Tecnologia e informatica 30 de abril

14
PROYECTO TECNOLÓGICO NELLY FORERO CASTILLO TUNJA, BOYACÁ CREAD TUNJA V SEMESTRE DE LICENCIATURA EN BÁSICA 2011

Transcript of Tecnologia e informatica 30 de abril

Page 1: Tecnologia e informatica 30 de abril

PROYECTO TECNOLÓGICO

NELLY FORERO CASTILLO TUNJA, BOYACÁCREAD TUNJA

V SEMESTRE DE LICENCIATURA EN BÁSICA

2011

Page 2: Tecnologia e informatica 30 de abril

Los estudiantes del grado octavo ciclo 4 del Instituto de Educación Rural Santa María del Camino quieren adquirir conocimientos sobre como construir adecuadamente una estructura. Para ello la tutora a cargo de este grupo les propuso que entre todos investigaran como hacer puentes levadizos ya que este es un ejemplo de un tipo de estructura.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Page 3: Tecnologia e informatica 30 de abril

A partir de la necesidad de conocer la elaboración de una estructura y en este caso de un puente levadizo se necesita profundizar sobre:

La utilidad que presta.El material para construirlo.Dispositivos que permiten el

movimiento.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

PROBLEMÁTICA

Page 4: Tecnologia e informatica 30 de abril

Finalizada el análisis de la situación nos dispondremos a:

Mirar en que material se trabajara la estructura.

Buscar los materiales.Verificar que los dispositivos a

utilizar sirvan para levantar el puente.

Acomodar bien las bases y los travesaños para que soporten una peso determinado.

PROPUESTAS DE TRABAJO

Page 5: Tecnologia e informatica 30 de abril

Mirar diferentes puentes levadizos, su estructura, la construcción para poder tener idea de lo que se va a hacer.

Cuando se tenga claro los materiales que se van a utilizar nos pondremos manos a la obra a elaborar la estructura mencionada.

BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN

Page 6: Tecnologia e informatica 30 de abril

Diseño

Page 7: Tecnologia e informatica 30 de abril

• Los estudiantes hacen la estructura en un papel y se analizan cada una de ellas. Luego entre todos se escoge el que mas apunte a lo que se pretende construir.

PREPARACIÓN DE DIBUJOS Y ESPECIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS

Page 8: Tecnologia e informatica 30 de abril

PLANIFICACIÓN Y REPARTO DE TAREAS

Cada uno de los estudiantes desempeñara un rol para llevar a cabo este proyecto como:

Hacer una lista de los materiales que se necesitan, especificando las medidas y las características de cada uno.

Hacer el presupuesto de gastos totales que generará la construcción de esta estructura

Elaborar un cronograma con las fechas exactas que se van a emplear para elaborar la estructura

Page 9: Tecnologia e informatica 30 de abril

CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO / REDISEÑO

Page 10: Tecnologia e informatica 30 de abril

Evaluación y presentación del sistema técnico construido

Al terminar la estructura se hará una breve exposición sobre el proceso de elaboración de la misma, además, se analizara si realmente con este proyecto tecnológico los estudiantes pudieron resolver todas las dudas que tenían. Con respecto a esto se hará la debida valoración del trabajo.

Page 11: Tecnologia e informatica 30 de abril

COMERCIALIZACIÓN

Con el trabajo construido se hará una especie de mercado donde algunos estudiantes serán los dueños de la oferta y los otros la demanda. Así se apropiaran mejor de la estructura que elaboraron pues tendrán que convencer a la demanda para que compren la estructura, además, deberán persuadir a los compradores de su importancia en un determinado espacio.

Page 12: Tecnologia e informatica 30 de abril

EVIDENCIAS

Búsqueda de materiales Corte de la madera Colocar tornillos

Pegar muros Armar el puente Ubicación de las baterías

Page 13: Tecnologia e informatica 30 de abril

Instalar poleas Examinar la estructura

Colorear el puente Terminación de la estructura

Page 14: Tecnologia e informatica 30 de abril