Talleres

Click here to load reader

description

Todos los talleres que tengo hechos

Transcript of Talleres

  • 1. COLEGIO LOYOLA 652012E V B JY I Y IR U O S H I P G V N D EM X A DF H J KL A S F H J U B F D SN F P OR T A TI L V S D F B N J H D WF F G LF S G IK D F J L B B K O P IA E R TO R D CD R I T T O M J H C S NS L S FG R K SZ C G J U Y F D J K L DF G H JK V A SC D B Y T F S F H J K OC V N YJ L S RA B H Y U O I N I M O DC B J UI G K LD S J K Y D B M K W W WA P A GU I B AT U G O D H I P G T S OE R YI O V IR T U A L C V N N E M UA G A DG J KH J K I L H F U F Y N D DW I S DF H K LG G A J B N S M G R G UA N D FG H A HH G F J K L B L B E K LS A B NA V E GA R X C D V A V E T V BX C V BN M W ER T Y U E U F G H N D FA S D FG H J KL E S C R I T O R I O TZ X C VB N M DF R E D A F H J L Y G BL J G FD S T HJ L I N V M K I T T T SA S D FG J I YF H J K L I U U F D S Cliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81

2. COLEGIO LOYOLA 652012Buscar las siguientes palabras en la sopa de letrasEXPLORAR, INTERNET, NAVEGAR, GUIA, PORTAL, WWW, DOMINIO, PGINA, VIRTUAL, MONITOR, CPU,PORTATIL, RED, TICS, ESCRITORIO, WINDOWS, USB,CORREO ELECTRONICO liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 3. COLEGIO LOYOLA 652012El correo electronico o E-mail es,sin duda,uno de los hallazgos de internet,tanto que puede decirse que ha revolucionadola forma de comunicarse con compaeros,amigos e, incluso,con la propia familia.Por lo que se ha convertido en uno delos servicios ms utilizados de internet.VENTAJASLas ventajas del correo electrnico son innumerables:-Es inmediatoliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 4. COLEGIO LOYOLA 652012-Se recibe a los pocos minutos de haber sido enviado-Es cmodo ,te permite enviarlo desde casa(frente al correo tradicional)-El coste no vara en funcin de la ubicacin fsica del destinatario ,Resutando realmente econmico-Es dinamico ya que te permite la posibilidad de recibir tu correo aunque no ests en el lugar donde lo usashabitualmente.Fuente:http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-curso-guadalinex-iesaverroes/tema5b.pdf liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 5. COLEGIO LOYOLA65 2012 DESVENTAJAS-Es muy fcil recibir un virus a travs de correos dudosos.- Recibimos bastantes publicidades (SPAM) que llenan la bandeja de entrada, esto no es muy problemtico ya quefcilmente pueden ser eliminados pero de cierta manera causa un inconveniente menor. liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 6. COLEGIO LOYOLA 652012-Tambin podemos perder toda la informacin si es que se presenta una falla en el medio en que se encuentranalmacenados, esto no es muy comn pero si se da el caso y no se ha impreso la informacin puede ser un problemagrave a tratar.FUENTE:http://www.vinagreasesino.com/articulos/ventajas-y-desventajas-del-correo-electronico.phpUSOS DEL CORREO ELECTRONICOliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 7. COLEGIO LOYOLA65 2012El primer servicio que una persona usa cuando ingresa al mundo de las comunicaciones en Internet es el correoelectrnico, el cul se ha convertido en algo ms efectivo que el correo usual, el telfono, e incluso que la comunicacindirecta por voz.USOS-Archivos Adjuntos.-Correo en CadenaGaranta de remitenciaListas de correo liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 8. COLEGIO LOYOLA 652012LAS REDES SOCIALESliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 9. COLEGIO LOYOLA65 2012Las Redes son formas de interaccin social, definida como un intercambio dinmico entre personas, grupos einstituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construccin permanente que involucra a conjuntosque se identifican en las mismas necesidades y problemticas y que se organizan para potenciar sus recursos.TIPOS DE REDES SOCIALESliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 10. COLEGIO LOYOLA 652012-Analgicas o Redes sociales Off-Line: son aquellas en las que las relaciones sociales, con independencia de suorigen, se desarrollan sin mediacin de aparatos o sistemas electrnicos.-Digitales o Redes sociales On-Line:son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a travs de medioselectrnicos.TIPOS DE REDES SOCIALES ON-LINE liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 11. COLEGIO LOYOLA65 2012Redes sociales Horizontales:Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temtica definida. Se basan enuna estructura de celdillas permitiendo la entrada y participacin libre y genrica sin un fin definido, distinto del degenerar masa. Los ejemplos ms representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.Redes sociales Verticales:Estn concebidas sobre la base de un eje temtico agregador. Su objetivo es el decongregar en torno a una temtica definida a un colectivo concreto. En funcin de su especializacin, puedenclasificarse a su vez en:Redes sociales Verticales Profesionales:Estn dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios.Los ejemplos ms representativos son Viadeo, Xing y Linked In.Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio,deporte,usuarios devideojuegos, fans,etc.Los ejemplos ms representativosson Wipley, Minube Dogster, Last.FMy Moterus.Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno especfico para desarrollaractividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita, 11870liseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 12. COLEGIO LOYOLA 652012 VENTAJASliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 13. COLEGIO LOYOLA65 2012-Reencuentro con conocidos.-Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves va online con fines ldicos y de entretenimineto con elpropsito de movilizar a miles de personas)-Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como:bsqueda de pareja,amistad o compartir intereses sin finesde lucro.-Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.liseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 14. COLEGIO LOYOLA65 2012-Diluyen fronteras geogrficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.-Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.-Tener informacin actualizada acerca de temas de inters;adems permiten acudir a eventos,participar en actos yconferencias.-La comunicacin en tiempo real.-Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situacin de crisis.-Bastante dinmicas para producir contenido en internet.-tiles para la bqueda de personal.-Son utilizadas en forma intranet.-Permiten realizar foros y conferencias online. liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 15. COLEGIO LOYOLA65 2012Han modificado la manera de hacer marketing,generando una mayo segmentacin de medios e interactividad con susconsumidores.-El consumidor puede interactuar y conocer las caractersticas de los productos,adems de promociones,noticias de laempresa,lanzamiento de nuevos productos,etc.-En tiempos de crisis es una excelente formar de hacer mercadotecnia y publicidad a abajos costos.-Perfecta fuente de informacin para daber lo que quiere el cliente y en un futuro retomar esta informacin para losplanes estratgicos de la empresa.-til para apalancar el servicio al cliente,adems permite establecer relaciones con clientes prospecto. DESVENTAJAS liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 16. COLEGIO LOYOLA 652012Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente,pues exponen nuestra vida privada.Pueden darse casos de suplantacin de personalidad.Falta en el control de datos.Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo,pues son ideales para el ocio.-Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.liseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 17. COLEGIO LOYOLA 652012Pueden Ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus vctimas en delitos:como el acoso y abusosexual,secuestro,trfico de personas,etc. Fuente: http://www.pabloburgueno.com/2009/03/clasificacion-de-redes-sociales/ Y http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/ http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/aula/redes_sociales.htmlNETIQUETA liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 18. COLEGIO LOYOLA 652012Es una palabra que designa el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias,una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrnico. Por extensin, se utiliza tambin para referirseal conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es ms que una adaptacin de las reglasde etiqueta del mundo real a las tecnologas y el ambiente virtual.Empezaron a aparecer mensajes conteniendo insultos, alegatas interminables y una serie de mensajes que slolograban daar el sistema.liseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 19. COLEGIO LOYOLA65 2012Despus de la aparicin de los problemas que mencionamos, se hizo evidente la necesidad de aplicar la urbanidad y elrespeto mutuo a las comunicaciones con el fin de evitar la perversin del sistema de internet,lo que fue llamadonetiqueta.DELITOS INFORMATICOSEs El Crimen genrico o crimen electrnico, que agobia con operaciones ilcitas realizadas por medio de Internet o quetienen como objetivo destruir y daar ordenadores, medios electrnicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorasliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 20. COLEGIO LOYOLA65 2012que definen un delito informtico son an mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, elrobo, chantaje, falsificacin y la malversacin de caudales pblicos en los cuales ordenadores y redes han sidoutilizados. Con el desarrollo de la programacin y de Internet, los delitos informticos se han vuelto ms frecuentes ysofisticados. DELITOS ESPECIFICOSEL SPAMliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 21. COLEGIO LOYOLA65 2012El Spam o los correos electrnicos, no solicitados para propsito comercial, es ilegal en diferentes grados. La regulacinde la ley en cuanto al Spam en el mundo es relativamente nueva y por lo general impone normas que permiten lalegalidad del Spam en diferentes niveles. TERRORISMO VIRTUAL liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 22. COLEGIO LOYOLA 652012Desde 2001 el terrorismo virtual se ha convertido en uno de los novedosos delitos de los criminales informticos loscuales deciden atacar masivamente el sistema de ordenadores de una empresa, compaa, centro de estudios, oficinasoficiales, etc. liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 23. COLEGIO LOYOLA65 2012CPU (UNIDAD DE PROCESAMIENTO) liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 24. COLEGIO LOYOLA65 2012Aunque las siglas corresponden a la definicin del procesador,la CPU (CENTRAL PROCESS UNIT) o unidad central deprocesamiento se refiere a la caja que agrupa la parte ms importante del hardware interno,como la tajerta madre,eldisco duro y las dems tarjetas de expansin,como la de red,fax,mdem,audio y video.EL PROCESADORO microprocesador,es el chip encargado de organizar lgicamente el funcionamiento del computador ,procesando lainformacin y definiendo las tareas que le corresponden a cada uno de los dems componentes de la tarjeta madre. Lasliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 25. COLEGIO LOYOLA 652012caractersticas del chip definen la velocidad mxima de la memoria RAM y el tipo de tarjeta madre,todo el conjunto tiendea disminuir el tiempo de respuesta a un requerimineto del usuario.Los procesadores modernos tienen ms de 4.5 Chz,ytienden a aumentar.Los procesadores ahora son: Intel Core 4 Quad.LA MEMORIAEl computador dsipone de tres clases de memorias: liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 26. COLEGIO LOYOLA 6520121. La memoria ROM:(Read Only Memory) o Memoria de Solo Lectura no se borra cuando el computador recibe corriente,en ella se almacena la informacin necesaria para el arranque del computador,los datos para activar el sistema operativo y as reconocer los dispositivos conectados a la mquina.2. La memoria RAM: (Random Access Memory) o memoria del Acceso Aleatorio es utilizada por el computador para almacenar instruciones,variables y otrios parmetros de los programas que el usuario activa.Su contenido se pierde cuando el computador3. Las memorias externas.La principal memoria externa es el disco duro,que est conformado por un aparato independiente,que contiene unconjunto de placas de plstico magnetizado apto para registrar la grabacin de los datos que constituyen los archivosy sistemas de programas. liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 27. COLEGIO LOYOLA 652012EL TECLADO.Es un dispositivo similar a una mquina de escribir que permite al usuario introducir textos e instrucciones a la CPU.Elteclado est dividido en 7 secciones y diversos grupos de teclas con funciones independientes.1. Tecla de Escape (Esc)2. Teclas de funciones (de F1 a F12)3. Teclas de sistema.4. Indicadores luminosos.5. Teclas numricas6. Teclas del cursor7. Teclas de control8. Base ergonmica9. Teclas alfanumricasliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 28. COLEGIO LOYOLA 652012MOUSE O RATN.Es un dispositivo ergonmico que facilita el desplazamiento en pantalla y permite,entre otros,activar o habilitaropciones,arrastrar y dibujar objetos,conmutar ventanas y navegar en pginas webLos botones se pueden configurar parazurdos y diestros. liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 29. COLEGIO LOYOLA 652012MONITOR O PANTALLA.Es el perifrico de salida indispensable y ms til del computador,puesto que permite visualizar el resultado de losprocesos que el usuario envi a la CPU.Aunque es un dispositivo visual,en los monitores modernos es posible enviar seales al procesador por medio deste,gracias a que poseen mecanismos sencibles al tacto adaptados para estas funciones. liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 30. COLEGIO LOYOLA65 2012IMPRESORASLas impresoras son dispositivos conectados al computador a travs de puertos paralelos o USB,que permiten escribir enpapel los datos enviados a travs del computador,texto o imagenes de cualquier aplicacin o pgina web. liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 31. COLEGIO LOYOLA 652012FUENTE:GUA- -PRATICA- DE- -SISTEMASEDITORIAL- -ESCOR -S.A.Sliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 32. COLEGIO LOYOLA65 2012 COMPUTADOR PORTTIL Y MANEJO DE TECLADOhttp://www.slideshare.net/nortechwebs/mantenimiento-y-uso-adecuado-de-computadoras-portatiles-y-pcMantenimientoEl mantenimiento que se debe hacer,se puede resumir en tres aspectos bsicos importantes,los cuales son:-Diagnostico-Limpieza-DesfragmentacinDIAGNOSTICOAsegurandonos de incluir en la rutina del mantenimiento estas labores:-Exploracin del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los sectores alterados.-Limpieeza de archivos. liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 33. COLEGIO LOYOLA65 2012-Desfragmentacim del disco duro.LIMPIEZAPara garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora,debeos mantenerla limpia y bien organizada.Un disco duro puede presental diversas deficiencias,que casi siempre se pueden corregir estas son:-Poco espacio disponible.-Espacio ocupado por archivos innecesarios-Alto porcentaje de fragmentacin-Se debe eliminar los archivos antiguos y temporales.Adems,entre ms pocos archivos innecesarios tenga lacomputadora,estar ms protegida de amenazas como el hurto de la identidad en Internet.Bajo el nombre de "herramientas de sistema" tambin se encontrar el "liberador de espacio en disco duro". Este ayudaa eliminar archivos innecesarios en su equipo.liseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 34. COLEGIO LOYOLA 652012RECOMENDACIONES-Realizar un buen diagnstico,limpieza y desfragmentacin del sistema.(Software)(al igual que la PC)-Velar por las tomas de corriente.-Cargar slo cuando lo necesite(se recomienda de vez en cuando dejar descargar el equipo completamente hastaque se apague y luego cargar completo el equipo apagado)-Utilizar solo en superficies planas.-Apagar adecuadamente.-Utilizar sistema de Enfiramineto. liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 35. COLEGIO LOYOLA65 2012Algunos consejos para su proteccinSiempre que transportemos una laptop tenemos que tener muy presente que no son especialmente resistentes, por loque la debemos proteger de la mejor forma posible.Lo ideal para su transporte es comprar un maletn o una mochila suficientemente acolchonados para amortiguar losgolpes.Hay en el mercado muchsimos accesorios para ello, de diferentes tamaos y resistencias. Una cada o un golpe puedencausar averas como mnimo bastante caras de reparar.Si tu computadora se calienta demasiado, puedess adquirir una base refrigerante o ventiladora para que tenga un mejordesempeo.Es importante contemplar el lugar donde apoyamos la laptop cuando la utilizamos. Indudablemente, es muy cmodoliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 36. COLEGIO LOYOLA 652012poder utilizarla en cualquier sitio (en la cama, sobre las rodillas, encima del sof), pero estos espacios presentan unaserie de riesgos para la porttil.No slo aumenta el riesgo de cadas sino que tambin influye este punto en la ventilacin de la computadora, dificultandoen muchas ocasiones la correcta refrigeracin del mismo. El lugar ideal para colocar una porttil es sobre una mesa (ocomo mnimo sobre una superficie plana y rgida), con una buena ventilacin y de ser posible sobre un atril refrigerante.Hay que evitar usar la laptop en la cama ya que se pueden bloquear los agujeros por donde entra el aire para enfriar lacomputadora.Con respecto al software, hay que tener presente que instalar y desinstalar sistemas operativos, hacer y deshacerparticiones, formatear frecuentemente y otras situaciones parecidas harn que tu hardwarecolapse eventualmente. Esconveniente instalar slo aquellos programas que se vayan a utilizar para trabajar. Tambin se recomienda instalar unbuen antivirus y proteger las sesiones con contrasea, as nadie ms podr instalar cosas dainas. No abrir msprogramas que aquellos que elhardware sea capaz de procesar de manera eficiente, ya que se pueden padecerralentizaciones. Si se va a guardar demasiada multimedia (msica,fotos, videos) se debe comprar un discoexterno; servir tambin como backup.liseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 37. COLEGIO LOYOLA 652012Si no conocs sobre computadoras y sus componentes, no te atrevas a abrirla, recurre a un experto. Nunca fuerces lasvisagras de la pantalla para abrirla o para cerrarla ya que esto podra daarlas por completo.Antes de conectar la computadora en un tomacorriente desconocido hay que asegurarse que el voltaje y la polaridadsean los adecuados. Si vas a pasar conectado al tomacorriente por mucho tiempo, conviene que le saques la batera y tequedes slo con el alimentador de pared, esto te ayudar a prolongar la vida de tu batera.Carg tu batera por completo antes de volverla a usar. No es recomendable usarla y cargarla intermitentemente porperodos cortos.No debs dejar la computadora expuesta a temperaturas extremas. Limpiar la pantalla con un pao y algn lquido nosolvente; un limpiadordevidrios oparalentespuedenservir.Si tu computadora no arranca, o hace ruidos extraos al introducir un CD o un DVD, si no los lee, o se reinicia sola, esliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 38. COLEGIO LOYOLA65 2012conveniente hacerla revisar en un laboratorio. As como pueden ser los drivers puede ocurrir que algo adentro no estbien.Es fundamental llevar la computadora porttil a un service a que le hagan una limpieza general ya que el polvo puedeafectar los componentes.La computadora tambin requiere mantenimiento interno. Para ello, slo hay que usar las aplicaciones que vienen enWindows. Ir a "inicio" y bajo el nombre "programas" buscar la opcin "accesorios". All buscar la pestaa"herramientas de sistema" y luego hacer click sobre "desfragmentador de disco". Esto ayudar a ordenar los archivosy carpetasfragmentadosyharque lacomputadora adquiera una mayor velocidad.Por Pablo Weinstein, General Manager de IC Intracom liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 39. COLEGIO LOYOLA 652012Usos Del Tecladohttp://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Using-your-keyboardTanto si escribe una carta como si escribe datos numricos, el teclado es el medio principal para introducir informacinen el equipo. Pero saba que tambin se puede usar el teclado para controlar el equipo? Si conoce el funcionamiento deunos pocoscomandos del teclado (instrucciones para el equipo), podr trabajar de un modo ms eficaz. En este artculose abordan los aspectos bsicos del funcionamiento del teclado y se ofrece una introduccin a los comandos del teclado.liseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 40. COLEGIO LOYOLA65 2012Uso de mtodos abreviados de tecladoLos mtodos abreviados de teclado son modos de realizar acciones con el teclado. Se denominan mtodos abreviadosporque le ayudan a trabajar ms rpidamente. De hecho, casi cualquier accin o comando que pueda realizar con unmouse puede realizarse de manera ms rpida con una o ms teclas del teclado.En los temas de Ayuda, un signo ms (+) entre dos o ms teclas indica que esas teclas deben presionarseconjuntamente. Por ejemplo, CTRL+A significa mantener presionada la tecla CTRL y despus presionar A.CTRL+Mays+A significa mantener presionadas CTRL y Mays, y despus presionar A.Mtodos abreviados tilesLa siguiente tabla enumera algunos de los mtodos abreviados de teclado ms tiles.Presione Paraliseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 41. COLEGIO LOYOLA65 2012Tecla del logotipo Abrir el men IniciodeWindowsALT+TABCambiar entre programas o ventanas abiertosALT+F4 Cerrar el elemento activo o salir del programa activoCTRL+G Guardar el archivo o documento actual (funciona en la mayora de los programas)CTRL+C Copiar el elemento seleccionadoCTRL+X Cortar el elemento seleccionadoCTRL+V Pegar el elemento seleccionadoCTRL+Z Deshacer una accinCTRL+E Seleccionar todos los elementos en un documento o una ventana liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 42. COLEGIO LOYOLA65 2012F1 Mostrar Ayuda para un programa o WindowsTecla del logotipo Mostrar Ayuda y soporte tcnico de WindowsdeWindows +F1ESCCancelar la tarea actualTecla Aplicacin Abrir un men de comandos relacionados con una seleccin en un programa. Equivale a hacer clic con el botn secundario en la seleccin. FUNCIONES DEL TECLADO liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 43. COLEGIO LOYOLA65 2012Abrir cliente de correo electrnico predeterminado Abrir un navegador web Navegar hacia atrs y hacia adelante por las paginas web Abrir aplicaciones especificas como Word o una calculadora. liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 44. COLEGIO LOYOLA 652012liseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 45. COLEGIO LOYOLA65 2012En Japn como en cualquier nacin,la cultura y la forma decomportamiento nacional han sidomoldeadas por su geografa y porsu clima. liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 46. COLEGIO LOYOLA65 2012Japn est ubicado en la costa oriental del norte a sur, constituidas por cuatro islasprincipales.continente, es un estado insular asitico.Cuenta con ms de un millar de islasextendidas a lo largo de unos 1.700 kms de liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 47. COLEGIO LOYOLA 652012los primeroshabitantes de las islas caracterizadaporlaborarlatierra eperteneciern a dos civilaciones neolticas intruducir el cultivo de arroz.muy primitivas:Ms tarde llegarn comunidades msfuertes,que se organizarnen gruposfamiliares para formar clanes,cada uno delos cuales tena un eje poltico y otro-La Jomn,que viva de la caza,la pesca yreligioso.la recoleccin y la Yagoi,la ms reciente liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 48. COLEGIO LOYOLA 652012 Nombre Edad Telefono CiudadViviana Gil 15 3368024Cali Buitrago aos Andrea 16 2768920Cali Jimnezaos ZapataMargy 13 2307690Medelln Galeanoaos HerreraAlejandra 14 3375675Medelln Pulgarn aos liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 49. COLEGIO LOYOLA 652012Posada Carlos17 2369803 PereiraAndrs aosBuitrago A.liseth Alexandra Arrieta Piedrahita 81 50. COLEGIO LOYOLA 652012 Sandra 18 4257890 BogotPatriciaaosZapata P. Julin 25 4235900 BogotBedoyaaos ArenasHernn20 3374568 CartagenaGutirrez aos G.Daniela 15 4306700 Cartagenaaos liseth Alexandra Arrieta Piedrahita81 51. 1Confio que en aguas de quietudMe ofreces reposar en tu fidelidadAn mi alma promueva tu cancionTu eres mi pastor y en tu nombre hay salvacion 52. COROGozandome levantare mi voz a tiDel cielo me bendeciras mis manos alzareTu majestad tiernamente me abrazaraY a mi corazon hace cantar gozandome2Las sombras ya no temereY reposando en paz mi corazon estaMe busca siempre tu bondadEn tu gracia y tu perdon encuentro mi hogarCOROGozandome levantare mi voz a tiDel cielo me bendeciras mis manos alzareTu majestad tiernamente me abrazara y a mi 53. corazon hace cantar gozandome2Cantare en las cimas yo cantareEh vencido y cantare melodioso a elCantare en los valles yo cantarePor tu bello amor cantare a mi Rey cantareCOROGozandome levantare mi voz a tiDel cielo me bendeciras mis manos alzareTu majestad tiernamente me abrazaray a mi corazon hace cantar gozandomeGozandomeGozandomeGozandome 54. DuraznoMelnFresa Toronja CocoCiruelaManzanaPera Papaya Mora KiwiNaranjaArandano GuanabanaGuayabaSandiaMaracuya UvaLuloChirimoyaZapote 55. BananoMangoMameyPiaTangeloMandarina 56. 1.EL DOCUMENTO1.1CONCEPTOSe entiende por documento todo objeto, mueble,producto de la actividad humana que SuminiStrainformacin, independiente de Su compoSicin fSica yde loS fineS para loS cualeS fue creado. eS decir Sin uncontexto, Siempre Servir como teStimonio de algo. Son documentoS no Slo loS eScritoS, Sino loS impreSoS,planoS, cuadroS, fotografaS. cintaS magnticaS, SelloS,pinturaS, etc., que contienen informacin regiStrada.loS documentoS Son el inStrumento natural paraconducir y coordinar laS actividadeS cotidianaS de laS 57. entidadeS, pueS Son loS que SuStentan la toma dedeciSioneS en todoS loS niveleS y Se conStituye en elteStimonio objetivo y concreto de la geStinempreSarial. 1.1.1 CLASIFICACIN Los documentos empresariales se pueden clasificar desde varios puntos de vista:1.2.1. Segn su soporte. 58. Papel. Documentos textuales: son todos los manuscritos,impresos, escritos, contraseas, etiquetas. Estos son los mscomunes. Documentos grficos: es la informacin representada enformas y colores como mapas, planos y dibujos en general. Documentos en Imagen: son las fotografas, cuadros, pinturas.Radiografas y diapositivas. Cintas: conforman esta clase documentos los conocidos normalmente comoaudiovisuales, tales como videos, pelculas, casetes, cintas magnticas,microfilm y microfichas. Otros soportes: Disquetes, disco ptico, disco compacto (CD ROM), sellos, clis,monedas, etc.(Evaluacin) 59. 1.1.CONCEPTOS e entiende por documento todo objeto, mueble, productode la actividad humana que suministra informacin,independiente de su composicin fsica y de los finespara los cuales fue creado. Es decir sin un contexto, siempreservir como testimonio de algo.Son documentos no slo los escritos, sino los impresos,planos, cuadros, fotografas. Cintas magnticas, sellos,pinturas, etc., que contienen informacin registrada. Losdocumentos son el instrumento natural para conducir ycoordinar las actividades cotidianas de las entidades, puesson los que sustentan la toma de decisiones en todos los 60. niveles y se constituye en el testimonio objetivo y concretode la gestin empresarial.1.2CLASIFICACINL1.2.2. os documentos empresariales se pueden clasificar desde varios puntos de vista: Segn su soporte.Papel.Documentos textuales: son todos los manuscritos,impresos, escritos, contraseas, etiquetas. Estos son losms comunes.Documentos grficos: es la informacin representada enformas y colores como mapas, planos y dibujos en general.Documentos en Imagen: son las fotografas, cuadros,pinturas. Radiografas y diapositivas. 61. Cintas: conforman esta clase documentos los conocidosnormalmente como audiovisuales, tales como videos, pelculas,casetes, cintas magnticas, microfilm y microfichas.Otros soportes: Disquetes, disco ptico, disco compacto (CDROM), sellos, clis, monedas, etc.Nota:Mi Word No Abre Images Perdiseadas y no tena el tipo de letra que pedan as que busque unoparecido. 62. FORMAS BSICAS 63. FLECHAS EN 3D 64. FORMAS BSICAS LOVE IS ALL 65. DERECHOS DE AUTOREl Video dice que un msico,artista,escritortienen unos derechos y son los de autor y poreso otra persona no puede usar sus obras sin permiso de su creador. El autor dispone desu obra y el la puede vender o autorizar su uso. As que todo autor tiene derechos que sedeben proteger tambin se reconocen las obras en coautora, en seudnimo, en firma,annimo y las obras creadas para un empleador.El derecho de autor protege las creaciones en obras literarias artsticas sin importar larama.El derecho dura sobre el autor toda su vida y si muere pasa a su familia por 50 aos enalgunos pases por 70 aos despus de esos aos todo el mundo la puede usar pero nadie 66. puede decir que es de l porque no se sera porque predominan los derechos morales. Lavida y la integridad de la obra se respetan siempre.La ley castiga al pirata y al plagiario.Cuando se use un fragmento de un ensayo tesis se debe poner el autor la fuente.