TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA ... Web viewEl concepto de imagen tiene su...

10
1 Sesión 01 LA IMAGEN LA IMAGEN ES ANTERIOR A LA ESCRITURA Arte prehistórico Cueva de Altamira (Cantabria-España) Hace unos 40.000 años Estas pinturas revelan que el ser humano, desde tiempos prehistóricos, organizó un sistema de representación artística, se cree, en general, que está relacionado con prácticas de carácter mágico-religiosas para propiciar la caza. LA IMAGEN NO ES LA REALIDAD DEFINICIÓN DE IMAGEN El concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite describir a la figura, representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa. Por dar unos ejemplos concretos: “Esta imagen representa la caída del muro de Berlín”, “Eres la viva imagen de tu padre”, “Necesito una imagen para ilustrar mi idea”. Dice la teoría que una imagen es también la representación visual de un elemento que se logra a partir de técnicas enmarcadas en la fotografía, el arte, el diseño, el video u otras disciplinas: “Aquí vemos la imagen del momento en que el suicida decide arrojarse desde el balcón”, “La lente de mi cámara ha captado una imagen sorprendente sobre la vida de los leones salvajes”.

Transcript of TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA ... Web viewEl concepto de imagen tiene su...

Page 1: TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA ... Web viewEl concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite ... autores u obras la Biblia es la ... entre

Sesión 01

LA IMAGEN

LA IMAGEN ES ANTERIOR A LA ESCRITURA

Arte prehistóricoCueva de Altamira (Cantabria-España)Hace unos 40.000 añosEstas pinturas revelan que el ser humano, desde tiempos

prehistóricos, organizó un sistema de representación artística, se cree, en general, que está relacionado con prácticas de carácter mágico-religiosas para propiciar la caza.

LA IMAGEN NO ES LA REALIDAD

DEFINICIÓN DE IMAGENEl concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite describir a la figura, representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa. Por dar unos ejemplos concretos: “Esta imagen representa la caída del muro de Berlín”, “Eres la viva imagen de tu padre”, “Necesito una imagen para ilustrar mi idea”.Dice la teoría que una imagen es también la representación visual de un elemento que se logra a partir de técnicas enmarcadas en la fotografía, el arte, el diseño, el video u otras disciplinas: “Aquí vemos la imagen del momento en que el suicida decide arrojarse desde el balcón”, “La lente de mi cámara ha captado una imagen sorprendente sobre la vida de los leones salvajes”.

Un pequeño ejercicio sobre la imagenEn dos folios diferentes vamos a dibujar, en uno de ellos una FUENTE y en el otro una MANZANA

Fuente(Del lat. fons, -tis.)1. s. f. Lugar donde brota agua procedente de una corriente subterránea. manantial2. ARQUITECTURA Construcción situada en jardines, casas, calles o plazas con caños por los que sale el agua queha sido conducida desde manantiales o depósitos tienen una fuente de mármol en el jardín.3. COCINA Plato grande para servir la comida se le ha roto la fuente que le regaló su abuela.4. Cantidad de comida que cabe en este plato se comió una fuente de jamón.5. Principio o causa de una cosa la falta de higiene es fuente de infecciones. origen

1

Page 2: TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA ... Web viewEl concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite ... autores u obras la Biblia es la ... entre

TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA IMAGEN Sesión 01

6. Autor, obra o material que sirven de información o inspiración a otros autores u obras la Biblia es la fuente de muchas obras medievales.7. Sitio de donde fluye con abundancia un líquido la nariz del boxeador era una fuente de sangre.8. RELIGIÓN Pila bautismal.9. MEDICINA Herida abierta para que supure.10. FÍSICA Cuerpo, sistema o dispositivo que emite alguna radiación o vibración.11. s. f. pl. VETERINARIA Vacío o hueco que tienen las caballerías junto al corvejón.12. fuente de soda Méx., Chile, Venez. Bar, cafetería.13. fuente luminosa ÓPTICA 1. Aquella que está provista de juegos de luz y agua, y que sirve de adorno en lasciudades. 2. Sistema que emite o permite emitir una radiación luminosa. fuente de luz14. beber en buenas fuentes Recibir información fidedigna

CONCLUSIONES

La imagen no sólo es visual, puede ser también sonora, olfativa, …En la historia del arte ha habido imágenes que han supuesto una auténtica revolución…

“Blanco sobre blanco”SuprematismoAutor: Kazimir Malévich, 1918Técnica: Óleo sobre lienzo

2

Page 3: TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA ... Web viewEl concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite ... autores u obras la Biblia es la ... entre

TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA IMAGEN Sesión 01

Tamaño: 79,4 cm × 79,4 cmLocalización: MOMA, Nueva York, Estados UnidosEsta obra de arte, porque, sí, esto es una obra de arte, es una de las más importantes de la Historia del Arte de principios del siglo XX.

EL SUPREMATISMOEn medio de una sangrienta revolución social y política, una de las más crueles de la historia de la humanidad, con el final de la dinastía de los zares y el comienzo de una nueva forma de vida, surge en Rusia un genio que sigue dando de qué hablar después de más de un siglo de haber nacido: Kazimir Malévich.Uno de sus objetivos del suprematismo era investigar las posibilidades expresivas de la nada, de una realidad sin objetos que distraigan al espectador de la contemplación de las formas geométricas puras, sin distorsiones de formas evocadoras de la naturaleza.En esta obra resalta el valor simbólico de los dos únicos elementos del cuadro: el cuadrado y el color blanco. La máxima pureza. Formal y cromática.Normalmente el cuadrado expresa lo anti-dinámico, aunque en este caso al colocarlo ligeramente en diagonal sobre uno de sus vértices puede dar una mayor sensación de inestabilidad y movimiento. El color blanco por su parte simboliza el comienzo y el fin de lo visible y lo invisible, el infinito del vacío por rellenar.Suprematismo significaba para Malevich supremacía del sentimiento puro del arte. Un sentimiento con el que pretendía liberar al arte del lastre del mundo de las cosas.Para los que creáis que no hay que saber pintar para hacer este cuadro y que cualquiera podría hacerlo, incluso que no queda claro que con obras como esta el autor supiera pintar, podéis echar un vistazo a un autorretrato suyo que pintó poco antes de morir.

Otras obras de Malévich (1878-1935)

3

Page 4: TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA ... Web viewEl concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite ... autores u obras la Biblia es la ... entre

TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA IMAGEN Sesión 01

“La fuente (1917)”Autor: Marcel Duchamp (1887-1968)Que Marcel Duchamp vino a al mundo para revolucionar el arte es una verdad como un templo. El creador del dadaísmo llevaba dentro el germen de la destrucción, y lo que pretendía era cargarse el sistema en que él mismo se hallaba inmerso. Muchos creen que lo consiguió. Y que el golpe de gracia fue tomar un urinario, firmarlo como R. Mutt y presentarlo tal cual en una exposición colectiva de Nueva York. Con ello se convirtió en el artista más influyente en las generaciones posteriores hasta el día de hoy.Es importante evitar los malentendidos: no es que Duchamp pretendiera resaltar la belleza de lo cotidiano o promover el impulso fetichista. Lo que hacía era anticipar la idea de que CUALQUIER COSA puede ser arte por obra y gracia del gesto intencional del artista. Y en este caso el gesto consistía en elegir un urinario para plantarlo en una exposición. El hecho de que ahora se discuta su autoría, atribuyéndolo a una mujer (Elsa von Freytag-Loringhoven) cuya idea habría sido “robada” por Duchamp, sólo añade capas de significación a la historia. .

Desnudo bajando la escaleraAutor: Marcel Duchamp Fecha: 1912Museo: Museo de Arte de FiladelfiaCaracterísticas: 147 x 89 cm.Estilo: SurrealismoMaterial: Óleo sobre lienzoSegún el experto de arte Simon Wilson "la noción del arte de Duchamp según la cual el arte puede ser cualquier cosa, ha despegado al fin. Y no sólo en cuanto a las cualidades formales, sino en la

locura de usar un urinario y con él desafiar el arte burgués". "Los consultados han venido a decir: "Cortad el rollo, Duchamp inició el arte moderno", ha sentenciado Wilson.

MUERTE DE LA VIRGEN (1606), DE CARAVAGGIO. MUSEO DEL LOUVRE (PARÍS)Buscando un naturalismo extremo, solía emplear gente de la calle como modelos para sus santos, ángeles y madonas. Pero en esta ocasión llegó demasiado lejos al valerse del cuerpo de una prostituta ahogada, con una indecente y turbadora hinchazón, para representar a la Virgen María en su lecho de muerte. Resultado: la obra fue

rechazada por la iglesia romana que la había encargado originalmente.

OLYMPIA (1863) DE EDOUARD MANET. MUSEÉE D’ORSAY (PARÍS)

4

Page 5: TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA ... Web viewEl concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite ... autores u obras la Biblia es la ... entre

TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA IMAGEN Sesión 01

Este cuadro hoy nos parece un exquisito desnudo más bien clasicista. Pero en su día fue motivo de escándalo mayúsculo: no porque se tratara de un desnudo, sino por la supuesta crudeza de éste. Al fin y al cabo, lo que el espectador veía era una prostituta algo regordeta, que además estaba pintada con un estilo descuidado que prefiguraba el impresionismo.Se presentó en el Salón de París de 1865 y fue objeto de escarnio e ira a partes iguales. Se convirtió en una atracción en sí misma. Llegaron a llamarla

“gorila hembra”. Periódicos, revistas y hasta novelas (En busca del tiempo perdido de Proust) hablaron de ella sin cesar. Se produjeron ataques de risa histérica en plena sala de exposiciones. Incluso hubo que contratar seguridad para protegerla de ataques vandálicos.

MADAME X (1884), DE JOHN SINGER SARGENT. METROPOLITAN MUSEUM OF ART (NUEVA YORK)Aquí ya nos quedamos turulatos, pero resulta que sí, en su día también este cuadro que hoy nos parece epítome de lo finísimo escandalizó masivamente en París. El pintor americano había representado una altiva mujer de la alta sociedad en una pose ambigua que podía sugerir cierto desaliño postcoital. Parece ser que las orejas enrojecidas potenciaban tal efecto (¿Es que no lo ven?A ello se suma que, originalmente, uno de los tirantes del vestido aparecía caído: ¡horror! El caso es que la dama que había servido como modelo, Virginie Amélie Gautreau, se cubrió de vergüenza y

hubo de retirarse de la luz pública por una temporada. Y el cuadro fue renombrado con el sugestivo título por el que hoy lo conocemos.

BRILLO BOX (1964), DE ANDY WARHOL. MUSEUM OF MODERN ART (NUEVA YORK)Muchos conocen a Warhol como el artista de los botes de sopa de tomate Campbell’s. O por los coloristas retratos de actrices y socialites. Aunque, en realidad, sus piezas más influyentes son estas cajas de detergente que están

realizadas ad hoc, pero que a la vista no se diferencian en absoluto de su modelo rea l, es decir, del auténtico producto industrial que podría adquirirse en cualquier supermercado por unos centavos de dólar.Arthur Danto, uno de los críticos más importantes del siglo XX, escribió que este trabajo bastó para proclamar la muerte del arte (aunque luego admitía que no era para tanto) o al menos para que cambiara la visión sobre el mismo. La pregunta relevante ya no era “¿Qué es el arte?”, porque cualquier cosa podía serlo. Tocaba preguntarse qué diferencia la obra de arte

de lo que no lo es.

MY BED, DE TRACEY EMIN. 1998. COLECCIÓN PARTICULARUna cama deshecha : las sábanas aparecen manchadas con secreciones corporales y en el suelo, junto a las pertinentes zapatillas, se amontonan envases vacíos, restos de comida, botellas de vodka, unas bragas sospechosamente sucias y algunos preservativos usados.

La cosa es que para finales de los años 90 lo conceptual (ver la Fuente de Duchamp y la Mierda de artista de Manzoni) ya era algo plenamente aceptado entre la gente con cultura y ya no

5

Page 6: TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA ... Web viewEl concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite ... autores u obras la Biblia es la ... entre

TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA IMAGEN Sesión 01

provocaba ningún escándalo. Lo que pensamos que entonces escandalizó y hoy sigue turbando de esta pieza es el hecho de que una mujer se presente a sí misma como un ser tan desaliñado como activo sexualmente. Ese es –entendemos- el aspecto sobre el que la británica Emin quería atraer la atención.

MERDA D’ARTISTA (1961), DE PIERO MANZONI. DIVERSOS EMPLAZAMIENTOS, ENTRE ELLOS LA TATE MODERN (LONDRES)Manzoni es uno de los exponentes más conocidos de artista conceptual. Y para un artista conceptual es más relevante el mensaje

que se transmite que el medio para transmitirlo. En 1961 tuvo la brillante idea de etiquetar 90 latitas cerradas con la inscripción “Mierda de artista”.Supuestamente contenían ni más ni menos que lo que decía la etiqueta, pero esto es algo que nadie ha podido confirmar, ya que abrir la lata significaría cargarse la obra. Y miren, eso no: las latas se vendieron al peso, pero un peso valorado según el baremo del precio del oro. El mensaje de Manzoni está bastante claro, pero por si acaso damos algunas pistas: tiene que ver con el mercado del arte, el voraz capitalismo, la conversión del artista en un dios y el halo sagrado de la obra artística.

UNA IMAGEN SONORALa consagración de la primaveraLe Sacre du printempsIgor StravinskiEl 29 de mayo de 1913, en una fresca noche de primavera en la ciudad de París, se estrenó el ballet La consagración de la primavera. Por primera vez en la historia nacían de forma simultánea la creación de la música y la creación coreográfica, a cargo de dos artistas reconocidos: Igor Stravinsky y Vaslav Nijinsky. El público aglomerado a la entrada del Théatre des Champs-Élysées esperaba con ansiedad presenciar la obra en la representación de la compañía de los Ballets Russes de Serge Diaghiliev.La violencia rítmica y disonante de la música irritó a una parte del público acostumbrado a la estética del romanticismo. Desde la introducción se escucharon silbidos.

UNA IMAGEN OLFATIVA

Chanel N.º 5 es uno de los perfumes más conocidos del mundo, creado en 1921 por Ernest Beaux para la marca de alta costura Chanel .En 1921, Chanel ya es conocida tanto en Francia como en Estados Unidos. Ella considera que la seducción podemos encontrarla en la personalidad, en la forma de andar y en definitiva en aquello que transmite la persona. Los perfumes de aquel entonces no eran de su agrado, ya que eran en su mayoría monoflorales y para ella no expresaban la personalidad de la mujer, por lo que decidió crear su propio perfume recurriendo a Ernest Beaux, quien elaboraría una

fragancia totalmente innovadora para la época. Además este perfume rompería con la estética convencional de los frascos de los años 20, pues eran en su mayoría de formas barrocas. Una de las características de este perfume es su frasco, el primer modelo tenía los bordes redondeados y en 1924 se cambió para hacerlo más resistente. Éste se trataba de un recipiente plano, de cristal transparente con ángulos recortados, y una pequeña etiqueta rectangular, sin adornos, tan solo de color blanca y bordes negros, signo de elegancia. Pues Mademoiselle Chanel decía “Siempre simplificar, nunca añadir”. Su caja, que resalta la sencillez del perfume con un fondo blanco y bordes negros subrayado con dorado. En 1959 entró en

6

Page 7: TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA ... Web viewEl concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite ... autores u obras la Biblia es la ... entre

TALLER DE EDUCACION ARTISTICA Y ESTETICA A TRAVES DE LA IMAGEN Sesión 01

el Museo Metropolitano de Nueva York y en los 60, Andy Warhol, lo utilizó como protagonista en una de sus series de obras.

UN FOTÓGRAFO PROVOCADORJoel-Peter Witkin (1939, Brooklyn, Nueva York)

Una curiosidad fotográfica

Las pinturas más costosas pueden obtener cientos de millones de dólares, pero las mejores fotos del mundo también pueden valer grandes cantidades en una subasta. La fotografía más cara jamás vendida pertenece a Andreas Gursky, fue tomada en 1999 y titulada "Rhein II". Esta fotografía fue vendida por la cantidad de 4.3 millones en 2011.

“Pero… ¿ésto es arte?” ¿qué sería de la historia del arte sin el afán por provocar?“Ni todo lo bonito es arte, ni todo el arte es bonito”

“Pero… ¿QUÉ ES EL ARTE?”

7