Taller 1 cristhian y paola

11
DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE MAQUETACIÓN PAOLA CRUZ CRISTHIAN POZO

Transcript of Taller 1 cristhian y paola

Page 1: Taller 1 cristhian y paola

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

MAQUETACIÓN

PAOLA CRUZCRISTHIAN POZO

Page 2: Taller 1 cristhian y paola

MAQUETACIÓN

La maquetación, también llamada a veces diagramación, es un oficio del diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales (multimedia) en medios impresos y electrónicos, como libros, diarios y revistas.

Page 3: Taller 1 cristhian y paola

CARACTERÍSTICAS

Estrictamente, el acto de maquetar tan solo se relaciona con la distribución de los elementos en un espacio determinado de la página, mientras que el diseño editorial incluye fases más amplias del proceso, desde el proyecto gráfico, hasta los procesos de producción denominados preprensa (preparación para impresión), prensa (impresión) y posprensa (acabados). Sin embargo, usualmente todo el aspecto gráfico de la actividad editorial y periodística se conoce por el término maquetación.

Page 4: Taller 1 cristhian y paola

HERRAMIENTAS PARA MAQUETAR

Bootstrap: Este es el FrameWork que siempre uso. Desarrollado por los creadores de Twitter. Viene con una biblioteca de funcionalidades maquetadas muy amplia.

Foundation: Bastante similar a Bootstrap. Está más orientado a páginas web. Tiene un diseño muy actual y gran número de funcionalidades. 

Ink: FrameWork muy completo, con diseño muy moderno y actual. Incluye un gran número de funcionalidades, tanto CSS3 como Javascript. Compatible con tipografías WebFont y con muchas novedades integradas de HTML5.

Page 5: Taller 1 cristhian y paola
Page 6: Taller 1 cristhian y paola

DIAGRAMAR

Distribuir proporcionalmente los espacios de un texto

Page 7: Taller 1 cristhian y paola
Page 8: Taller 1 cristhian y paola
Page 9: Taller 1 cristhian y paola

COMPOSICIÓN

Para realizar esta tarea se puede usar la técnica que se usaba antaño, que es la de dibujar las distribuciones posibles en un papel, es decir hacer posibles bocetos con diferentes distribuciones de los espacios de los que disponemos hasta que encontremos la distribución adecuada y que se ajuste a lo que queremos conseguir.

También existen programas informáticos en los que nos resultará muy sencillo crear posibles elementos como textos, imágenes etc. Y distribuirlos de manera sencilla y lo que es más importante cambiar de nuevo la distribución en unos segundos.

Page 10: Taller 1 cristhian y paola
Page 11: Taller 1 cristhian y paola