Tarea 1-word

12
Tarea # 1 Computac ión Aplicada a los Negocios febrero 7 201 2 Tarea para la clase de Computación donde se demuestran las habilidades en el uso del programa Word de Microsoft Office. Melissa Molina

Transcript of Tarea 1-word

Page 1: Tarea 1-word

febrero 7

2012

Tarea para la clase de Computación donde se demuestran las habilidades en el uso del programa Word de Microsoft Office.

Melissa Molina

Page 2: Tarea 1-word

1

La computación y sus antecedentes

El concepto “Computación” refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito. Es de este modo, que aparecen conceptos como la PC, Tecnología, Internet e Informática, que se vinculan entre sí en el marco del procesamiento y movilidad de la información.

Las Ciencias de la Computación supone un área muy profundo de análisis, que tiene sus orígenes en 1920, cuando “computación” hacía referencia a los cálculos generados por la propia persona. Luego, con la llegada de las PCs, la historia y el significado de este concepto se ampliaría sobre nuevos horizontes, distinguiendo los algoritmos que forman parte del desarrollo de las soluciones.

En resumen, “computación” implica las órdenes y soluciones dictadas en una máquina, comprendiendo el análisis de los factores involucrados sobre este proceso, dentro de los cuales aparecen los lenguajes de programación. De este modo, se automatizan tareas, generando datos concretos de forma ordenada.

Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.

Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.

Universidad de La Salle, San José Costa Rica, 2012

Page 3: Tarea 1-word

2

La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyó para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.

Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedicó al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier cálculo con una precisión de 20 dígitos. La tecnología de la época no bastaba para hacer realidad sus ideas.

El mundo no estaba listo, y no lo estaría por cien años más.

En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.

Componentes de una computadora

 Una computadora consiste en una variedad de componentes de equipo que trabajan junto a programas para realizar cálculos, organizar datos y comunicarse con otras computadoras. Los equipos que componen una computadora son: Equipos de entrada, Equipos de salida, System Unit, Equipos de almacenamiento y Equipos de comunicación.

 Equipos de Entrada

Universidad de La Salle, San José Costa Rica, 2012

Page 4: Tarea 1-word

3

Un equipo de entrada es cualquier componente de hardware que permite que un usuario entre datos o instrucciones a la computadora. Seis equipos de entrada (o de Input) comunes son: teclado (“keyboard”), “mouse”, micrófono, “scanner”, cámara digital y cámara de computadoras personales. 

·        Teclado – contiene teclas que permiten escribir números, letras, espacios, signos de puntuación y otros símbolos. También contiene teclas que permiten entrar datos e instrucciones a la computadora.

·        “Mouse” – es un equipo de mano, pequeño, que contiene por lo menos un botón. El “mouse” controla el movimiento de un símbolo en la pantalla llamado “pointer”.

·        Micrófono – permite al usuario hablar a la computadora para entrar datos e instrucciones.

·        “Scanner” – lee texto e imágenes impresas y convierte lo leído a un formato que la computadora pueda usar.

·        Cámara digital – se usa para tomar fotos y transferir la imagen fotografiada a la computadora.

·        Cámara de PC – es una cámara de video digital que se conecta a una computadora. Esta tecnología permite al usuario editar videos, crear películas, tomar fotos con su computadora y realizar llamadas telefónicas con video.

Equipos de Salida

Un equipo de salida es cualquier componente de hardware que puede recibir y presentar información para un usuario. Tres tipos comunes son: impresora (“printer”), monitor y bocinas.

·        Impresora – produce texto y gráficas en un medio físico como el papel o transparencia.

·        Monitor – parece una pantalla de televisor, presenta texto, gráficas y video.

·        Bocinas – permite escuchar música, voz y otros sonidos generados por la computadora.

 

System unit

Universidad de La Salle, San José Costa Rica, 2012

Page 5: Tarea 1-word

4

También es conocido como chasis. Es parecido a una caja, hecho de metal o plástico, que protege los componentes electrónicos internos de la computadora. Los circuitos del “system unit” usualmente son parte de una tarjeta de circuito llamada tarjeta madre o “motherboard”. Hay dos componentes principales del “motherboard”: el CPU (Central Processing Unit) y la memoria.

·        El CPU o procesador es el equipo electrónico que interpreta y lleva a cabo las instrucciones básicas que realiza la computadora.

·        La memoria es un lugar temporero que mantiene datos e instrucciones. El procesador coloca las instrucciones que se van a ejecutar y los datos usados por esas instrucciones en la memoria temporera.

Los componentes internos de la computadora son aquellos que residen en el interior del “system unit”, como el CPU, la memoria, el disco duro, etc. Los equipos periféricos (“peripherals”) son los componentes que están localizados fuera del “system unit”, como el teclado, mouse, etc.

 

Equipos de almacenamientoEn el ambiente de computadoras, almacenar es guardar datos, instrucciones e información para uso futuro. El equipo de almacenamiento registra o guarda a un medio de almacenamiento; y recupera o extrae de un medio de almacenamiento. El medio de almacenamiento es el lugar físico en donde la computadora mantiene datos, instrucciones e información. El almacenamiento difiere de la memoria en que éste es permanente, mientras que la memoria es temporera. Seis equipos de almacenamiento comunes son: floppy disk drive, zip drive, hard disk drive, CD-ROM drive, CD-RW drive, DVD-ROM drive. Un “drive” es un equipo que puede leer y/o escribir a un medio de almacenamiento. Los medios que se utilizan para almacenar en sus respectivos “drives” son: 

a.    Floppy disk – guarda datos, instrucciones e información usando patrones magnéticos.

Universidad de La Salle, San José Costa Rica, 2012

Page 6: Tarea 1-word

5

b.    Zip disk – disco de mayor capacidad que el floppy; puede guardar lo equivalente a 170 floppy disks.

c.     Hard disk – consiste de varios platos circulares que almacena en forma electrónica. Por lo general están en el “system unit”, aunque los hay removibles.

d.    CD-ROM – disco compacto en el que se guarda datos, instrucciones e información usando luz láser. Solo se usa para leer.

e.    CD-RW – disco compacto parecido al CD-ROM, pero que se puede usar para leer de él o escribir a él.

f.      DVD-ROM – otro disco compacto; tiene una gran capacidad de almacenaje.

Equipos de Comunicación:Permiten que los usuarios puedan comunicarse e intercambiar datos, instrucciones e información con otras computadoras. El módem es un equipo de comunicación que permite que las computadoras se comuniquen a través de líneas de teléfono. Existen otros equipos de comunicación que ayudan a que las computadoras puedan conectarse con otras.

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

Universidad de La Salle, San José Costa Rica, 2012

Page 7: Tarea 1-word

6

Tecnologías de la información y la comunicación

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.

Por extensión, designan el sector de actividad económica.

"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)1

El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

Se pueden considerar las tecnologías de información y comunicación como un concepto dinámico.2 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante, hoy no se pondrían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet accesible gracias a los proveedores. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos.3

Universidad de La Salle, San José Costa Rica, 2012

Page 8: Tarea 1-word

7

El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000.

Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital,4 y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque, a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), los TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.

Clasificación de computadoras

ANALÓGICAS

Las computadoras analógicas representan los números mediante una cantidad física, es decir, asignan valores numéricos por medio de la medición física de una propiedad real, como la longitud de un objeto, el ángulo entre dos líneas o la cantidad de voltaje que pasa a través de un punto en un circuito eléctrico.

Las computadoras analógicas obtienen todos sus datos a partir de alguna forma de medición.

Aún cuando es

eficaz en algunas aplicaciones, este método de representar los datos es una limitación de las computadoras analógicas.

La precisión de los datos usados en una computadora analógica está íntimamente ligada a la precisión con que pueden medirse.

DIGITALES

Las computadoras digitales representan los datos o unidades separadas. La forma más simple de

computadora digital es contar con los dedos.

Cada dedo representa una unidad del artículo que se está contando. A diferencia de la computadora analógica, limitada por la precisión de las mediciones que pueden realizarse, la computadora digital puede representar correctamente los datos con tantas posiciones y números que se requieran.

Las sumadoras y las calculadoras de bolsillo son

Universidad de La Salle, San José Costa Rica, 2012

Page 9: Tarea 1-word

8

ejemplos comunes de dispositivos construidos según los principios de la

Computadora Digital. Para obtener resultados, las computadoras analógicas miden, mientras que las computadoras digitales cuentan.

HÍBRIDAS

Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales. Generalmente se usan en problemas especiales en los

que los datos de entrada provienen de mediciones convertidas a dígitos y son procesados por una Computadora por ejemplo las Computadoras Híbridas controlan el radar de la defensa de Estados Unidos y de los vuelos comerciales.

Fuenteshttp://www.mastermagazine.info/termino/4382.phphttp://es.wikipedia.org/wiki/Softwarehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3nhttp://www.network-press.org/?clasificacion_computadoras

Universidad de La Salle, San José Costa Rica, 2012