Taller n° 1 de física periodo 3

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICA DE ACCIÓN COMUNAL Taller de Física 6° Periodo 3 Magnetismo y Electromagnetismo. Grado : 60____ ____________ DOCENTE : Gloria Inés Rojas Quevedo Fecha: Etudiantes: Responder las siguientes preguntas en el cuaderno de física, teniendo en cuenta el video que vieron sobre el electromagnetismo y el magnetismo. 1. ¿Qué es la electrostática? ¿Qué consecuencias puede causar sino se toman las medidas necesarias? 2. ¿Qué es la electricidad estática? 3. ¿Por qué los cuerpos electrizados, en un primer momento se atraen y luego se repelen? Explica 4. ¿Cómo nos damos cuenta de la presencia de cargas estáticas en un cuerpo? 5. ¿Qué es un campo eléctrico? 6. Dibuja las líneas de fuerza en un campo eléctrico 7. ¿Qué es magnetismo? 8. ¿Qué es un imán? 9. ¿Cuántas y cuáles son las clases más conocidas de imanes? Profundiza y dibuja. 10. ¿Qué es un campo magnético? 11. ¿Cómo se representa un campo magnético? Dibuja. El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético. La electrostática se encarga del estudio de las cargas eléctricas, las fuerzas que se ejercen entre ellas y su comportamiento en los materiales. La electricidad estática o electrostática puede causar problemas si no se toman las medidas necesarias. Por ejemplo, puede causar daño a los sistemas electrónicos, razón por la cual los operarios que manejan estos dispositivos deben asegurarse previamente de descargar la electricidad estática de su cuerpo, la cual la obtienen por frotamiento de la suela de sus zapatos (de materiales como la goma) contra suelos de tela o alfombras, o por frotamiento de vestimenta contra

Transcript of Taller n° 1 de física periodo 3

Page 1: Taller n° 1 de física periodo 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICA DE ACCIÓN COMUNAL

Taller de Física 6° Periodo 3 Magnetismo y Electromagnetismo.Grado : 60________________

DOCENTE : Gloria Inés Rojas Quevedo Fecha:Etudiantes:

Responder las siguientes preguntas en el cuaderno de física, teniendo en cuenta el video que vieron sobre el electromagnetismo y el magnetismo.

1. ¿Qué es la electrostática? ¿Qué consecuencias puede causar sino se toman las medidas necesarias?

2. ¿Qué es la electricidad estática?3. ¿Por qué los cuerpos electrizados, en un

primer momento se atraen y luego se repelen? Explica

4. ¿Cómo nos damos cuenta de la presencia de cargas estáticas en un cuerpo?

5. ¿Qué es un campo eléctrico?6. Dibuja las líneas de fuerza en un campo

eléctrico7. ¿Qué es magnetismo?8. ¿Qué es un imán?9. ¿Cuántas y cuáles son las clases más

conocidas de imanes? Profundiza y dibuja.10. ¿Qué es un campo magnético?11. ¿Cómo se representa un campo magnético?

Dibuja.

El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.

La electrostática se encarga del estudio de las cargas eléctricas, las fuerzas que se ejercen entre ellas y su comportamiento en los materiales. La electricidad estática o electrostática puede causar problemas si no se toman las medidas necesarias. Por ejemplo, puede causar daño a los sistemas electrónicos,

razón por la cual los operarios que manejan estos dispositivos deben asegurarse previamente de descargar la electricidad estática de su cuerpo, la cual la obtienen por frotamiento de la suela de sus zapatos (de materiales como la goma) contra suelos de tela o alfombras, o por frotamiento de vestimenta contra sillas plástica.

La carga permite que exista el comportamiento de atracción y repulsión.

En este trabajo se pudo concluir que: "las cargas eléctricas iguales se repelen; las cargas opuestas se atraen"

Todos los cuerpos se cargan eléctricamente por frotamiento.

La carga depende de la pérdida o ganancia de electrones de los átomos que compongan al objeto

Los cuerpos constituidos del mismo material se cargan eléctricamente con cargas del mismo signo y al acercarse se repulsan

Las cargas de un material si permanecen en el mismo sitio se conocen como electrostáticas

Las cargas eléctricas se pueden desplazar sobre un material y se conocen como electrodinámicas, al material se le llama conductor

Los seres vivos conducen la electricidad.

 La electricidad estática es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto se pone en contacto con otro.

Los cuerpos electrizados, en un primer momento se atraen y luego se repelen porque el cuerpo al ser frotado adquiere carga negativa y al acercarlo al otro cuerpo se atraen por ese cuerpo tiene carga positiva y hay una atracción entre ambos cuerpo; luego se

Page 2: Taller n° 1 de física periodo 3

repelen porque los cuerpos vuelven en su estado de equilibrio

Nos damos cuenta de la presencia de cargas estáticas en un cuerpo: Cuando dicho cuerpo podrá atraerse o repelerse frente a otro actuando como conductor o aislante.

El campo eléctrico (en unidades de voltios por metro) se define como la fuerza (en newton) por unidad de carga (en coulomb).

Líneas de fuerza en un campo eléctrico.

Un imán es un material que tiene la capacidad de producir un campo magnético en su exterior, el que es capaz de atraer al hierro, así como también al níquel y al cobalto.

Imanes cerámicos

Imanes de alnico

Imanes de tierras raras

El campo magnético es la esfera de influencia de un imán. La forma del campo magnético fue estudiada por Michael Faraday, quien espolvoreó limaduras de hierro sobre un vidrio colocado encima de un imán. Esas limaduras se disponen en hileras que irradian desde cada uno de los polos del imán. Esas hileras se denominan líneas de fuerza e indican la dirección de las fuerzas combinadas de los dos polos.

Un campo Magnético se representa

Conclusiones:

- La atracción de los cuerpos es un fenómeno de cargas

- En algunas atracciones las cargas son estáticas

- En el magnetismo la atracción es por cargas en movimiento

- El magnetismo se puede inducir e impedir

- Los fenómenos magnéticos tienen una gran aplicación en la vida cotidiana

EXPERIMENTOS

Aprendiendo sobre cargas eléctricas

1. Avión electrostático

• Materiales: Papel aluminio, Vara de plástico

Tela de lana y tijera.

Page 3: Taller n° 1 de física periodo 3

• Procedimiento: Dibuja un avión sobre el papel aluminio. Frota enérgicamente la vara de plástico con la lana .Acerca la vara al avión, ¿qué observas?

2. Tinteneo

• Materiales:

Diez pequeñas piezas de papel aluminio

Peine

• Procedimiento:

Pasa el peine por tu cabeza

Mantén los dientes del peine sobre las piezas del papel ¿Explica lo que sucede?