TEATRO GRIEGO

5
TEATRO GRIEGO. Durante el siglo VI aC en Atenas fue convertido en oficial el culto llevaban a cabo para el dios Dionisio . Para esto se llevaba a cabo la Gran Dionisiaca , en ellos actuaban bailarines y actores enmascar representaban leyendas referentes a este dios. Posterior empezaron a evolucionar hacia los principales dramas. En un comienzo no existían edificios especiales en donde las obras, sino que se armaba un terreno circular, la orquesta con un altar a Dionisos en el centro. Los espectadores se sentaban alreded orquesta en unas tribunas de madera improvisabas hasta que aC se derribaron estas precarias tribunas y murieron muc Luego de esto se construyó un teatro al aire libre cerca Dionisos . En un principio las obras parecían más a ceremonias reli de teatro . Cerca de 50 actores cantaban o recitaban versos, coro. Cada tanto un actor se separaba de este coro y describía alg hechos de la vida del dios. Pasados los años el coro sol tres personas y ellos solo representaban 15 partes difer En el teatro griego no eran aceptadas las mujeres y los actores llevaban mascaras.

Transcript of TEATRO GRIEGO

TEATRO GRIEGO.

Durante el siglo VI aC en Atenas fue convertido en oficial el culto que se llevaban a cabo para el dios Dionisio. Para esto se llevaba a cabo la Gran Dionisiaca, en ellos actuaban bailarines y actores enmascarados que representaban leyendas referentes a este dios. Posteriormente los rituales empezaron a evolucionar hacia los principales dramas. En un comienzo no existan edificios especiales en donde se representaban las obras, sino que se armaba un terreno circular, la orquesta con un altar a Dionisos en el centro. Los espectadores se sentaban alrededor de la orquesta en unas tribunas de madera improvisabas hasta que en el ao 498 aC se derribaron estas precarias tribunas y murieron mucha gente. Luego de esto se construy un teatro al aire libre cerca del templo a Dionisos. En un principio las obras parecan ms a ceremonias religiosas que a obras de teatro. Cerca de 50 actores cantaban o recitaban versos, ellos eran el coro. Cada tanto un actor se separaba de este coro y describa algunos hechos de la vida del dios. Pasados los aos el coro solo quedo formado por tres personas y ellos solo representaban 15 partes diferentes. En el teatro griego no eran aceptadas las mujeres y los actores siempre llevaban mascaras.

Otro dato clave es que en los escenarios griegos jams se representaban escenas violentas, cuando era necesario describir estas acciones haba un testigo ocular que se encargaba de narrarlo. Para que el pblico pudiera reconocer fcilmente a los personajes, cada uno de ellos llevaba un emblema que lo representara. Por ejemplo, Zeus llevaba el rayo, Artemisa un arco y Poseidn un tridente. Los griegos amaban el drama, que se fue extendiendo por todas las ciudades hasta que casi todas ellas tenan un teatro. Existan compaas ambulantes que viajaban de ciudad en ciudad. Existan tres tipos de obras griegas: Tragedias En ellas se trataban temas sociales en las que a menudo que daba implicado un sacrificio. En el teatro antiguo clsico el individuo tena que sacrificar su propia felicidad por el bien comn. Stiras Estas obras se burlaban de las leyendas, los integrantes del coro se ataviaban como stiros, hombres con caractersticas de animal, como por ejemplo, una cola de caballo. Comedias Eran ruidosas y vulgares, se mofaban tanto de los dioses como de los hombres con groseras payasadas y sarcsticas bromas. Hasta los ciudadanos ms conocidos y respetados corran el riesgo de ser representados como tontos. El teatro de Delfos fue construido en el siglo IV aC. Los primeros teatros de piedras eran circulares, con asientos que rodeaban la orquesta. Mas tarde fueron colocados en semicrculos. Detrs de la orquesta haba un edificio por el cual salan los actores al escenario. Luego se empez a usarse un escenario mvil, al mismo que una maquinaria ubicada atrs del edificio, en ellos se creaban efectos especiales. Para imitar truenos se hacan rodar guijarros sobre lminas de cobre y mediante un juego de espejos se simulaban relmpagos. Los teatros fueron construidos de tal manera que aun las personas que se ubicaban lejos tenan la capacidad de or perfectamente lo que pasaba en los escenarios.

Teatro griego (arquitectura)

Saltar a: navegacin, bsqueda

Partes de un teatro griego.

La construccin de teatros griegos "clsicos" va desde el siglo V a. C. al siglo III a. C. Es relativamente fcil identificar a un centenar. Antes de este perodo, las construcciones existentes son de la poca Arcaica, y despus son helensticas o romanas, e innumerables. Los teatros clsicos griegos estn presentes en toda la Grecia continental e insular, as como en Magna Grecia (sur de Italia y Sicilia) y Asia Menor..

Orchesta

Plano de un teatro griego clsico. (Teatro de Dioniso).

Era la parte ms antigua del teatro, y era utilizada por los coros y las danzas rituales. En los primeros tiempos tena un altar en el centro, thymile, donde se sacrificaba un cordero en honor del dios Dioniso antes de comenzar la representacin. El altar fue disminuyendo de tamao con el tiempo hasta desaparecer. Las obras estaban conformadas por un ditirambo, es decir, un coro formado por 50 personas entre hombres y nios, donde el elemento ms importante era el ritornello, grito lanzado para llamar la atencin del Dios. La orchestra, que en general tena forma circular, posea 24 metros de dimetro, y estaba situada al pie de la ladera en un lugar aplanado. Cuando se cre la sken, sta se adentraba en ocasiones en el crculo hasta ocupar un sptimo de su dimetro. En el centro se colocaba una plataforma, aunque no en todos ellos: en Dodona no lo hay, y en Eretria lo que hay es un agujero conectado a un tnel. Tambin existieron orchestas semicirculares, como en el teatro de Epidauro y de Metaponto, y a partir del siglo V a.C. algunos teatros tambin tenan en la orchesta una zona ampliada llamada logeion usada para los discursos.

Sken

Cuando adems de coros comenz a haber un argumento y actores, se construy la sken. Era una plataforma alargada y estrecha situada junto a la orchesta, en el lado opuesto al koilon. Con el tiempo se elev cerca de tres metros sobre la orchesta, sostenida por una columnata.

La muerte de un personaje siempre ocurra ob sken, fuera de escena, ya que era inapropiado mostrar una matanza a ojos de la audiencia; de esta expresin deriva la palabra obsceno. En 465 a. C. los dramaturgos comenzaron a usar un teln para estos casos, que colgaba detrs de la sken simulando un decorado, y que tambin serva a los actores para ocultarse detrs y cambiar de vestuario durante la obra; se convirti en una pared de ladrillo o piedra en 425 a. C., llamada paraskenia, y desde entonces fue un elemento comn en los teatros; consista en una pared larga proyectada hacia delante por los lados, la cual poda tener puertas para las entradas y salidas de los actores. Justo delante de la paraskenia, entre ella y la orchesta, la sken recibi el nombre de proskenion. Hacia el final del siglo V a. C., alrededor de la poca de la guerra del Peloponeso, la paraskenia tena dos pisos de altura y fue llamada epskenion.Parodoi

Los teatros griegos tenan entradas para los actores y los miembros del coro llamados parodoi (plural de parodo). Los parodoi eran dos entradas que se abran entre la sken y la orchesta, que tambin recibieron el nombre de eisodoi. Tenan una funcin dramtica, ya que, por convenio, los ms occidentales representaban la salida hacia el mar o el campo y los ms orientales a la acrpolis. Por lo tanto, dependiendo de por dnde entrasen o saliesen los coros o personajes, el pblico saba a dnde iban o venan.

Tipos de escenarioHay treinta, pero te mostramos cuatro tipos de escenarios que varan en cuanto a su uso y en relacin con el pblico. La forma ms comn en Occidente es el escenario tipo proscenio. En este tipo, el pblico se localiza a un lado del escenario con el resto de los lados ocultos y utilizados por los intrpretes y los tcnicos. Los escenarios centrales son similares a los tipo proscenio, pero con una plataforma o rea de interpretacin que se extiende hacia el pblico de manera que ste se sita en tres lados. En un teatro redondo, el pblico se localiza en los cuatro lados del escenario. Un cuarto tipo de escenario es aqul que se construye especficamente para una representacin o que involucra un espacio preexistente y adaptado como escenario