Tarea Juaniz101

23
Educación A Distancia TRABAJO. Investigación. ALUMNA : Sanjuana Macías Valadez

description

banjercito

Transcript of Tarea Juaniz101

Diapositiva 1

Educacin A DistanciaTRABAJO. Investigacin. ALUMNA : Sanjuana Macas Valadez

BANCOMEXTAlgunos programas y productos que ofrece BANCOMEXT son:

Programas Sectoriales.Apoyo a Exportadores de la Industria Automotriz y de Autopartes:Programa de apoyo financiero dirigido a empresas del sector automotriz y de autopartes, con la finalidad de apoyar las necesidades de la industria terminal y su cadena de proveedores mediante crdito y garantas para la produccin, existencias, comercializacin y la inversin de mediano y largo plazo, ya sea con financiamiento directo o por conducto de la banca comercial.

Sector Industria Maquiladora/Desarrollo de Infraestructura Industrial:Competitivo esquema de financiamiento acorde a las necesidades de empresas: maquiladoras, proveedores del sector y desarrolladores de infraestructura industrial en arrendamiento y/o construccin.

Programa de Financiamiento Sector Transporte y Logstica:Programa financiero en apoyo a empresas del sector transporte y logstica que participan directa e indirectamente en la cadena del comercio exterior, con el objeto de apoyar su fortalecimiento y competitividad; busca impulsar la cadena de servicio y proveedura en coordinacin con la Secretara de Comunicaciones y Transportes.

Programa de Financiamiento Sector Turismo:Programa de apoyo financiero para complementar las fuentes de recursos de proyectos de inversin tursticos, con el propsito de fomentar el desarrollo regional, el empleo directo e indirecto y el encadenamiento a proveedores.

Crdito.Bancomext otorga financiamientos destinados a atender los requerimientos tanto de corto como de mediano y largo plazo de las empresas participantes en el comercio exterior mexicano, incluyendo a exportadores y sus proveedores, importadores y empresas que sustituyen importacionesModalidades:

Capital de TrabajoEquipamientoProyectos de InversinConstruccin de naves industrialesArrendamiento de naves industrialesCrdito estructuradoCrdito sindicadoCrdito corporativoCapital de riesgo

Cartas de Crdito.

La Carta de Crdito es el medio de pago ms confiable en el comercio exterior, pues representa un compromiso irrevocable de pago por parte de un banco y por ser disponible contra la presentacin de documentos que cumplan los trminos y condiciones establecidos en la Carta de Crdito.

Modalidades:Cartas de Crdito Comerciales (Internacionales y Domsticas): Garantizan el pago contra documentos relativos a la venta de mercancas o prestacin de servicios.

Cartas de Crdito de Garanta (Standby): Garantizan el cumplimiento de obligaciones pactadas entre terceros, las cuales pueden ser de tipo comercial, financiero o de servicios.

Garantas Contractuales (Bonds): Garantizan el cumplimiento de obligaciones adquiridas por terceros en concursos o licitaciones internacionales o nacionales, por la adjudicacin de contratos de venta de mercancas o para la prestacin de servicios. Las ms usuales son: de sostenimiento de oferta, de buen uso de anticipo, de cumplimiento de contrato y de correcto funcionamiento y/o mantenimiento.

5Garanta Comprador.

Otorga garanta a las instituciones financieras en el exterior para cubrir el riesgo de no pago, sobre los financiamientos que otorguen a sus clientes importadores de bienes y servicios mexicanos.

Factoraje Internacional.

Financiamiento de cuentas por cobrar a cargo de compradores en el extranjero. El esquema funciona de la siguiente manera:

1. Exportador mexicano requiere financiamiento.2. Bancomext solicita la cobertura del riesgo del importador en el extranjero.3. La contraparte califica al importador en el extranjero.4. La contraparte otorga cobertura a Bancomext.5. Bancomext otorga financiamiento sobre cuentas por cobrar al exportador mexicano.

BANOBRASBanobras, como el Banco de la Infraestructura de Mxico, apoya el desarrollo de proyectos que fomentan el crecimiento econmico y contribuyen a mejorar la calidad de vida de la poblacin. En este sentido, el Banco canaliza financiamientos a su sector objetivo, Estados, Municipios y Proyectos de Infraestructura, a travs de una amplia gama de programas y productos financieros.

Algunos de los principales programas y productos que ofrece BANOBRAS son:

Productos para Proyectos de Infraestructura.

Crdito Directo.

Banobras canaliza financiamientos para el desarrollo de proyectos de infraestructura en los distintos sectores de la economa, los cuales se ajustan a las necesidades especficas de cada una de las obras. Entre los principales sectores de atencin estn carreteras, agua, residuos slidos, entre otros.

Crditos Sindicados.

Con el objetivo de potenciar los recursos que se destinan para el desarrollo de proyectos de infraestructura, Banobras participa en esquemas de financiamiento a obras a travs de crditos sindicados con la banca comercial.

Garantas Burstiles.

El Programa de Garantas Burstiles para Proyectos de Infraestructura que ofrece el Banco permite diversificar las fuentes de financiamiento para las obras, al facilitar la emisin y colocacin de ttulos burstiles de largo plazo entre el pblico inversionista. Estas garantas permiten mejorar las condiciones financieras y cubren los riesgos asociados con las distintas etapas de los proyectos.Programa de Liquidez a Contratistas de Obra Pblica.

Banobras apoya a los contratistas del sector de la construccin, cuya actividad se oriente a la construccin y mantenimiento de infraestructura bsica y de servicios, mediante lneas de crdito en cuenta corriente. Los recursos que se otorgan a travs de este Programa se canalizan a empresas privadas con el objeto de que stas cuenten con liquidez suficiente para ejecutar en tiempo y forma las obras establecidas en los contratos, celebrados con dependencias pblicas federales, estatales y municipales.Programa de Apoyo para Contratistas Mexicanos de la Comisin Federal de Electricidad.

Este Programa ofrece a las empresas mexicanas que buscan desarrollar proyectos relacionados con la construccin de lneas de transmisin, distribucin y subestaciones elctricas, diversos apoyos que les permitirn participar, de manera competitiva, en los procesos de licitacin de la CFE.En este sentido, el Banco otorga cartas de crdito, garantas parciales y financiamiento. De esta manera se busca incentivar la participacin de en los procesos de licitacin de obra pblica financiada de la CFE.

Productos para Estados.

Crdito directo.

Para apoyar el desarrollo de los Estados, Banobras ofrece financiamiento directo a las Entidades Federativas. En este sentido, la institucin trabaja con los gobiernos estatales para brindarles recursos crediticios, de manera oportuna, que les permitan llevar a cabo las obras de infraestructura que sus poblaciones requieren.

Garantas de pago oportuno.

Con el fin de cooperar con la banca comercial y el mercado de valores para incrementar los recursos financieros disponibles para los estados. Banobras ofrece garantas de pago oportuno para cubrir parcialmente obligaciones financieras adquiridas por las entidades federativas, ya sea a travs de crditos bancarios o emisiones burstiles.Con estas garantas, los Estados pueden mejorar el perfil de su deuda y acceder a mejores condiciones financieras.En el caso de las garantas burstiles, stas contribuyen a que haya ms demandantes del papel de las emisiones, lo que aumenta la probabilidad de colocar el monto deseado dentro del mercado.

Programa de Financiamiento para la Infraestructura y Seguridad en los Estados.

Este programa pone a disposicin de las Entidades Federativas recursos para la realizacin de obras de infraestructura, incluyendo seguridad pblica.Este Programa potencializa los recursos considerados en el Presupuesto de Egresos de la Federacin 2012 para este rubro, mediante la compra de Bonos Cupn Cero. De esta manera, se otorga un crdito a las Entidades Federativas que utiliza los recursos del Fondo de Apoyo para Infraestructura y Seguridad como fuente de pago del capital. Las Entidades Federativas nicamente deben cubrir los intereses generados.Productos para Municipios.

Crdito Directo.

Con el fin que los gobiernos locales puedan desarrollar obras de alto impacto social en sus comunidades, Banobras ofrece financiamiento directo a los Municipios de todo el pas. Por esta razn, el Banco trabaja con las autoridades locales para asegurar que el financiamiento que se les ofrece satisfaga las necesidades de plazo y condiciones financieras que requiere cada uno.

Asistencia Tcnica.

Banobras no slo brinda financiamiento; tambin apoya a los gobiernos locales en su fortalecimiento institucional. De esta manera la institucin ofrece asistencia tcnica para el fortalecimiento de la gestin municipal, hacienda pblica y en cuestiones de ahorro de recursos.

Entre los principales programas de asistencia tcnica destacan:

Programa de Capacitacin a FuncionariosProyecto Nacional de Eficiencia Energtica para el Alumbrado PblicoPrograma de financiamiento Banobras-FAIS Estatal y Municipal.

A travs del Programa Banobras-FAIS Estatal, se adelanta hasta el 25% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que recibe el Estado mensualmente. Esto permite a las Entidades Federativas aprovechar de una manera ms eficiente dichos recursos y as desarrollar proyectos de alto impacto social bajo mejores condiciones.Para el caso municipal, el programa permite aprovechar los recursos que stos obtienen a travs del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). De esta forma, municipios de una misma entidad se agrupan para que obtengan recursos crediticios bajo condiciones ms favorables, posibilitndoles adelantar hasta el 25% de los recursos provenientes del FAIS, con la finalidad de desarrollar proyectos de alto impacto social.

Como resultado de esta estructura, municipios que nunca antes han tenido acceso al financiamiento bancario han obtenido recursos para desarrollar obras de infraestructura social.

Fondo Nacional de Infraestructura.

Banobras, como fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura ofrece apoyos recuperables y no recuperables para estudios y proyectos con participacin privada. Los apoyos recuperables incluyen garantas, crditos subordinados y capital de riesgo. Los apoyos no recuperables se brindan en forma de contribuciones y subvenciones. Estas ltimas permiten mejorar la rentabilidad financiera de proyectos con alto impacto social.Asimismo, el Fondo Nacional de Infraestructura cuenta con programas dirigidos a impulsar el desarrollo de proyectos en algunos sectores estratgicos:

Programa de Modernizacin de Organismos Operadores de Agua (PROMAGUA).

El PROMAGUA es un programa que canaliza recursos para atender las carencias en materia de cobertura y calidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Paralelamente, crea incentivos para la participacin de capital privado en este tipo de proyectos.

Este Programa otorga apoyos no recuperables para financiar parcialmente la realizacin de estudios y asesoras para el desarrollo de proyectos de infraestructura hdrica, as como el costo de los proyectos.

Programa de Residuos Slidos Municipales (PRORESOL).

Este Programa consiste en el otorgamiento de apoyos financieros no recuperables a los gobiernos municipales y estatales, a fin de incentivar la participacin privada en proyectos de inversin en infraestructura de servicios pblicos urbanos, enfocados a residuos slidos como son el servicio de barrido, la recoleccin, la separacin, el aprovechamiento y el reciclaje, as como la disposicin final en rellenos sanitarios.

Programa Federal de Apoyo al Transporte Urbano Masivo (PROTRAM).

A travs de este programa se apoya el financiamiento de proyectos de inversin en transporte urbano masivo, as como la planeacin, regulacin y administracin de los sistemas de transporte pblico urbano.El Fondo Nacional de Infraestructura cuenta con apoyos recuperables y no recuperables para apoyar desde los estudios de factibilidad hasta el desarrollo de las obras. Entre los proyectos elegibles de este Programa se encuentran: Trenes suburbanos, Metros, trenes ligeros y tranvas, Autobuses Rpidos Troncales (BRTs) y obras de integracin multimodal.Programa de Garantas para Medianas Constructoras Mexicanas.

A travs de este programa se apoya a medianas empresas mexicanas con garantas que les permitan aportar el capital requerido para participar en las licitaciones de proyectos de infraestructura que llevan a cabo el Gobierno Federal, los Estados y los Municipios.

De esta manera las medianas constructoras mexicanas pueden competir en igualdad de condiciones con empresas de mayor tamao, as como con sus similares de otros pases.BANSEFIBANSEFI se constituye actualmente como el nico instrumento del Gobierno Federal y particularmente de la Banca de Desarrollo, destinado a promover el ahorro y el acceso a los servicios financieros. En este sentido, algunos de los principales productos y servicios que ofrece son:

Programa de Distribucin Electrnica.

La distribucin de apoyos de programas gubernamentales es uno de los mecanismos que tiene BANSEFI para coadyuvar en el proceso de inclusin financiera. Por ms de diez aos ha distribuido apoyos de programas gubernamentales de manera exitosa, lo que ha permitido acercar servicios financieros a la poblacin ms vulnerable. La tendencia en el monto dispersado por BANSEFI de los programas gubernamentales en los que participa, muestra un crecimiento sostenido desde su inicio. Desde 2009, BANSEFI distribuye recursos de programas gubernamentales en el pas de forma electrnica, a travs de tarjetas de dbito con chip y Terminales Punto de Venta. En 2010, BANSEFI fue designado por SEDESOL como banco liquidador de sus programas sociales de apoyo.

Programas en Atencin al Sector de Ahorro y Crdito Popular.

La oferta de productos de crdito de BANSEFI est dirigida a Sociedades Financieras Populares, Sociedades Cooperativas de Ahorro y Prstamo, Sociedades Financieras Comunitarias y a Organismos de Integracin del Sector.

Entre los programas y servicios dirigidos a este sector se encuentran:

La oferta de productos de crdito de BANSEFI est dirigida a Sociedades Financieras Populares, Sociedades Cooperativas de Ahorro y Prstamo, Sociedades Financieras Comunitarias y a Organismos de Integracin del Sector.

Entre los programas y servicios dirigidos a este sector se encuentran:

Plataforma Tecnolgica de BANSEFIMdulo de Prevencin de Lavado de Dinero (PLD)Tarjeta de dbitoAdministracin de recursos empresarialesAdministracin Integral de Riesgos

Productos de Ahorro.

Bansefi cuenta con una amplia gama de productos de ahorro, destacan:

Debicuenta:Es una cuenta corriente con tarjeta de dbito con o sin intereses. Es ideal para administrar gastos y evitar el uso de efectivo.Cuentahorro:Es una cuenta de ahorro que permite al cliente disponer de su dinero en cualquier momento. Ideal para hacer frente a imprevistos y administrar gastos.Tandahorro:Es una cuenta de ahorro a plazo determinado, con rendimientos al vencimiento. Ideal para programar gastos. Permite planear el ahorro con fin especfico al ofrecer diversos plazos y montos de depsito.

Remesas Internacionales.

El pago de envos de dinero desde los Estados Unidos o algn otro pas, es un servicio de BANSEFI para los trabajadores migrantes y sus familias en Mxico, ya que un gran nmero de personas y hogares dependen econmicamente de este tipo de transferencias y representan una importante fuente de entrada de divisas para el pas. De esta forma, BANSEFI ofrece los servicios de liquidacin de envos de dinero en efectivo o mediante depsito en cuenta de ahorro y el remitente podr elegir el que prefiera.

Programa de Remesas Directo a Mxico.

Directo a Mxico es un mecanismo de envo ofrecido por la Reserva Federal de Estados Unidos en conjunto con el Banco de Mxico para realizar envos desde una cuenta de banco en EU a una cuenta de banco en Mxico.

L@Red de la Gente es una de las redes de distribucin que al igual que otras entidades bancarias puede recibir transferencias de Directo a Mxico a travs de una CLABE (Clave Bancaria Estandarizada).

A travs de este mecanismo de Directo a Mxico, BANSEFI ayuda a promover la bancarizacin ya que requiere que el que enva y el que recibe el dinero tengan una cuenta lo cual los inserta en el sistema financiero formal.BANJERCITO El Banco Nacional del Ejrcito, Fuerza Area y Armada (Banjercito), como institucin de Banca de Desarrollo, otorga apoyos financieros a los miembros del Ejrcito, Fuerza Area y Armada Mexicanos, y algunos de stos productos se dirigen al pblico en general:

Productos de Captacin.

AhorroChequerasDbito

Productos de Crdito (exclusivo para el Sector Militar)

Prstamos quirografarios.Prstamos ABCD.Tarjetas de Crdito.Prstamos Hipotecarios.Prstamos Hipotecarios con Subsidio.Prstamos Personales.

Asimismo, el Banco ofrece Servicios Financieros (Cheques de Caja, Cheques Certificados, Cheques de Ventanillas, Cajas de Seguridad, etc.) y Servicios Fiduciarios (Fideicomisos, Mandatos y Avalos).

http://www.shcp.gob.mx/POLITICAFINANCIERA/banca_desarrollo/programas_institucionales/Paginas/BANCOMEXT.aspx