Tecnologias futuras

10
Nombre: José Arévalo Curso: 1 de sistemas Profesor: Ing. Pérez Pérez Juan Marcelo.

Transcript of Tecnologias futuras

Page 1: Tecnologias futuras

Nombre: José Arévalo

Curso: 1 de sistemas

Profesor: Ing. Pérez Pérez Juan Marcelo.

Page 2: Tecnologias futuras

TECNOLOGIAS FUTURAS

Page 3: Tecnologias futuras

En un pasado no muy distante, una nación en

desarrollo tendía a ser vista como un país que carecía de acceso a la tecnología moderna. Hoy, la creciente globalización significa que la rápida comunicación, las fuerzas del mercado y las cada vez menos restricciones a la importación permiten la disponibilidad de la nueva tecnología en donde ésta sea útil.

Introducción

Page 4: Tecnologias futuras

Futuras Computadoras

Los modelos que ofrecen una visión del llamado “estilo de vida digital” caben en la mano. Además, Intel encargó diseños de vanguardia de notebooks. Conozca en detalle los equipos

Intel, fabricante líder de microprocesadores del mundo, mostró su impactante visión sobre cómo serán las PC y notebooks dentro de pocos años.

Page 5: Tecnologias futuras

Computadoras basadas en el ADN

California Leonard Adleman sorprendió a la comunidad científica al solventar esta cuestión utilizando una pequeña gota de un liquido que contenía ADN. Adleman ideo un método de plantear el problema a partir de bases enfrentadas que forman hebras de la molécula del ADN: A, C, T y G, las letras del abecedario genético. De esta forma, utilizando los mismos patrones químicos que permiten que las bases se unan de una forma especifica se identifico la solución correcta en un tiempo record: había nacido la computadora de ADN.

Page 6: Tecnologias futuras

Computadoras Ópticas, muy rápidas .

Kevin Homewood está al frente de un grupo de expertos de la universidad de Surrey, Inglaterra, que cree que la clave se encuentra en la luz. Según estos investigadores, es factible construir un dispositivo óptico de computación que se aproveche de la velocidad luz y de su gran capacidad para transportar información. El problema al que se han enfrentado estos científicos es que el silicio es con el que se fabrican microchips normalmente emite energía calorífica, no luminosa. Para superarlo Homewood y sus colegas construyeron trampas a escala atómica en el interior del silicio donde consiguieron atrapar electrones y forzarlos a liberar energía lumínica. A parte de miniaturizar los chips y hacerlos más eficientes este prototipo podrá funcionar a temperatura ambiente.

Page 7: Tecnologias futuras

LA TABLET DEL FUTURO

A día de hoy nadie duda que 2012 ha sido el año de las tabletas, pero Plastic Logic quiere llevar de moda a su máxima expresión y, junto a Intel y la Universidad de Queen, planea sacar al mercado su PaperTab, un “papel digital” flexible y de tinta electrónica.

La empresa que ya intentó, sin buenos resultados, revolucionar el mercado con sus novedosas pantallas, no cesa en su empeño por llevar más allá la tecnología de las tabletas. Plastic Logic presenta en el CES 2013 de Las Vegas, este prototipo de “hoja electrónica” que pretende cambiar el concepto que tenemos del papel.

Page 8: Tecnologias futuras

Computadoras Microelectrónicas

En el instituto Maxplanck de bioquímica, cerca de Munich, el profesor Peter Fromherz y sus colaboradores han conseguido hacer que el silicio interactué con tejidos vivos. Esta tecnología, conocida como neuroelectrónica, abre una vía de comunicaciones entre computadoras y células. El primer “neurochip” ha consistido en fusionar y hacer que trabajen juntos un microchip y las neuronas de un caracol. En el futuro, gracias a esta tecnología, podrían lograrse implantes que como una neuroprótesis capaces de sustituir las funciones del tejido dañado del sistema nervioso.

Page 9: Tecnologias futuras

pantalla flexible samsung

amsung ha presentado en el CES 2013 unas pantallas flexibles OLED para smartphone, las cuales se pueden doblar. El proyecto se llama Youm y lo han enseñado como aplicación de un smartphone con los bordes cubiertos de pantalla. Stephen Woo, el presidente de Samsung, anunció junto con Brian Berkeley, el vicepresidente de Samsung Display, la nueva tecnología. Se llama Youm y es una pantalla OLED flexible la cual usa plástico en lugar de cristal. De esta manera obtenemos una pantalla manejable y que no se rompe..

Page 10: Tecnologias futuras

En el desarrollo de computadoras se hace el esfuerzo

para crear computadoras de quinta generación(inteligencia artificial), capaces de resolver problemas complejos. El ordenador de proceso paralelo, que emplea muchos chips para realizar varias tareas diferentes al mismo tiempo, podría llegar a reproducir las complejas funciones de realimentación, aproximación y evaluación que caracterizan al pensamiento humano. Las computadoras moleculares podrían llegar a resolver problemas complicados mucho más rápidamente que las actuales supercomputadoras y, además, consumir mucha menos energía.

Conclusión