Taller3-HDGC-2015-2

21
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610 Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento. Taller Nº 3 Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento. Tema Unidad 3: Construcción de Conocimiento Propósito: El propósito del taller es fortalecer conocimientos de la Unidad 3, frente a la forma como se puede ir construyendo en conocimiento mediante la utilización de herramientas de la web 2.0. Descripción de la actividad: El tutor realizará una breve explicación de cómo trabajar en las siguientes herramientas web 2.0: Como realizar y publicar una presentación en Emaze Como realizar, publicar y obtener una imagen en la aplicación Mindomo. Contextualización de la Estrategia: Mediante éste taller paso a paso, el estudiante con apoyo del tutor o el auditor de servicios, desarrolla el ejercicio práctico propuesto acerca de cómo realizar y publicar una presentación en Emaze y como trabajar en Mindomo. Recursos: Equipo de cómputo, Conexión a internet. TEMATICAS PROPUESTAS 1. Herramienta EMAZE: Creación de Cuenta, Realizar presentación y compartir 2. Herramienta MINDOMO: Creación de Cuenta, Realizar el mapa y compartir a través de una imagen. 3. Consolidación Trabajo individual Unidad 3.

description

Taller 2

Transcript of Taller3-HDGC-2015-2

Page 1: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Taller Nº 3 Herramientas Digitales Para la Gestión del

Conocimiento.

Tema Unidad 3: Construcción de Conocimiento

Propósito: El propósito del taller es fortalecer conocimientos de la Unidad 3, frente a la

forma como se puede ir construyendo en conocimiento mediante la utilización de

herramientas de la web 2.0.

Descripción de la actividad: El tutor realizará una breve explicación de cómo trabajar

en las siguientes herramientas web 2.0:

Como realizar y publicar una presentación en Emaze

Como realizar, publicar y obtener una imagen en la aplicación Mindomo.

Contextualización de la Estrategia: Mediante éste taller paso a paso, el estudiante

con apoyo del tutor o el auditor de servicios, desarrolla el ejercicio práctico propuesto

acerca de cómo realizar y publicar una presentación en Emaze y como trabajar en

Mindomo.

Recursos: Equipo de cómputo, Conexión a internet.

TEMATICAS PROPUESTAS

1. Herramienta EMAZE: Creación de Cuenta, Realizar presentación y compartir

2. Herramienta MINDOMO: Creación de Cuenta, Realizar el mapa y compartir a

través de una imagen.

3. Consolidación Trabajo individual Unidad 3.

Page 2: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Permite crear presentaciones en línea bajo formatos predeterminados a los cuales se les puede agregar texto, imágenes, videos, además de poder crear secciones dentro de la presentación similar a como se realiza en un PowerPoint. Para trabajar en esta aplicación es necesario realizar los siguientes pasos:

1. Creación de una cuenta

Ingresaremos a la página https://www.emaze.com/es/ para crear una cuenta. Y se debe dar clic en el botón LOGIN, como se muestra a continuación:

Page 3: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Cuando se registra debe seleccionar la opción que usará la aplicación para fines educativos. Al terminar el registro aparece la siguiente ventana donde debe seleccionar la opción: Free Account.

Una vez que se termine de registrar, aparecerá en tu perfil la pantalla de inicio cada vez que

ingresas a Emaze, en donde se visualizará las presentaciones que haya creado.

2. Crear la presentación

Para crear una nueva presentación se debe dar clic en el siguiente botón: Create New

Presentation:

Page 4: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Aparecerá la siguiente ventana donde ubicamos diversas plantillas prediseñadas, las cuales ya contiene efectos de movimiento para realizar la presentación.

Una vez que se haya seleccionado la plantilla Emaze proporcionará una barra de herramientas

con la cual se podrá personalizar la presentación:

Page 5: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

A. Lienzo

b. Barra de herramientas c. Sección de título Al agregar el primer Emaze se visualizara la barra de herramientas. Desde esta barra se puede configurar la presentación digital. La barra de herramientas se encuentra en la parte superior del lienzo y muestra los siguientes botones.

1. Slide: agrega una diapositiva a la presentación.

2. Sectión: agrega una sección a su presentación. 3. Text: un nuevo cuadro de texto a través de la selección de un estilo de texto de su

elección. Para aprender todo acerca de Texto, haga clic aquí. 4. Image: inserta una nueva imagen. 5. Media: inserta un archivo de vídeo o audio. 6. Shape: inserta una forma. 7. Chart: inserta un gráfico a modo de una caja de herramientas gráfico. 8. Deshacer y rehacer la última acción. 9. Copiar los objetos seleccionados. 10. Pega el objeto copiado 11. Elimina el objeto seleccionado 12. Save: guarda la presentación. 13. Play: presenta la diapositiva. 3. Agregar Diapositivas.

Page 6: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

En la parte superior izquierda de la pantalla podrás ver los botones de diapositivas, Sección y Temas

En este recuadro se encuentra los formatos de textos como estilos, tamaño, color de texto, viñetas, hipervínculos, efectos y etc.

4. Agregar de video e imágenes Agregar Imagen: Para agregar una imagen se puede insertar una imagen desde el equipo o desde la dirección electrónica.

1. Clic en el menú Image.

Page 7: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

2. Clic en Browse. 3. Seleccionar la imagen. 4. Clic en aceptar. Emaze acepta los siguientes formatos de imágenes: PNG, JPEG, GIF Y PDF. Agregar Videos: Debe realizar los siguientes pasos. 1. Clic en el menú Media. 2. Clic a desde la Web. 3. Pegar la URL o código HTML del video YouTube. 4. Clic en añadir.

Agregar Forma Geométricas: este icono te permite agregar una figura geométrica para insertar en la presentación.

Page 8: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

1. Clic en el menú Shape. 2. Selecciona las diversas formas 3. Después modifica el color, tamaño, alineación y estilo en las formas. 4. Observa las diferentes formas a la Presentación.

Agregar Gráficos: Crear e insertar gráficos predeterminados

1. Clic en el menú Chart.

Page 9: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

2. Selecciona la opción Table. 3. Escribe los datos en la tabla. 4. Clic en Añadir.

5. Configurar las diapositivas

Agrega título a la sección: este ícono te permite escribir un título entre diapositivas.

1. Eliminar una diapositiva 2. Duplicar una diapositiva.

3. Opciones de diapositiva.

Importar archivos de PowerPoint: El programa Emaze permite insertar archivos de PowerPoint para una presentación, ya que reconoce los documentos de Microsoft Office. 1. Clic en Slide 2. Selecciona la opción IMPORT PPT 3. Clic Browse. 4. Selecciona un archivo PowerPoint. 5. Clic en Abrir. 6. Archivo cargado en Emaze El programa permite modificar nuestra presentación de PowerPoint, para ello utilizaremos las diversas herramientas del programa.

6. Compartir y descargar la presentación

Después de terminar la presentación, se debe realizar los siguientes pasos para compartir con otras personas y así puedan editar, diseñar y estructurar ideas. 1. Haz clic en el botón Guardar. 2. Haz clic en Emaze

Page 10: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

3. Haz clic en la opción Compartir

4. Aparece un cuadro de diálogo donde tienes varias opciones para compartir tu Emaze con

los demás.

Page 11: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Es una herramienta en línea gratuita para crear mapas conceptuales, donde permite organizar ideas y pensamientos, planificar y monitorear proyectos, definir metas y objetivos, gestionar tareas y prioridades, todo dentro del navegador. Requisitos del sistema: Flash Player 9 o superior, navegador Firefox, Safari, Internet Explorer o Chrome. Para hacer uso de la herramienta es necesario obtener una cuenta gratuita en mindomo.com, crear un nombre de usuario e ingresar una dirección de correo electrónico válida. La página para accedar es la siguiente: https://www.mindomo.com/es/

Cuando se suscribe la herramienta le muestra el siguiente mensaje:

Page 12: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Despues de esto debe ir a revisar el correo y confirmar:

Al confirmar sale el siguiente mensaje y deberá dar clic en el botón: Iniciar Ahora.

Antes de empezar a trabajar debemos seleccionar la opción de estudiante y dar clic en el botón Submit.

Page 13: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Al dar clic en Submit, la herramienta muestra una ventana donde se podrá empezar a crear un mapa.

Cuando se va a crear un mapa la herramienta muestra una ventana con varias opciones:

Page 14: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

1. Colocar el titulo de mapa 2. Seleccionar la plantilla en la que se quiere trabajar 3. Seleccionar la opción si se quiere trabajar con un mapa mental o mapa conceptual,

organigramas o crear una carpeta. 4. Finalmente, dar clic en el botón crear.

Vamos a empezar a trabajar. La vista inicial muestra la siguiente información:

Menu superior

Esta opción permite deshacer una acción

Esta opción permite rehacer una acción

Adicionar un nuevo tópico o nodo

Esta opción permite relacionar dos topicos

Page 15: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Esta opción permite seleccionar diferentes temas o fondos del mapa o diagrama que se esté realizando.

En este menú contextual se podrá seleccionar los fondos, los estios. Algunas de estas opciones para poder usarlas se debe pagar, es decir, se debe actualizar al estado Premium.

Menu Lateral

Agregar notas: Pulsando en el icono de Notas podemos hacer las anotaciones que consideremos oportunas con respecto al mapa. Pulsa sobre un tema para seleccionarlo. Si queremos eliminar las anotaciones pulsaremos en Quitar. Para que las anotaciones queden guardadas, pulsamos en la pantalla. Veremos que se nos ha creado un pequeño icono junto al tema seleccionado.

Page 16: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Icono de Hiperenlace y Datos adjuntos.

Imagenes

En este icono se podrá incluir URL, Archivos, Insertar un enlace a otro topic o un enlace a otro mapa. Para ello se deberá colocar el ruta en el campo: “Escriba un Vinculo”. En este icono se podrá incluir imágenes, videos y documentos desde las aplicaciones que se visualizan tales coo Google, Youtube, Vimeo.

Tareas. Da información sobre una tarea a la que hemos dado un nivel de prioridad, la parte que ha de estar finalizada, fecha de inicio, de finalización, duración de la tarea y asignación de la tarea a la persona que la ha de realizar.

Page 17: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Iconos: En esta opción permite agregar iconos dentro de los topicos(nodos). Area de trabajo Dentro del area de trabajo se podrá trabajar y crear subnodos a partir de uno principal, lo que debe hacer es ubicarse en el nodo principal y arrastar el mouse a un area determinada del area de trabajo.

Compartir el mapa Para compartir el mapa se debe dar clic en el siguiente link:

Page 18: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Para compartir un link se deben tener en cuenta lo siguiente:

1. Dar clic en el link: Enlace para la edición de este mapa. Desde esta opción se habilita una ventana donde se encuentra el enlace:

2. Es importante dejar el enlace para que sea público y se pueda leer y para ello debe dar clic en la opción: Cambiar.

Page 19: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Al dar clic en cambiar se debe seleccionar la opción: Mapa Pública. Luego dar clic en cambiar:

Cuando se guarda el mapa este quedará en la pantalla de inicio :

Page 20: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Para publicar el link se debe dar clic en el siguiente icono:

Page 21: Taller3-HDGC-2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento - 200610

Realizado por: Red De Tutores Herramientas Digitales Para La Gestión del Conocimiento.

Ejercicios Para Desarrollar en el Encuentro

1. Emaze: Sobre las ventajas que le ha traido en su parte académica trabajar con

las herramientas de la Web 2.0.

2. Crear un mapa en mindomo sobre las herramientas de la Web 2.0.