Tc Cnf 10o Primer Per. 2016

download Tc Cnf 10o Primer Per. 2016

of 2

Transcript of Tc Cnf 10o Primer Per. 2016

  • 8/16/2019 Tc Cnf 10o Primer Per. 2016

    1/2

    CONGREGACIÓN DEL ORATORIO DE SAN FELIPE NERIColegio San Felipe Neri

    2016PRIMER PERIODO

    a Ciencias Naturales.gna"#ra Física. $en"e Re!pon!a%le Hernán Giovani Paredes Aux#&ian"e ''''''''''''''''''''''''''''''''''''' Gr#po '''''''

    (a) '''''''''''''''C*&igo TC'CNF10+

    1

    Prop*!i"o  Brindar la oportunidad para superar las debilidades presentadas con respecto al MovimientoRectilíneo ni!orme" características" ecuaciones cinemáticas # sus respectivas aplicaciones # soluciones deproblemas

    Taller &e !#pera$i*n

    Re!#el,a lo! !ig#ien"e! pro%le-a! $on !# &e%i&o pro$e!o

    $. %Cuánto tarda en lle&ar la lu' del (ol al planeta Marte)" si la velocidad de la lu' es de *++.+++ ,m-s # el(ol se encuentra a /.+++.+++ ,m de distancia" exprese el resultado en minutos" utili'ando notaci0n

    cientí!ica # con tres ci!ras si&ni!icativas.

    . 1os autom0viles se mueven en línea recta # en direcci0n opuesta. 2l autom0vil A se mueve a $+/3m-4 # el Bse mueve a $5/,m-4" si la distancia 6ue los separa inicialmente es de 57+m. Calcular8a. 2l tiempo en 6ue tardan en encontrarseb. 2l espacio recorrido por el autom0vil Ac. 2l espacio recorrido por el autom0vil B

    *. 9a si&uiente ecuaci0n cinemática 32   −=   t  X   representa el movimiento de un cuerpo a trav:s del tiempo. A

    partir de este movimiento realice los si&uientes puntos.a. Constru#a una tabla de valores para ; datos.b. Realice en el plano la &rá!ica de espacio en !unci0n del tiempo.c. 2xpli6ue el si&ni!icado 6ue tiene el valor < = * > de la ecuaci0n cinemática" con respecto al movimiento

    del cuerpo)

    4. 1e acuerdo a la si&uiente &ra!ica constru#a la &rá!ica ?elocidad en !unci0n del tiempo # encuentre laecuaci0n cinemática de la distancia en cada tramo recorrido. %Cuál es su despla'amiento total # la distanciatotal del movimiento)

    .

    @. (i un atleta parte desde la posici0n inicial de metros" trascurridos $ se&undo alcan'a los @ metros"

    posteriormente se mantiene en reposo durante se&undos" lue&o retrocede @ metros durante dos

    se&undos" # !inalmente avan'a ; metros durante $ se&undo.1e acuerdo a la anterior in!ormaci0n contesta las si&uientes pre&untas8

    a. Represente &rá!icamente el anterior texto.

    b. Calcule la velocidad para cada tramo.

    c. Calcule la distancia # el despla'amiento del ciclista

  • 8/16/2019 Tc Cnf 10o Primer Per. 2016

    2/2

    2

    7. 2xpli6ue claramente la di!erencia entre distancia # despla'amiento. Repres:ntelo con una &rá!ica en elplano.

    . 2scriba las ecuaciones 6ue representan el movimiento rectilíneo uni!orme. 2xpli6ue.

    /. Represente la &rá!ica de una situaci0n en donde dos cuerpos 6ue se mueven en línea recta en sentidos

    opuestos se encuentran en un punto. Nunca olvide escribir los ees de re!erencia del plano.

    5. 9ars Boom es un deportista # sale de su casa en su bicicleta de Montaa alas seis de la maana. Al lle&ar a un cierto lu&ar" se le estropea la bicicleta # sere&resa caminando. (i sabemos 6ue las velocidades de despla'amiento 4ansido de *+ ,m-4 en bicicleta # de / ,m-4 caminando # 6ue lle&0 a su casa a launa de la tarde. Podemos decir 6ue la distancia en la 6ue le ocurri0 el percancea 9ars Boom es

    $+. 1os ve4ículos salen al encuentro desde dos ciudades separadas por *@+ 3m" con velocidades de /+

    3m-4 # /@ 3m-4" respectivamente. (i el 6ue circula a /@ 3m-4 sale D de 4ora más tarde" calcule8

    a> 2l tiempo 6ue tardan en encontrarse. b> 9a posici0n donde se encuentran.

    $$. 1os trenes de la ciudad de Medellín se cru'an perpendicularmente # 4acen un recorrido durante cuatro

    4oras" siendo la distancia 6ue los separa al cabo de ese tiempo" de $++,m. (i la velocidad de uno de los

    trenes es de + ,-4" %Cuál es la velocidad del se&undo tren)

    $. Carlos # Eaime van en sus ve4ículos cu#as velocidades son $+,m-4 # $,m-4 respectivamente" se cru'an

    perpendicularmente en su camino. Al cabo de seis 4oras de recorrido" %Cuál es la distancia 6ue separa a los

    dos ve4ículos)

    NOTA8 E!"e "aller &e%e !er reali.a&o en (o/a! &e papel -ini!"ro %ien pre!en"a&o $on por"a&a)A&e-! &e%e preparar!e para (a$er e,al#a$i*n &el -i!-o

    Ela%ora&o por Re,i!a&o por Apro%a&o por