Taller Costo

11
1 COSTOS JONATHAN STIVEN ORTEGA NARVAEZ COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

description

costo

Transcript of Taller Costo

Page 1: Taller Costo

1

COSTOS

JONATHAN STIVEN ORTEGA NARVAEZ

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

TERCER SEMESTRE

NEIVA - HUILA

2016

Page 2: Taller Costo

2

TALLER SEMANA # 1

JONATHAN STIVEN ORTEGA NARVAEZ

ID: 459472

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

TERCER SEMESTRE

NEIVA - HUILA

2016

Page 3: Taller Costo

3

Introducción

Es obligatoria para las empresas seguir los criterios de la normatividad contable para calcular lo que cuesta producir o manufacturar algo, o lo que cuesta elaborar una unidad de producción disponible para la venta. y así todo proceso productivo debe calcular cuánto le cuesta fabricar o prestar determinado producto o servicio.

Page 4: Taller Costo

4

1. Analice las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera.

RTA: Contabilidad financiera es la que se encarga de recolectar, clasificar, registrar, resumir e informar sobre las operaciones valorables en dinero realizadas por un ente económico y su función principal es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa. Mientras que contabilidad gerencial se encarga principalmente de la acumulación y del análisis información relevante para uso interno de los gerentes en la planeación, el control y la toma de decisiones.

Hace más énfasis sobre el futuro.

• Le da menos importancia a la precisión.

• No está regida de forma necesaria por los PCGA.

• No presenta una estructura única.

• Es una opción, una alternativa, más que una obligación.

• Es un medio para un fin, más que un fin en sí misma.

• Se relaciona con las partes y con el todo del negocio.

• Incluye más información de carácter no monetario.

2. ¿Por qué es menos importante la precisión en la contabilidad gerencial que en la contabilidad financiera?

RTA: La gerencia necesita información rápida y con frecuencia está dispuesta a sacrificar precisión para ganar rapidez y agilidad en los informes. Así, en la contabilidad gerencial las aproximaciones son aún más útiles que los números trabajados hasta el último centavo. La contabilidad financiera tampoco puede ser absolutamente precisa, en tanto que la diferencia es sólo de grado. Las aproximaciones empleadas en la contabilidad gerencial son mayores que las de la contabilidad financiera.

3. ¿Qué hace que los PCGA afecten la contabilidad gerencial, aunque no requieran que la contabilidad gerencial se adhiera a tales principios?

RTA: los PCGA afectan la contabilidad gerencial porque la gerencia de una empresa puede utilizar cualquier regla o procedimiento silo encuentra más útil para su situación particular, estando conforme o no con cualquier pauta externa, en la contabilidad gerencia, hay diferentes formas de preparar la información, de acuerdo con los fines y la utilización que quiera dársele a los datos.

Page 5: Taller Costo

5

4. ¿Qué es información cualitativa? Dé un ejemplo.

RTA: es la información que no permite datos numéricos, pero que es igual de importante para la toma de decisiones.

EJEMPLO: El Miedo es una variable cualitativa. El miedo no puede ser medido numéricamente, es una sensación que varía de persona en persona, en cuanto a tal o cual hecho, suceso o cosa.

5. ¿Qué tipo de información debe proporcionársele a la gerencia para tomar decisiones?

RTA: se les puede dar un tipo de información tanto cualitativo como cuantitativo ya que se va a ser un documento crítico y que está formada por diferentes tipos: técnica, científica, tecnológica, técnica-económica, jurídica reglamentaria, para que ellos tomen la decisión más acorde.

6. ¿Qué son funciones de línea?

RTA: las funciones de línea es cuando la gerencia utiliza los diagramas para señalar las posiciones clave y ayudarse en la definición de la autoridad y la responsabilidad.

7. ¿Qué tipos de decisiones toman los gerentes?

RTA: de emergencia: ante situaciones sin precedentes, se toman decisiones en el momento, a medida que transcurren los eventos que se pueden tomar la mayor parte del tiempo de un gerente.De rutina: las mismas circunstancias recurrentes llevan a seleccionar un curso de acción ya conocido.Estratégicas: decidir sobre metas u objetivos y convertirlos en planes específicos. Es el tipo de decisión más exigente, y son las tareas más importantes de un gerente.Operativas: son necesarias para la operación de la organización, e incluye resolver situaciones de “gente” (como contratar y despedir), por lo que requiere de un manejo muy sensible.

8. ¿Cómo pueden las empresas comerciales y de servicios utilizar la contabilidad gerencial o administrativa?

RTA: tanto en las empresas comerciales como en las de servicio, se establece la contabilidad general únicamente, sin embargo podemos establecer ciertas diferencias que son las siguientes:

Page 6: Taller Costo

6

en las comerciales se hace lo siguiente:

Se compra artículos terminados Se almacenan Se venden Se gana, existen ingresos Se compran nuevamente artículos terminados Compra – venta de artículos terminados Dinero Invertir comprar artículos terminados Ganancia almacenan Venden

Se debe determinar un costo en base al precio a que se compran los artículos terminados; hay que tener en cuenta que éste precio será diferente al precio en que se vendan.

En lo que respecta a las empresas de servicios podemos decir que sus funciones son las siguientes:

Dan servicios y reciben un ingreso Determinan un costo Determinan una ganancia

Esto se da de la siguiente forma: Dinero Ganancia ingreso Costo El costo se determina en base a las necesidades de la empresa. en caso de que no

exista factura: el ingreso – costo =ganancia.Contabilidad comercial: se utiliza en las empresas comerciales, se encarga de registrar y controlar todas las actividades que giran alrededor de la compra-venta de mercancías. Contabilidad de servicios: su aplicación permite registrar las actividades económicas desarrolladas por las empresas dedicadas a la prestación de servicios. Importancia:

9. Enuncie algunas situaciones que conlleven desarrollos éticos en su desenlace.

Page 7: Taller Costo

7

RTA: En el terreno de los hechos, la ética y empresa se consideraban términos inconexos e incluso excluyentes, y se omitía de forma pertinaz abordarlos en conjunto. Hoy por el contrario, reunir ambos conceptos se ha convertido en una necesidad básica para la estabilidad de la vida social de cada país.

La gerencia utiliza los diagramas para señalar las posiciones Cuando una compañía crece, diseña su organigrama para definir su estructura

organizacional.

Page 8: Taller Costo

8

Conclusión

En los modelos económicos actuales, la contabilidad de costos desempeña un papel destacado en los informes financieros, pues los costos del producto o del servicio tienen una importancia significativa en la determinación del ingreso y en la posición financiera de toda organización.

A través del aprendizaje de la contabilidad de costo se puede medir de manera directa la formación por competencia, debido a que es una asignatura que le permite a la persona conocer todo el proceso productivo de una empresa sin importar cuál sea su actividad principal.