Tatiana y su contexto de formación

Click here to load reader

download Tatiana y su contexto de formación

of 16

Transcript of Tatiana y su contexto de formación

  1. 1. El SENA est encargado de cumplir la funcin que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y tcnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formacin profesional integral, para la incorporacin y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, econmico y tecnolgico del pas. Misin
  2. 2. En el 2020, el SENA ser una Entidad de clase mundial en formacin profesional integral y en el uso y apropiacin de tecnologa e innovacin al servicio de personas y empresas. Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribucin a la efectiva generacin de empleo y la superacin de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocacin de servicio. Calidad y estndares internacionales de su formacin profesional integral. Visin
  3. 3. Significado de los smbolos Escudo y bandera: El escudo del SENA y la bandera, diseados a comienzos de la creacin de nuestra institucin: el pin , representativo del sector industrial, el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el caf ligado al primario y extractivo. El logotipo muestra de forma grafica la sntesis de los enfoques de la formacin que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. Logotipo:
  4. 4. Himno: CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el nimo noble y radiante Transformmosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven est, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dar. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la tcnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarn. III Hoy la patria nos grita sentida, estudiantes del SENA triunfad! solo as lograris en la vida, ms justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, estudiantes con firme tesn! que la patria en nosotros espera, su pacfica revolucin.
  5. 5. El mensaje que nos trasmite el himno del Sena es formar hombres y mujeres mejores para generar un cambio en la sociedad donde se vea el progreso de nuestro pas ya que los jvenes son el futuro de Colombia. Aportando una mejor educacin fortaleciendo sus criterios, valores y capacidades intelectuales para todas aquellas personas que lo quieran aprovechar. Significado del himno:
  6. 6. La Formacin Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuacin en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeo en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drsticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Los roles del aprendiz:
  7. 7. . Es l quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cmo lo va a hacer y con quin lo va a hacer; planifica sus tareas, pero tambin su proceso; es responsable de su nivel de motivacin, de la utilizacin del tiempo y, sobre todo, de la direccin y nivel de profundidad que va a imprimir cada da a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero l es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es l quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compaeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  8. 8. El Tutor y su desempeo en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje ser favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinmica de las interacciones, orientaciones y tutoras, as como el entusiasmo y la consagracin del Tutor, son fundamentales para determinar el xito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la nica fuente de informacin para convertirse en asesor y gua, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de informacin actuales, variadas, claras y motivadoras. Los roles del tutor:
  9. 9. . Para desempear con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensin de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnolgicas que soportan la formacin virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Adems deben ser expertos en las competencias del programa de formacin y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e interpersonales.
  10. 10. Salud: Fomenta espacios de promocin de la salud fsica y mental para el fortalecimiento de hbitos de vida saludables. Equidad e igualdad de oportunidades: Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminacin y el acceso en igualdad de oportunidades. Competencias bsicas: Procura la construccin de estrategias de autogestin del aprendizaje para el incremento del logro educativo. Habilidades socioemocionales y/o para la vida: Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonoma, entre otros. Fomento del bienestar del aprendiz:
  11. 11. Cultura: Procura la construccin de estrategias de autogestin del aprendizaje para el incremento del logro educativo. Deporte: Fomenta la prctica del deporte y la actividad fsica para el desarrollo de hbitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formacin integral. Liderazgo: Fomenta la formacin de lderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institucin que fortalezcan los espacios de representacin y participacin, como elementos para la construccin de ciudadanos socialmente responsables. Responsabilidad social : Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiacin institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades. Convivencia: Fomenta ambientes de convivencia y participacin social a travs de espacios de reflexin como actores activos en la construccin de una paz duradera y estable, enfocada en la formacin profesional integral.
  12. 12. El Sistema Optimizado para la Formacin Integral y el Aprendizaje activo (SOFIA), es un aplicativo del SENA, que le permite a todos los usuarios o miembros de la comunidad SENA gestionar los procesos formativos a los que se encuentren inscritos. El sistema en el rol de aprendiz posibilita: Ver la programacin de las actividades generales, la programacin de eventos del centro al que pertenece, de los laboratorios y en general de los diferentes ambientes de aprendizaje. Realizar inscripciones en lnea. Consultar las ofertas educativas en las diferentes clases de formacin (titulada o complementaria, presencial o virtual). Construccin de la ruta de aprendizaje Solicitud y expedicin de los certificados de los programas a los que se encuentra inscrito, y los de notas que se vayan emitiendo a lo largo del desarrollo del proceso de formacin. Consultar la informacin de su programa de formacin, y los avances alcanzados. FUNCIONES DE LA PLATAFORMA SENA SOFIA PLUS
  13. 13. PASEO POR SOFIA PLUS El aprendiz tiene acceso a los siguientes procesos que se gestionan en SOFIA Plus: Registro : El aprendiz podr actualizar sus datos e informacin de contacto. Inscripcin : Permite al aprendiz consultar inscripciones a programas de formacin y consultar eventos de divulgacin tecnolgica Gestin de tiempos : Permite al aprendiz registrar actividades adicionales y consultar el tiempo dedicado en fuentes de conocimiento. Gestin de ambientes : Permite la solicitud de eventos y la administracin de ambientes. Ejecucin de la formacin : Permite consultar la ruta del aprendiz, solicitar un segundo evaluador en caso de ser necesario, adicionar novedades y evaluar los instructores y proyectos. LMS: El aprendiz podr consultar la ficha de caracterizacin para ser redireccionado al aula por ambiente virtual de formacin. Certificacin : Permite consultar las constancias del aprendiz y consultar las certificaciones de eventos de divulgacin tecnolgica.
  14. 14. OTRAS FUNCIONES Permite realizar el registro de aspirantes, de acuerdo a la disponibilidad de cupos de un programa de formacin. Variedad de Herramientas y material a la mano del aprendiz. Podemos ver nuestro proceso formativo en cualquier momento y con un estado actualizado. Imprimir Certificado de Estudio cuando lo deseemos. Un avance en la educacin tecnolgica de nuestro pas. Total privacidad y buena seguridad del manejo de nuestra informacin acadmica. Estos son algunos de los beneficios que nos brinda un aplicativo tan practico como lo es SOFIA PLUS.
  15. 15. PLATAFORMA BLACKBOARD. QUE ES LA PLATAFORMA BLACKBOARD? Blackboard es una herramienta tecnolgica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor- aprendiz) mediante la interaccin va Internet, cuenta con una interfaz fcil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecucin es a travs de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operacin. "Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexin a Internet".