taller 4

13
TALLE INTRODUCCION A través de este Taller se podrá desarrollar ejercicios que se permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de la unidad , que le permitirán apropiar y practicar los conocimientos adquiridos en todo el programa. Se espera que desarrolle 8 ejercicios prácticos de CUENTAS NOMINALES O DE ESTADO DE RESULTADOS, de una empresa, entidad o negocio.

description

contabilidad

Transcript of taller 4

Page 1: taller 4

TALLE

INTRODUCCION

A través de este Taller se podrá desarrollar ejercicios que se permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de la unidad , que le permitirán apropiar y practicar los

conocimientos adquiridos en todo el programa. Se espera que desarrolle 8 ejercicios prácticos de CUENTAS NOMINALES O DE ESTADO DE RESULTADOS, de una empresa, entidad o negocio.

Page 2: taller 4

TALLER CUATRO: “RESULTADOS DE MI EMPRESA!!”

ACTIVIDADES

1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas Nominales o de Resultado

Nombre De Cuenta Código PUC Clase GrupoComercio al por mayor y por menor

4135 Ingresos Operacionales

Comercio al por mayor y por menor

6135 Costo de ventas Costo de ventas y prestacion de servicios

Devoluciones en ventas

4175 ingresos Operacionales

Costo de ventas 6 Costo de ventasGastos de personal administrativo

5105 Gastos Operacionales de administracion

Rendimientos financieros

4210 Ingresos No Operacionales

Honorarios 5110 Gastos Operacionales de administracion

Honorarios 5210 Gastos Operacionales de ventas

Servicios 5135 Gastos Operacionales de administracion

Cuentas de orden deudoras

8

Cuentas de orden acreedoras

9

2. Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos

Código PUC Nombre de cuenta Clase Grupo5205 Gasto de personal Gastos Operacionales de

Ventas4220 Arrendamientos Ingresos No Operacionales6205 De mercancias costos de ventas compras5135 Servicios Gastos Operacionales de

administracion7105

Page 3: taller 4

7105 no se encuentra dentro de la codificacion PUC, solo va hasta el 71 para materia prima en costo de produccion

3. De acuerdo con el movimiento y el saldo responda ¿en qué se diferencian las cuentas de ingresos costos y gastos?Rta:Las cuentas de ingresos empiezan y aumentan en el haber, no se debitan sino hasta el final del ejercicio contable para cancelar el saldo.El movimiento de los gastos empieza y aumenta en el debe. El saldo de esta cuenta es débito y sólo se acredita cuando se va a cancelar al final del período contable.El movimiento de los costos Esta cuenta empieza y aumenta en el debe, y se disminuye y cancela en el haber. Por lo general no se acredita, su saldo es débito.

4. ¿Cuál es el objetivo de manejar cuentas de orden?Rta: Es llevar a cabo los registros sin afectar la situación financiera de la entidad y se emplean con fines de recordatorio o de control para diversos aspectos administrativos

5. A través del esquema de la cuenta T: ¿dónde inicia aumentan y disminuye las cuentas del ingreso costos y gastos?

Entre las cuentas que forman parte del Estado de Resultados (las cuentas nominales o Temporales), el Gasto y el Costo son de naturaleza debito mientras que la del Ingreso es de naturaleza crédito.

Ingresos

DEBE HABER Aquí disminuye y se cancela Aquí inicia y aumenta

Su saldo es crédito

Gastos

DEBE HABER Aquí inician y aumentan Aquí disminuyen y se cancelan

Su saldo es Debito

Costos

DEBE HABER Aquí inician y aumentan Aquí disminuyen y se cancelan

Page 4: taller 4

Su saldo es Debito

6. Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa “Sánchez S.A.S.”:

a) Paga servicios públicos de la siguiente manera: Agua $120.000; Energía $224.000; Teléfono $260.000 en efectivo

(1105) Caja

Debito Crédito

$ 604.000 $ 604.000

260535 Servicios públicos

Debito Crédito

Agua $120.000 Energía $224.000 Teléfono $260.000

$604.000

b) Paga la quincena a los trabajadores por $3.200.000 y le gira cheque a cada uno

(1105) Caja

Debito Crédito

$ 3.200.000 $ 3.200.000

(260515) Honorarios

Debito Crédito

$ 3.200.000

$ 3.200.000

Page 5: taller 4

c) Vende mercancías al contado por $5.250.000

(1105) Caja

Debito Crédito

$ 5.250.000 $ 5.250.000

4135 Comercio al por mayor y al por menor

Debito Crédito

$ 5.250.000

$ 5.250.000

d) Vende mercancías por $4.380.00 la mitad a crédito y la mitad al contado

(1105) Caja Debito Crédito

$ 2.190.000 $ 2.190.000

4135 Comercio al por mayor y al por menor

Debito Crédito

$ 2.190.000 $ 2.190.000 ( 1305) clientes

Debito Crédito

$ 2.190.000 $ 2.190.000

4135 Comercio al por mayor y al por menor Debito Crédito

$ 2.190.000

Page 6: taller 4

$ 2.190.000

e) Le pago honorarios al contador público con un cheque por valor de $800.000

(1105) Caja

Debito Crédito

$ 800.000 $ 800.000

(5110) Honorarios

Debito Crédito

$ 800.000

$ 800.000

7. Del ejercicio anterior determine el saldo de la cuenta caja, servicios públicos y comercio al por mayor y por menor

(1105) Caja, 260535 Servicios públicos, 4135 Comercio al por mayor y al por menor

Rta:

a. Para caja tenemos los sgtes movimientos en el ejercicio anterior : Creditos : $604.000, $3.200.000, $800.000Debitos: $5.250.000, $2.190.000

(1105) Caja Debito Crédito $5.250.000 $2.190.000 $604.000 $3.200.000 $800.000 $7.440.000 $4.604.000

$2.836.000

Page 7: taller 4

Cuenta con saldo debito por valor de $2.836.000

b. Para servicios públicos tenemos los sgtes movimientos:Creditos: $0Debitos : $604.000

260535 Servicios públicos

Debito Crédito

$604.000 $0

$604.000 $0

$604.000

Cuenta con saldo Debito por un valor de $604.000

c. Para Comercio al por mayor y al por menor tenemos del ejercicio anterior los sgtes movimientos:Debitos: $0Creditos: $5.250.000, $2.190.000, $2.190.000

4135 Comercio al por mayor y al por menor

Debito Crédito

$0

$5.250.000 $2.190.000 $2.190.000

$0 $9.630.000

$9.630.000

Cuenta con saldo a crédito por un valor de $9.630.000

8. Elabora 10 asientos contables donde ponga en práctica los temas Cuenta T y partida doble.

Page 8: taller 4

I. Se compra de contado, con cheque, un equipo de computación para uso de la empresa por $1.800.000, las cuentas afectadas son dos: Equipo de Computación y Comunicación, cuenta de activo que por aumentar sé débita; y Bancos, cuenta de activo que por disminuir sé acrédita.

Codigo Nombre Debito Credito1528 Equipo de

computación y comunicación

$1.800.000

1110 Bancos $1.800.000Sumas iguales $1.800.000 $1.800.000

II. Venta de mercancías por $1.000.000, se recibe $300.000 de contado y el saldo a crédito. Las cuentas afectadas son tres: Caja, cuenta de activo, que por aumentar, sé débita; clientes, cuenta de activo, que por aumentar sé débita; y comercio al por mayor y menor, cuenta de Ingresos, que al aumentar sé acrédita.

Codigo Nombre Debito Credito1105 Caja $300.0001306 Clientes $700.0004135 Comercio al por mayor y al por

menor$1.000.000

Sumas iguales $1.000.000 $1.000.000

III. Se comprar mercancías a crédito por $1.000.000, las cuentas afectadas son dos, Compra De Mercancías, cuenta de costos de ventas que por aumentar se debita; y proveedores Nacionales, cuenta del pasivo que disminuye se acredita

Codigo Nombre Debito Credito6205 Compra de

mercancias$1.000.000

2205 Proveedores nacionales

$1.000.000

Sumas iguales $1.000.000 $1.000.000

IV. La compañía QPR Otorga un prestamos por un valor de $ 10.000.000 a socio, se Gira cheque, las cuentas afectadas son dos Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios), y Bancos, Cuentas Corrientes en moneda nacional

Codigo Nombre Debito Credito1325 Cuentas por cobrar

a socios y accionistas

$10.000.000

111005 Moneda nacional $10.000.000Sumas iguales $10.000.000 $10.000.000

Page 9: taller 4

V. La estación de servicio Tu galon Maximo realiza pago en cheque a una Factura de proveedor por valor $25.000.200 de sus cuentas Corrientes en moneda nacional

Codigo Nombre Debito Credito2205 Nacionales $25.000.200111005 Moneda nacional $25.000.200

Sumas iguales $25.000.200 $25.000.200

VI. Manufacturas El Gran textil recibe un pago anticipado por valor $835.000 en efectivo y en una motocicleta por $3.000.000 de uno de sus clientes compradores

Codigo Nombre Debito Credito1105 caja $835.000389815 Bienes recibidos en pago $3.000.0002705 Ingresos recibidos por

anticipado$3.835.000

Sumas iguales $3.835.000 $3.835.000

VII. La empresa zaz hace devolución de mercaderias por valor de $100.000 a los proveedores del paisa ltda. Salida de bienes del almacén realiza una Variación de Existencias de Mercaderías por $100.000, adquiridas en el mismo ejercicio económico o periodo.

Codigo Nombre Debito Credito6205 De mercancías $100.000 $135.0006225 Devoluciones en compras $100.000

Sumas iguales $1.000.000 $100.000

VIII. Un socio hace un aporte de una camioneta por valor de $34.000.000 y un camión, por valor de $80.000.000 a la compañía doble poder.

Código Nombre Debito crédito

3115 Aporte social $.114000.000

1540 Flota y Equipo de transporte

$114.000.000

Saldo $114.000.000 $114.000.000

Page 10: taller 4

IX. La salsamentaría la dulzura, realiza pago en efectivo por valor de $250.000 y gira un cheque por $430.000 quedando a paz y salvo por acarreos de materia prima.

Código Nombre Debito crédito

1110 Bancos $430.000

1105 caja $250.000

260525 Transportes, fletes y acarreos

$680.000

Saldo $680.000 $680.000

X. Una empresa de metalmecánica Gran Coloso paga anticipadamente en cheque a cromados el destello un valor de $770.000 por baños galvánicos mas consultoria de obra por un valor de $350.000.

XI.Código Nombre Debito crédito

1110 Bancos $.680.000

1705 Gastos pagados por anticipado

$680.000

Saldo $680.000 $680.000