TDR Director-A _proc2de Proyecto HND 015 B 2015 06 22

6
1 PROYECTO: INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO Y GESTIÓN INTEGRADA DE LA CUENCA BAJA Y MEDIA DEL RIO GOASCORAN TÉRMINOS DE REFERENCIA “PUESTO DE DIRECCIÓN DE PROYECTO” JUNIO DE 2015

description

terminos de referencia

Transcript of TDR Director-A _proc2de Proyecto HND 015 B 2015 06 22

  • 1PROYECTO:INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA Y

    SANEAMIENTO Y GESTIN INTEGRADA DE LA CUENCABAJA Y MEDIA DEL RIO GOASCORAN

    TRMINOS DE REFERENCIA

    PUESTO DE DIRECCIN DE PROYECTO

    JUNIO DE 2015

  • 2I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIN:La mancomunidad Mamsurpaz se encuentra actualmente ejecutando el proyectoIncremento de la cobertura de agua y saneamiento y gestin integrada de la cuencabaja y media del ro Goascorn una subvencin no reembolsable de parte de laAgencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID), a travsdel Fondo de Cooperacin para Agua y Saneamiento (FCAS)El proyecto de Incremento de la cobertura de agua y saneamiento y gestin integradade la cuenca baja y media del ro Goascorn tendr una cobertura en 11 municipios, delos cuales seis pertenecen al departamento de La Paz: Aguanqueterique, Guajiquiro,Lauterique, Mercedes de Oriente, San Antonio del Norte y San Juan, y conforman laMancomunidad de Municipios del Sur de la Paz (Mamsurpaz). Los otros cincomunicipios se encuentran geogrficamente ubicados en el departamento de Valle yson: Alianza, Aramecina, Caridad, Langue, San Francisco de Coray. Entre estosmunicipios se encuentra una vinculacin a travs de la Mancomunidad de Municipiosde la Frontera (Mafron).Objetivo General del Proyecto:Mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la cuenca del rio Goascorn, atravs del incremento de la cobertura de agua y saneamiento con criterios desostenibilidad y bajo el enfoque de la gestin integral del recurso hdrico, as como delfortalecimiento de las instituciones locales y regionales.Componentes del ProyectoEl proyecto Incremento de la cobertura en agua y saneamiento y gestinintegrada de la cuenca del rio Goascorn, ha definido su intervencin en cuatrocomponentes, cada uno de ellos responde a un objetivo especfico, no obstante,relacionados entre s por diferentes ejes transversales. Es de hacer notar que lainversin que se ejecutar en cada componente es complementaria bajo un conceptointegral en bsqueda del cumplimiento del objetivo principal.El anlisis crtico de los problemas identificados, sus causas, efectos y alternativas desolucin, metodologa de rbol de problemas utilizada para el diseo de ste proyecto,ha permitido establecer los siguientes componentes:1. Incremento de la cobertura de la infraestructura de agua potable2. Incremento de la cobertura de la infraestructura de saneamiento3. Fortalecimiento Municipal y Comunitario4. Gestin integrada de la cuenca del Ro Goascorn (HONDURAS)

  • 3La mancomunidad Mamsurpaz requiere contratar, para la ejecucin del proyectoIncremento de la cobertura en agua y saneamiento y gestin integrada de la cuenca delrio Goascorn, a una persona para la Direccin del proyecto, la cual deber reunir yjustificar los siguientes requisitos:

    II. PERFIL PROFESIONAL DEL PUESTO:

    Requisitos para el puesto Profesional universitario en la carrera de ingeniera civil. Experiencia profesional de al menos cinco (5) aos en proyectos de ingeniera del agua,de manejo de recursos naturales y/o desarrollo comunitario. Se valorara el conocimiento de la zona de influencia del proyecto.

    Experiencia, conocimientos y formacin valorable Maestra en los temas de Gestin del Recurso Hdrico, Ingeniera Hidrulica y/oSanitaria, Desarrollo, Administracin de Empresas y/o en Gestin de Proyectos. Experiencia de trabajo con la Cooperacin Internacional para el Desarrollo. Experiencia de trabajo con instituciones pblicas: municipalidades, mancomunidadesy/o secretaras de estado Al menos dos (2) aos de experiencia en cargos de responsabilidad y/o gerencia deproyectos Experiencia en manejo de presupuestos y de personal, as como elaboracin,seguimiento y ejecucin de Planes Operativos. Experiencia de participacin en procesos de licitaciones, bien en la elaboracin detrminos de referencia y bases orientados a la contratacin de obras deinfraestructuras de agua y saneamiento o en la elaboracin de ofertas para las mismas. Experiencia en el seguimiento y supervisin de contratos de obras de infraestructurade agua potable y saneamiento. Experiencia en coordinar y dirigir los procesos de evaluacin de Proyectos. Conocimiento del marco regulatorio del Sector Agua y Saneamiento en Honduras

    Habilidades y Destrezas Capacidad para organizar, coordinar y dirigir equipos de trabajo multidisciplinarios. Destrezas para redactar y preparar informes tcnicos, as como buena comunicacinoral.

  • 4 Manejo de Herramientas informticas para gestin y seguimiento de avances deproyectos (Microsoft Project) y diseo para sistemas de agua potable y alcantarillados(Epanet u otros). Pro-actividad y alta capacidad resolutiva ante imprevistos. Capacidad para relacionarse en equipos interinstitucionales a nivel local y regional. Capacidad para realizar su trabajo en funcin de gestin de resultados. Habilidades de negociacin y resolucin de conflictos.III. EVALUACIN DE LAS POSTULACIONES Y COMIT EVALUADOR

    La seleccin se realizar conforme la valoracin de las hojas de vida, cartas de referenciaprofesional, documentos de soporte de la hoja de vida y entrevistas.Sern evaluadas de acuerdo a los mritos de los mismos, en relacin con los requisitosgenerales, especficos y habilidades requeridas en la presente convocatoria.Los criterios de seleccin se analizaran en base a una tabla que evaluar su experiencia yformacin, quedando el resumen de tems a valorar de la siguiente manera:Evaluacin curricular (65%)Entrevista (35%)Los/as candidatos/as preseleccionados despus de la evaluacin curricular sern citados a larealizacin de una entrevista personal. La entrevista tratar sobre los aspectos del currculumvitae, puntos concretos de los mritos atribuidos, sus conocimientos y experiencia, pudiendoincluir tambin una prueba escrita.El proceso de valoracin y seleccin estar a cargo de la Comisin de Evaluacin.IV. Algunas responsabilidades del cargo Dirigir, coordinar y supervisar las distintas actividades que se desarrollarn en elProyecto. Coordinar todas las acciones necesarias para la buena ejecucin del Proyecto con laMancomunidad Mamsurpaz, as como tambin con la AECID o su representante. Dirigir la elaboracin de los distintos Planes Operativos Anuales (POAs), InformesTcnicos y Financieros y todos los documentos que requieran tanto la MancomunidadMamsurpaz, como la AECID o su representante. Velar por el cumplimiento de los procedimientos administrativos, financieros, decontratacin, etc. establecidos en el Convenio de Financiacin, Reglamento Operativo ydems normas aplicables al Proyecto.

  • 5 Organizar, realizar el seguimiento y supervisin de la ejecucin de las actividadescontempladas en los Planes Operativos aprobados. Co-firmar de forma solidaria, con quien la Mancomunidad Mamsurpaz designe, todoslos documentos contractuales, administrativos, tcnicos y financieros de acuerdo a losPOAs y los que sean necesarios para la ejecucin del Proyecto. Autorizar las peticiones de un servicio o compra de un bien requeridos por losresponsables de las reas tcnicas del Proyecto. Coordinar la seleccin, contratacin, coordinacin y supervisin del personal tcnico yadministrativo del Equipo de Gestin de acuerdo con los procedimientos establecidospor la Mancomunidad Mamsurpaz. Tener a su cargo los aspectos administrativos del Proyecto, el Recurso Humano yequipo necesario que se utilizar en el mismo. Gestionar los pagos a ser realizados a cargo del Proyecto, de acuerdo con elReglamento Operativo y solicitar a la AECID o su representante los pagos a serrealizados desde la Cuenta Principal del Proyecto. Coordinar y dirigir los procesos de evaluacin que sean realizados durante la vida delProyecto Presidir y coordinar las reuniones semanales del Equipo Tcnico del Proyecto. Representar al Proyecto en todas las instancias externas. Participar en las reuniones de coordinacin con los representantes de las institucionesdel sector. Participar en las reuniones con los organismos de cooperacin internacionalrelacionadas con actividades del Proyecto. Participar en las reuniones administrativas y tcnicas con los representantes de lasinstituciones del sector. Participar en el Grupo de Trabajo Bilateral. Organizar y apoyar la realizacin de las reuniones del Comit Interinstitucionalreferidos en el apartado II.1.3.3 del Reglamento Operativo del Proyecto. Informar a las mancomunidades de forma peridica sobre los avances del proyectoV. Tiempo de duracin del contratoLos contratos del proyecto son de tipo anual, finalizando en diciembre del ao de su firma. Losmismos son renovados al siguiente perodo en caso de una evaluacin de desempeo positivadel profesional. Los contratos incluyen dos (2) meses de periodo de prueba.VI. Retribucin salarialEn base a la experiencia y negociacinVII. Lugar de Trabajo

  • 6La sede de trabajo ser en la oficina de la Mancomunidad de Municipios del Sur delDepartamento de La Paz, y el Coordinador tendr que desplazarse por todo la zona deinfluencia del proyecto que cubre 11 municipios de la Mancomunidad Mamsurpaz y laMancomunidad Mafron.VIII. PRESENTACIN DE CANDIDATURAS.Los/as interesados/as en participar en esta convocatoria debern dirigir hasta el da 10 julio

    de 2015, la siguiente informacin:1. Carta de presentacin mencionando la disponibilidad para iniciar la contratacin, laspretensiones salariales y las motivaciones.2. Currculum vitae detallando la experiencia y habilidades mencionados anteriormente. Sesugiere a los participantes que detallen su experiencia y habilidades conforme a los temssolicitados en la presente convocatoria, evitando describir toda aquella experiencia queno tenga relacin con lo solicitado.3. Debern adjuntarse fotocopias de los ttulos que acrediten su formacin profesional, ascomo las constancias de trabajos previos.Las candidaturas debern de ser enviadas a la siguiente direccin:Direccin fsica: Oficina de la Mancomunidad de Municipios del Sur de La Paz, Mamsurpaz, enel centro de la ciudad de San Antonio del Norte, La Paz.Direccin electrnica:[email protected] correos electrnicos debern hacer ver al puesto en que estn aplicando.Se recibirn hojas de vida hasta 10 de julio del 2015, a las 4:00 pm.Nota: La mancomunidad propicia la equidad de gnero en sus contrataciones.