Taller 3 plan de mejoramiento

3
MEJORAMIENTO DE PROCESOS FORMATIVOS. UNIDAD N. 3 MEJORAMIENTO DE LA FORMACION. TALLER N. 3 APRENDIZ: YANHIRE RODRIGUEZ POLANCO. TUTOR(A): SILVIA MARGARITA MARIN PIEDRAHITA ACTIVIDAD N. 3 Descripción de la actividad Seleccione un estudiante que presenten, según su criterio, debilidades en el desarrollo de su aprendizaje. Concierte con él un plan de mejoramiento personalizado y envíe a su tutor el plan en el siguiente formato. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Centro de formación: Gimnasio los Monjes. Programa: Gestión Empresarial. Docente: Yanhire Rodriguez Polanco. Asignatura: Dibujo Técnico. Estudiante: Ospina Supelano Sebastian. Fecha de realización: Del: 25-10-10 al 8-10-10. Contenidos de Formación. (Declarativos, procedimentales y Actitudinales): DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Dibujo Mecánico Dibujo Geométrico Técnicas Artísticas Calidad del dibujo Calidad de los trazos Habilidad al aplicar técnicas artísticas Relación del conocimiento con el quehacer cotidiano. Responsabilidad y cumplimiento. Compromiso en la ejecución. Criterios de evaluación: Diseña diferentes piezas mecánicas al tiempo que identifica el campo de acción a nivel profesional de las ramas del dibujo geométrico. Conjuga técnicas artísticas y lúdicas estableciendo comunicación con sus compañeros mediante símbolos. Técnicas de Evaluación: Exposición. Portafolio.

Transcript of Taller 3 plan de mejoramiento

Page 1: Taller 3 plan de mejoramiento

MEJORAMIENTO DE PROCESOS FORMATIVOS.

UNIDAD N. 3

MEJORAMIENTO DE LA FORMACION. TALLER N. 3

APRENDIZ: YANHIRE RODRIGUEZ POLANCO. TUTOR(A): SILVIA MARGARITA MARIN PIEDRAHITA

ACTIVIDAD N. 3 Descripción de la actividad

Seleccione un estudiante que presenten, según su criterio, debilidades en el desarrollo de su aprendizaje. Concierte con él un plan de mejoramiento personalizado y envíe a su tutor el plan en el siguiente formato.

PLAN DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE

Centro de formación: Gimnasio los Monjes.

Programa: Gestión Empresarial.

Docente: Yanhire Rodriguez Polanco.

Asignatura: Dibujo Técnico.

Estudiante: Ospina Supelano Sebastian.

Fecha de realización: Del: 25-10-10 al 8-10-10.

Contenidos de Formación. (Declarativos, procedimentales y Actitudinales):

DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Dibujo Mecánico Dibujo Geométrico

Técnicas Artísticas

Calidad del dibujo Calidad de los trazos

Habilidad al aplicar técnicas artísticas

Relación del conocimiento con el quehacer cotidiano.

Responsabilidad y cumplimiento.

Compromiso en la ejecución.

Criterios de evaluación:

Diseña diferentes piezas mecánicas al tiempo que identifica el campo de acción a nivel profesional de las ramas del dibujo geométrico.

Conjuga técnicas artísticas y lúdicas estableciendo comunicación con sus compañeros mediante símbolos.

Técnicas de Evaluación:

Exposición.

Portafolio.

Page 2: Taller 3 plan de mejoramiento

Etapas de desarrollo de la maqueta (presentada continuamente)

Instrumentos de evaluación:

Exposición ante el curso de las diversas técnicas artísticas existentes, características y métodos de aplicación de estas, muestras en miniatura de las técnicas artísticas.

Presentación de carpeta portafolio completa.

Presentación plano de diseño de un objeto funcional seleccionado por el estudiante y maqueta volumétrica de este.

Requerimientos de evidencias:

Carpeta portafolio, diseño, representación volumétrica y aplicación de técnicas artísticas sobre modelos en miniatura.

Estrategia metodológica (actividades del estudiante y del docente).

ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE ACTIVIDADES DEL DOCENTE

Consulta del tema técnicas artísticas.

Diseño del material a presentar (exposición y cuadros en miniatura).

Dibujo del plano – diseño de un objeto funcional.

Maqueta.

Entrega de material teórico mediante una guía.

Tutoría continúa dentro de las fechas establecidas para el desarrollo de la recuperación.

Medios didácticos.

Por iniciativa propia el estudiante podrá emplear el medio didáctico que desee en la sustentación de la

recuperación; tomando en cuenta que de necesitar algún medio audiovisual del colegio debe solicitarlo por medio del docente con antelación.

Tiempo a realizarse cada acción formativa y evaluativa.

El tiempo de ejecución de la consulta, estudio y producción serán de acuerdo a las preferencias del estudiante y según su horario personal, del tiempo y empeño dedicado dependerán los resultados .

La sustentación y presentación del material requerido se realizara en el horario de clase, correspondiente a los lunes, 3 y 4 horas según horario y por previo acuerdo con la docente.

"Recuerda que nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado un esfuerzo total es una victoria completa"

Animo!

Page 3: Taller 3 plan de mejoramiento