Tecnologías para la Educación

9
Tecnologías para la Tecnologías para la Educación Educación Desafíos y perspectivas al 2010 Centro Nacional de Educación y Tecnología, Ministerio de Educación, CHILE

description

Tecnologías para la Educación. Desafíos y perspectivas al 2010. Centro Nacional de Educación y Tecnología, Ministerio de Educación, CHILE. Ejes de Política. Infraestructura tecnológica Capacitación Contenidos Modelos de Uso Alfabetización Digital. Infraestructura. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Tecnologías para la Educación

Page 1: Tecnologías para la Educación

Tecnologías para la Tecnologías para la EducaciónEducaciónDesafíos y perspectivas al 2010

Centro Nacional de Educación y Tecnología,

Ministerio de Educación, CHILE

Page 2: Tecnologías para la Educación

Ejes de Política

1. Infraestructura

tecnológica

2. Capacitación

3. Contenidos

4. Modelos de Uso

5. Alfabetización Digital

Page 3: Tecnologías para la Educación

Infraestructura

• 9.408 establecimientos en la Red Escolar Enlaces (96% de la matrícula).

• 30 alumnos por computador (promedio se cumple en el 73% de los establecimientos).

• 7.000 establecimientos (80%) con acceso a Internet. 4.000 con banda ancha (62%).

• Políticas de ampliación, reciclaje y optimización (edulinux)

• Red de Soporte y Asistencia Técnica.

• 100% de establecimientos en la Red Escolar Enlaces.

• 100% con acceso a Internet (mayoría con banda ancha).

• Plan: TIC en el aula

• Continuidad de políticas de ampliación, reciclaje y optimización.

• Equipamiento para escuelas de párvulos.

• Planes comunales (o sectoriales) descentralizados de Informática Educativa.

• Modelo de asociatividad para el financiamiento de planes.

• Red de asesoría técnica.

Page 4: Tecnologías para la Educación

Capacitación

• 105.000 profesores capacitados (100 horas presenciales).

• 28.000 participantes al año en seminarios acerca de modelos de uso de TIC.

• 7.000 profesores capacitados en uso pedagógico (Modelo Teach to the Future, INTEL)

• Red de Coordinadores Enlaces

• 100% profesores capacitados (100 horas presenciales).

• Continuidad de seminarios con ampliación de oferta de contenidos.

• Capacitación en alfabetización digital para auxiliares de párvulos.

• 20.000 docentes en servicio capacitados en modelo “Teach to the future”.

• Certificación para docentes en servicio (ICDL y otras).

• Política de formación inicial docente (estándar INTEL)

Page 5: Tecnologías para la Educación

Contenidos

• Portal EducarChile:

– 40.000 docentes registrados.

– 3 millones de visitas al mes

– Contenidos, planificaciones y recursos para educación.

– Concursos y desarrollos propios

• Desarrollo de recursos por profesores (100 anuales).

• Biblioteca de software educativo a cada establecimiento.

• Mantención y crecimiento del Portal.

• Desarrollo de contenidos “multimediales de convergencia” (TV + Internet + Curriculum)

• Incremento de recursos preparados por profesores.

• Dotación de contenidos (software, web, unidades de aprendizaje) para TIC en el aula.

Page 6: Tecnologías para la Educación

Modelos de Uso

• Fondo para el desarrollo de Innovaciones:– 11 proyectos en

ejecución.

– Diversificación en pilotos, exploraciones y modelos

– 130 establecimientos, 270 docentes y 8.000 alumnos involucrados.

• Acuerdo con Microsoft para el desarrollo de innovaciones (7 proyectos)

• Coordinación con otros fondos de investigación y desarrollo.

• Mantención y crecimiento del Fondo.– Focalización en

prioridades curriculares

• Estrategias de transferencia y masificación de modelos de uso exitosos.

• Desarrollo plan de TIC en el aula.

Page 7: Tecnologías para la Educación

Alfabetización Digital

• 550.000 alfabetizados (con participación de Enlaces, Biblioredes, SENCE, etc.)

• 1.100 escuelas abiertas a la comunidad (200.000 alfabetizados).

• Programa Clase Digital

– 241 liceos participando

– 600 docentes

– 6560 alumnos

• 1 millón de alfabetizados (modelo de diversificación y control de la calidad).

• 1.500 escuelas abiertas a la comunidad (600 rurales).

• Clase Digital en el 100% de los liceos.

Page 8: Tecnologías para la Educación

Resumen

• Consolidación de la Red Enlaces.

• Incrementar los usos y oportunidades de las tecnologías para el aprendizaje:

– Llevar las Tecnologías de la Información al Aula.

– Desarrollar nuevos contenidos, aprovechando las oportunidades de la multimedia.

– Incrementar las capacidades docentes en el uso y aprovechamiento de las tecnologías.

• Fortalecer la capacidad de innovación.

• Descentralizar sustentablemente, la mantención y crecimiento de la infraestructura.

• Aportar a la formación de recursos humanos en el país.

Page 9: Tecnologías para la Educación

Daniela Vergara [email protected]