Tarea 8

3
FRANCISCO JESUS FRIAS LOPEZ. Tarea 8. PRIMER IDEA I. Algo sobre la cultura y sobre la “cultura de la legalidad” La cultura puede significar el modo de vivir y de pensar, así como todo el conjunto de conocimientos, creencias, artes, leyes, usos y costumbres que las personas adquirimos y compartimos como miembros de una sociedad determinada. La cultura une a la sociedad, tenemos una cultura en común. Existe una subcultura que nos identifica con nuestro núcleo cultural Decimos que alguien pertenece a una cultura cuando comparte con otros sujetos una cultura principal, cabe señalar que al mismo tiempo se siguen influencias de otras culturas. SEGUNDA IDEA II. Cultura de la legalidad y Estado de derecho En el griego clásico la legalidad en lo que al poder se refiere, crea un criterio sobre el buen gobierno y el mal gobierno. La legalidad no nos garantiza la existencia de un buen gobierno, podría no existir un límite establecido por normas para la convivencia social. Los estados de derecho reconocen la igualdad en dignidad de todos los individuos implicados, existen instituciones que regulan dicha igualdad. TERCERA IDEA III. Cultura de la legalidad y democracia La cultura de la legalidad representa el comportamiento que los individuos siguen dentro de una sociedad, con el apoyo de normas establecidas para una sana convivencia. La

description

CIUDADANIA

Transcript of Tarea 8

[Escriba texto][Escriba texto][Escriba texto]

FRANCISCO JESUS FRIAS LOPEZ.

Tarea 8.

PRIMER IDEAI. Algo sobre la cultura y sobre la cultura de la legalidadLa cultura puede significar el modo de vivir y de pensar, as como todo el conjunto de conocimientos, creencias, artes, leyes, usos y costumbres que las personas adquirimos y compartimos como miembros de una sociedad determinada. La cultura une a la sociedad, tenemos una cultura en comn.

Existe una subcultura que nos identifica con nuestro ncleo cultural

Decimos que alguien pertenece a una cultura cuando comparte con otros sujetos una cultura principal, cabe sealar que al mismo tiempo se siguen influencias de otras culturas.

SEGUNDA IDEAII. Cultura de la legalidad y Estado de derechoEn el griego clsico la legalidad en lo que al poder se refiere, crea un criterio sobre el buen gobierno y el mal gobierno.

La legalidad no nos garantiza la existencia de un buen gobierno, podra no existir un lmite establecido por normas para la convivencia social.

Los estados de derecho reconocen la igualdad en dignidad de todos los individuos implicados, existen instituciones que regulan dicha igualdad.

TERCERA IDEAIII. Cultura de la legalidad y democraciaLa cultura de la legalidad representa el comportamiento que los individuos siguen dentro de una sociedad, con el apoyo de normas establecidas para una sana convivencia. La democracia es una forma de gobierno en donde las decisiones son tomadas por los mismos individuos, as como de igual forma tienen la posibilidad de elegir a sus representantes.

La cultura poltica se refiere a los conocimientos, creencias, usos y costumbres de una sociedad en relacin a la poltica. Por otro lado la cultura de la legalidad se refiere al permanente respeto y obediencia a las leyes que la sociedad misma se impone por consenso para su convivencia pacfica y armnica.

Legalidad se refiere a las reglas impuestas en una sociedad para llevar a cabo un orden y sana convivencia entre los integrantes de sta.

Todos lo estados son de carcter jurdico, fundan su actuacin en un conjunto de mandatos generales, se constituye un orden jurdico. Por otro lado los estados de derecho cuentan con una constitucin que limita al poder poltico mediante un conjunto de instituciones.

Las normas jurdicas tienen como finalidad regular, orientar, limpiar y encauzar las acciones de los miembros de una sociedad.

La cultura jurdica se puede ver como la cultura que existe debido al orden jurdico de los individuos, la cultura de la legalidad es la cultura que se desarrolla debido a las normas que se deben seguir en una sociedad.

La cultura de la legalidad se va fortaleciendo con el tiempo, es decir, la modificacin y creacin de nuevas normas van dando forma a la cultura de la legalidad que se desarrolla en una sociedad.

REFLEXINEs importante comprender la diferencia entre estado jurdico y estado de derecho, as como entender la importancia de las normas dentro de una sociedad. La cultura de la legalidad en Mxico presenta deficiencias, sin embargo, podemos contribuir actuando bajo ciertas normas que conllevan a una sana convivencia.