de la empresa Taller Mecnico Lalo no es importante debido a que en ella siempre va a existir una mala organizacin debido al ofrecimiento de sus servicios que no se cumplen en los lapsos correspondientes.5. VARIABLES5.1 IDENTIFICACION DE VARIABLESLas variables pueden ser identificadas a partir del nombre del proyecto, para saber qu es lo que se va a disear y con qu fin se realizara.5.2 DEFINICION DE VARIABLESExisten dos tipos de variables:Variable dependiente: Es el diseo del modelo organizacional administrativo.Variable independiente:Es la empresa para la cual se disea este modelo, Taller Mecnico Lalo.

6. TIPO DE ESTUDIOInvestigacin CientficaLa presente investigacin es de tipo cualitativa ya que pretende conocer todos las caractersticas de una buena organizacin, especialmente en el rea de eficiencia, productividad y de recursos humanos (manejo de personal), ya que se conoce la necesidad de mejorar el ofrecimiento de su servicio a sus clientes.

FASESFASE 1.- Conocer y comprender la organizacin que tiene la empresa para poder determinar el modelo que le sea ms conveniente para su elaboracin.Actividad 1.- Observar la situacin actual de la empresa en base a su productividad u organizacin.

FASE 2.- Analizar y detectar los problemas que tenga la empresa para mejorar su control administrativo.Actividad 1.- Determinar el grado de eficiencia y productividad de su administracin.

FASE 3.- Determinar y desarrollar tericamente lo propuesta del diseo de organizacin administrativo.Actividad 1.- Realizar el estudio del modelo organizacional.

FASE 4.- Evaluar el costo que tendr el diseo de modelo organizacional.Actividad 1.- Realizar un presupuesto en base al diseo.

FASE 5.- Concluir el proyecto del diseo de forma prctica en la empresa.Actividad 1.- Implementar el diseo organizacional.

RECURSOS NECESARIOS

RECURSOS HUMANOSRECURSOS MATERIALESRECURSOS ECONOMICOS

Asesor interno Empleados Comunidad empresarial Computadora Libros Documentos Hojas Revistas Impresora

Pasaje Comidas Impresiones Gastos

Hoja1CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD12341234123412341.- Observar la situacin actual de la empresa en base a su productividad u organizacin.APAR2.- Determinar el grado de eficiencia y productividad de su administracin.APAR3.- Realizar el estudio del modelo organizacional.APAR4.- Realizar un presupuesto en base al diseo.APAR5.- Implementar el diseo organizacional.APAR