Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

download Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

of 37

Transcript of Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    1/37

    TECNICA DE EXODONCIA CON

    ELEVADORES

    UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD DE ODONTOLOGIA

    DIRECCION DE EDUCACION ODONTOLOGICATRATAMIENTOS VIII

    CICLO II 2014

    Dr. Jos Roberto Moreno Hernndez

    Docente Universitario IIDiplomado de Educacin y Docencia Superior en Salud

    Cirujano Bucal y MaxilofacialLicenciado en Anestesiologa e Inhaloterapia

    Doctor en Ciruga Dental

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    2/37

    Objetivo.Clasificacin de las tcnicas quirurgicas.Posiciones y maniobras previas a la exodoncia.

    Principios mecnicos.Tipos de palancas.Formas de tomar el elevador.Tiempos de extraccin con elevador.

    Odontoseccin y complicaciones.Bibliografia.

    ndice

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    3/37

    Establecer el manejo apropiado de los elevadoresen cuanto a sus principios mecnicos deaplicacin en la exodoncia.

    Objetivo

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    4/37

    Clasificacin de las tcnicas(quirrgicas de exodoncia)

    Tcnica quirrgica bsica:se realiza principalmente con frceps de extraccin y nose prev el despegamiento de colgajo (Exodonciassimple).

    Tcnica quirrgica abierta:se prev el despegamiento de un colgajo y, en general,la eliminacin de cierta cantidad de tejido seo

    (Ostectoma). Puede requerir subdividir el diente enpartes (odontoseccin). (exodoncias compleja)

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    5/37

    Races: se refiere a races dentales que han perdido sucorona .

    Restos radiculares: son fragmentos de una raz que hanquedado alojada en su alvolo a consecuencia de unafractura ocurrida durante una extraccin dental.

    La extraccin de races y restosradiculares

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    6/37

    Posicin del paciente Posicin del odontlogo Posicin de las manos

    POSICIONES Y MANIOBRAS PREVIAS A LA

    EXODONCIA

    maxilar mandbula

    Articulacin inmvil mvil

    Tipo de hueso esponjoso Cortical y esponjoso

    Estructuras importantes Seno maxilarPiso de fosas nasales Nervio dentario inferiorNervio mentoniano

    Tipos de anestesia Local infiltrativa regional

    Visibilidad Muy buena Limitada por la lengua

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    7/37

    Situacin y posicin del paciente

    Si se trabaja en el silln dental, el paciente estar sentadocon el respaldo inclinado hacia atrs a 125

    aproximadamente del plano del suelo cuando se trate enel maxilar.

    Al abrir la boca, el plano oclusal de la arcada superiorestar a 45 del plano oclusal del suelo.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    8/37

    Situacin y posicin delpaciente

    Si se opera a la alturade la mandbula, esrecomendable

    posicionar el respaldoperpendicular al suelo,con lo que el planooclusal de la arcadainferior se sitaparalela a este.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    9/37

    Situacin y posicin del profesional

    Para efectuar la extraccin de los dientes del maxilar superior,el profesional se coloca a la derecha del silln dental y delantedel paciente; as quedando profesional y paciente frente afrente.

    Si debemos actuar en la mandbula, en la hemiarcadaizquierda, nos situaremos a la derecha y delante del paciente.

    Para trabajar sobre la hemiarcada derecha se recomienda

    ubicarse detrs del paciente, inclinado por encima de lacabeza del mismo.

    La posicin correcta vendr determinada por la estatura delodontlogo, la estatura del paciente, la regin sobre la que seacta y la direccin de la luz.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    10/37

    Posicin de las manos

    Normalmente la mano derecha est destinada al manejodel instrumental quirrgico y la mano izquierda colabora enla exodoncia sosteniendo el maxilar, separando los labios ola lengua, etc., proporcionando al operador los estmulos

    sensitivos necesarios para detectar la expansin alveolar yel movimiento radicular bajo las corticales seas.

    Por estas razones, se coloca siempre un dedo sobre lacortical vestibular y/o palatina y lingual que queda sobre eldiente, mientras que otro dedo retrae el labio y la lengua.Un tercer dedo, que puede ser el pulgar, gua el frcepshacia su lugar y protege los dientes del maxilar opuestocontra el posible contacto accidental con la parte posterior

    del frceps en caso de que el diente se desprendasbitamente.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    11/37

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    12/37

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    13/37

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    14/37

    Indicaciones de Exodoncia con Elevador

    Extracciones de dientesmonoradiculares , conraces rectas, sinbifurcaciones y sin

    cementosis.Restos radiculares enlas mismas condiciones.

    Extracciones de racesde dientesmultirradiculares quepueden estar ya

    separadas o cuyaodontoseccin habraque realizarpreviamente.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    15/37

    1. Tiene que ser de buena calidad.2. Fcil limpieza.3. Buen diseo. fcil de usar

    4. Fcil esterilizacin. de buen material5. Anatmico. que se adapte bien, que

    tenga buen diseo.6. Correcta indicacin.

    Requisitos del instrumental

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    16/37

    La expansin dealvolo seo

    La palancaLa cuaLa rueda

    Principios mecnicos

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    17/37

    PALANCA

    Barra inflexible que seapoya y puede girarsobre un punto.Sirve para transmitiruna fuerza o cambiar su

    magnitud y direccin.

    Objetivo:Extraer el diente fuera del alveolo a lo largo delplano de menor resistencia.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    18/37

    PALANCA

    Elementos:1. Punto de apoyo.2. Potencia.3. Resistencia.

    Punto de apoyo:Hueso.Enca.Piezas dentarias vecinas

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    19/37

    PALANCAPotencia:

    Fuerza que se aplica sobreel mango del instrumento. Moderada. Varia de acuerdo a la

    proximidad del punto de

    apoyo a la resistencia y lalongitud del brazo depalanca.

    Resistencia:Fuerza que se oponea la potencia.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    20/37

    Tipos de palancas

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    21/37

    PALANCAPrimer gnero: La potencia se coloca en un extremo del elevador y la

    resistencia en el extremo opuesto. El punto de apoyo se ubica entre estos dos.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    22/37

    PALANCASegundo gnero:

    La potencia y punto de apoyo estn en los extremos. La resistencia se ubica entre ellos.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    23/37

    CUAAccin de plano inclinado.Desplaza la pieza dentaria en el sentido inverso al de la

    introduccin del instrumento.Accin de expansin del alvelo.PELIGRO: Desplazamiento de fragmentos dentarios a espaciosvecinos.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    24/37

    RUEDA

    Se coloca la punta delelevador entre undiente y la paredvestibular del hueso.

    Se gira el mango delinstrumento con apoyosobre el reborde seo.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    25/37

    Forma de tomar el elevador:

    El mango debe ubicarsesobre la palma de la mano,y el dedo ndice debe serextendido y ubicado sobreel tallo del instrumento, losotros dedos empuarn el

    mango junto a la palma,permitiendo al cirujano uncompleto control sobre elinstrumento. En el caso delos elevadores en forma de1, debern ser tomados amanera de un sacacorchos,

    es decir, el mango ubicadosobre la palma de la mano,y el tallo pasando entre losdedos ndice y anular, losotros dedos empuarn elmango.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    26/37

    Tiempos de extraccin con elevador

    Aplicacin: Palanca:

    Bajo la enca marginal. Apoyo en la cresta sea. Parte activa hacia la

    pieza. Filo sobre el cemento

    radicular sano. ngulo de 45 con

    respecto al ejelongitudinal de la raz.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    27/37

    Tiempos de extraccin con elevador

    Aplicacin: Cua:

    Bajo la enca marginal. Parte activa mirando

    hacia la pieza.

    Paralelo al ejelongitudinal.

    Apoyo entre la crestasea y la superficieradicular.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    28/37

    Aplicacin: Raz recta o cnica:

    Vestibular

    Cua

    Raz con desviacin:Mesial o distal

    Palanca

    Tiempos de extraccin con elevador

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    29/37

    Aplicacin: Ubicacin en sentido sagital:

    Remanente dentario sano (caries). Lnea de extraccin de la pieza dentaria.

    Tiempos de extraccin con elevador

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    30/37

    Luxacin: Se realiza utilizando los principios mecnicos de

    palanca, cua y rueda. El elevador debe rotarse sobre su propio eje girando no

    ms de un cuarto de vuelta.

    Tiempos de extraccin con elevador

    Luxacin:Objetivos:Romper las fibras periodontales.Expansin del alvelo.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    31/37

    Tiempos de extraccin con elevador

    Exodoncia:En el caso de utilizarse como palanca, aplicando el mismo

    movimiento del paso anterior, se logra la expulsin de la piezadesde su alvolo, ya que el filo de la hoja del elevador se encajao ajusta en el cemento radicular, de tal manera que tracciona ala pieza hacia fuera de su alvolo, apoyndose en la cresta sea

    marginal.

    Exodoncia: Cuando se utiliza como cua, el movimiento del elevador

    tambin es sobre su propio eje en sentido horario y en contra

    de el en forma reiterada y de corta longitud, pero elinstrumento se va introduciendo en el alvolo de la pieza amedida que la expansin de las tablas seas as lo permitan,de tal manera de provocar que la pieza vaya saliendo a medidaque el instrumento va entrando.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    32/37

    Seccin del diente en fragmentospara facilitar su extraccin.

    Odontoseccin:

    Indicaciones: Molares superiores o

    inferiores con coronas muydestruidas.

    Dientes multiradicularescon races divergentes, condilaceraciones, curvaturasdel tercio apical.

    Piezas con patologaradicular.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    33/37

    Si se utiliza con precisin se le ahorra al paciente unaintervencin quirrgica.Su efectividad aumenta, si tallamos con fresas ranurasen el hueso alveolar, con el fin de apoyar el elevador en

    ellas.

    Extraccin con elevadores: ventajas

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    34/37

    Trabajo laborioso.Fracturas de la cresta alveolar.Magulladuras a los tejidos blandos.Peligro de introducir raz a nivel de seno maxilar.Percepcin de resistencia al instrumento.Recurrir a fuerza excesiva.

    Extraccin con elevadores:Limitaciones

    Si lo anterior se presenta: son indicios para continuar laexodoncia por medio de un acto quirrgico, mucho msconservador el cual produce una menor carga psquica

    para el paciente.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    35/37

    Complicaciones

    Desplazamiento dedientes o races a losespacios vecinos.Accidentes de partesblandas.Accidentes nerviosos.Fractura delinstrumental.Perforacin del senomaxilar.

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    36/37

    Donado, M. Ciruga Bucal, patologa y tcnica, capitulo14, extraccin dentaria, tercera edicin, editorialMasson .

    Chiapasco, Matteo. Ciruga oral texto y atlas, capitulo 4,avulsiones dentarias, editorial Masson .

    Escoda, Cosme Gay. Tratado de Ciruga Bucal, Capitulo6, principios bsicos de la exodoncia, .

    Peterson and. Cols , Contemporary Oral andMaxillofacial Surgery , segunda edicion, Editorial BCDecker. Ao 2004.

    Bibliografia

  • 5/20/2018 Tecnica de Exodoncia Con Elevadores01

    37/37