Técnicas de aprendizaje

49
TÉCNICAS DE APRENDIZAJE

Transcript of Técnicas de aprendizaje

Page 1: Técnicas de aprendizaje

TÉCNICAS DE APRENDIZAJE

Page 2: Técnicas de aprendizaje

CONTENIDO

-QUE SON TECNICAS DE APRENDIZAJE

LECTURA

-ENSAYO

-FORO

-MESA REDONDA EXPOSICION

-EXPOSICION

-CONCENTRACION MENTAL

Page 3: Técnicas de aprendizaje

-APUNTES

-SUBRAYADO

-RESUMEN

-ESQUEMA

-CUADRO SINÓPTICO

-REPETICIÓN

-REPASO

-FICHA

Page 4: Técnicas de aprendizaje

-BÚSQUEDA DE INFORMACION

-MAPA CONCEPTUAL

-ROLE PLAYING

-ANALIZAR

-INTERPRETAR

-CLASIFICAR

-DRAMATIZACIÓN

Page 5: Técnicas de aprendizaje

Q UE SON TECNIC AS DE APRENDIZAJ E

son el conjunto de act iv idadestécnicas y medios que se plani f ican deacuerdo con la necesidades, y la for made inter pretar y comprender de cada

persona .las técnicas de aprendiza je que sonmas ut i l izadas son:

Page 6: Técnicas de aprendizaje
Page 7: Técnicas de aprendizaje

LECTURALa lectura es el proceso de significación y comprensión de

algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y

transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un

lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema

Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el

lenguaje tales como la notación o los pictogramas.

Page 8: Técnicas de aprendizaje
Page 9: Técnicas de aprendizaje

ENSAYOEl ensayo consiste en la interpretación de un tema —

humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por

tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente

obligado usar un aparato documental, y el cual es de manera

libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto

de habla perlocutivo.

El ensayo es el tipo de estructura más utilizada en el mundo en

las últimas centurias para la expresión del pensamiento.

Page 10: Técnicas de aprendizaje
Page 11: Técnicas de aprendizaje

FORO

Es un tipo de reunión donde distintas

personas conversan en torno a un tema de

interés común. Es, esencialmente, una técnica

de comunicación oral o virtual, realizada en

grupos, con base a un contenido de interés

general que origine una "discusión".

.

Page 12: Técnicas de aprendizaje
Page 13: Técnicas de aprendizaje

MESA REDONDAEs un grupo de discusión de personas en torno a un

tema relevante, dirigida por un moderador ante un

auditorio constituido por personas interesadas en el

tema. El moderador abre la sesión, concede la

palabra alternativamente a los oponentes, formulan

preguntas, controla el tiempo de participación, cierra

la sesión con una síntesis y un comentario personal.

Page 14: Técnicas de aprendizaje
Page 15: Técnicas de aprendizaje

EXPOSICIONUna exposición es un acto de convocatoria, generalmente público,

en el que se exhiben colecciones de objetos de diversa temática

(tales como: obras de arte, hallazgos arqueológicos, instrumentos

de diversa índole, maquetas de experimentos científicos, maquetas

varias, temas de debate, etc.), que gozan de interés de un

determinado segmento cívico o militar o bien es masivo o popular.

Una exposición permanente, organizada y estructurada

generalmente histórica o costumbrista constituye una institución

llamada museo. Exposición, es también referido al acto en el que

una persona habla, expone o desarrolla un relato ante un auditorio.

Page 16: Técnicas de aprendizaje
Page 17: Técnicas de aprendizaje

CONCENTRACION MENTAL

Es un proceso psíquico que consiste en centrar voluntariamente

toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad

que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento,

dejando de lado toda la serie de hechos u otros objetos que puedan

ser capaces de interferir en su consecución o en su atención.

Page 18: Técnicas de aprendizaje
Page 19: Técnicas de aprendizaje

APUNTES

Son el extracto de las explicaciones de un profesor que

toman las alumnos para si, y que a veces se reproducen

para uso de los demás. Tener unos buenos apuntes no

significa copiar todo lo que dice el profesor sino

condensar lo mas importante de cada clase.

Page 20: Técnicas de aprendizaje
Page 21: Técnicas de aprendizaje

SUBRAYADOEl objetivo del subrayado es destacar las ideas esenciales de un

texto. Para ello, debes realizarlo durante la segunda lectura del

texto, marcando las palabras más importantes. Debes resaltar los

verbos, adjetivos, nombres y fechas; y evitar remarcar frases

largas, artículos, conjunciones o preposiciones. Al tiempo que

subrayas las ideas principales, puedes escribir notas en los

márgenes, para luego consultarlas. Eso te ayudará a comprender

mejor el contenido y ampliar conocimientos.

Page 22: Técnicas de aprendizaje
Page 23: Técnicas de aprendizaje

RESUMEN

Es una de las actividades más importantes y

claves dentro del estudio. Se utiliza para

sintetizar el contenido de un texto y te facilitará

la compresión y el estudio del tema.

Page 24: Técnicas de aprendizaje
Page 25: Técnicas de aprendizaje

ESQUEMA

Es una forma de analizar, mentalizar y

organizar los contenidos de un texto. Se trata de

expresar gráficamente y debidamente

jerarquizadas las diferentes ideas del contenido

para que sea comprensible de un solo vistazo.

Page 26: Técnicas de aprendizaje
Page 27: Técnicas de aprendizaje
Page 28: Técnicas de aprendizaje
Page 29: Técnicas de aprendizaje

CUADRO SINOPTICO

Es una forma de expresión visual de ideas o textos

ampliamente utilizados como recursos instruccionales

que comunican la estructura lógica de la información.

Son estrategias para organizar el contenido de

conocimientos de manera sencilla y condensada.

Page 30: Técnicas de aprendizaje
Page 31: Técnicas de aprendizaje

REPETICION

Acción o efecto de repetir o repetirse(volver a

hacer o decir lo que ya se había dicho o hecho

Page 32: Técnicas de aprendizaje
Page 33: Técnicas de aprendizaje

REPASO

-Lectura que se hace de nuevo para retener mejor en la

memoria.

-Rememoración de los puntos mas importantes de un

asunto ya concluido o de una lección ya explicada.

Page 34: Técnicas de aprendizaje
Page 35: Técnicas de aprendizaje

FICHALas fichas se utilizan para registrar y resumir los datos

extraídos de fuentes bibliográficas (como libros, revistas

y periódicos) o no bibliográficas. Tradicionalmente las

fichas eran tarjetas de forma rectangular de diversos

tamaños.

Las fichas se almacenan en un fichero o archivo, un

sistema real o virtual de organización de la información

mediante una clasificación determinada.

Page 36: Técnicas de aprendizaje
Page 37: Técnicas de aprendizaje

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Esta técnica se puede desarrollar, principalmente, de dos

formas:

Por orden alfabético: Se utiliza para obtener información

gramatical o definiciones. Este tipo de búsqueda se

puede realizar en diccionarios o enciclopedias.

Page 38: Técnicas de aprendizaje
Page 39: Técnicas de aprendizaje

MAPA CONCEPTUAL

Es una técnica usada para la representación grafica del

conocimiento como se de, un mapa conceptual es una

red de conceptos. En la red los nodos representan los

conceptos , y los enlaces la relación entre los conceptos

Page 40: Técnicas de aprendizaje
Page 41: Técnicas de aprendizaje

ROLE PLAYING

Es un método ideal para desarrollar capacidades de

trabajo en equipo y toma de decisiones, creatividad y

solución de problemas transversales en funcionamiento

de grupos permite bajar el campo de las abstracciones a

las realidades y lograr que los participantes tomen

conciencia de la necesidad de aprender.

Page 42: Técnicas de aprendizaje
Page 43: Técnicas de aprendizaje

ANALIZAR

El termino analizar en general significa: distinción y

separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer

sus principios y sus elementos. Exámenes de los

componentes y de sus respectivas propiedades y funciones.

Page 44: Técnicas de aprendizaje
Page 45: Técnicas de aprendizaje

INTERPRETAR

Es el hecho de que un contenido material, ya dado e

independiente del interprete, sea comprendido o

traducido a una nueva forma de expresión dicho

concepto esta muy relacionado con la hermenéutica.

Page 46: Técnicas de aprendizaje
Page 47: Técnicas de aprendizaje

CLASIFICAR

Es la acción o el efecto de ordenar o disponer

por clases.

Page 48: Técnicas de aprendizaje
Page 49: Técnicas de aprendizaje

DRAMATIZACIÓN

La dramatización es la interpretación teatral de un

problema o de una situación en el campo general de las

relaciones humanas. Se trata de un método que por sí

mismo crea crea informalidad, es flexible, permisivo y

facilita la experimentación, estableciendo una experiencia

común que puede emplearse como base para la

discusión.