Tarea 2

2
Tarea 2 Erazo, J (2010), Informática, Gutenberg, Ecuador La Importancia de la informática en la Jurisprudencia INTRODUCCIÓN Por el simple hecho de que la tecnología representa progreso, cambio y mejoras en las condiciones de vida de las personas por lo tanto la tecnología es una herramienta de suma importancia para el abogado, puesto que existe un sinfín de documentos en internet que puedan serle de utilidad. DESARROLLO Porque la evolución tecnológica es fundamental en el desarrollo social, así han demostrado los hechos de una manera u otra han cambiado la historia de la humanidad. El nacimiento y la difusión de la informática facilitan la labor del jurista al suministrarle una serie de herramientas que agilizan el desarrollo del Derecho, permitiendo la automatización Entre el Derecho Informático y la Informática Jurídica existe una nítida separación; algunos autores erradamente tratan estos términos como sinónimos sin aludir a las notables diferencias existentes entre uno y otro; el Derecho Informático estudia los problemas provenientes de la aplicación de la informática en las relaciones jurídicas mientras que el campo de la informática jurídica es más instrumental, al poner a disposición de los administradores de justicia y jurista, un medio que facilita el ejercicio y la práctica del Derecho.

Transcript of Tarea 2

Page 1: Tarea 2

Tarea 2

Erazo, J (2010), Informática, Gutenberg, Ecuador

La Importancia de la informática en la Jurisprudencia

INTRODUCCIÓN

Por el simple hecho de que la tecnología representa progreso, cambio y mejoras en las condiciones de vida de las personas por lo tanto la tecnología es una herramienta de suma importancia para el abogado, puesto que existe un sinfín de documentos en internet que puedan serle de utilidad.

DESARROLLO

Porque la evolución tecnológica es fundamental en el desarrollo social, así han demostrado los hechos de una manera u otra han cambiado la historia de la humanidad. El nacimiento y la difusión de la informática facilitan la labor del jurista al suministrarle una serie de herramientas que agilizan el desarrollo del Derecho, permitiendo la automatización

Entre el Derecho Informático y la Informática Jurídica existe una nítida separación; algunos autores erradamente tratan estos términos como sinónimos sin aludir a las notables diferencias existentes entre uno y otro; el Derecho Informático estudia los problemas provenientes de la aplicación de la informática en las relaciones jurídicas mientras que el campo de la informática jurídica es más instrumental, al poner a disposición de los administradores de justicia y jurista, un medio que facilita el ejercicio y la práctica del Derecho.

Y es que es la utilidad de la tecnología en el campo del Derecho, ya que los contratos de trabajo, generalmente se hacen en computadora.

Conclusión

Bibliografía

http://www.monografias.com/trabajos23/informatica-derechojuridico/informatica-derecho-juridico.shtml.

http://www.buenastareas.com/materias/jurisprudencia-de-informatica-juridica/0