Tallerdetrabajocolaborativo 1

8
Taller de trabajo colaborativo COLEGIO Loyola Para La Ciencia Y la Innovación Pablo Cifuentes Barrera 8-2 Como usar Word, demostrado con alguna actividades

Transcript of Tallerdetrabajocolaborativo 1

Page 1: Tallerdetrabajocolaborativo 1

Taller de trabajo colaborativo

COLEGIO Loyola Para La Ciencia Y la Innovación

Pablo Cifuentes Barrera 8-2

Como usar Word, demostrado con alguna actividades

Page 2: Tallerdetrabajocolaborativo 1

Tecnología-Medellín-I.E. Colegio Loyola.

Pablo Cifuentes Barrera

1

SOLUCIÓN

1. Definición personal

El trabajo colaborativo es un tipo de trabajo en el que todos aportan sus talentos, habilidades,

aptitudes y actitudes. Para alcanzar una misma meta específica.

Definición grupal

El trabajo colaborativo sucede cuando todos aportamos ideas, habilidades y conocimiento para

lograr un objetivo específico, y es fundamental a la hora de realizar grandes trabajos y proyectos.

2.1

REFLEXIÓN

El trabajo colaborativo es fundamental en la vida, ya que solos somos débiles, pero al unir

nuestras habilidades y fortalezas podemos alcanzar grandes cosas.

2.2

Entendimos que si no somos capaces de hacer algo solos debemos asumir que necesitamos de la

ayuda de los demás para lograrlo.

2.3 La escucha, la participación, el diálogo, el respeto, la responsabilidad, la honestidad, la

disposición, la comunicación, la paciencia, el razonamiento

2.4 El trabajo colaborativo requiere de una división de tareas entre los componentes del grupo y

trabajar conjuntamente por una misma meta

2.5 Si unimos nuestras ideas, aprendemos de los demás y exponemos nuestros

conocimientos para completar la idea o propósito principal

2.6 En los colegios, en las empresas, en los hogares, en las calles, en los problemas comunales.

Page 3: Tallerdetrabajocolaborativo 1

Tecnología-Medellín-I.E. Colegio Loyola.

Pablo Cifuentes Barrera

2

3. Jessica Pareja Murillo.

Pablo Cifuentes.

Mateo Martínez.

Ximena Marin Carmona.

Sofía Sánchez S.

-Nombre del equipo: Changing Project.

-Jessica Pareja Murillo: Liderazgo, escucha, responsabilidad y comprensión.

Pablo Cifuentes: compromiso, paciencia, responsabilidad y consideración

Mateo Martínez: Liderazgo, comprometido, responsabilidad perfeccionista

Ximena Marin Carmona:

Sofía Sánchez: Escucha, responsabilidad, comunicación, paciencia y disposición.

-Jessica Pareja M:

Aptitudes: Aptitudes para teatro, interpretación, orientación en ciencias sociales. Actitudes: Realista,

Valores: Abnegada, perseverante, independiente.

Pablo Cifuentes B:

Aptitudes: redacción, capacidad numérica resolutiva, razonamiento lógico.

Actitudes: impaciencia, confianza, habilidad.

Valores: expresividad, compromiso,

Mateo Martínez:

Aptitudes: razonamiento lógico, perfeccionista, lector.

Actitudes: paciente, análisis, terco.

Valores: Osado, respeto, amabilidad, sincero

Ximena Marin C:

Aptitudes:

Actitudes:

Valores:

Sofía Sánchez S:

Aptitudes: Aptitudes musicales, buen oído; Inclinación a la lectura y estudio; capacidad de

observación.

Page 4: Tallerdetrabajocolaborativo 1

Tecnología-Medellín-I.E. Colegio Loyola.

Pablo Cifuentes Barrera

3

Actitudes: Impaciente, extrovertida, observadora.

Valores: Responsable, valiente, honrada

-Normas y sanciones grupales:

1. No se podrán entregar trabajos a destiempo: Si no colabora para su entrega oportuna no recibirá

crédito del trabajo realizado.

2. Tratar con respeto a los integrantes del equipo: Si no se cumple la norma no podrá dirigir la palabra

a los miembros del grupo durante 10 minutos.

3. Orden y disciplina en los momentos importantes para el equipo, esto colaborará al uso efectivo del

tiempo: Si no lo hace será acusado con el profesor o docente.

4. No hablar sobre temas que no aporten a la solución de actividades, durante la solución de las

mismas: Si no se cumple la norma no podrá hablar durante 10 minutos.

5. Uso adecuado del tiempo escogido para actividades requeridas.

6. Mantener limpio el lugar de trabajo: Si no se cumple la norma se deberá recoger la basura de todos

sus compañeros durante el día.

7. Comunicar de manera apropiada, nunca utilizar un lenguaje soez o irrespetuoso: Si no se cumple la

norma deberá repetir la forma correcta de decir lo que quiere expresar.

Esta es una historia totalmente diferente a cualquiera que alguna vez hubieses escuchado, no

empieza con una frase como: “Érase una vez” y no termina con “Fin”.…

Todo inició el martes 27 de febrero, en todos lados se rumorea sobre un mensaje que contenía una

botella que había arrastrado el mar, hasta una playa cercana a la casa de un joven llamado Pablo.

El papel descubierto dentro de la botella fue escrito en lo que parecía ser un idioma antiguo bastante

confuso. Inmediatamente fue exhibido en un museo, Pablo al enterarse de la noticia se dirigió hacia

allí y se encontró con aquel antiguo manuscrito, el sufría de dislexia, así que no podía leer, pero de

forma casi milagrosa al intentar leer el manuscrito lo entendió perfectamente, databa de unas

coordenadas que indican la ubicación de un mapa.

Pablo las apunto en un pedazo de papel y se dirigió rápidamente a su casa, consultó la ubicación

que dictaban las coordenadas, se sorprendió al darse cuenta de que estaba a no más de 5 metros

de su casa, en aquel lugar se encontró con otro envase de vidrio, esta vez oculto bajo una piedra de

aspecto oscuro y poco llamativo, o al menos eso aparentaba superficialmente.

Al abrir la botella halló un mapa que indicaba que debía viajar desde La Costa Pacífica de Colombia

donde era su hogar hasta el continente de Australia, tendría que navegar 14.034 kilómetros y de

inmediatamente

El joven desde muy pequeño reunió el dinero suficiente para contratar una embarcación por más de

20 millones de pesos, al tener todo el dinero necesario no lo pensó 2 veces antes de contratar un

Page 5: Tallerdetrabajocolaborativo 1

Tecnología-Medellín-I.E. Colegio Loyola.

Pablo Cifuentes Barrera

4

gran barco y tan solo unos pocos pero habilidosos tripulantes: Pedro, un noble y capacitado capitán,

que aunque era un hombre de edad, tenía el vigor y energía de un jovencillo, el cual se había

encargado de que todo funcionara para iniciar la navegación.

Valeria Osorio, una conocida comerciante que había hecho los arreglos para darle todo el paquete

al capitán Pedro y a Pablo, ninguna persona le podía decir que no a esta mujer, tenía el don de la

palabra y de la persuasión. David Rodríguez un hombre que podía conseguir cualquier cosa, se

rumoraba que vendía órganos en el mercado negro, a este hombre se le temía. Yhorledy David una

reconocida escritora que llevaría todas las bitácoras del viaje y estaría al cargo de lo que ocurriera en

aquel lugar. Valeria Coral, esta mujer no perdía un segundo, con ella todo el tiempo era trabajo sin

descansar, ella se aseguraría de que el viaje se realizará en un mes a lo mucho, o eso aseguraba

Pablo. Y no olvidemos a algunos tripulantes que se encargaban de velar por seguir afanosamente

las órdenes del capitán.

Después de que David hubiera conseguido todas las provisiones para el viaje se embarcaron y

zarparon el día 18 de Agosto.

Al parecer el capitán Pedro a los días de haber zarpado jugaba a las escondidas… O probablemente

alguien lo había tirado desde la cubierta hasta el oscuro y profundo mar.

A el onceavo día se halló al capitán muerto en su recamara, algunos sospechaban que se le había

administrado veneno, otros que murió de un infarto, pero sin un médico a bordo nadie sabía la causa

de su muerte, así que Pablo tomó el puesto de capitán a pesar de su poca experiencia que solo le

aportan los libros que tenía y hay que resaltar que lo hacía bastante bien.

Después de un mes, cinco días y tres horas de larga travesía, al fin llegaron a Australia, fue fácil

desembarcar. Pablo y sus tripulantes se dirigieron hasta el punto que previamente había destinado

el mapa, y escondido detrás de un gran muro de cemento encontraron un gran cofre, que por dentro

contenía más oro.

-¡Wow!-dijeron al unísono.

-Pensé que no caerías en la trampa pequeña ingenua…- dijo aquella mujer tenebrosa de cabello

blanco.

-Yo…Yo…-tartamudeó Pablo.

-Me decepcionas, querido… Lo mejor de todo es que trajiste a tus amigos…-dijo con una sonrisa

lobuna reflejada en su rostro.

-A qué te refieres no te entiendo- dijo Pablo con un tono de voz algo débil debido a su gran sorpresa

y asombro.

Page 6: Tallerdetrabajocolaborativo 1

Tecnología-Medellín-I.E. Colegio Loyola.

Pablo Cifuentes Barrera

5

-Yo mi querido Pablo encontré esta nota hace algunos años, y no pude descifrar lo que significaba

así que la arroje al mar dentro de una botella, a la espera sigilosa de que alguien la encontrase y la

pudiera leer, no entiendo cómo ni porque lograste interpretarlo pero te seguí desde que vi tu interés,

me colé en tu tripulación, pero no solo hice eso, mi posición se vio comprometida cuando un pobre

anciano descubrió que me hallaba de polizona en el barco, antes de que pudiese decir algo, le tape

la boca y lo asfixie con mis propias manos. Y ahora que me has conducido hasta mi tesoro tendré

que matarte junto a toda tu tripulación.

Al segundo de que la anciana pronunciara estas palabras se desplegaron filas de hombres a

alrededor de toda la tripulación, así que David sacó de debajo de su chaleco de forma casi que

mágica una pistola por cada una de las personas que se encontraba allí que hacían parte de la

tripulación. Se desato una gran batalla entre los dos comandos el de Pablo y los asesinos de la

anciana que por cierto era bastante terrorífica, claro para ser una anciana.

Se perdieron muchas vidas de ambos bandos y en medio de la confusión, Pablo, las Valerias, David

y Yhorledy aprovecharon y se llevaron el cofre y traicionaron a los demás tripulantes en un intento de

salvar sus vidas y claro de llevarse un buen botín. Zarparon rumbo a Colombia y al llegar se

repartieron equitativamente la gran suma de oro además encontraron otro escrito muy similar al que

los había conducido a Australia, pero esa es otra historia, de la mujer de cabello blanco, hasta el

momento nada se sabe, ni siquiera se sabe si sobrevivió a la batalla, pero algo sí es seguro, si ella

está viva no dudará en cobrar venganza.

Yo no hubiese conocido el colegio Loyola de no ser por una experiencia en mi pasado colegio.

A mediados del mes de octubre a eso de las 10:00 am me encontraba en mi descanso, cuando mi

amigo Luis me empezó a comentar de forma breve los recursos y oportunidades que ofrecía el

colegio Loyola(o al menos los que él había escuchado, no basándose en sus propias experiencias)

en ese momento lo confundí con el gimnasio Loyola, que a mi parecer era un colegio con una

mensualidad bastante alta, hablando desde la capacidad económica de mi familia y conociendo la de

Luís, así que comunique a Luis mi duda.

El me aclaro que se trataba de instituciones educativas diferentes, además dijo que el colegio Loyola

era del estado, por lo tanto gratuito, también añadió que el estado invertía mucho dinero en el colegio

y en sus recursos tecnológicos y científicos.

Page 7: Tallerdetrabajocolaborativo 1

Tecnología-Medellín-I.E. Colegio Loyola.

Pablo Cifuentes Barrera

6

Esto me inquieto, pero no fue antes de una semana que decidí empezar a investigar acerca del

colegio Loyola y también sobre su nivel académico, basado en las pruebas saber , que era bastante

alto por cierto y superaba a colegios privados inclusive, me gustó la idea y la comente con mis

padres, a ellos les atrajo mucho la idea, revisando la página web y con ayuda de la secretaria

conseguimos los días para las pruebas de admisión, me presente en cada una de ellas, y para mi

gozo logre pasar.

El día antes de la primera jornada de clases me desvele pensando en cómo serían las clases en

aquel colegio, pero para mi sorpresa, no se nos asignó horario, profesor, ni un grupo, sino hasta

mediados de la tercera semana de clase. Estas primeras 2 semanas y ½ fueron de inducción a la

metodología del colegio que se basaba en el trabajo colaborativo que por cierto era una metodología

desconocida para mí.

Al transcurrir las siguientes semanas se formaron grupos de trabajo colaborativo provisionales, a mí

no me gusto para nada el que se me había asignado, pero me resigne a mis circunstancias, pero

más adelante, en el espacio del área de tecnología pudimos elegir por nosotros mismos los grupos

de trabajo.

De allí en adelante el tiempo se fue en tareas y trabajos que me costaron y hasta ahora me cuestan

algunas desveladas, sin embargo valen lo que aprendo diariamente en este colegio que se ha vuelto

más que solo un colegio para mí, y a pesar del estrés, me siento orgulloso de ser un estudiante

Loyolista.

Page 8: Tallerdetrabajocolaborativo 1

Tecnología-Medellín-I.E. Colegio Loyola.

Pablo Cifuentes Barrera

7