Taller 5-pre calculo-i-2014-solucionario

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE BOGOT` DEPARTAMENTO DE MATEM`TICAS MATEM`TICAS B`SICAS - PREC`LCULO Coordinacin: Marcela Rubio - Claudio Rodrguez PRIMER SEMESTRE DE 2014 SOLUCIONARIO TALLER 5 Con la colaboracin de los monitores Omar Palacios, Diego Sandoval y Alejandra Torres. I. a) Elipse, centro (0; 0) vØrtices (0; 1) y (0; 1) eje mayor vertical de longitud 2, eje menor de longitud 1, focos 0; p 3 2 ; 0; p 3 2 : b) Elipse, centro (2; 3) vØrtices (5; 3) y (1; 3) eje mayor horizontal de longitud 6, eje menor de longitud 4, focos 2+ p 5; 3 ; 2 p 5; 3 : c) HipØrbola, centro (5; 0) vØrtices (5; p 3) y (5; p 3) asntotas y = p 3(x + 5) abre hacia arriba y abajo. d) ParÆbola, vØrtice (4; 3) abre hacia arriba, eje de simetra x = 4: e) El punto (2; 1): f) Elipse, centro (1; 1) vØrtices (1; 1 2 ) y (1; 5 2 ) eje mayor vertical de longitud 3, eje menor de longitud 2, focos 1; 1+ p 5 2 ; 1; 1 p 5 2 : g) ParÆbola, vØrtice (3; 1) abre a la derecha, eje de simetra y = 1: h) HipØrbola, centro (1; 1) vØrtices (1; 0) y (1; 2) asntotas y = 2 3 (x + 1) + 1 abre hacia arriba y abajo. i) Dos rectas y = 1 2 (x + 3)+ 1. j) Elipse, centro (0; 2) vØrtices (0; 6) y (0; 2) eje mayor vertical de longitud 8, eje menor de longitud 6, focos 0; 2+ p 7 ; 0; 2 p 7 : k) Elipse, centro (3; 0) vØrtices (5; 0) y (1; 0) eje mayor horizontal de longitud 4, eje menor de longitud 2, focos 3+ p 3; 0 ; 3 p 3; 0 : l) ParÆbola, vØrtice (1; 1) abre hacia arriba, eje de simetra x = 1: m) ParÆbola, vØrtice (2; 3) abre a la derecha, eje de simetra y = 3: n) HipØrbola, centro (3; 2) vØrtices (1; 2) y (5; 2) asntotas y = 3 2 (x + 3) + 2 abre hacia derecha e izquierda. o) Dos rectas, y = x y y = x: II. a) La zona exterior a la elipse del punto I.f) incluido el borde de la elipse. b) Las zonas por encima de la rama superior y por debajo de la rama inferior de la hipØrbola del punto I.h) sin incluir la hipØrbola. c) Zona hacia arriba y abajo limitada por la hipØrbola del punto I.c), incluye las ramas de la hipØrbola. III. i) a) 6= 19 b) = 19 ii) a) < 100 b) = 100 c) > 100 iii) a) < 9 16 b) = 9 16 c) > 9 16 Preguntas de seleccin mœltiple IV. B V. B VI. B VII. A VIII. B IX. A X. A XI. C.

Transcript of Taller 5-pre calculo-i-2014-solucionario

Page 1: Taller 5-pre calculo-i-2014-solucionario

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE BOGOTÁ

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS BÁSICAS - PRECÁLCULO

Coordinación: Marcela Rubio - Claudio Rodríguez

PRIMER SEMESTRE DE 2014 SOLUCIONARIO TALLER 5

Con la colaboración de los monitores Omar Palacios, Diego Sandoval y Alejandra Torres.

I. a) Elipse, centro (0; 0) vértices (0; 1) y (0;�1) eje mayor vertical de longitud 2, eje menor de longitud1, focos

�0;

p32

�;�0;�

p32

�:

b) Elipse, centro (2;�3) vértices (5;�3) y (�1;�3) eje mayor horizontal de longitud 6, eje menor delongitud 4, focos

�2 +

p5;�3

�;�2�

p5;�3

�:

c) Hipérbola, centro (�5; 0) vértices (�5;p3) y (�5;�

p3) asíntotas y = �

p3(x + 5) abre hacia arriba

y abajo.

d) Parábola, vértice (�4;�3) abre hacia arriba, eje de simetría x = �4:e) El punto (2;�1):f) Elipse, centro (1;�1) vértices (1; 12 ) y (1;�

52 ) eje mayor vertical de longitud 3, eje menor de longitud

2, focos�1;�1 +

p52

�;�1;�1�

p52

�:

g) Parábola, vértice (�3;�1) abre a la derecha, eje de simetría y = �1:h) Hipérbola, centro (�1; 1) vértices (�1; 0) y (�1; 2) asíntotas y = � 2

3 (x + 1) + 1 abre hacia arriba yabajo.

i) Dos rectas y = � 12 (x+ 3) + 1.

j) Elipse, centro (0; 2) vértices (0; 6) y (0;�2) eje mayor vertical de longitud 8, eje menor de longitud 6,focos

�0; 2 +

p7�;�0; 2�

p7�:

k) Elipse, centro (3; 0) vértices (5; 0) y (1; 0) eje mayor horizontal de longitud 4, eje menor de longitud 2,focos

�3 +

p3; 0�;�3�

p3; 0�:

l) Parábola, vértice (�1;�1) abre hacia arriba, eje de simetría x = �1:m) Parábola, vértice (�2;�3) abre a la derecha, eje de simetría y = �3:n) Hipérbola, centro (�3; 2) vértices (�1; 2) y (�5; 2) asíntotas y = � 3

2 (x+ 3) + 2 abre hacia derecha eizquierda.

o) Dos rectas, y = x y y = �x:

II. a) La zona exterior a la elipse del punto I.f) incluido el borde de la elipse.

b) Las zonas por encima de la rama superior y por debajo de la rama inferior de la hipérbola delpunto I.h) sin incluir la hipérbola.

c) Zona hacia arriba y abajo limitada por la hipérbola del punto I.c), incluye las ramas de la hipérbola.

III. i) a) � 6= 19 b) � = 19

ii) a) � < 100 b) � = 100 c) � > 100

iii) a) < 916 b) = 9

16 c) > 916

Preguntas de selección múltiple

IV. B V. B VI. B VII. A VIII. B IX. A X. A XI. C.