Taller no 1

1
Taller No 1 (30%) Universidad Santo Tomás Sede Villavicencio 1. Mencione y explique cuáles son las cuentas de mayor riesgo para el lavado de activos. 2. Realice un texto entre 1000-1500 palabras en donde se relacionen y expliquen los aspectos a tener en cuenta en la auditoria forense. 3. Realice un cuadro comparativo con las características de la auditoria forense, la auditoria interna y la auditoria externa. 4. Construya un mapa conceptual en donde relacione los antecedentes de la auditoria forense en Colombia. 5. Realice una Matriz en donde pueda hacer una relación con los aspectos clave en contra del lavado de activos; expuestos en la Ley 67 de 1993 y del Decreto 671 de 1995. 6. Construya una definición propia sobre “Investigaciones de crimen corporativo” 7. A que se hace referencia con “Perito Contable” 8. ¿Cuál es el papel y las funciones del Auditor forense en los procesos judiciales? 9. Cuáles son los componentes que hacen parte de los hallazgos positivos y los hallazgos negativos dentro del proceso de auditoria forense. 10. Mencione las diferencias entre la evidencia de auditoria y la evidencia Legal 11. ¿Cuándo es tipificado un hallazgo como disciplinario? 12. NIC 2/Inventarios: Permite dejar una definición de “Valor neto razonable” haciendo referencia a: 13. Las licencias de taxi forman parte del inventario del comerciante de licencias de taxi. Son activos que se mantienen para la venta en el curso normal de las operaciones. El comerciante de licencias no contabiliza las licencias conforme a la NIC 38: Sustente y argumente esta afirmación en base a la NIC 38. 14. Mencione y explique con un ejemplo cada uno de los métodos de asignación de valor. 15. Cree un mapa conceptual en donde explique de forma clara la NIC 2 “Norma de registro y valoración de inventarios”

Transcript of Taller no 1

Page 1: Taller no 1

Taller No 1 (30%)

Universidad Santo Tomás Sede Villavicencio

1. Mencione y explique cuáles son las cuentas de mayor riesgo para el lavado de

activos.

2. Realice un texto entre 1000-1500 palabras en donde se relacionen y expliquen los

aspectos a tener en cuenta en la auditoria forense.

3. Realice un cuadro comparativo con las características de la auditoria forense, la

auditoria interna y la auditoria externa.

4. Construya un mapa conceptual en donde relacione los antecedentes de la auditoria

forense en Colombia.

5. Realice una Matriz en donde pueda hacer una relación con los aspectos clave en

contra del lavado de activos; expuestos en la Ley 67 de 1993 y del Decreto 671 de

1995.

6. Construya una definición propia sobre “Investigaciones de crimen corporativo”

7. A que se hace referencia con “Perito Contable”

8. ¿Cuál es el papel y las funciones del Auditor forense en los procesos judiciales?

9. Cuáles son los componentes que hacen parte de los hallazgos positivos y los

hallazgos negativos dentro del proceso de auditoria forense.

10. Mencione las diferencias entre la evidencia de auditoria y la evidencia Legal

11. ¿Cuándo es tipificado un hallazgo como disciplinario?

12. NIC 2/Inventarios: Permite dejar una definición de “Valor neto razonable” haciendo

referencia a:

13. Las licencias de taxi forman parte del inventario del comerciante de licencias de taxi.

Son activos que se mantienen para la venta en el curso normal de las operaciones.

El comerciante de licencias no contabiliza las licencias conforme a la NIC 38:

Sustente y argumente esta afirmación en base a la NIC 38.

14. Mencione y explique con un ejemplo cada uno de los métodos de asignación de

valor.

15. Cree un mapa conceptual en donde explique de forma clara la NIC 2 “Norma de

registro y valoración de inventarios”