Taller nivelación estadística periodo uno

2
INSTITUTO TÉCNICO INTEGRADO DE TRINIDAD SECCIÓN JOSÉ CELESTINO MUTIS TALLER DE NIVELACIÓN DE ESTADÍSTICA GRADO 9___ AÑO 2012 Metodología: el taller se debe desarrollar en hojas de block cuadriculada, con buena presentación y procedimiento para elaborar la tabla de frecuencia. Presentar la evaluación en la fecha que se les indique. 1. Explique los siguientes conceptos: Estadística, estadística descriptiva, estadística inductiva, datos, variable, población y muestra. 2. Clasificar las siguientes variables en cuantitativas o cualitativas a. Nacionalidad b. Calificación en matemáticas c. Estado civil d. El cociente intelectual de los estudiantes de noveno grado e. Color de cabello 3. Indicar cuales de las siguientes variables son discretas o continuas. a. Número de horas dedicadas a ver televisión b. Edades de los empleados de una fabrica c. Número de estudiantes de un colegio d. La superficie de las piezas de un rompecabezas e. Número de litros de agua que contiene un tanque 4. Al medir la longitud en milímetros de 50 tornillos, se obtuvieron los siguientes resultados: 101; 103; 100; 102; 101; 104; 103; 105; 106; 107; 108; 109; 110; 111; 102; 112; 104; 105; 106; 108; 106; 101; 104; 107; 106; 115; 112; 110; 106; 109; 107; 103; 104; 110; 114; 118; 109; 117; 109; 110; 111; 104; 106; 116; 115; 113; 101; 112; 106; 112. a. Elaborar una tabla de frecuencias para organizar los datos y hallar frecuencia (absoluta, acumulada y relativa).

Transcript of Taller nivelación estadística periodo uno

Page 1: Taller nivelación estadística  periodo uno

INSTITUTO TÉCNICO INTEGRADO DE TRINIDADSECCIÓN JOSÉ CELESTINO MUTIS

TALLER DE NIVELACIÓN DE ESTADÍSTICA GRADO 9___ AÑO 2012Metodología: el taller se debe desarrollar en hojas de block cuadriculada, con buena presentación y procedimiento para elaborar la tabla de frecuencia. Presentar la evaluación en la fecha que se les indique.

1. Explique los siguientes conceptos: Estadística, estadística descriptiva, estadística inductiva, datos, variable, población y muestra.

2. Clasificar las siguientes variables en cuantitativas o cualitativasa. Nacionalidadb. Calificación en matemáticasc. Estado civild. El cociente intelectual de los estudiantes de noveno gradoe. Color de cabello

3. Indicar cuales de las siguientes variables son discretas o continuas.a. Número de horas dedicadas a ver televisiónb. Edades de los empleados de una fabricac. Número de estudiantes de un colegiod. La superficie de las piezas de un rompecabezase. Número de litros de agua que contiene un tanque

4. Al medir la longitud en milímetros de 50 tornillos, se obtuvieron los siguientes resultados:101; 103; 100; 102; 101; 104; 103; 105; 106; 107; 108; 109; 110; 111; 102; 112; 104; 105; 106; 108; 106; 101; 104; 107; 106; 115; 112; 110; 106; 109; 107; 103; 104; 110; 114; 118; 109; 117; 109; 110; 111; 104; 106; 116; 115; 113; 101; 112; 106; 112.a. Elaborar una tabla de frecuencias para organizar los datos y hallar frecuencia

(absoluta, acumulada y relativa).b. Construir el histograma de frecuencias, diagrama de barras y la gráfica circular.c. Hallar las medidas de tendencia central.d. Analizar la información y enunciar las conclusiones del análisis.

MEJORE 100% TU SALUD CON Gano Café 3 en 1 Colombia