Taller 02final

14
INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT INDICE RESUMEN 3 OBJETIVOS 3 MARCO TEÓRICO 4 BALOTARIO DE DIEZ PREGUNTAS 7 CONCLUSIONES 8 RECOMENDACIONES 9 BIBLIOGRAFÍA 9 ANEXO 9 GLOSARIO DE TÉRMINOS 12 2

Transcript of Taller 02final

Page 1: Taller 02final

INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT

INDICE

RESUMEN 3

OBJETIVOS 3

MARCO TEÓRICO 4

BALOTARIO DE DIEZ PREGUNTAS 7

CONCLUSIONES 8

RECOMENDACIONES 9

BIBLIOGRAFÍA 9

ANEXO 9

GLOSARIO DE TÉRMINOS 12

2

Page 2: Taller 02final

INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT

BOEING

1) RESUMEN

El caso trata del proceso que tuvo que pasar la compañía BOEING (fabricante de aviones), para elaborar el modelo de avión, “jet Boeing 777”, motivados por el hecho de la competencia y al rápido crecimiento de los clientes.

Para lograr el objetivo la empresa deposita su confianza en el diseño asistido por ordenador (CAD), que le dio la ventaja de que se produzca en menos tiempo y dinero; mayor calidad y seguridad.

Los programas del CAD permitieron que los diseñadores de herramientas reciban información tridimensional constantemente actualizada, proporcionada por los ingenieros. Con el CAD la pieza del avión para el cual se construirá la herramienta se representa de forma tridimensional en la ubicación real que ocupara en el avión.

En general, el CAD ha redefinido la forma de construir un avión. El sistema CAD empleado para desarrollar el 777 permitía detectar los posibles fallos o problemas durante la construcción o incluso cuando los aviones ya estaban construidos.

El CAD permitió que los empleados como los clientes de BOEING en todos los niveles participasen plenamente en el proceso de diseño.

2) OBJETIVOS

Conocer la experiencia y los métodos a emplear para la transformación de la tecnología de los procesos:

Análisis de la situación.

Observar y emplear las nuevas tecnologías.

Sus implicancias en las empresas.

Alimentación de datos.

Como se involucra la empresa al cambio.

En resolver problemas que se presenten en la empresa.

3

Page 3: Taller 02final

INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT

3) MARCO TEÓRICO

TECNOLOGIA DE PROCESO

MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA

Una fábrica del futuro será una planta totalmente automatizada que elabora gran variedad de productos sin la intervención de seres humanos. Aunque ya existen algunas fábricas "sin personas” y otras serán construidas, los principales adelantos logrados hasta hoy se presentan en operaciones de manufactura en las que se han incorporado

computadoras al proceso, para ayudar a los trabajadores a crear productos de alta calidad.La manufactura integrada por computadora (CIM) (del inglés Computer-integrated manufacturing) es un término que se refiere a la integración total del diseño y la ingeniería de productos, la planificación de procesos y la manufactura por medio de complejos sistemas de computación. Otros sistemas computarizados menos completos para planificación de producción, control de inventarios o programación son juzgados

a menudo como parte de la CIM. Al usar esos poderosos sistemas de computación para integrar todas las fases de la manufactura, desde el pedido inicial del cliente hasta el embarque final, las empresas esperan incrementar la productividad, mejorar la calidad, satisfacer más rápidamente las necesidades del cliente y brindar mayor flexibilidad.

Así, la CIM es un aspecto importante de la tecnología de manufacturas, pero sólo es un conjunto de instrumentos que ayudan a muchas empresas manufactureras, incluso a las de altos salarios, para que sigan siendo competitivas en el mercado mundial.

Algunos instrumentos son:

4

Page 4: Taller 02final

INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT

DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDOS POR COMPUTADORA

El diseño asistido por computadora (CAD) (del inglés computer-aided design) es un sistema electrónico que permite diseñar nuevas partes o productos o modificar otros ya existentes, en sustitución del dibujo tradicional a mano. El corazón del CAD es una poderosa computadora de escritorio y un software gráfico que le permiten al diseñador manipular formas geométricas. Puede crear dibujos y examinarlos desde cualquier ángulo en la pantalla de un monitor. La computadora también es capaz de simular la reacción de

una parte específica en pruebas de resistencia y tensión. Con los datos de diseño almacenados en la memoria de la computadora, los ingenieros de manufactura y otros usuarios obtienen rápidamente impresiones de los planos y especificaciones de cualquier parte o producto.

El componente de la CIM que se ocupa directamente de las operaciones de manufactura se conoce como manufactura asistida por computadora (CAM) (del inglés computer-aided manufacturing). Los sistemas CAM se usan para diseñar procesos de producción y controlar máquinas herramientas y flujo de materiales mediante la automatización programable.

Un sistema CAD/CAM integra la función de diseño y manufactura, traduciendo las especificaciones finales de diseño a instrucciones detalladas para la maquina que va a fabricar una prenda. El CAD/CAM es más rápido, menos propenso a errores que los humanos, y suprime la duplicación de los esfuerzos de ingeniería y manufactura. Los sistemas CAD/CAM permiten que los ingenieros observen la forma en que las diversas partes de un diseño interactúan entre sí, sin tener que construir un prototipo.

MÁQUINAS CONTROLADAS NUMÉRICAMENTE

Las máquinas controladas numéricamente (NC) son grandes máquinas herramientas, programadas para producir partidas pequeñas o medianas de partes complicadas. Aplicando una secuencia de instrucciones programada de antemano, las máquinas NC perforan, tornean, horadan o fresan muchas partes diferentes, de distintas formas o tamaños. Esta tecnología fue desarrollada a principios de la década de 1950, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, durante la búsqueda de métodos más eficientes para la fabricación de los aviones jet que la Fuerza Aérea de Estados Unidos requería.

En la actualidad, las máquinas NC son la forma más común de automatización flexible (programable). Los primeros modelos recibían instrucciones por medio de una cinta o tarjeta perforada. De ordinario, las máquinas con control numérico computarizado (CNC) son unidades autónomas de equipo, cada una de las cuales está controlada por su respectiva microcomputadora.

5

Page 5: Taller 02final

INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT

ROBOTS INDUSTRIALESLos robots son más impresionantemente atractivos que los caballos de batalla NC. El primer robot industrial fue incorporado a la línea de producción de GM en 1961. Los robots industriales son máquinas versátiles, controladas por computadora y programadas para realizar diversas tareas. Estos trabajadores de "cuello de acero" funcionan independientemente del control humano. En su mayoría son de tipo estacionario y están montados sobre el piso, provistos de un brazo que les permite alcanzar lugares poco accesibles.

MANEJO AUTOMATIZADO DE MATERIALESTanto en las industrias de manufacturas como en las de servicios, la decisión de cómo, cuándo y quién manejará los materiales es una importante decisión tecnológica. El manejo de materiales incluye los procedimientos de transportar, empacar y almacenar un producto. El transporte, manejo y almacenamiento de materiales cuesta tiempo y dinero, pero no agrega valor alguno al producto. Por lo tanto, los gerentes de operaciones siempre buscan formas de reducir esos costos, automatizando el flujo de materiales que entran y salen de cada operación.

El hecho de que la automatización del manejo de materiales sea o no justificable depende de la estrategia de flujo. Cuando las operaciones tienen una estrategia de flujo flexible, las rutas del trabajo varían y hay poca repetibilidad en el manejo de materiales.. Además, otros tipos de automatización flexible se encuentran disponibles actualmente para las empresas cuya estrategia de flujo está ubicada en cualquier punto intermedio entre esos dos extremos.

Examinemos dos de esas tecnologías: los vehículos guiados automáticamente y los sistemas automatizados de almacenaje y recuperación.

Los AGVUn vehículo guiado automáticamente (AGV) (del inglés automated guided vehicle) es un pequeño camión, impulsado por baterías, que acarrea materiales entre las operaciones, siguiendo las instrucciones de una computadora que lleva a bordo o de una computadora central. La mayor parte de los modelos antiguos seguían la trayectoria de un cable instalado debajo del piso, pero los de la generación más reciente se guían por rutas ópticas y son capaces de pasar por dondequiera que haya pasillos suficientemente espaciosos y el piso sea más o menos uniforme.El AS/RSEl sistema automatizado de almacenaje y recuperación (AS/RS) (del inglés automated storage and retrieval system) es un método controlado por computadora para almacenar y recuperar materiales y herramientas, utilizando anaqueles, silos y apiladoras. Con el soporte de los AGV, un AS/RS puede recibir y entregar materiales sin la intervención de la mano humana.

SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLESUn sistema de manufactura flexible (FMS) (del inglés flexible manufacturing system) es una configuración de estaciones de trabajo casi independientes, controladas por computadora, en la cual el manejo de materiales y la carga de las máquinas se realizan en forma automática. Un FMS es un tipo de sistema de automatización flexible que se basa en la automatización programable de máquinas NC y CNC. Los ajustes de los programas y herramientas pueden realizarse casi sin perder tiempo de producción cuando

6

Page 6: Taller 02final

INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT

se pasa de la fabricación de un producto a la del siguiente.

Los trabajadores llevan la materia prima, desuñada a una familia de partes, hasta los puntos de carga, y allí el FMS toma el mando. Transportadores controlados por computadora llevan los materiales a las distintas estaciones de trabajo, donde son sometidos a una secuencia de operaciones específica para cada parte. I.a computadora central determina la ruta apropiada. El objetivo del uso de sistemas FMS es sincronizar las actividades y maximizar la utilización del sistema.

Puesto que con la automatización es posible cambiar rápidamente las herramientas, los tiempos de preparación de las máquinas son cortos. A menudo, esta flexibilidad permite que una máquina realice una operación mientras otra está en mantenimiento, y se evitan los cuellos de botella al enviar las partes a otra máquina, cuando la primera de ellas está ocupada.

4) BALOTARIO

I.- ¿Qué se entiende cuando se habla de la tecnología de proceso?Se entiende como la tecnología empleada a un proceso de producción, la cual emplea un método más eficiente y actualizado en la producción y en la realización de los procesos.

II.- ¿Cuál es la importancia de la tecnología de proceso para las industrias?La importancia de la tecnología de proceso radica en integrar y optimizar los procesos empleados en las diferentes industrias, así como reducir los costos de producción.

III.- ¿Cuáles son los objetivos de un proceso en la producción?El propósito para desarrollar un proceso o diseñar, es el de encontrar el mejor proceso. El cual debe ser relativamente simple, de manera que se pueda obtener el mayor beneficio económico. Existen muchas variables en esta ecuación, donde el tiempo y el costo invertido durante la fase del desarrollo del proceso, son variables muy importantes.

IV.- ¿Qué es un ordenador y cuales son los beneficios de emplearlo? Los ordenadores son herramientas de diseño en la fabricación de un producto, con las cuales se puede simular y tener diseños más exactos, así como gráficos detallados de algún instrumento diseñado con el ordenador, los beneficios son que al emplearlo este detecta posibles fallos o errores en el diseño antes de realizar la construcción.

V.- ¿Qué ventajas tiene para la empresa el uso de un ordenador? Le brinda el beneficio de la innovación en tecnología para que tenga un sistema de producción más actualizado y el cual genera productos de mayor calidad y la satisfacción de los clientes, así como mayores ingresos para la empresa.

VI.- ¿Qué importancia tuvo CAD para Boeing?

7

Page 7: Taller 02final

INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT

Le permitió construir los aviones 777 sin tener muchas dificultades en el diseño y reducir los costos de producción para una mayor demanda, además de darle mejoras y reduciendo los fallos antes de iniciar su construcción.

VII.- ¿Por qué razón Boeing utilizo el ordenador en el diseño de los aviones 777? Fue debido a que la competencia lanzo al mercado un avión más moderno, el cual fue pedido por United Airlines, y Boeing diseño y produjo el avión 777 el cual le ayudo a regresar al mercado competitivo y el uso del ordenador fue para disminuir los costos de producción y mejorar la calidad de los aviones.

VIII.- ¿Que es el sistema CAD y su utilización en el diseño? El diseño asistido por computadora es el nombre genérico que seles da a cualquier tipo de software que se refiera a, dibujo asistido por computadora y permita hacer dibujos bidimensionales, tridimensionales y/o técnicos. Básicamente este es un conjunto de programas informáticos que ofrecen la posibilidad de agilizar y facilitar ex t rao r d in a r i ame n te e l   d i seño  de   l as va r i ab les t éc n i cas , l os  p l anos o prototipos, en diversos ámbitos, como la arquitectura, la escultura o la i n g e n i e r í a   m e c á n i c a   e   i n d u s t r i a l .   E n   u n   s e n t i d o   a m p l i o ,   p o d e m o s en tende r e l CAD como l a ap l i cac ión de l a i n f o rmá t i ca a l p roceso de d i seño .

5) CONCLUSIONES

El uso de ordenadores como CAD en la actualidad es una herramienta muy importante en el diseño de la producción para una empresa la cual trae muchos beneficios para ella y el producto

Una empresa que quiere ser competitiva debe usar tecnología para sus procesos, lo cual una empresa clásica no haría, es decir debe innovar en el uso de tecnologías.

Los gerentes o administradores de una empresa deben estar en constante estudio de métodos nuevos para la producción uno de ellos es empleando nuevas tecnologías.

Se debe tener un equipo de profesionales encargados del uso de ordenadores en la empresa además se debe de capacitar constantemente al personal para el buen desempeño y uso de nuevos software que ayuden al diseño de los productos.

6) RECOMENDACIONES

8

Page 8: Taller 02final

INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT

Se debe tener presente que para que una empresa o industria en la actualidad para que pueda ser competitiva debe invertir en tecnología para sus procesos.

Una empresa debe tratar de innovar en sus tecnologías porque de esta manera lograra mejores resultados tanto para la empresa como para los clientes.

Como se pareció en la lectura los gerentes o administradores de una empresa elegir en el momento indicado el cambio de tecnologías, lo cual puede definir si la empresa sigue siendo competitiva.

7) BIBLIOGRAFÍA:

http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc

http://www.cadcam.com.ve/Manuales%20Generales/cadcam.pdf

http://www.virtual.unal.edu.co

8) ANEXO

La Automatización del Diseño: Manufactura asistida por computadora (CAM)

Resumen histórico• 50´s. A principios de esta década eran usadas simples calculadoras eléctricas de escritorio operadas manualmente para análisis de cualquier tipo.• 1957. Douglas T. Rosse del MIT inició el sistema APT (AutomaticProgrammed Tooloing) , el cual provee la metodología para la programación de la geometría de la parte y parámetros de maquinado.• 60´s Se crea el CAD en MIT por Ivan Sutherland.• General motors inicia un programa en su centro técnico para explorar el potencial del CAD.• A finales de esta década comienza la integración CAD/CAM.• 70´s El CAD/CAM es utilizado en programas espaciales por la NASA y la U.S. Force.

9

Page 9: Taller 02final

INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT

• A finales de lo 70´se da la primera conferencia en el MIT en gráficos por computadoras y sistemas de CAD/CAM.• En los 80´s y principios de los 90´s. Se dieron grandes avances en el desarrollo de la creación de computadoras, comunicación y transferencia de información, todo esto facilitó la interacción de diversos sistemas.

Fundamentos de CAD/CAMPara el maquinado de piezas se han desarrollado varias técnicas en los últimos años:-Avances en las máquinas y herramientas-Control Numérico-Control Numérico Computarizado-Sistemas CAD/CAM

• Cada uno de ellos ha permitido grandes avances en la fabricación de piezas, siempre buscando la máxima eficiencia en el proceso.• La optimización de trayectorias de corte, facilidad de programación, simulación del proceso, manejo de información y otros beneficios.• Estos avances se han desarrollado ya que la situación actual del mercado obliga a los fabricantes a ofrecer productos de alta calidad y ajustados a las necesidades del cliente, realizar la manufactura de los productos en menor tiempo y sin incrementar los costos.• Hoy en día existen una gran variedad de sistemas que por computadora ayudan a conseguir los objetivos antes mencionados. Uno de ellos son los Sistemas CAD/CAM.• Los sistemas de CAD/CAM han permitido grandes logros en la manufactura de piezas maquinadas y en particular en la aplicación de componentes de geometrías complejas y en la disminución dramática del tiempo de generación de los programas de CNC.

10

Page 10: Taller 02final

INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT

Sistemas CAD/CAM

Técnicas de Programación usando sistemas de CAD/CAM• Los sistemas de CAD/CAM son vistos hoy en día, por muchas compañías, como una pieza clave para alcanzar altos niveles de calidad y productividad ya que esta tecnología representa la herramienta más avanzada para lograr precisión, repetitividad y rapidez durante el proceso de maquinado de piezas mecánicas complejas.

• La característica principal de este método de programación es el uso un sistema gráfico basado en la computadora que interactúa con el programador en el momento en el que la el programa de la pieza esta siendo preparado.

Programación en CAD/CAM• De manera general, se puede decir que los sistemas de CAD/CAM ayudan a un programador en tres áreas principales:1.- Evita el hacer cálculos matemáticos manualmente2.- Permite programar automáticamente diferentes tipos de máquinas usando el mismo lenguaje básico.3.- Ayuda con ciertas funciones básicas de maquinado.

• La interacción entre el sistema de programación y el programador es un beneficio significativo del método de programación asistido por un sistema de CAD/CAM. Existen otros beneficios importantes al usar este método como: el diseño puede estar dentro del mismo sistema y no es necesario hacer transferencia de datos, es posible tener una base de datos que incluye los datos geométricos y de manufactura de una gran cantidad de piezas, los movimientos de las herramientas pueden ser verificados y simulados paso a paso antes de ser enviados a la máquina de CN.

• Los sistemas CAM o CAD/CAM pueden variar drásticamente de uno a otro en cuanto a su operación, sin embargo existen prácticas muy similares que deben de cumplirse independientemente del software que se esté utilizando. Estos pasos son: 1.-El programador debe dar información general al sistema.2.-Se debe definir la geometría de la pieza de trabajo.3.-Se deben definir las operaciones de maquinado.

11

Page 11: Taller 02final

INGENIERÍA DE MÉTODOS PA – 113/B FIQT

9) GLOSARIO DE TÉRMINOS

12