Taller El Pentagrama y Las Notas Musicales Recursos Didácticos

download Taller El Pentagrama y Las Notas Musicales Recursos Didácticos

If you can't read please download the document

description

Taller de la materia Recursos Didácticos I sobre el uso de recursos elaborados a mano

Transcript of Taller El Pentagrama y Las Notas Musicales Recursos Didácticos

Taller El pentagrama y las notas musicales

Presentado por: Jorge Ivn Ramrez MarnSemestre: VIIPrograma: Licenciatura en MsicaAsignatura: Recursos DidcticosPresentado a: Mg. Miguel ngel Carrin Tovar

Conservatorio del TolimaFacultad de Educacin y Artes2015Procedimiento a seguir

El experimento consiste en elaborar un pentagrama y notas de diferentes duraciones usando papel peridico y bajo las instrucciones del maestro de rea. Posteriormente, el estudiante escoger uno o varios nios para usar los recursos previamente creados como material didctico en la enseanza musical.

Resultados

Se escogi una nia de 4 aos de edad llamada Marlene, la cual vive en un ncleo familiar de padre y madre juntos y es de estrato medio-bajo. La nia desde un principio se mostr muy entusiasmada por jugar con las notas musicales, se le mostraron las notas una por una y se les fue dando el nombre para que se los fuera memorizando. Despus de aproximadamente 15 minutos de juego ya poda distinguir por su aspecto las notas redonda, blanca, negra y corchea, as que se prosigui a ensearle la duracin de cada una a travs de un juego de nmeros y aplausos, sin embargo al final de la actividad solamente recordaba numricamente la duracin de la redonda, la blanca y la negra, pero no poda expresar rtmicamente con su voz y sus palmas la duracin de cada una.

En los das posteriores a la actividad, Marlene se ha mostrado muy entusiasta por las notas musicales, al punto que pidi que se le regalaran los materiales con los que se habia trabajado con ella. Adems, en todas las ocasiones que se encontr con el profesor se alegraba y empezaba a hablar de nuevo de las notas musicales.

A la semana despus de haber recibido la clase, se le realiz una revisin antes de entregarle definitivamente los materiales. Demostr recordar- aunque con un poco de dificultad- los nombres de las figuras correspondientes a la redonda, la blanca y la negra, aunque solamente record la duracin de las dos figuras de mayor duracin. En el caso de las corcheas y semicorcheas desde el inicio se le dificult.

Conclusin

Los resultados del taller dejan como conclusin la utilidad de recursos que permitan al nio tocar e interactuar con los materiales y elementos que se presentan en su enseanza. Adems, permiten pensar que posiblemente a esta edad- 4 aos- a los nios todava les falta un poco de desarrollo mental para la comprensin y relacin de nombres, smbolos, y conceptos abstractos como la duracin o interpretacin de dichos smbolos; por lo tanto se considera apropiado una preparacin motriz e intelectual previa, adems de una mayo interaccin con diferentes msicas y actividades de este tipo, por lo menos hasta los 5 o 6 aos de edad para que los nios puedan en este punto desarrollar destrezas que les permitan comprender con mayor facilidad los conceptos aqu planteados. Sin embargo, previo a los 5 aos se puede usar este material para un pre-reconocimiento de los elementos musicales y se familiaricen con ellos.